SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS
TORRES DE ESMERALDAS
NOMBRE: ALEXIS JAVIER

APELLIDO: LASTRA DIAZ

NOMBRE DE LA PROFESORA:BLANCA ROSA
ZULETA.
MATERIA: CIUDADANÍA PROYECTO DE VIDA Y
BUEN VIVIR

CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA

CURSO DE NIVELACIÓN

FECHA: 03/10/2013
¿Qué es el buen vivir?
El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es
decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y
neoliberales.
El buen vivir, un término tan tierno que nos hace meditar y pensar, que el Gobierno se
preocupa por el bienestar de su gente, de las comunidades, campesinos, trabajadores,
maestros… Proporcionándoles, en primer lugar, seguridad laboral, fuentes de trabajo
para los desempleados y subempleados, salario justo para los albañiles, empleadas
domésticas y los demás sectores que han sido excluidos de percibir una justa
remuneración, que no les permite ni siquiera tener un acceso digno a la alimentación,
peor a la salud, educación, vivienda, vestido etc. Poniéndolo a cientos de kilómetros del
“buen vivir”
El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es
decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y
neoliberales. El buen vivir no puede enmarcarse en un simple discurso teórico, lírico,
rígido, demagógico, enmarcado en postulados estricta y fríamente teóricos.
¿Qué deberes plantea el buen vivir para el Estado?
• Garantizar los derechos de las personas, las colectividades y la naturaleza.
•
Dirigir,
planificar
y
regular
el
proceso
de
desarrollo.
• Generar y ejecutar las políticas públicas, controlar y sancionar su incumplimiento.
• Producir bienes, crear y mantener infraestructura y proveer servicios públicos,
• Impulsar el desarrollo de las actividades económicas mediante un orden jurídico e
instituciones políticas que las promuevan, fomenten y defiendan mediante el
cumplimiento
de
la
Constitución
y
la
Ley.
• Promover e impulsar la ciencia, la tecnología, las artes, los saberes ancestrales y en
general las actividades de la iniciativa creativa, comunitaria, asociativa, cooperativa y
privada.
Sumak Kawsay
El sumak Kawsay (del quechua al español: buen vivir) es un concepto de la filosofía
política contemporánea que toma su nombre un antiguo término amerindio andino, se
inspira en él y lo interpreta en términos contemporáneos. El "buen vivir" se refiere a un
estilo de vida que promueva los llamados derechos económicos, sociales y culturales y
relaciones más sustentables con la naturaleza, de una forma distinta a cómo los
promueve el modelo desarrollista al que los proponentes del "buen vivir" identifican con
el concepto de "vivir mejor" - el cual rechazan.1 La idea se encuentra presente en las
constituciones de Ecuador y Bolivia desde la primera década del siglo XXI, con el
propósito de que el derecho constitucional local logre una integración de ciertos
aspectos de las ideologías socialdemócrata, indigenista y ecologista, elevando esta fusión
a ley suprema.
Valores para el buen vivir
Lealtad y compromiso
Trabajo en equipo
Honestidad y transparencia
Eficiencia y Eficacia
Responsabilidad
Actitud de servicio, calidez y buen trato
Misión
Administrar y coordinar el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación
Participativa como un medio de desarrollo integral del país a nivel sectorial y territorial,
estableciendo objetivos y políticas estratégicas, sustentadas en procesos de información,
investigación, capacitación, seguimiento y evaluación; orientando la inversión pública; y,
promoviendo la democratización del Estado, a través de una activa participación
ciudadana, que contribuya a una gestión pública transparente y eficiente.







Visión
Ser el referente latinoamericano en términos de planificación nacional, visionando el
Ecuador del futuro para las y los ecuatorianos.
ESPECTATIVAS CON EL CURSO:
Tener una buena comunicación con todos.
Que haya compañerismo.
Ser el curso más ordenado.
Ser el mejor curso que se desempeñe en sus trabajos.

Objetivos de la constitución del buen vivir.
Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integraciónsocial y
territorial en la diversidad.
Estamos comprometidos en superar las condiciones de desigualdad y exclusión, con una adecuada
distribución de la riqueza sin discriminación de sexo, etnia, nivel social, religión, orientación sexual ni
lugar de origen. Queremos construir un porvenir compartido sostenible con todas y todos los
ecuatorianos. Queremos lograr el buen vivir.
Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Trabajamos por el desarrollo de los y las ciudadanas, fortaleciendo sus capacidades y
potencialidades a través del incentivo a sus sentimientos, imaginación, pensamientos, emociones y
conocimientos.

Mejorar la calidad de vida de la población.
Buscamos condiciones para la vida satisfactoria y saludable de todas las personas, familias y
colectividades respetando su diversidad. Fortalecemos la capacidad pública y social para lograr una
atención equilibrada, sustentable y creativa de las necesidades de ciudadanas y ciudadanos.

