SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
                  USO DE TECNOLOGIAS EN
SISTEMA VIRTUAL        EDUCACIÓN II

                  GUIÓN: “NO AL ACOSO
                         ESCOLAR”
                  UNIDAD 3: Evaluación del
                      material educativo
                         multimedia.
                  ACTIVIDAD 2: Realizando
                       un nuevo guión.

                  ASESOR: Pelayo Lozano Angélica
                             de Jesús.
                   ALUMNO: Muñoz Zamora Ana
                              María.
OBJETIVO:
   Que los estudiantes
    comprendan              la
    importancia de respetar
    a sus compañeros y el
    daño     que     pueden
    causar      si   utilizan
    conductas de abuso
    dentro de la escuela.
MENÚ
Que es el acoso
escolar?

Formas de acoso.

Causas.

Consecuencias.

Como evitarlo.

Bibliografía.

Video de reflexión.
Que es el acoso escolar?
El acoso escolar o bullying es un acto intimidatorio, físico y
psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de
una o varias personas contra otra, más débil.
Así, hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying:
1. Intención de hacer daño
2. Reiteración de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de
forma recurrente
3. Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura
fuerte y otra más débil, la víctima.




                              Regresar al menú
FORMAS DE ACOSO:
   Por una parte, el acoso
    físico se muestra con
    acciones o agresiones
    físicas       ya       sean
    patadas, peleas, zancadill
    as, tirones de pelo, etc.
   Por otra parte, el acoso
    no físico o psicológico que
    puede ser tanto verbal
    (insultos, burlas, motes)
    como no verbal (hacer
    gestos
                                  Regresar
    groseros, despreciar, igno    al menú
    rar, aislar, enviar notas
    ofensivas, etc.).
CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR:
   FACTORES INDIVIDUALES:
    Personalidad retraída en las
    victimas y temperamento
    agresivo en los acosadores.
   FACTOR FAMILIAR:
    Inestabilidad en la estructura
    familiar, abandono, convivencia
    familiar pobre, presencia de
    actos violentos, etc.
   FACTORES DEL CENTRO
    ESCOLAR:
    Falta de coordinación entre los
    profesores, inconsistencia en la
    prevención de conductas
    violentas, permisividad del
    profesor, convivencia de varias
    culturas que desatan el racismo.

                                       Regresar
                                       al menú
CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR.

            VICTIMA                        AGRESOR
   Disminución del rendimiento    Disminución del
    escolar y cambio en la
    conducta.                       rendimiento escolar y
   Ansiedad o fobia a la           cambio en la conducta.
    escuela.                       Probabilidad amplia de
   Suicidio.                       ser un delincuente en el
   Daños físicos evidentes.
                                    futuro.
   Inhibición, retraimiento.
   Daños psicosomáticos como      Creer que todo se puede
    pesadillas.                     conseguir a base de
   Falta de apetito, trastornos    violencia.
    gastrointestinales.
                                   Extensión de conductas
   Depresión, frustración.
                                    violentas al seno familiar.
                              Regresar
                               al menú
COMO EVITAR EL
ACOSO ESCOLAR




LA FAMILIA.

ESTRATEGIAS CONTRA
EL ACOSO.

EL PAPEL DE LA
ESCUELA.

LAS INSTITUCIONES Y
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.


