SlideShare una empresa de Scribd logo
es cualquier forma de maltrato psicológico,
verbal o físico producido entre escolares de
forma reiterada a lo largo de un tiempo
determinado. Estadísticamente, el tipo de
violencia dominante es el emocional y se da
mayoritariamente en el aula y patio de los
centros escolares. Los protagonistas de los
casos de acoso escolar suelen ser niños y
niñas en proceso de entrada en
la adolescencia (12-14 años), siendo
ligeramente mayor el porcentaje de niñas en
el perfil de víctimas.
• ¿Qué es el bullying?
• ¿afecta realmente a la sociedad?
Hasta hace unos años no se le daba tanta
importancia al tema, el bullying se volvió
“popular” gracias a todos los suicidios que
ha provocado el suicidio, ya es la principal
causa de muestres entre adolescentes, y
es que nunca se les va a olvidar que
sufrieron bullying, tendrán conductas
suicidas por el resto de su vida y en la
adolescencia, debido a todos los cambios
físicos y hormonales, esta seguridad
abollara aun mas sus mentes,
consiguiendo, en la mayoría de los casos,
que se infrinjan daño e inclusivo llegan al
extremo de suicidarse
Bullying es una
palabra inglesa que
significa agresión
Bullying es un problema creciente en las aulas, consiste
en el maltrato psicológico o físico deliberado que recibe
un niño o niños por parte de uno o varios niños o
jóvenes. El bullying es una crueldad que trata de
someter o asustar a las victimas
CARACTERISTICAS
DEL BULLYING
 Suelen incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas,
agresiones físicas, aislamiento sistemático etc…)
 Tiende a originar problemas que se repiten y se prolongan durante
cierto tiempo.
 Suele ser provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra
una victima que se encuentra indefensa
 Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que
rodean a los agresores y la las victimas sin intervenir directamente
 La victima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que
sufre la violencia, pérdida de confianza en si mismo y en los
demás y disminución de rendimiento escolar
 Disminuye la capacidad de comprensión moral y empatía del
agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo
violento de interacción
 Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía al
agresor, mientras que se produce falta de sensibilidad, apatía
e insolidaridad.
 Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce:
dificultad para lograr objetivos y aumentos de los problemas y
tensiones
TIPOS DE
BULLYING
Tipos de
bullying
Acoso
*directo
*indirecto
físico
Verbal
psicológico
• Puede ser definido como mas
violento
• Las victimas muchas veces
sufren violencia física
Contacto
directo
• Puede parecer menos violento.
• Caracteriza por aislar a la
victima de la sociedad, puede
ser definida como violencia
psicológica
Contacto
indirecto
BULLYING FÍSICO
Incluye toda acción
corporal como: golpes,
empujones, patadas,
formas de encierro,
daño a pertenencias,
entre otros…
(es la forma más
habitual del Bullying).
BULLYING VERBAL
Incluye acciones no corporales
como: poner apodos, insultar,
amenazar, generar rumores,
expresar dichos raciales o
sexistas con la finalidad de
discriminar, difundir chismes,
realizar acciones de exclusión,
bromas, insultos etc…
Los niños y niñas son mucho
más sensibles que los adultos
ante estas cuestiones
Es aquel en que el agresor utiliza
amenazas para obtener o lograr cosas
por medio de la manipulación de la
victima, ejerciendo, y utilizando control
sobre ella.
Es el más difícil de detectar ya que son
formas de agresión, amenaza o
exclusión que se llevan a cabo a
espaldas de cualquier persona que
pueda advertir la situación, por lo que el
agresor puede permanecer en el
anonimato. Pueden consistir en una
mirada, una señal obscena, una cara
desagradable, un gesto, etc.
Bullying Psicológico
ALTO AL
BULLYING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar a menores
Violencia intrafamiliar a menoresViolencia intrafamiliar a menores
Violencia intrafamiliar a menores
cidysyajamur
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
luiisfgm
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Fanny_V
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad media
alexner
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
floreanopolis
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
pablonavarrete
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
Violencia intrafamiliar a menores
Violencia intrafamiliar a menoresViolencia intrafamiliar a menores
Violencia intrafamiliar a menores
 
Violencia Intrafamiliar 1
Violencia  Intrafamiliar 1Violencia  Intrafamiliar 1
Violencia Intrafamiliar 1
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Heterosexism
HeterosexismHeterosexism
Heterosexism
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
ABUSO ESCOLAR
ABUSO ESCOLAR ABUSO ESCOLAR
ABUSO ESCOLAR
 
Exposición Bullying Escolar
Exposición Bullying EscolarExposición Bullying Escolar
Exposición Bullying Escolar
 
Comparison and contrast the character of to the light house
Comparison and contrast the character of to the light houseComparison and contrast the character of to the light house
Comparison and contrast the character of to the light house
 
VIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA FISICAVIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA FISICA
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad media
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 

Destacado

Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
UACM
 
Receitas aproveitamento integral dos alimentos livreto
Receitas aproveitamento integral dos alimentos livretoReceitas aproveitamento integral dos alimentos livreto
Receitas aproveitamento integral dos alimentos livreto
quituteira quitutes
 
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Robeert Alexiss OnFire Tkd
 
TP Cours Titrages
TP Cours TitragesTP Cours Titrages
TP Cours Titrages
dbunon
 
5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...
5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...
5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...
christianceapcursos
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_def
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_defPlan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_def
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_def
Jenny Jimenez
 
5 inclusión financiera y sofomes 2012 09 20 final dr josé quijano
5 inclusión financiera y sofomes  2012 09 20 final dr josé quijano5 inclusión financiera y sofomes  2012 09 20 final dr josé quijano
5 inclusión financiera y sofomes 2012 09 20 final dr josé quijano
Teixcuapapalotl06
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Jenny Jimenez
 

