SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio Buero Vallejo
Biografía
●
Nació en Guadalajara, el 29 de septiembre de 1916, y murió en Madrid el 28 de abril de 2000.
●
Ganó del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.
●
Fue acusado de "adhesión a la rebelión" y por ello permaneció en prisión de 1939 hasta 1946.
●
Su debut se produjo en 1949 con la publicación de Historia de una escalera, obra que fue galardonada
con el Premio Lope de Vega.
●
En 1971 ingresó en en la Real Academia Española, ocupando el sillón de la letra X.
●
Compagina su éxito en el campo de la literatura con su otra gran pasión, la pintura.
Obra
●
Dentro de la obra dramática de Buero Vallejo, el tema común que aparece
en gran parte de su producción es la tragedia.
●
En sus primeras obras, Buero Vallejo se propuso desvelar la angustia y
soledad en las que se debate la existencia humana, casi siempre en
condiciones mediocres: Representativas de esta primera tendencia son la
citada Historia de una escalera y Palabras en la arena, ambas de 1949.
●
En la etapa posterior, particularmente vasta, el autor muestra una
tendencia al mito, la leyenda y la fábula, en obras como En la ardiente
oscuridad (1950) o La tejedora de sueños (1952)
“Historia de una escalera”
Personajes
●
Presentan alguna tara física o psíquica.
●
No se reducen a simples esquemas o símbolos.
●
Experimentan un proceso de transformación a lo largo de la obra.
●
La crítica los ha distinguido entre personajes activos y
contemplativos. Los primeros carecen de escrúpulos y no dudan en
ser crueles o violentos si con ello consiguen sus objetivos. Los
contemplativos se sienten angustiados. Se mueven en un universo
cerrado a la esperanza y a pesar de ser conscientes de sus
limitaciones, sueñan con lo imposible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
RosarioCarmonaMarin98
 
G36 y Antonio Buero Vallejo
G36 y Antonio Buero VallejoG36 y Antonio Buero Vallejo
G36 y Antonio Buero Vallejo
Jesùs Valencia
 
Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero VallejoAntonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo
juanplaza99
 
Literatura durante el franquismo(años 60 70)
Literatura durante el franquismo(años 60 70)Literatura durante el franquismo(años 60 70)
Literatura durante el franquismo(años 60 70)
aicg96
 
Literatura Franquista
Literatura FranquistaLiteratura Franquista
Literatura Franquista
Fran Velez
 
Buero vallejo
Buero vallejoBuero vallejo
Buero vallejo
jacard
 
Literatura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 yLiteratura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 y
Anita Garcia Parra
 
La narrativa de postguerra
La narrativa de postguerraLa narrativa de postguerra
La narrativa de postguerra
philobyblion
 
Ramon valle inclan
Ramon valle inclanRamon valle inclan
Ramon valle inclan
Manuel Oviedo
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
juliojauregui10
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
Marta_Jimenez
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
rodriicadiz
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
Marta_Jimenez
 
Realismo social - Marites
Realismo social - MaritesRealismo social - Marites
Realismo social - Marites
Escola Vedruna-Àngels
 
La literatura del exilio
La literatura del exilioLa literatura del exilio
La literatura del exilio
philobyblion
 
Pio baroja2
Pio baroja2Pio baroja2
Pio baroja2
mreina95
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
carolsalle
 
Power pointt
Power pointtPower pointt
Power pointt
jaimequero
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
Rafa Moya
 
Camilo josé de cela
Camilo josé de celaCamilo josé de cela
Camilo josé de cela
Rocio Guil Bozal
 

La actualidad más candente (20)

Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
G36 y Antonio Buero Vallejo
G36 y Antonio Buero VallejoG36 y Antonio Buero Vallejo
G36 y Antonio Buero Vallejo
 
Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero VallejoAntonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo
 
Literatura durante el franquismo(años 60 70)
Literatura durante el franquismo(años 60 70)Literatura durante el franquismo(años 60 70)
Literatura durante el franquismo(años 60 70)
 
Literatura Franquista
Literatura FranquistaLiteratura Franquista
Literatura Franquista
 
Buero vallejo
Buero vallejoBuero vallejo
Buero vallejo
 
Literatura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 yLiteratura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 y
 
La narrativa de postguerra
La narrativa de postguerraLa narrativa de postguerra
La narrativa de postguerra
 
Ramon valle inclan
Ramon valle inclanRamon valle inclan
Ramon valle inclan
 
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno diapositivas manu y julio miguel de unamuno
diapositivas manu y julio miguel de unamuno
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
Realismo social - Marites
Realismo social - MaritesRealismo social - Marites
Realismo social - Marites
 
La literatura del exilio
La literatura del exilioLa literatura del exilio
La literatura del exilio
 
Pio baroja2
Pio baroja2Pio baroja2
Pio baroja2
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Power pointt
Power pointtPower pointt
Power pointt
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
 
Camilo josé de cela
Camilo josé de celaCamilo josé de cela
Camilo josé de cela
 

Similar a Buero vallejo

Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
benivj97
 
La novela del siglo xx
La novela del siglo xxLa novela del siglo xx
La novela del siglo xx
Juan Manuel González Lianes
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
JAlone Pain
 
Vanguardismo equipo 3
Vanguardismo equipo 3Vanguardismo equipo 3
Vanguardismo equipo 3
KevinBonifacioMarcos15
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
JAlone Pain
 
TEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdf
TEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdfTEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdf
TEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdf
VictoriaZambranobern
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Paty Molina
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Marine Cañar Camacho
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
St. George´s College
 
Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)
popet97
 
Teoria a tema 2. blog
Teoria a tema 2. blogTeoria a tema 2. blog
Teoria a tema 2. blog
dieciseisgrupo
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Miguel Vergara
 
Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70
Eduardo Rubio Hidalgo
 
G98
G98G98
G98
EGIUMA
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
guestf28d54c
 
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Eublin Zabaleta Blanquiset
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Colegio San Benito
 
La poesía entre 1920 y 1950
La poesía entre 1920 y 1950La poesía entre 1920 y 1950
La poesía entre 1920 y 1950
Louis Rojas
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2
Dolores Iglesias
 

Similar a Buero vallejo (20)

Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
 
La novela del siglo xx
La novela del siglo xxLa novela del siglo xx
La novela del siglo xx
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo equipo 3
Vanguardismo equipo 3Vanguardismo equipo 3
Vanguardismo equipo 3
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
 
TEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdf
TEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdfTEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdf
TEMA 2_ LA NOVELA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.pdf
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
 
Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)Novela contemporánea (1)
Novela contemporánea (1)
 
Teoria a tema 2. blog
Teoria a tema 2. blogTeoria a tema 2. blog
Teoria a tema 2. blog
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70
 
G98
G98G98
G98
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
 
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
Unidad 7 literatura del siglo xx el teatro.
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
La poesía entre 1920 y 1950
La poesía entre 1920 y 1950La poesía entre 1920 y 1950
La poesía entre 1920 y 1950
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Buero vallejo

  • 2. Biografía ● Nació en Guadalajara, el 29 de septiembre de 1916, y murió en Madrid el 28 de abril de 2000. ● Ganó del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986. ● Fue acusado de "adhesión a la rebelión" y por ello permaneció en prisión de 1939 hasta 1946. ● Su debut se produjo en 1949 con la publicación de Historia de una escalera, obra que fue galardonada con el Premio Lope de Vega. ● En 1971 ingresó en en la Real Academia Española, ocupando el sillón de la letra X. ● Compagina su éxito en el campo de la literatura con su otra gran pasión, la pintura.
  • 3. Obra ● Dentro de la obra dramática de Buero Vallejo, el tema común que aparece en gran parte de su producción es la tragedia. ● En sus primeras obras, Buero Vallejo se propuso desvelar la angustia y soledad en las que se debate la existencia humana, casi siempre en condiciones mediocres: Representativas de esta primera tendencia son la citada Historia de una escalera y Palabras en la arena, ambas de 1949. ● En la etapa posterior, particularmente vasta, el autor muestra una tendencia al mito, la leyenda y la fábula, en obras como En la ardiente oscuridad (1950) o La tejedora de sueños (1952) “Historia de una escalera”
  • 4. Personajes ● Presentan alguna tara física o psíquica. ● No se reducen a simples esquemas o símbolos. ● Experimentan un proceso de transformación a lo largo de la obra. ● La crítica los ha distinguido entre personajes activos y contemplativos. Los primeros carecen de escrúpulos y no dudan en ser crueles o violentos si con ello consiguen sus objetivos. Los contemplativos se sienten angustiados. Se mueven en un universo cerrado a la esperanza y a pesar de ser conscientes de sus limitaciones, sueñan con lo imposible.