       Regresar al
          menú
        principal.
EL ACOSO ESCOLAR Y LA FAMILIA.
   La familia se construye y su estado
    es considerado esencial para la
    socialización de los niños, a través
    de       la     transmisión        de
    valores,          normas            o
    comportamientos. La familia es la
    que tiene que establecer lo que es
    inaceptable     y    lo   que      es
    aceptable, en casa y en las
    relaciones sociales. Según los
    expertos en acoso escolar, la
    ausencia de reglas, la falta de
    supervisión y de control razonables
    de la conducta de los hijos fuera
    del colegio, de lo que hacen y con
    quién      van,    una     disciplina
    demasiado dura, la falta de
                                            Regresar
    comunicación y la presencia de
                                            al menú
    tensiones y de peleas en la
    familia, pueden llevar a los hijos a
ESTRATEGIAS CONTRA EL ACOSO.
             FAMILIARES                                               ESCOLARES
   Preocuparse por los hijos. hablando con ellos          Mejora de las medidas de supervisión y
    y creando un canal de diálogo. Se aprende y se          vigilancia. Plan de vigilancia y control.
    conoce mejor a los hijos, escuchándoles.                Determinar momentos clave: cambios de
                                                            clase, tiempo de recreo, entrada y salida.
                                                            Actitud activa del profesorado y preparación
   Estar pendiente de los posibles síntomas:               para actuar.
    como nerviosismo, falta de
    apetito, insomnio, bajo rendimiento escolar o          Plan de actividades durante el tiempo del
    fobia escolar.                                          recreo: deportivas, talleres…
                                                           Formación del profesorado para el
   Controlar y supervisar las conductas de los             conocimiento, detección y actuación ante
    hijos. observando qué hacen, a dónde van, con           situaciones de acoso escolar.
    quién juegan, cuáles son sus intereses y               Crear un grupo de profesorado
    proyectos.                                              comprometido con la mejora de la
                                                            convivencia.
   Determinar los límites y las normas. Exigir el         Reuniones con padres y madres, charlas
    cumplimiento de las elementales.                        sobre el tema y sobre aspectos de la educación
   Educar para controlar las emociones, para               familiar relacionados.
    comportarse con los demás y para convivir con       Crear un sistema fácil y claro para ayudar a
                                                        
    otros.                                              las víctimas a denunciar su situación:
   Observar los comportamientos, estados de            Teléfono de ayuda, buzón, disponibilidad de
    ánimo y cambios en los hábitos de los niños.        jefatura de estudios, orientador u orientadora o
                                                 Regresar
                                                        profesorado tutor.
                                                    al menú
EL PAPEL DE LA ESCUELA EN EL ACOSO.
   El tipo de disciplina que
    exista en las aulas y en el
    centro escolar es de
    fundamental importancia
    en la construcción de una
    buena      conducta.    La
    constante supervisión de
    la conducta de los niños
    en las aulas y en el
    patio, así como en el
    comedor, cuenta a la hora
    de detectar si está o no
    ocurriendo algún caso de
    acoso escolar. Profesores
    y cuidadores deben estar
    presentes                 y   Regresar
    pendientes, siempre.          al menú
LAS INSTITUCIONES Y LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
                      Crear y mantener un teléfono
                       público para los niños es una
                       forma de abrir una puerta a sus
                       posibles conflictos. Las campañas
                       anuales de sensibilización también
                       pueden funcionar para prevenir el
                       acoso escolar. En cuanto a los
                       medios de comunicación, sería
                       interesante y muy viable que
                       controlasen más los contenidos
                       que emiten o publican. La
                       sociedad en general debe prevenir
                       y atajar posibles brotes de acoso.
                       Es necesario estar atento y no
                       dejar pasar nada o pensar que
                       todo es normal o se trata de una
                       broma. Cuando un niño se
                       burla, amenaza o pega a otro
                       niño, se debe intervenir para que
                       eso no se repita. Cuando en el
                       patio del colegio alguien se burla
        Regresar       del aspecto de otra persona, hay
        al menú        que reprenderle.
BIBLIOGRAFÍA.



Causas y consecuencias del acoso escolar o bullying
por Silvia Valero Loro
http://www.actualpsico.com/causas-y-consecuencias-del-acoso-escolar-o-bullying/




                                    Regresar
                                    al menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Prevención contra el acoso escolar
Prevención contra el acoso escolarPrevención contra el acoso escolar
Prevención contra el acoso escolar
 
Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
 
Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullying
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
 
