SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EDUCATIVA




FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA


Nombre: Robin Evander Gualotuña Cachago


Semestre: Segundo
Paralelo: “A”


Docente: Wilman Iván Ordóñez Pizarro


Año Lectivo: 2021-2021
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
FACTORES DE
RIESGO EN LA
ADOLESCENCIA
Se considera factor de riesgo a la
característica o cualidad de una persona o
comunidad que se sabe va unida a una
mayor probabilidad de daño a la salud.
La adolescencia, por ser un período crítico
sometido a constantes cambios en el
desarrollo físico, psíquico y social del
adolescente, así como también en el marco
familiar en que éste se desenvuelve.
Factor de riesgo
La idea fundamental de este enfoque es que el
riesgo nos brinda una medida de la necesidad de
atención a la salud. El conocimiento del riesgo o de
la probabilidad de que se presenten futuros
problemas de salud permite anticipar una atención
adecuada y oportuna
Por todo ello creemos muy importante hacer un
análisis de los factores psicosociales de riesgo en
la adolescencia; para esto consideraremos como
principales factores de riesgo psicológicos.
Factores de riesgo
psicológicos
Insatisfacción de las
necesidades psicológicas
básicas
Dentro de ellas podemos
destacar la necesidad de
autoafirmación, de
independencia, de relación
íntima personal y la
aceptación por parte del
grupo.
Ambiente frustrante Sexualidad mal
orientada
Prejuicios en relación con
los temas sexuales, la
comunicación restringida y
el adolescente busca por
otros medios.
Cuando el adolescente no
encuentra adecuadas
manifestaciones de afecto.
Patrones inadecuados de educación y
crianza
1
4
2
Sobreprotección
Autoridad dividida
Autoritarismo
Permisividad
Agresión
5
3
Se puede manifestar de una
manera ansiosa o
autoritaria.
Tanto física como
verbal.
Se puede manifestar de una
manera ansiosa o
autoritaria.
Propicia la adopción de
conductas inadecuadas
en los adolescentes por
carencia de límites
claros.
Este tipo de
educación no
permite claridad en
las normas y reglas
de comportamiento.
Factores de
riesgo social


En relación con el riesgo social del
adolescente analizaremos algunos
factores sociales y ambientales que
pueden conducir a resultados
negativos en los jóvenes.
Bajo nivel escolar, cultural
y económico


Abandono escolar y laboral
Inadecuado ambiente
familiar
La promiscuidad
Pertenencia a grupos
antisociales
Impide al adolescente un
enfrentamiento adecuado a
las situaciones de conflicto.
Cuando la familia es
disfuncional, no cumple
sus funciones básicas.
Puede ser motivo de
embarazos precoces
y enfermedades de
transmisión sexual.
El adolescente se halle
desvinculado de la
sociedad.
La satisfacción de la
necesidad de autoafirmación
y seguimiento del código
grupal.
¿Qué pueden hacer
los padres de
familia?
La prevención es fundamental.
Una buena comunicación con los hijos.
Brindar información tanto en la familia como en
la escuela.
Ofrecer las herramientas y estrategias, donde
el adolescente en un punto saber decir no y
cuidarse así mismo.
El adolescente sepa que a esta edad el va hacer
responsable de su propia vida, al momento en el
que va a ejercer su libertad.
Los padres no deben angustiar al adolescente,
pero si hay que actuar informando, vigilando,
apoyando y saber su ubicación.
Los padres establecer reglas al momento dado la
comunicación.
Tener confianza con los padres, para un momento
recurrir a ellos, no evadirlo y hablar con ellos.
Bibliografía
Guerra, M. [Medicable] (19 de junio de 2012). ¿Cuáles son los factores de riesgo en la adolescencia?
[Video]. Youtube. https://youtu.be/25jsGrIHgcI
Herrera, S. (1999). Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente. Rev
Cubana Pediat, 71(19), 39-42.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaAraceli Altieri
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentesRosmakoch
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciasusejgues
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
KarenMarchena
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
Vanesa Aiello Rocha
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteEmilio Soriano
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
maito
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaAlicia
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes Factores de riesgo de los adolescentes
Factores de riesgo de los adolescentes
 
CapíTulo17
CapíTulo17CapíTulo17
CapíTulo17
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescencia
 

Similar a Factores de Riesgo en la Adolescencia

Factores de riesgo de la adolescencia
Factores de riesgo de la adolescencia Factores de riesgo de la adolescencia
Factores de riesgo de la adolescencia
Alina Martinez
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
MateoGuano2
 
Blog embarazo en la adolescencia
Blog embarazo en la adolescenciaBlog embarazo en la adolescencia
Blog embarazo en la adolescencia
Jonathan Josue Lizama Cruz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jtBlog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Jonathan Josue Lizama Cruz
 
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos EtapasNiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapasgabire
 
Presentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdez
Presentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdezPresentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdez
Presentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdez
Sophy Rmz Salas
 
Escolar y adolescente
Escolar y adolescenteEscolar y adolescente
Escolar y adolescenteleslukita
 
EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
JAMESALAIN1
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Wendy Loyola
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Flor Aguirre
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Flor Aguirre
 
atencion integral del adolescente
atencion integral del adolescenteatencion integral del adolescente
atencion integral del adolescente
Ruth Pilar Barrientos Arbieto
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Factores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescenteFactores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescente
KevinXavier17
 
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptxEMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
ALEXANDRAVANESSAALVA
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
derlin5
 
adopcion de niños
adopcion de niñosadopcion de niños
adopcion de niñosluzgime
 
Año de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grauAño de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grau
daniel briceño bonifacio
 

