SlideShare una empresa de Scribd logo
Para las bulímicas, el desafío consiste en aprender
que comer pequeñas cantidades de sus comidas
favoritas no conduce necesariamente a una
sesión de atracón y purga. Hacia el fin de la
terapia, se recomienda que el menú semanal de
la paciente incorpore pequeñas cantidades antes
prohibidas, de manera que compruebe que
consumir esas cosas no lleva automáticamente a
un atracón. Si el deseo de atracón se vuelve
irresistible, algunos médicos recomiendan 3
estrategias: distracción, retraso o repetición.
Antes de empezar la comilona, la mayoría de las mujeres se sienten tensas e
   inquietas, tienen palpitaciones o empiezan a sudar. Durante el atracón
   sienten una sensación de libertad, se desvanece la preocupación o
   inquietud que tenían y ya no tienen pensamientos inquietos ni negativos. Al
   finalizar puede que se sientan culpables por inducirse el vómito y teman que
   el atracón pueda causarles una ganancia de peso. Se establece un círculo
   vicioso, si la bulímica no puede aliviar su tensión e inquietud; por ejemplo, si
   le interrumpen o descubren cuando están comiendo, su comportamiento
   puede cambiar hacia la agresión o ira. El objetivo principal es romper con
   este círculo vicioso.

PERFIL DE LAS VÍCTIMAS:
 Sexo: Femenino
 Edad: 14 a 18 años (época de más riesgo)
 Clase social: media/alta
En general, los síntomas físicos y una historia personal confirman
    rápidamente el diagnóstico de anorexia. Los criterios estándar para
    diagnosticar la anorexia nerviosa son:
   Rehusarse a mantener un peso corporal normal según la edad y estatura;
   El temor intenso de engordar aunque se encuentre bajo de peso;
   Una autoimagen que resulta en disminución de la autoestima;
   Negación de la gravedad de la emaciación en inanición;
   Pérdida de la función menstrual durante por lo menos tres meses.



    Un estudio con mujeres bulímicas reveló que tenían una sensibilidad alta a la
    hipnosis, lo que hace beneficioso para su tratamiento. Pero parece que las
    personas con anorexia, por otro lado, son bastantes resistentes al estado de
    vulnerabilidad requerida en este proceso.
   Corazones pequeños: Niñas de 17 años con el corazón del tamaño de una
    niña de 7.
   Niñas menopáusicas: La amenorrea es uno de los 3 síntomas que sirven
    para el diagnóstico de la anorexia nerviosa.

    Hay una serie de posibles consecuencias de ambas enfermedades una vez que
    se vuelven extremas:
   Relaciones afectivas conflictivas;
   Úlcera de estómago y esófago;
   Riesgo de paro cardíaco por falta de potasio;
   Problemas dentales;
   Caída de pelo;
   Muy bajo rendimiento intelectual y físico;
   Dificultades para relacionarse sexualmente;
   Alteraciones menstruales;
   Riesgo de muerte
   Terapia de grupo: Parece especialmente valiosa en el
    tratamiento de la bulimia, ya que ellas suelen pensar que son
    las únicas que hacen esas cosas.
   Terapia de familia: Muchos la recomiendan como parte del
    tratamiento para la anorexia nerviosa, porque las anoréxicas
    con frecuencia son más jóvenes que las bulímicas y todavía
    viven con sus familias.
   Terapia nutricional: El objetivo es ayudar al paciente a asumir
    que puede comer todo lo que quiera con moderación. Para
    ello, la paciente deberá estar libre de todo lo que la haga
    pensar que lo que coma la hará engordar.

Antes de esto, deberán enfrentarse a diferentes pruebas..
   Enseñarle desde la infancia a llevar hábitos de alimentación saludable.
   Ayudarles a conocer la realidad infundiéndoles seguridad en sus propios
    valores e identidad.
   Evitar excesivos mensajes sobre imágenes corporal falsamente perfecta.
   Buscar una comunicación y contacto familiar.
   Evitar disminución de autoestima, ofrecer apoyo afectivo.
   Si es necesario perder peso por razones de salud, hacerlo siempre con
    estricto control médico.
   Reconocer la seriedad de las enfermedades, no creer que se pueden
    resolver sin la ayuda de profesionales.

  El principal objetivo del mismo es restablecer la función fisiológica normal. El
  tratamiento debe incluir:
 Restablecimiento del orden nutricional.
 Ayuda psicológica al paciente tanto individual como grupalmente.
 El trabajo con la familia.
“El hombre es más que un
 cuerpo, una cara bonita. Es
 un ser integral con dignidad,
 merecedor de respeto que
 vale por lo que tiene en su
 mente y corazón “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
CCastroC
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentarianathaly
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosJessicaGzn
 
Trastornos alimenticios expo 2
Trastornos alimenticios expo 2Trastornos alimenticios expo 2
Trastornos alimenticios expo 2ilse89
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosilse89
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosPerla241509
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Diana De Julian Marquez
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentarialguzmanmontiel
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRELuis Jose Payares Celins
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Martha Aceituno
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Daniel Fuentes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Angel Kisame
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia

La actualidad más candente (19)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
ANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSA ANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSA
 
Trastornos alimenticios expo 2
Trastornos alimenticios expo 2Trastornos alimenticios expo 2
Trastornos alimenticios expo 2
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentaria
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Similar a Bulimia y anorexia power point

Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
IES Alhamilla de Almeria
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
YosOsorio
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Cinthiaa03
 
Monografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y BulimiaMonografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y Bulimianadia_avelar27
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Trastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentarioTrastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentario
Kristopher Santo Cepeda
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
BrianaPaola
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalianati_1
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)nancy maribel
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)nancy maribel
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia 1111
Anorexia 1111Anorexia 1111
Anorexia 1111
David lazo
 

Similar a Bulimia y anorexia power point (20)

La anorexia 2
La anorexia 2La anorexia 2
La anorexia 2
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Monografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y BulimiaMonografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y Bulimia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentarioTrastornos del comportamiento alimentario
Trastornos del comportamiento alimentario
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia 1111
Anorexia 1111Anorexia 1111
Anorexia 1111
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Bulimia y anorexia power point

  • 1.
  • 2. Para las bulímicas, el desafío consiste en aprender que comer pequeñas cantidades de sus comidas favoritas no conduce necesariamente a una sesión de atracón y purga. Hacia el fin de la terapia, se recomienda que el menú semanal de la paciente incorpore pequeñas cantidades antes prohibidas, de manera que compruebe que consumir esas cosas no lleva automáticamente a un atracón. Si el deseo de atracón se vuelve irresistible, algunos médicos recomiendan 3 estrategias: distracción, retraso o repetición.
  • 3. Antes de empezar la comilona, la mayoría de las mujeres se sienten tensas e inquietas, tienen palpitaciones o empiezan a sudar. Durante el atracón sienten una sensación de libertad, se desvanece la preocupación o inquietud que tenían y ya no tienen pensamientos inquietos ni negativos. Al finalizar puede que se sientan culpables por inducirse el vómito y teman que el atracón pueda causarles una ganancia de peso. Se establece un círculo vicioso, si la bulímica no puede aliviar su tensión e inquietud; por ejemplo, si le interrumpen o descubren cuando están comiendo, su comportamiento puede cambiar hacia la agresión o ira. El objetivo principal es romper con este círculo vicioso. PERFIL DE LAS VÍCTIMAS:  Sexo: Femenino  Edad: 14 a 18 años (época de más riesgo)  Clase social: media/alta
  • 4. En general, los síntomas físicos y una historia personal confirman rápidamente el diagnóstico de anorexia. Los criterios estándar para diagnosticar la anorexia nerviosa son:  Rehusarse a mantener un peso corporal normal según la edad y estatura;  El temor intenso de engordar aunque se encuentre bajo de peso;  Una autoimagen que resulta en disminución de la autoestima;  Negación de la gravedad de la emaciación en inanición;  Pérdida de la función menstrual durante por lo menos tres meses. Un estudio con mujeres bulímicas reveló que tenían una sensibilidad alta a la hipnosis, lo que hace beneficioso para su tratamiento. Pero parece que las personas con anorexia, por otro lado, son bastantes resistentes al estado de vulnerabilidad requerida en este proceso.
  • 5. Corazones pequeños: Niñas de 17 años con el corazón del tamaño de una niña de 7.  Niñas menopáusicas: La amenorrea es uno de los 3 síntomas que sirven para el diagnóstico de la anorexia nerviosa. Hay una serie de posibles consecuencias de ambas enfermedades una vez que se vuelven extremas:  Relaciones afectivas conflictivas;  Úlcera de estómago y esófago;  Riesgo de paro cardíaco por falta de potasio;  Problemas dentales;  Caída de pelo;  Muy bajo rendimiento intelectual y físico;  Dificultades para relacionarse sexualmente;  Alteraciones menstruales;  Riesgo de muerte
  • 6. Terapia de grupo: Parece especialmente valiosa en el tratamiento de la bulimia, ya que ellas suelen pensar que son las únicas que hacen esas cosas.  Terapia de familia: Muchos la recomiendan como parte del tratamiento para la anorexia nerviosa, porque las anoréxicas con frecuencia son más jóvenes que las bulímicas y todavía viven con sus familias.  Terapia nutricional: El objetivo es ayudar al paciente a asumir que puede comer todo lo que quiera con moderación. Para ello, la paciente deberá estar libre de todo lo que la haga pensar que lo que coma la hará engordar. Antes de esto, deberán enfrentarse a diferentes pruebas..
  • 7. Enseñarle desde la infancia a llevar hábitos de alimentación saludable.  Ayudarles a conocer la realidad infundiéndoles seguridad en sus propios valores e identidad.  Evitar excesivos mensajes sobre imágenes corporal falsamente perfecta.  Buscar una comunicación y contacto familiar.  Evitar disminución de autoestima, ofrecer apoyo afectivo.  Si es necesario perder peso por razones de salud, hacerlo siempre con estricto control médico.  Reconocer la seriedad de las enfermedades, no creer que se pueden resolver sin la ayuda de profesionales. El principal objetivo del mismo es restablecer la función fisiológica normal. El tratamiento debe incluir:  Restablecimiento del orden nutricional.  Ayuda psicológica al paciente tanto individual como grupalmente.  El trabajo con la familia.
  • 8. “El hombre es más que un cuerpo, una cara bonita. Es un ser integral con dignidad, merecedor de respeto que vale por lo que tiene en su mente y corazón “