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un
ambiente sano y sustentable.

Promovemos el respeto a los derechos de la naturaleza. La Pacha Mama nos da el sustento, nos da
agua y aire puro. Debemos convivir con ella, respetando sus plantas, animales, ríos, mares y
montañas para garantizar un buen vivir para las siguientes generaciones.

Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción
estratégica en el mundo y la integración latinoamericana.
La soberanía es integral y radica en el pueblo. El Estado la garantiza y defiende, reconociendo la
unidad en la diversidad. Inspirados en el sueño de Bolívar, construimos la integración de América
Latina.

Garantizar el trabajo estable, justo y digno, en su diversidad
de formas.
Garantizamos la estabilidad, protección, promoción y dignificación de las y los trabajadores, sin
excepciones, para consolidar sus derechos sociales y económicos como fundamento de nuestra
sociedad.

Construir y fortalecer espacios públicos interculturales y de
encuentro común.
Construimos espacios públicos seguros y diversos que nos permitan eliminar las discriminaciones.
Contribuimos a que florezcan todas las culturas, las artes y la comunicación como derechos y
posibilidades para establecer diálogos diversos y disfrutar el uso creativo del tiempo libre.

Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades
diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.
Unidos en la diversidad, somos un país plurinacional e intercultural que garantiza los derechos de las
personas y colectividades sin discriminación alguna. Valoramos nuestra diversidad como una fuente
inagotable de riqueza creativa y transformadora.

Garantizar la vigencia de los derechosy la justicia.
Garantizamos a todas las personas el respeto a los derechos humanos y el acceso a la justicia.
Queremos una igualdad entre hombres y mujeres que proteja, en forma integral, a niñas, niños y
adolescentes. Promovemos una justicia social, solidaria, imparcial, democrática, intergeneracional y
transnacional.

Garantizar el acceso a la participación pública y política.
Construimos una democracia en la cual todas y todos nos involucremos y participemos activa y
responsablemente en los procesos públicos, políticos y económicos del país. Buscamos el
fortalecimiento de las organizaciones, comunidades, pueblos y nacionalidades, para ejercer nuestros
derechos y deberes ciudadanos.

Establecer un
sostenible.

sistema

económico

social,

solidario

y

Construimos un sistema económico cuyo fin sea el ser humano y su buen vivir. Buscamos equilibrios
de vida en condiciones de justicia y soberanía. Reconocemos la diversidad económica, la recuperación
de lo público y la transformación efectiva del Estado.

Construir un Estado Democrático para el Buen Vivir.
Construimos un Estado cercano y amigable que planifica y coordina sus acciones de manera
descentralizada y desconcentrada. Promovemos la inversión pública para alcanzar la satisfacción de
las necesidades humanas con servicios públicos de calidad. Se trata de construir la sociedad del buen
vivir en la cual se reconozca las diversidades y se vele por el cumplimiento de los derechos
ciudadanos.
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir
12 objetivos del buen vivir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
21Doez
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
HENRY RIOS
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
alcidesreyes
 
Sumak kawsay del Ecuador
Sumak kawsay del EcuadorSumak kawsay del Ecuador
Sumak kawsay del Ecuador
JohannaZamora4
 
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdfEl emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
MadellaineSolrzano
 
Funciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatorianoFunciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatoriano
Jessica_Viviana_Carrasco
 
Sumak Kawsay
Sumak KawsaySumak Kawsay
Sumak Kawsay
jurisp14
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
MarianaTacuri
 
Realidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.ppt
Realidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.pptRealidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.ppt
Realidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.ppt
LUISALBERTODIAZBARCO1
 
Soberania y poder popular
Soberania y poder popularSoberania y poder popular
Soberania y poder popular
Ronald Uzcategui
 
Derechos del buen vivir
Derechos del buen vivirDerechos del buen vivir
Derechos del buen vivir
5697
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Universidad Politecnica Territorial
Universidad Politecnica TerritorialUniversidad Politecnica Territorial
Universidad Politecnica Territorial
Arturo Bouzas
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
La interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorLa interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorKarlitaDrogg
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
andrea stefania
 
Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir
flaka ñtA
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 

La actualidad más candente (20)

El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
 
Ensayo buen vivir
Ensayo buen vivirEnsayo buen vivir
Ensayo buen vivir
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
 
Poderes del estado ecua
Poderes del estado ecuaPoderes del estado ecua
Poderes del estado ecua
 
Sumak kawsay del Ecuador
Sumak kawsay del EcuadorSumak kawsay del Ecuador
Sumak kawsay del Ecuador
 
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdfEl emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
 
Funciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatorianoFunciones del estado ecuatoriano
Funciones del estado ecuatoriano
 
Sumak Kawsay
Sumak KawsaySumak Kawsay
Sumak Kawsay
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Realidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.ppt
Realidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.pptRealidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.ppt
Realidad social politica y administrativa y geografia del ecuador.ppt
 
Soberania y poder popular
Soberania y poder popularSoberania y poder popular
Soberania y poder popular
 
Derechos del buen vivir
Derechos del buen vivirDerechos del buen vivir
Derechos del buen vivir
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Universidad Politecnica Territorial
Universidad Politecnica TerritorialUniversidad Politecnica Territorial
Universidad Politecnica Territorial
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
La interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorLa interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuador
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
 
Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir Sumak kawsay o buen vivir
Sumak kawsay o buen vivir
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 

Similar a 12 objetivos del buen vivir

Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivircuchitat
 
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRguisselacueva
 
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirlilianamaldonado_1
 
12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivirjanaro1990
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorLeonardo Aguilar
 
Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
Flor Marcatoma
 
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abrilPoliticas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
cefic
 
UTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivirUTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivircolon25
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
kleverb222
 
PRO Bucare
PRO BucarePRO Bucare
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
ReneTrivino1
 
Objetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirgaby9417
 

Similar a 12 objetivos del buen vivir (20)

Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
Qué es el buen vivir
Qué es el buen vivirQué es el buen vivir
Qué es el buen vivir
 
12
1212
12
 
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
UTE del Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
 
Principios Programáticos
Principios ProgramáticosPrincipios Programáticos
Principios Programáticos
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
 
Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
 
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abrilPoliticas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
 
UTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivirUTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivir
 
El Buen Vivir
El Buen VivirEl Buen Vivir
El Buen Vivir
 
PRO Bucare
PRO BucarePRO Bucare
PRO Bucare
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
 
Objetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivirObjetivos del buen vivir
Objetivos del buen vivir
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