Similar a Factores de Riesgo en la Adolescencia (20)

Factores de riesgo de la adolescencia
Factores de riesgo de la adolescencia Factores de riesgo de la adolescencia
Factores de riesgo de la adolescencia
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
 
Blog embarazo en la adolescencia
Blog embarazo en la adolescenciaBlog embarazo en la adolescencia
Blog embarazo en la adolescencia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jtBlog embarazo en la adolescencia pdf.jt
Blog embarazo en la adolescencia pdf.jt
 
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos EtapasNiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
 
Presentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdez
Presentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdezPresentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdez
Presentacin trabajo-infantil-udg virtual-julio hdez
 
Escolar y adolescente
Escolar y adolescenteEscolar y adolescente
Escolar y adolescente
 
EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
atencion integral del adolescente
atencion integral del adolescenteatencion integral del adolescente
atencion integral del adolescente
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Factores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescenteFactores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescente
 
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptxEMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
EMBARAZO PRECOZ (TECNICAS DE ESTUDIO).pptx
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
 
adopcion de niños
adopcion de niñosadopcion de niños
adopcion de niños
 
Año de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grauAño de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grau
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 

Más de robingualotua

Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
robingualotua
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
robingualotua
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
robingualotua
 
Rutas Metabólicas
Rutas MetabólicasRutas Metabólicas
Rutas Metabólicas
robingualotua
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
robingualotua
 
Criterios de anormalidad
Criterios de anormalidadCriterios de anormalidad
Criterios de anormalidad
robingualotua
 

Más de robingualotua (6)

Zonas de Vida
Zonas de VidaZonas de Vida
Zonas de Vida
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
 
Rutas Metabólicas
Rutas MetabólicasRutas Metabólicas
Rutas Metabólicas
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
Criterios de anormalidad
Criterios de anormalidadCriterios de anormalidad
Criterios de anormalidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Factores de Riesgo en la Adolescencia

  • 1. PSICOLOGÍA EDUCATIVA FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA Nombre: Robin Evander Gualotuña Cachago Semestre: Segundo Paralelo: “A” Docente: Wilman Iván Ordóñez Pizarro Año Lectivo: 2021-2021 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 2. FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA
  • 3. Se considera factor de riesgo a la característica o cualidad de una persona o comunidad que se sabe va unida a una mayor probabilidad de daño a la salud. La adolescencia, por ser un período crítico sometido a constantes cambios en el desarrollo físico, psíquico y social del adolescente, así como también en el marco familiar en que éste se desenvuelve. Factor de riesgo
  • 4. La idea fundamental de este enfoque es que el riesgo nos brinda una medida de la necesidad de atención a la salud. El conocimiento del riesgo o de la probabilidad de que se presenten futuros problemas de salud permite anticipar una atención adecuada y oportuna Por todo ello creemos muy importante hacer un análisis de los factores psicosociales de riesgo en la adolescencia; para esto consideraremos como principales factores de riesgo psicológicos. Factores de riesgo psicológicos
  • 5. Insatisfacción de las necesidades psicológicas básicas Dentro de ellas podemos destacar la necesidad de autoafirmación, de independencia, de relación íntima personal y la aceptación por parte del grupo. Ambiente frustrante Sexualidad mal orientada Prejuicios en relación con los temas sexuales, la comunicación restringida y el adolescente busca por otros medios. Cuando el adolescente no encuentra adecuadas manifestaciones de afecto.
  • 6. Patrones inadecuados de educación y crianza 1 4 2 Sobreprotección Autoridad dividida Autoritarismo Permisividad Agresión 5 3 Se puede manifestar de una manera ansiosa o autoritaria. Tanto física como verbal. Se puede manifestar de una manera ansiosa o autoritaria. Propicia la adopción de conductas inadecuadas en los adolescentes por carencia de límites claros. Este tipo de educación no permite claridad en las normas y reglas de comportamiento.
  • 7. Factores de riesgo social En relación con el riesgo social del adolescente analizaremos algunos factores sociales y ambientales que pueden conducir a resultados negativos en los jóvenes.
  • 8. Bajo nivel escolar, cultural y económico Abandono escolar y laboral Inadecuado ambiente familiar La promiscuidad Pertenencia a grupos antisociales Impide al adolescente un enfrentamiento adecuado a las situaciones de conflicto. Cuando la familia es disfuncional, no cumple sus funciones básicas. Puede ser motivo de embarazos precoces y enfermedades de transmisión sexual. El adolescente se halle desvinculado de la sociedad. La satisfacción de la necesidad de autoafirmación y seguimiento del código grupal.
  • 9. ¿Qué pueden hacer los padres de familia?
  • 10. La prevención es fundamental. Una buena comunicación con los hijos. Brindar información tanto en la familia como en la escuela. Ofrecer las herramientas y estrategias, donde el adolescente en un punto saber decir no y cuidarse así mismo. El adolescente sepa que a esta edad el va hacer responsable de su propia vida, al momento en el que va a ejercer su libertad. Los padres no deben angustiar al adolescente, pero si hay que actuar informando, vigilando, apoyando y saber su ubicación. Los padres establecer reglas al momento dado la comunicación. Tener confianza con los padres, para un momento recurrir a ellos, no evadirlo y hablar con ellos.
  • 11. Bibliografía Guerra, M. [Medicable] (19 de junio de 2012). ¿Cuáles son los factores de riesgo en la adolescencia? [Video]. Youtube. https://youtu.be/25jsGrIHgcI Herrera, S. (1999). Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente. Rev Cubana Pediat, 71(19), 39-42.