SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA 
DE PUEBLA 
FACULTAD DE MEDICINA 
NUTRICIÓN CLÍNICA 
DHTIC 
SECCIÓN 3N 
MARÍA JOSÉ SOTO MARTÍNEZ
Trastornos Alimenticios 
Introducción 
1. Trastornos alimenticios 
1.1 Que son los trastornos alimenticios 
2. Que causan los trastornos alimenticios 
2.1 Factores psicológicos 
2.2 Factores interpersonales 
2.3 Factores sociales 
3. Trastornos alimenticios más comunes 
3.1 Bulimia 
3.2 Anorexia 
4. Tratamientos a los trastornos alimenticios 
4.1 Tratamiento para bulimia 
4.2 Tratamiento para anorexia 
5.Prevención 
6.Conclusiones 
7.Bibliografía
TRASTORNOS ALIMENTICIOS 
¿Qué son los trastornos alimenticios? 
Se trata de trastornos en los que las víctimas sufren graves perturbaciones en sus comportamientos alimenticios 
relativos a pensamientos y emociones, así como cambios en su peso. A menudo, suelen presentarse entre edades 
comprendidas entre los 12 a 35 años y, por lo general, se traducen en dos principales trastornos: anorexia y bulimia, 
además de otros trastornos entre ellos el trastorno por excesivo apetito.
¿QUÉ CAUSAN LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS? 
Factores psicológicos 
o Baja autoestima 
o Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida 
o Depresión, ansiedad, enojo y soledad 
Factores interpersonales 
o Relaciones personales y familiares problemáticas 
o Dificultad para expresar sentimientos y emociones 
o Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso 
Factores sociales 
o Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto” 
o Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras
TRASTORNOS ALIMENTICIOS COMUNES 
Anorexia 
El miedo a ganar peso está siempre presente y en las etapas iniciales es común 
la negación su problema. En la mayoría de los casos, estos trastornos suelen ir 
acompañados de otros problemas psiquiátricos como la ansiedad, pánico, 
trastorno obsesivo-compulsivo y el consumo de alcohol o drogas. 
Bulimia 
Los pacientes con bulimia nerviosa compulsiva comen con frecuencia y una 
cantidad asombrosa de alimentos que traga sin casi ni siquiera masticar en un 
corto período de tiempo, consumiendo calorías con alto contenido en azúcares, 
carbohidratos y grasas. 
Durante estos episodios, el paciente se siente fuera de control y el temor a un 
aumento de peso les hace decidir el uso de laxantes o producirse el vómito
TRATAMIENTO A LOS TRASTORNOS 
ALIMENTICIOS 
Tratamiento para la anorexia: 
Para la anorexia: 
Consiste en tres fases 
- Restauración del peso saludable al paciente 
- Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la 
alimentación 
- Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente 
ingestión de comida y a la prevención de recaídas. 
. 
Tratamiento de la bulimia: 
Para la bulimia nerviosa 
Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriores purgas, el paciente puede someterse al 
consejo de un terapeuta nutricional y psicoterapia. El terapeuta ayuda al paciente a identificar los 
patrones de pensamientos distorsionados o inútiles, reconocer y cambiar las creencias erróneas, 
relacionarse con otros de manera más positiva y cambiar las conductas en consecuencia. 
La terapia puede ser individual o en grupos de ayuda.
PREVENCIÓN 
Lo más importante es informarse de estos trastornos, y de esta forma, con información, 
perder el miedo a vigilar, a ayudar a prevenir o a acudir a un especialista por parte de los 
padres. No ignorar el problema, no se va por sí solo, buscar información y ayuda. No hay 
que esconder nada, es una enfermedad no algo de lo que avergonzarse. El apoyo de 
toda la familia y amigos es fundamental. Debemos vigilar los hábitos alimenticios y de 
vida de nuestros hijos, hermanos y demás familiares.
CONCLUSIÓN 
Los trastornos alimenticios son causados por una compleja interacción de factores personales, 
psicológicos y sociales. 
En la actualidad son cada vez más frecuentes, y ya han roto la barrera de la adolescencia, llegando 
a la etapa infantil. Son difíciles de tratar y solucionar, producen graves trastornos físicos y 
psicológicos en la persona, y afectan a todo el entorno familiar de quien los padece. 
No convienen obsesionarse con una alimentación rígida y extrema, pero está claro que debemos 
estar alertas y vigilantes.
Eva Trujillo, Ovidio Bermudez. "¿Qué causa un trastorno alimenticio?”, 
Neda Feeding hope. 2009. Neda. 2009 
https://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno-alimenticio 
Anónimo. “Trastornos alimenticios.” Trastornos 
alimenticios org. 2011. Instituto klein. 2011 
http://trastornosalimenticios.org/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Desórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticiosDesórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticios
sergiobrea
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
VanessaGisell
 
La Bulimia
La BulimiaLa Bulimia
La Bulimia
Juvigapo
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)MaRr MeZa
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiajohilizbeth
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptcaxis
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
SKILANSUZAKUZANTAI
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Manuel Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
Desórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticiosDesórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
La Bulimia
La BulimiaLa Bulimia
La Bulimia
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Tca
TcaTca
Tca
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios ppt
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 

Destacado

Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Tita Amaya Torres
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesSergio Castañeda
 
Bulimia Nerviosa pptx
Bulimia Nerviosa pptxBulimia Nerviosa pptx
Bulimia Nerviosa pptx
Dayanna Alcalá
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
durbincita2
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosJacksonPuc
 

Destacado (6)

Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenes
 
Bulimia Nerviosa pptx
Bulimia Nerviosa pptxBulimia Nerviosa pptx
Bulimia Nerviosa pptx
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 

Similar a Trastornos Alimenticios

PSIQUIATRIA.pdf
PSIQUIATRIA.pdfPSIQUIATRIA.pdf
PSIQUIATRIA.pdf
CARMENMALLERLYFRANCO
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
mafe higuera
 
Bulimia.docx
Bulimia.docxBulimia.docx
Bulimia.docx
karenjpr
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
sandramilenaortizrojas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Erick Miguel
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
Enfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La BulimiaEnfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La Bulimiamichellefr18
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalianati_1
 
Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
soledadgf
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
crisnm
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
GERMANRLZ
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
carordz09
 

Similar a Trastornos Alimenticios (20)

PSICKIATRIA
PSICKIATRIAPSICKIATRIA
PSICKIATRIA
 
PSIQUIATRIA.pdf
PSIQUIATRIA.pdfPSIQUIATRIA.pdf
PSIQUIATRIA.pdf
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
 
Bulimia.docx
Bulimia.docxBulimia.docx
Bulimia.docx
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Enfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La BulimiaEnfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La Bulimia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
La bulimia y la anorexia. Diego y Germán.
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Trastornos Alimenticios

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA NUTRICIÓN CLÍNICA DHTIC SECCIÓN 3N MARÍA JOSÉ SOTO MARTÍNEZ
  • 2. Trastornos Alimenticios Introducción 1. Trastornos alimenticios 1.1 Que son los trastornos alimenticios 2. Que causan los trastornos alimenticios 2.1 Factores psicológicos 2.2 Factores interpersonales 2.3 Factores sociales 3. Trastornos alimenticios más comunes 3.1 Bulimia 3.2 Anorexia 4. Tratamientos a los trastornos alimenticios 4.1 Tratamiento para bulimia 4.2 Tratamiento para anorexia 5.Prevención 6.Conclusiones 7.Bibliografía
  • 3. TRASTORNOS ALIMENTICIOS ¿Qué son los trastornos alimenticios? Se trata de trastornos en los que las víctimas sufren graves perturbaciones en sus comportamientos alimenticios relativos a pensamientos y emociones, así como cambios en su peso. A menudo, suelen presentarse entre edades comprendidas entre los 12 a 35 años y, por lo general, se traducen en dos principales trastornos: anorexia y bulimia, además de otros trastornos entre ellos el trastorno por excesivo apetito.
  • 4. ¿QUÉ CAUSAN LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS? Factores psicológicos o Baja autoestima o Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida o Depresión, ansiedad, enojo y soledad Factores interpersonales o Relaciones personales y familiares problemáticas o Dificultad para expresar sentimientos y emociones o Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso Factores sociales o Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto” o Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras
  • 5. TRASTORNOS ALIMENTICIOS COMUNES Anorexia El miedo a ganar peso está siempre presente y en las etapas iniciales es común la negación su problema. En la mayoría de los casos, estos trastornos suelen ir acompañados de otros problemas psiquiátricos como la ansiedad, pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y el consumo de alcohol o drogas. Bulimia Los pacientes con bulimia nerviosa compulsiva comen con frecuencia y una cantidad asombrosa de alimentos que traga sin casi ni siquiera masticar en un corto período de tiempo, consumiendo calorías con alto contenido en azúcares, carbohidratos y grasas. Durante estos episodios, el paciente se siente fuera de control y el temor a un aumento de peso les hace decidir el uso de laxantes o producirse el vómito
  • 6. TRATAMIENTO A LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS Tratamiento para la anorexia: Para la anorexia: Consiste en tres fases - Restauración del peso saludable al paciente - Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación - Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente ingestión de comida y a la prevención de recaídas. . Tratamiento de la bulimia: Para la bulimia nerviosa Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriores purgas, el paciente puede someterse al consejo de un terapeuta nutricional y psicoterapia. El terapeuta ayuda al paciente a identificar los patrones de pensamientos distorsionados o inútiles, reconocer y cambiar las creencias erróneas, relacionarse con otros de manera más positiva y cambiar las conductas en consecuencia. La terapia puede ser individual o en grupos de ayuda.
  • 7. PREVENCIÓN Lo más importante es informarse de estos trastornos, y de esta forma, con información, perder el miedo a vigilar, a ayudar a prevenir o a acudir a un especialista por parte de los padres. No ignorar el problema, no se va por sí solo, buscar información y ayuda. No hay que esconder nada, es una enfermedad no algo de lo que avergonzarse. El apoyo de toda la familia y amigos es fundamental. Debemos vigilar los hábitos alimenticios y de vida de nuestros hijos, hermanos y demás familiares.
  • 8. CONCLUSIÓN Los trastornos alimenticios son causados por una compleja interacción de factores personales, psicológicos y sociales. En la actualidad son cada vez más frecuentes, y ya han roto la barrera de la adolescencia, llegando a la etapa infantil. Son difíciles de tratar y solucionar, producen graves trastornos físicos y psicológicos en la persona, y afectan a todo el entorno familiar de quien los padece. No convienen obsesionarse con una alimentación rígida y extrema, pero está claro que debemos estar alertas y vigilantes.
  • 9. Eva Trujillo, Ovidio Bermudez. "¿Qué causa un trastorno alimenticio?”, Neda Feeding hope. 2009. Neda. 2009 https://www.nationaleatingdisorders.org/que-causa-un-trastorno-alimenticio Anónimo. “Trastornos alimenticios.” Trastornos alimenticios org. 2011. Instituto klein. 2011 http://trastornosalimenticios.org/.