SlideShare una empresa de Scribd logo
 Alumna: Patricia Magdalena Llerena Aguilar 
 Nivel: 7mo Semestre 
CIENCIAS EN LA EDUCACION MENCION EDUCACION BASICA 
 Tutor: Dr. Gonzalo Remache
El sumak kawsay implica mejorar la calidad de vida de la población, 
desarrollar sus capacidades y potencialidades; contar con un sistema 
económico que promueva la igualdad a través de la re-distribución 
social y territorial de los beneficios del desarrollo; 
impulsar la participación efectiva de la ciudadanía en todos los ámbitos 
de interés público, establecer una convivencia armónica con la 
naturaleza; garantizar la soberanía nacional, promover la integración 
latinoamericana; y proteger y promover la diversidad 
cultural (Art. 276).
El Buen Vivir se planifica, no se improvisa. 
El Buen Vivir es la forma de vida que permite la felicidad 
y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; 
es armonía, igualdad, equidad y solidaridad. 
No es buscar la opulencia ni el crecimiento económico infinito.
El Sumak Kawsay fortalece la cohesión social, los valores comunitarios y la participación 
activa de individuos y colectividades en las decisiones levantes, para la construcción su propio destino y felicidad. 
Se fundamenta en la equidad con respeto a la diversidad, cuya realización llena exceder los límites de los ecosistemas que la han originado. 
No se trata de volver a un pasado idealizado, sino de encarar los problemas de las 
sociedades contemporáneas con responsabilidad histórica.
Dentro de los aspectos esenciales que configuran el nuevo pacto social ecuatoriano 
Se pueden identificar cinco ejes fundamentales: 
a) la instauración de un Estado constitucional de derechos y justicia; 
b) una profunda transformación institucional; 
c) la configuración de un sistema económico social y solidario; 
d) la estructuración de una organización territorial que procura eliminar las 
Asimetrías locales; y 
e) la recuperación de la noción de soberanía popular, económica, territorial, 
alimentaria, energética, y en las relaciones internacionales.
Así como la medicina moderna considera 
que el diagnóstico y el tratamiento no 
pueden establecerse sin tomar en cuenta el 
entorno social del paciente, el Plan Nacional 
del Buen Vivir no estaría en capacidad de 
formular el diagnóstico ni las políticas de sus 
objetivos, si se abstrajera del contexto 
económico internacional.
El régimen de desarrollo y el sistema económico 
social y solidario, de acuerdo con la 
Constitución del Ecuador, tienen como fin 
alcanzar el Buen Vivir; la planificación es el 
medio para alcanzar este fin. Uno de los 
deberes del Estado es “planificar el desarrollo 
nacional, erradicar la pobreza, promover 
el desarrollo sustentable y la redistribución 
equitativa de los recursos y la riqueza, para 
acceder al Buen Vivir”.
Cuando el presente nos desafía a buscar 
caminos originales para fundar una sociedad 
solidaria e igualitaria, cuando el futuro 
demanda proponernos una visión distinta de 
la economía, de la política, de las relaciones 
sociales y de la preservación de la vida en el 
planeta, el pasado vivo nos ofrece, desbordante 
de vigencia, las premisas del Buen 
Vivir, del Sumak Kawsay… Enhorabuena 
por el Buen Vivir del Ecuador enmarcado en 
la Revolución Ciudadana, y por su potencia 
inspiradora que nos alienta y que traspasa 
fronteras en nuestra Patria Grande.
La Estrategia Territorial Nacional considera 
el territorio como una construcción social de 
carácter multidimensional y dinámico. 
Permite articular la política pública nacional 
con las condiciones y características propias 
del territorio (continental, marino e insular). 
A partir de la identificación de las necesidades 
territoriales, permite también desarrollar 
estrategias para cambiar las condiciones 
dadas y alcanzar el Buen Vivir en las distintas 
localidades del país.
“Nunca había visto un plan tan detallado bien fundamentado como éste. Me sugerir que sea remitido a los distintos 
gobiernos, 
fuerzas políticas y movimientos sociales América Latina y el Caribe, para favorecer emulación de una ejemplar metodología gobernanza.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
Karla Aroca Ayala
 
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivirProceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
Ivonne1998
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
Jomy Duarte
 
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
alexis7917
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
evelyn17carolina
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Chris Portillo
 
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAYLA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
Moises Logroño
 