12 objetivos del buen vivir

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS NOMBRE: ALEXIS JAVIER APELLIDO: LASTRA DIAZ NOMBRE DE LA PROFESORA:BLANCA ROSA ZULETA. MATERIA: CIUDADANÍA PROYECTO DE VIDA Y BUEN VIVIR CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA CURSO DE NIVELACIÓN FECHA: 03/10/2013
  • 2. ¿Qué es el buen vivir? El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. El buen vivir, un término tan tierno que nos hace meditar y pensar, que el Gobierno se preocupa por el bienestar de su gente, de las comunidades, campesinos, trabajadores, maestros… Proporcionándoles, en primer lugar, seguridad laboral, fuentes de trabajo para los desempleados y subempleados, salario justo para los albañiles, empleadas domésticas y los demás sectores que han sido excluidos de percibir una justa remuneración, que no les permite ni siquiera tener un acceso digno a la alimentación, peor a la salud, educación, vivienda, vestido etc. Poniéndolo a cientos de kilómetros del “buen vivir” El buen vivir, es la satisfacción plena de las necesidades básicas de toda la población, es decir dotarle de todo aquello que ayer le fue negado en los gobiernos excluyentes y neoliberales. El buen vivir no puede enmarcarse en un simple discurso teórico, lírico, rígido, demagógico, enmarcado en postulados estricta y fríamente teóricos. ¿Qué deberes plantea el buen vivir para el Estado? • Garantizar los derechos de las personas, las colectividades y la naturaleza. • Dirigir, planificar y regular el proceso de desarrollo. • Generar y ejecutar las políticas públicas, controlar y sancionar su incumplimiento. • Producir bienes, crear y mantener infraestructura y proveer servicios públicos, • Impulsar el desarrollo de las actividades económicas mediante un orden jurídico e instituciones políticas que las promuevan, fomenten y defiendan mediante el cumplimiento de la Constitución y la Ley. • Promover e impulsar la ciencia, la tecnología, las artes, los saberes ancestrales y en general las actividades de la iniciativa creativa, comunitaria, asociativa, cooperativa y privada. Sumak Kawsay El sumak Kawsay (del quechua al español: buen vivir) es un concepto de la filosofía política contemporánea que toma su nombre un antiguo término amerindio andino, se inspira en él y lo interpreta en términos contemporáneos. El "buen vivir" se refiere a un estilo de vida que promueva los llamados derechos económicos, sociales y culturales y relaciones más sustentables con la naturaleza, de una forma distinta a cómo los promueve el modelo desarrollista al que los proponentes del "buen vivir" identifican con el concepto de "vivir mejor" - el cual rechazan.1 La idea se encuentra presente en las constituciones de Ecuador y Bolivia desde la primera década del siglo XXI, con el
  • 3. propósito de que el derecho constitucional local logre una integración de ciertos aspectos de las ideologías socialdemócrata, indigenista y ecologista, elevando esta fusión a ley suprema. Valores para el buen vivir Lealtad y compromiso Trabajo en equipo Honestidad y transparencia Eficiencia y Eficacia Responsabilidad Actitud de servicio, calidez y buen trato Misión Administrar y coordinar el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa como un medio de desarrollo integral del país a nivel sectorial y territorial, estableciendo objetivos y políticas estratégicas, sustentadas en procesos de información, investigación, capacitación, seguimiento y evaluación; orientando la inversión pública; y, promoviendo la democratización del Estado, a través de una activa participación ciudadana, que contribuya a una gestión pública transparente y eficiente.       Visión Ser el referente latinoamericano en términos de planificación nacional, visionando el Ecuador del futuro para las y los ecuatorianos. ESPECTATIVAS CON EL CURSO: Tener una buena comunicación con todos. Que haya compañerismo. Ser el curso más ordenado. Ser el mejor curso que se desempeñe en sus trabajos. Objetivos de la constitución del buen vivir. Auspiciar la igualdad, la cohesión y la integraciónsocial y territorial en la diversidad. Estamos comprometidos en superar las condiciones de desigualdad y exclusión, con una adecuada distribución de la riqueza sin discriminación de sexo, etnia, nivel social, religión, orientación sexual ni lugar de origen. Queremos construir un porvenir compartido sostenible con todas y todos los ecuatorianos. Queremos lograr el buen vivir.
  • 4. Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. Trabajamos por el desarrollo de los y las ciudadanas, fortaleciendo sus capacidades y potencialidades a través del incentivo a sus sentimientos, imaginación, pensamientos, emociones y conocimientos. Mejorar la calidad de vida de la población. Buscamos condiciones para la vida satisfactoria y saludable de todas las personas, familias y colectividades respetando su diversidad. Fortalecemos la capacidad pública y social para lograr una atención equilibrada, sustentable y creativa de las necesidades de ciudadanas y ciudadanos. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable. Promovemos el respeto a los derechos de la naturaleza. La Pacha Mama nos da el sustento, nos da agua y aire puro. Debemos convivir con ella, respetando sus plantas, animales, ríos, mares y montañas para garantizar un buen vivir para las siguientes generaciones. Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana. La soberanía es integral y radica en el pueblo. El Estado la garantiza y defiende, reconociendo la unidad en la diversidad. Inspirados en el sueño de Bolívar, construimos la integración de América Latina. Garantizar el trabajo estable, justo y digno, en su diversidad de formas. Garantizamos la estabilidad, protección, promoción y dignificación de las y los trabajadores, sin excepciones, para consolidar sus derechos sociales y económicos como fundamento de nuestra sociedad. Construir y fortalecer espacios públicos interculturales y de encuentro común. Construimos espacios públicos seguros y diversos que nos permitan eliminar las discriminaciones. Contribuimos a que florezcan todas las culturas, las artes y la comunicación como derechos y posibilidades para establecer diálogos diversos y disfrutar el uso creativo del tiempo libre. Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.
  • 5. Unidos en la diversidad, somos un país plurinacional e intercultural que garantiza los derechos de las personas y colectividades sin discriminación alguna. Valoramos nuestra diversidad como una fuente inagotable de riqueza creativa y transformadora. Garantizar la vigencia de los derechosy la justicia. Garantizamos a todas las personas el respeto a los derechos humanos y el acceso a la justicia. Queremos una igualdad entre hombres y mujeres que proteja, en forma integral, a niñas, niños y adolescentes. Promovemos una justicia social, solidaria, imparcial, democrática, intergeneracional y transnacional. Garantizar el acceso a la participación pública y política. Construimos una democracia en la cual todas y todos nos involucremos y participemos activa y responsablemente en los procesos públicos, políticos y económicos del país. Buscamos el fortalecimiento de las organizaciones, comunidades, pueblos y nacionalidades, para ejercer nuestros derechos y deberes ciudadanos. Establecer un sostenible. sistema económico social, solidario y Construimos un sistema económico cuyo fin sea el ser humano y su buen vivir. Buscamos equilibrios de vida en condiciones de justicia y soberanía. Reconocemos la diversidad económica, la recuperación de lo público y la transformación efectiva del Estado. Construir un Estado Democrático para el Buen Vivir. Construimos un Estado cercano y amigable que planifica y coordina sus acciones de manera descentralizada y desconcentrada. Promovemos la inversión pública para alcanzar la satisfacción de las necesidades humanas con servicios públicos de calidad. Se trata de construir la sociedad del buen vivir en la cual se reconozca las diversidades y se vele por el cumplimiento de los derechos ciudadanos.