Destacado (20)

Guia Adwords completa brinde 3
Guia Adwords completa brinde 3Guia Adwords completa brinde 3
Guia Adwords completa brinde 3
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
 
Agente Social No Cras
Agente Social No CrasAgente Social No Cras
Agente Social No Cras
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3
 
Receitas aproveitamento integral dos alimentos livreto
Receitas aproveitamento integral dos alimentos livretoReceitas aproveitamento integral dos alimentos livreto
Receitas aproveitamento integral dos alimentos livreto
 
Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3
 
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
 
Plano de negocios cafeteria
Plano de negocios cafeteriaPlano de negocios cafeteria
Plano de negocios cafeteria
 
Revista dos Tribunais - Melhores Livros do Novo Código de Processo Civil 2016.
Revista dos Tribunais - Melhores Livros do Novo Código de Processo Civil 2016.Revista dos Tribunais - Melhores Livros do Novo Código de Processo Civil 2016.
Revista dos Tribunais - Melhores Livros do Novo Código de Processo Civil 2016.
 
A representação do eu na vida cotidiana
A representação do eu na vida cotidianaA representação do eu na vida cotidiana
A representação do eu na vida cotidiana
 
TP Cours Titrages
TP Cours TitragesTP Cours Titrages
TP Cours Titrages
 
5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...
5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...
5. a inclusão do aluno com deficiência intelectual no ensino regular maria mi...
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 humanidades v-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 humanidades v-25_de_junio_de_2013_2Plan analítico humanidades v 2013 2 humanidades v-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 humanidades v-25_de_junio_de_2013_2
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_def
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_defPlan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_def
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_def
 
2012 09-10 - aula 06 - housekeeping - 5 s
2012 09-10 - aula 06 - housekeeping - 5 s2012 09-10 - aula 06 - housekeeping - 5 s
2012 09-10 - aula 06 - housekeeping - 5 s
 
5 inclusión financiera y sofomes 2012 09 20 final dr josé quijano
5 inclusión financiera y sofomes  2012 09 20 final dr josé quijano5 inclusión financiera y sofomes  2012 09 20 final dr josé quijano
5 inclusión financiera y sofomes 2012 09 20 final dr josé quijano
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
 
Que en cristo nuestra paz, méxico tenga vida digna.
Que en cristo nuestra paz, méxico tenga vida digna.Que en cristo nuestra paz, méxico tenga vida digna.
Que en cristo nuestra paz, méxico tenga vida digna.
 

Similar a Bullying

El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
Cristelli Rivera
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
jofedi
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
dcpe2014
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
siyaloka
 
Ensayo gomezluna
Ensayo gomezlunaEnsayo gomezluna
Ensayo gomezluna
Sec279
 

Similar a Bullying (20)

El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Mishelita
MishelitaMishelita
Mishelita
 
ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
 
El bullying (todo sobre el bulying)
El bullying (todo sobre el bulying)El bullying (todo sobre el bulying)
El bullying (todo sobre el bulying)
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en los niños
Bullying en los niñosBullying en los niños
Bullying en los niños
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar 1
Acoso escolar 1Acoso escolar 1
Acoso escolar 1
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR
 
Ensayo gomezluna
Ensayo gomezlunaEnsayo gomezluna
Ensayo gomezluna
 
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptxviolencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
 

Bullying

  • 1.
  • 2. es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 3. • ¿Qué es el bullying? • ¿afecta realmente a la sociedad? Hasta hace unos años no se le daba tanta importancia al tema, el bullying se volvió “popular” gracias a todos los suicidios que ha provocado el suicidio, ya es la principal causa de muestres entre adolescentes, y es que nunca se les va a olvidar que sufrieron bullying, tendrán conductas suicidas por el resto de su vida y en la adolescencia, debido a todos los cambios físicos y hormonales, esta seguridad abollara aun mas sus mentes, consiguiendo, en la mayoría de los casos, que se infrinjan daño e inclusivo llegan al extremo de suicidarse
  • 4. Bullying es una palabra inglesa que significa agresión
  • 5. Bullying es un problema creciente en las aulas, consiste en el maltrato psicológico o físico deliberado que recibe un niño o niños por parte de uno o varios niños o jóvenes. El bullying es una crueldad que trata de someter o asustar a las victimas
  • 6. CARACTERISTICAS DEL BULLYING  Suelen incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático etc…)  Tiende a originar problemas que se repiten y se prolongan durante cierto tiempo.  Suele ser provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una victima que se encuentra indefensa  Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y la las victimas sin intervenir directamente
  • 7.
  • 8.  La victima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia, pérdida de confianza en si mismo y en los demás y disminución de rendimiento escolar  Disminuye la capacidad de comprensión moral y empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción  Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía al agresor, mientras que se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.  Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumentos de los problemas y tensiones
  • 11. • Puede ser definido como mas violento • Las victimas muchas veces sufren violencia física Contacto directo • Puede parecer menos violento. • Caracteriza por aislar a la victima de la sociedad, puede ser definida como violencia psicológica Contacto indirecto
  • 12. BULLYING FÍSICO Incluye toda acción corporal como: golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros… (es la forma más habitual del Bullying).
  • 13. BULLYING VERBAL Incluye acciones no corporales como: poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas, insultos etc… Los niños y niñas son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones
  • 14. Es aquel en que el agresor utiliza amenazas para obtener o lograr cosas por medio de la manipulación de la victima, ejerciendo, y utilizando control sobre ella. Es el más difícil de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc. Bullying Psicológico