El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4
carmenchavez_21
 
Programa politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdPrograma politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crd
Iskra Soto
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
4444555
 
Ensayo buen vivir
Ensayo buen vivirEnsayo buen vivir
Ensayo buen vivir
jeby19910312
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
jkique22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Betsy Mendez
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
HENRY RIOS
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
cristiamcito
 
El buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónEl buen vivir en la educación
El buen vivir en la educación
JOSUECABRERAH
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
mariacevallos96
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
susanacumanda
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Carlos
 

La actualidad más candente (19)

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivirProceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
 
objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-objetivos del buen vivir -analisis-
objetivos del buen vivir -analisis-
 
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir1
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAYLA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
 
El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4
 
Programa politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdPrograma politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crd
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
Ensayo buen vivir
Ensayo buen vivirEnsayo buen vivir
Ensayo buen vivir
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
El buen vivir en la educación
El buen vivir en la educaciónEl buen vivir en la educación
El buen vivir en la educación
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon BolivarProyecto Nacional Simon Bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
 

Destacado

2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
kevinenrique96
 
Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02
Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02
Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02
Sebas Barrera
 
1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv
Gloria Amanda Jimenez Jimenez
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
elycarolina
 
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Eduardo Alfaro
 
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivirUte objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
Marcos Murillo
 
1 derechos en la constitución
1 derechos en la constitución1 derechos en la constitución
1 derechos en la constitución
Alexa Johys
 
Retos y logros del buen vivir
Retos y logros del buen vivirRetos y logros del buen vivir
Retos y logros del buen vivir
Melissa Lucía
 
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
Kimberly_Vera
 
Plan bicentenario perú 2021
Plan bicentenario perú 2021Plan bicentenario perú 2021
Plan bicentenario perú 2021
Anais Drysi Churano Nuñez
 
PLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAEN
PLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAENPLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAEN
PLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAEN
Zuniga Agustin
 
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
edubeto texeira
 
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Jenny Cordero
 
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 EcuadorPla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Carlos Velasco Enriquez
 
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Carlos Mena
 
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el EcuadorEstado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
ESPAE
 

Destacado (16)

2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
 
Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02
Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02
Diapositivasplannacionalparaelbuenvivir 130504101032-phpapp02
 
1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv1 constitución y pnbv
1 constitución y pnbv
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
 
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
Las Políticas Publicas, el Plan Bicentenario y el Plan Nacional de Derechos H...
 
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivirUte objetivos del plan nacional del buen vivir
Ute objetivos del plan nacional del buen vivir
 
1 derechos en la constitución
1 derechos en la constitución1 derechos en la constitución
1 derechos en la constitución
 
Retos y logros del buen vivir
Retos y logros del buen vivirRetos y logros del buen vivir
Retos y logros del buen vivir
 
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
 
Plan bicentenario perú 2021
Plan bicentenario perú 2021Plan bicentenario perú 2021
Plan bicentenario perú 2021
 
PLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAEN
PLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAENPLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAEN
PLAN BICENTENARIO 2021 DIPLOMADO CAEN
 
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
 
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
 
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 EcuadorPla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
 
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017
 
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el EcuadorEstado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
 

Similar a Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
quillupanguisonia
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
evelyn17carolina
 
Resumen objetivo 6 pnbv
Resumen objetivo 6 pnbvResumen objetivo 6 pnbv
Resumen objetivo 6 pnbv
DORISZN
 
Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1
margothguaman
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Evany' Manzanares
 
Plan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivirPlan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivir
NoemiPatricia1997
 
Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
fitozam
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
joyce7756
 
Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1
199fernanda
 
Objetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivirObjetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivir
199fernanda
 
Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1
199fernanda
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
Zully Carvache
 
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
merodaya
 
Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
Xavier Santos Cunnighan
 
2
22
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...
Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...
Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...
Enrique A. Cabanilla
 
Anibal Gaviria
Anibal GaviriaAnibal Gaviria
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
YARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRA
YARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRAYARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRA
YARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRA
Beller Ortiz
 

Similar a Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena (20)

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Resumen objetivo 6 pnbv
Resumen objetivo 6 pnbvResumen objetivo 6 pnbv
Resumen objetivo 6 pnbv
 
Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1
 
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
Plan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivirPlan nacional-del-buen-vivir
Plan nacional-del-buen-vivir
 
Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
 
Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1
 
Objetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivirObjetivos del plan del buen vivir
Objetivos del plan del buen vivir
 
Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1Objetivos del plan del buen vivir 1
Objetivos del plan del buen vivir 1
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
 
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
 
Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
 
2
22
2
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
 
Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...
Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...
Desarrollo del turismo comunitario en Ecuador, bajo el paradigma de la comple...
 
