SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING 
PRESENTADO POR : 
STEPHANIE LIZETH VASQUEZ DUARTE
QUE ES ? 
 es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico 
producido entre escolares de forma reiterada a lo largo 
de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través 
de las redes sociales, con el nombre específico de 
ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia 
dominante es el emocional y se da mayoritariamente en 
el aula y patio de los centros escolares.
TIPOS DE BULLYING 
 Bloqueo social 
 Hostigamiento 
 Manipulación 
 Coacciones 
 Exclusión social 
 Intimidación 
 Agresiones 
 Amenazas
CAUSAS 
El agresor: características 
psicológicas y entorno familiar 
Aunque el acosador escolar no 
tiene por qué padecer ninguna 
enfermedad mental o trastorno de 
la personalidad grave, presenta 
normalmente algún tipo 
de psicopatología. 
Fundamentalmente, presenta 
ausencia de empatía y algún tipo 
de distorsión cognitiva. 
 La carencia de empatía explica 
su incapacidad para ponerse 
en el lugar del acosado y ser 
insensible al sufrimiento de 
este.
El entorno escolar 
 Se puede dar el caso de que 
la ausencia en clase (o, en 
general, en el centro 
educativo) de un clima 
adecuado de convivencia 
pueda favorecer la aparición 
del acoso escolar. La 
responsabilidad al respecto 
oscila entre la figura de unos 
profesores que no han 
recibido una formación 
específica en cuestiones de 
intermediación en situaciones 
escolares conflictiva, y la 
disminución de su perfil de 
autoridad dentro de la 
sociedad actual.
CONSECUENCIAS 
El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato 
psicológico produce secuelas biológicas (expresión 
de genes) y mentales. Especialistas del Centro de 
Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del 
Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que 
las víctimas acosadas son más vulnerables a 
padecer problemas mentales como trastorno por 
estrés postraumático,4 depresión y trastornos del 
ánimo a medida que envejecen.5
PREVENCION 
 Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, 
familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del 
acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles. 
 Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres 
(apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la 
sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (en forma de 
autorregulación respecto de determinados contenidos). 
 Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la 
población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, 
promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de 
denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de 
ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el 
profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para 
la prevención y resolución de conflictos escolares).
Bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de bullying lsp
Taller de bullying lspTaller de bullying lsp
Taller de bullying lsp
Maria Lorena Solano Pazmiño
 
Taller de acoso escolar
Taller de acoso escolarTaller de acoso escolar
Taller de acoso escolar
Edinson Paz
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
alondra_29
 
Buullying
BuullyingBuullying
Buullying
mariel94orlo
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
KantiaFlores
 
Valentina y guliana cortés
Valentina y guliana cortésValentina y guliana cortés
Valentina y guliana cortésGriselda Vissani
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
Diana Andrade Parra
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
dianazp21
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Jhon Flores
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
camiloelpadre
 
El Bullying y tipos de Bulliying
El Bullying y tipos de BulliyingEl Bullying y tipos de Bulliying
El Bullying y tipos de BulliyingBryan Espinoza
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
robingualotua
 
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointActividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointJannethRodriguez96
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
kellymesa
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Sarii09
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Renata Molina
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
Veronica Dias
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Katty Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de bullying lsp
Taller de bullying lspTaller de bullying lsp
Taller de bullying lsp
 
Taller de acoso escolar
Taller de acoso escolarTaller de acoso escolar
Taller de acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Buullying
BuullyingBuullying
Buullying
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Valentina y guliana cortés
Valentina y guliana cortésValentina y guliana cortés
Valentina y guliana cortés
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El Bullying y tipos de Bulliying
El Bullying y tipos de BulliyingEl Bullying y tipos de Bulliying
El Bullying y tipos de Bulliying
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
 
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointActividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 

Similar a Bullying

Trabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullyingTrabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullying
Carlosandres-cristiancamilo
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticafelipechaux
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaandresgomezchaux
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticagomezchaux
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
BULLYING BULLYING
BULLYING
Estefano Nicolas
 
bullying
bullyingbullying
bullying
danielmera2
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
MARIAFEJEISYVILLANUE
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
suda51
 
Bullying liliana leon
Bullying liliana leonBullying liliana leon
Bullying liliana leon
lilianaleonaray
 
Indice
IndiceIndice
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
valejuani
 

Similar a Bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Trabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullyingTrabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullying
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informatica
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informatica
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informatica
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
BULLYING
BULLYING BULLYING
BULLYING
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
 
Bullyng dari
Bullyng dariBullyng dari
Bullyng dari
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
 
Bullying liliana leon
Bullying liliana leonBullying liliana leon
Bullying liliana leon
 
castro
castrocastro
castro
 
Fdf
FdfFdf
Fdf
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Bullying

  • 1. BULLYING PRESENTADO POR : STEPHANIE LIZETH VASQUEZ DUARTE
  • 2. QUE ES ?  es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
  • 3. TIPOS DE BULLYING  Bloqueo social  Hostigamiento  Manipulación  Coacciones  Exclusión social  Intimidación  Agresiones  Amenazas
  • 4. CAUSAS El agresor: características psicológicas y entorno familiar Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.  La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este.
  • 5. El entorno escolar  Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar. La responsabilidad al respecto oscila entre la figura de unos profesores que no han recibido una formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictiva, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la sociedad actual.
  • 6. CONSECUENCIAS El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático,4 depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.5
  • 7. PREVENCION  Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles.  Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos).  Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares).