SlideShare una empresa de Scribd logo
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido 
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto 
en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico 
de cibera coso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es 
el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros 
escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y 
niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el 
porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos 
años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas 
formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. 
Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir. 
Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto. 
Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, 
realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes 
son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los 
padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la 
identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van 
acercando más a la adolescencia. 
Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros. 
Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o 
exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir 
la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa 
frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con 
anterioridad y mantener latente la amenaza. 
Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al 
mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de 
autoridad. 
Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el 
maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. 
Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la 
orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de 
homosexualidad, real o imaginaria.
Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aísla y se excluye al 
otro. 
Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo. 
Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.
 Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. 
 Es sistemático y estratégico, ya que el agresor siempre sabe cuándo actuar. 
 Suele estar provocado por un alumno, contra una víctima indefensa. 
 Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de los que rodean a los agresores y 
a las víctimas sin intervenir directamente. 
 La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; 
pérdida de confianza en sí mismo y otros, y disminución del rendimiento escolar. 
 Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras 
que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción. 
 Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce, dificultad para lograr 
objetivos y aumento de los problemas y tensiones. 
 El Bullying es un proceso de represión de problemas.
Consecuencias para la victima 
Para la víctima de acoso escolar, las consecuencias se hace notar con una evidente 
baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicóticos, 
depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, entre otros. 
También se suman a eso, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los 
estudios, lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, así como la 
aparición de trastornos fóbicos de difícil resolución. Se puede detectar a una víctima 
de acoso escolar por presentar un constante aspecto contrariado, triste, deprimido, 
por faltar frecuentemente y tener miedo a las clases, o por tener un bajo 
rendimiento escolar. 
Consecuencias para el agresor 
Algunos estudios indican que los ejecutores pueden encontrarse en la antesala de 
las conductas delictivas. También el resto de espectadores, la masa silenciosa de 
compañeros que, de un modo u otro, se sienten amedrentados por la violencia de la 
que son testigos, se siente afectado, logrando provocar cierta sensación de que 
ningún esfuerzo vale la pena en la construcción de relaciones positivas.
QUE DEBEN HACER LOS MAESTROS 
 Identificar a la víctima y el agresor. 
 Si ha detectado a la víctima, pregunte a los padres si el niño presenta dificultad para 
conciliar el sueño, dolores de estómago, pecho, cabeza, llanto constante. 
 Siga al niño a una distancia prudente a lo lugares donde comúnmente esta sin 
vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando. 
 En las paredes de los baños o puertas, suelen escribir burlas y agresiones, revisarlas. 
 Platique con los compañeros más cercanos del acosador/víctima, pueden ayudarle. 
 Tenga consciencia de que tanto el agresor como la víctima sufren, y por lo tanto 
necesitan ser atendidos y tratados. 
bullying.mpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cielo Higuera Castro
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
Gabriel_Camilo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Katherine Farfan
 
Presentacion de bullying
Presentacion de bullyingPresentacion de bullying
Presentacion de bullying
riveranorelys
 
Presentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullyingPresentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullyingandigabi
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
katitoDeras
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarLore RodriiGuex
 
Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
Ximena Muñoz
 
Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2
Silvi_94
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
PaulaBustosO
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullyingyesicamartin
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013Alex Rom
 
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolarAcoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
liza cedeño
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Presentacion de bullying
Presentacion de bullyingPresentacion de bullying
Presentacion de bullying
 
Presentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullyingPresentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullying
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
 
Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2Diapositiva sobre el bullying.2
Diapositiva sobre el bullying.2
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Basta de bullyng
Basta de bullyngBasta de bullyng
Basta de bullyng
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
 
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolarAcoso escolar bullingPresentación acoso escolar
Acoso escolar bullingPresentación acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a GLORIA LUCIA VELASCO TORO

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brian torradosantana
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ely8
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
Luis Miguel León Cáceres
 
Bulling
BullingBulling
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposGaby Zapata
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposGaby Zapata
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
BULLYING.docx
BULLYING.docxBULLYING.docx
BULLYING.docx
ssusera5616b
 
bullying
bullying bullying
bullying
NatashaCampos4
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullyingepic112
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Rocha
 

Similar a GLORIA LUCIA VELASCO TORO (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013Ppt.bullying 2013
Ppt.bullying 2013
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
BULLYING.docx
BULLYING.docxBULLYING.docx
BULLYING.docx
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Más de dcpe2014

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Más de dcpe2014 (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

GLORIA LUCIA VELASCO TORO

  • 1.
  • 2. Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de cibera coso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 3. Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir. Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto. Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia. Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros. Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
  • 4. Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza. Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.
  • 5. Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo. Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.
  • 6.  Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.  Es sistemático y estratégico, ya que el agresor siempre sabe cuándo actuar.  Suele estar provocado por un alumno, contra una víctima indefensa.  Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de los que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.  La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y otros, y disminución del rendimiento escolar.  Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.  Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce, dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.  El Bullying es un proceso de represión de problemas.
  • 7. Consecuencias para la victima Para la víctima de acoso escolar, las consecuencias se hace notar con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicóticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, entre otros. También se suman a eso, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los estudios, lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, así como la aparición de trastornos fóbicos de difícil resolución. Se puede detectar a una víctima de acoso escolar por presentar un constante aspecto contrariado, triste, deprimido, por faltar frecuentemente y tener miedo a las clases, o por tener un bajo rendimiento escolar. Consecuencias para el agresor Algunos estudios indican que los ejecutores pueden encontrarse en la antesala de las conductas delictivas. También el resto de espectadores, la masa silenciosa de compañeros que, de un modo u otro, se sienten amedrentados por la violencia de la que son testigos, se siente afectado, logrando provocar cierta sensación de que ningún esfuerzo vale la pena en la construcción de relaciones positivas.
  • 8. QUE DEBEN HACER LOS MAESTROS  Identificar a la víctima y el agresor.  Si ha detectado a la víctima, pregunte a los padres si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores de estómago, pecho, cabeza, llanto constante.  Siga al niño a una distancia prudente a lo lugares donde comúnmente esta sin vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando.  En las paredes de los baños o puertas, suelen escribir burlas y agresiones, revisarlas.  Platique con los compañeros más cercanos del acosador/víctima, pueden ayudarle.  Tenga consciencia de que tanto el agresor como la víctima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados. bullying.mpg