Anibal Gaviria
Anibal GaviriaAnibal Gaviria
Anibal Gaviria
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
YARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRA
YARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRAYARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRA
YARITZA BECERRA PORTAFOLIO DE SANDRA CASIERRA
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Proyectos diapositivas-el buen vivir-patricia llerena

  • 1.  Alumna: Patricia Magdalena Llerena Aguilar  Nivel: 7mo Semestre CIENCIAS EN LA EDUCACION MENCION EDUCACION BASICA  Tutor: Dr. Gonzalo Remache
  • 2.
  • 3. El sumak kawsay implica mejorar la calidad de vida de la población, desarrollar sus capacidades y potencialidades; contar con un sistema económico que promueva la igualdad a través de la re-distribución social y territorial de los beneficios del desarrollo; impulsar la participación efectiva de la ciudadanía en todos los ámbitos de interés público, establecer una convivencia armónica con la naturaleza; garantizar la soberanía nacional, promover la integración latinoamericana; y proteger y promover la diversidad cultural (Art. 276).
  • 4. El Buen Vivir se planifica, no se improvisa. El Buen Vivir es la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad. No es buscar la opulencia ni el crecimiento económico infinito.
  • 5. El Sumak Kawsay fortalece la cohesión social, los valores comunitarios y la participación activa de individuos y colectividades en las decisiones levantes, para la construcción su propio destino y felicidad. Se fundamenta en la equidad con respeto a la diversidad, cuya realización llena exceder los límites de los ecosistemas que la han originado. No se trata de volver a un pasado idealizado, sino de encarar los problemas de las sociedades contemporáneas con responsabilidad histórica.
  • 6. Dentro de los aspectos esenciales que configuran el nuevo pacto social ecuatoriano Se pueden identificar cinco ejes fundamentales: a) la instauración de un Estado constitucional de derechos y justicia; b) una profunda transformación institucional; c) la configuración de un sistema económico social y solidario; d) la estructuración de una organización territorial que procura eliminar las Asimetrías locales; y e) la recuperación de la noción de soberanía popular, económica, territorial, alimentaria, energética, y en las relaciones internacionales.
  • 7. Así como la medicina moderna considera que el diagnóstico y el tratamiento no pueden establecerse sin tomar en cuenta el entorno social del paciente, el Plan Nacional del Buen Vivir no estaría en capacidad de formular el diagnóstico ni las políticas de sus objetivos, si se abstrajera del contexto económico internacional.
  • 8. El régimen de desarrollo y el sistema económico social y solidario, de acuerdo con la Constitución del Ecuador, tienen como fin alcanzar el Buen Vivir; la planificación es el medio para alcanzar este fin. Uno de los deberes del Estado es “planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al Buen Vivir”.
  • 9. Cuando el presente nos desafía a buscar caminos originales para fundar una sociedad solidaria e igualitaria, cuando el futuro demanda proponernos una visión distinta de la economía, de la política, de las relaciones sociales y de la preservación de la vida en el planeta, el pasado vivo nos ofrece, desbordante de vigencia, las premisas del Buen Vivir, del Sumak Kawsay… Enhorabuena por el Buen Vivir del Ecuador enmarcado en la Revolución Ciudadana, y por su potencia inspiradora que nos alienta y que traspasa fronteras en nuestra Patria Grande.
  • 10. La Estrategia Territorial Nacional considera el territorio como una construcción social de carácter multidimensional y dinámico. Permite articular la política pública nacional con las condiciones y características propias del territorio (continental, marino e insular). A partir de la identificación de las necesidades territoriales, permite también desarrollar estrategias para cambiar las condiciones dadas y alcanzar el Buen Vivir en las distintas localidades del país.
  • 11. “Nunca había visto un plan tan detallado bien fundamentado como éste. Me sugerir que sea remitido a los distintos gobiernos, fuerzas políticas y movimientos sociales América Latina y el Caribe, para favorecer emulación de una ejemplar metodología gobernanza.”

Notas del editor

  1. 2