Soporte emocional al docente
Soporte emocional al docenteSoporte emocional al docente
Soporte emocional al docente
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Taller ciberacoso
Taller ciberacosoTaller ciberacoso
Taller ciberacoso
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Taller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptxTaller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptx
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Taller para niños bullying javier
Taller para niños bullying javierTaller para niños bullying javier
Taller para niños bullying javier
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Diapositivas Bullying
Diapositivas BullyingDiapositivas Bullying
Diapositivas Bullying
 

Destacado

Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociologíaRodrigo Renedo
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaÁlvaro Posse
 
acoso psicologico
acoso psicologicoacoso psicologico
acoso psicologicomariapolo92
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilCarmenAzul
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologicaJesus Mejia
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivasmartha velez
 

Destacado (11)

Acoso y explotación sexual
Acoso y explotación sexualAcoso y explotación sexual
Acoso y explotación sexual
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Maltratos psicológico
Maltratos psicológicoMaltratos psicológico
Maltratos psicológico
 
ACOSO PSICOLOGICO
ACOSO PSICOLOGICOACOSO PSICOLOGICO
ACOSO PSICOLOGICO
 
Acoso psicológico
Acoso psicológicoAcoso psicológico
Acoso psicológico
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
acoso psicologico
acoso psicologicoacoso psicologico
acoso psicologico
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 

Similar a Acoso Escolar

Similar a Acoso Escolar (20)

Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 
Compuu
CompuuCompuu
Compuu
 
Bullying Andrea Zambrano
Bullying Andrea Zambrano Bullying Andrea Zambrano
Bullying Andrea Zambrano
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Bullying03
Bullying03Bullying03
Bullying03
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
El bullying diapositivas
El bullying  diapositivasEl bullying  diapositivas
El bullying diapositivas
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Acoso Escolar

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA USO DE TECNOLOGIAS EN SISTEMA VIRTUAL EDUCACIÓN II GUIÓN: “NO AL ACOSO ESCOLAR” UNIDAD 3: Evaluación del material educativo multimedia. ACTIVIDAD 2: Realizando un nuevo guión. ASESOR: Pelayo Lozano Angélica de Jesús. ALUMNO: Muñoz Zamora Ana María.
  • 2. OBJETIVO:  Que los estudiantes comprendan la importancia de respetar a sus compañeros y el daño que pueden causar si utilizan conductas de abuso dentro de la escuela.
  • 3. MENÚ Que es el acoso escolar? Formas de acoso. Causas. Consecuencias. Como evitarlo. Bibliografía. Video de reflexión.
  • 4. Que es el acoso escolar? El acoso escolar o bullying es un acto intimidatorio, físico y psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra, más débil. Así, hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying: 1. Intención de hacer daño 2. Reiteración de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma recurrente 3. Desequilibrio de fuerzas, habiendo desigualdad de poder entre una figura fuerte y otra más débil, la víctima. Regresar al menú
  • 5. FORMAS DE ACOSO:  Por una parte, el acoso físico se muestra con acciones o agresiones físicas ya sean patadas, peleas, zancadill as, tirones de pelo, etc.  Por otra parte, el acoso no físico o psicológico que puede ser tanto verbal (insultos, burlas, motes) como no verbal (hacer gestos Regresar groseros, despreciar, igno al menú rar, aislar, enviar notas ofensivas, etc.).
  • 6. CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR:  FACTORES INDIVIDUALES: Personalidad retraída en las victimas y temperamento agresivo en los acosadores.  FACTOR FAMILIAR: Inestabilidad en la estructura familiar, abandono, convivencia familiar pobre, presencia de actos violentos, etc.  FACTORES DEL CENTRO ESCOLAR: Falta de coordinación entre los profesores, inconsistencia en la prevención de conductas violentas, permisividad del profesor, convivencia de varias culturas que desatan el racismo. Regresar al menú
  • 7. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR. VICTIMA AGRESOR  Disminución del rendimiento Disminución del escolar y cambio en la conducta. rendimiento escolar y  Ansiedad o fobia a la cambio en la conducta. escuela.  Probabilidad amplia de  Suicidio. ser un delincuente en el  Daños físicos evidentes. futuro.  Inhibición, retraimiento.  Daños psicosomáticos como  Creer que todo se puede pesadillas. conseguir a base de  Falta de apetito, trastornos violencia. gastrointestinales.  Extensión de conductas  Depresión, frustración. violentas al seno familiar. Regresar al menú
  • 8. COMO EVITAR EL ACOSO ESCOLAR LA FAMILIA. ESTRATEGIAS CONTRA EL ACOSO. EL PAPEL DE LA ESCUELA. LAS INSTITUCIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Regresar al menú principal.
  • 9. EL ACOSO ESCOLAR Y LA FAMILIA.  La familia se construye y su estado es considerado esencial para la socialización de los niños, a través de la transmisión de valores, normas o comportamientos. La familia es la que tiene que establecer lo que es inaceptable y lo que es aceptable, en casa y en las relaciones sociales. Según los expertos en acoso escolar, la ausencia de reglas, la falta de supervisión y de control razonables de la conducta de los hijos fuera del colegio, de lo que hacen y con quién van, una disciplina demasiado dura, la falta de Regresar comunicación y la presencia de al menú tensiones y de peleas en la familia, pueden llevar a los hijos a
  • 10. ESTRATEGIAS CONTRA EL ACOSO. FAMILIARES ESCOLARES  Preocuparse por los hijos. hablando con ellos  Mejora de las medidas de supervisión y y creando un canal de diálogo. Se aprende y se vigilancia. Plan de vigilancia y control. conoce mejor a los hijos, escuchándoles. Determinar momentos clave: cambios de clase, tiempo de recreo, entrada y salida. Actitud activa del profesorado y preparación  Estar pendiente de los posibles síntomas: para actuar. como nerviosismo, falta de apetito, insomnio, bajo rendimiento escolar o  Plan de actividades durante el tiempo del fobia escolar. recreo: deportivas, talleres…  Formación del profesorado para el  Controlar y supervisar las conductas de los conocimiento, detección y actuación ante hijos. observando qué hacen, a dónde van, con situaciones de acoso escolar. quién juegan, cuáles son sus intereses y  Crear un grupo de profesorado proyectos. comprometido con la mejora de la convivencia.  Determinar los límites y las normas. Exigir el  Reuniones con padres y madres, charlas cumplimiento de las elementales. sobre el tema y sobre aspectos de la educación  Educar para controlar las emociones, para familiar relacionados. comportarse con los demás y para convivir con Crear un sistema fácil y claro para ayudar a  otros. las víctimas a denunciar su situación:  Observar los comportamientos, estados de Teléfono de ayuda, buzón, disponibilidad de ánimo y cambios en los hábitos de los niños. jefatura de estudios, orientador u orientadora o Regresar profesorado tutor. al menú
  • 11. EL PAPEL DE LA ESCUELA EN EL ACOSO.  El tipo de disciplina que exista en las aulas y en el centro escolar es de fundamental importancia en la construcción de una buena conducta. La constante supervisión de la conducta de los niños en las aulas y en el patio, así como en el comedor, cuenta a la hora de detectar si está o no ocurriendo algún caso de acoso escolar. Profesores y cuidadores deben estar presentes y Regresar pendientes, siempre. al menú
  • 12. LAS INSTITUCIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.  Crear y mantener un teléfono público para los niños es una forma de abrir una puerta a sus posibles conflictos. Las campañas anuales de sensibilización también pueden funcionar para prevenir el acoso escolar. En cuanto a los medios de comunicación, sería interesante y muy viable que controlasen más los contenidos que emiten o publican. La sociedad en general debe prevenir y atajar posibles brotes de acoso. Es necesario estar atento y no dejar pasar nada o pensar que todo es normal o se trata de una broma. Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita. Cuando en el patio del colegio alguien se burla Regresar del aspecto de otra persona, hay al menú que reprenderle.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA. Causas y consecuencias del acoso escolar o bullying por Silvia Valero Loro http://www.actualpsico.com/causas-y-consecuencias-del-acoso-escolar-o-bullying/ Regresar al menú