SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING / ACOSO ESCOLAR
Definición
“Se refiere a la violencia prolongada y repetida, tanto mental como física, llevada a cabo bien por un
individuo o por un grupo, dirigida contra un individuo que no es capaz de defenderse ante dicha
situación, convirtiéndose este en víctima” Roland
Los “Que son diferentes”, “Que no pertenecen a estos grupos”, son las víctimas de esta violencia
Diferencia entre una Broma, Travesuras y Bullying
 Si a quien le haces la broma no se esta riendo NO ES BROMA.
 Si la travesura causa daño NO ES TRAVESURA
¿Que no es Bullying?
“Peleas entre niños con más o menos un equilibrio entre ambos en cuanto a edades, proporciones
físicas, capacidades físicas e intelectuales”.
Tipos de Bullying
 Físico
 Psicológico
 Exclusión Social
 Cibernético
 Sexting
Perfil del Acosador
 El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser
reconocido.
 Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.
 Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.
 No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.
Perfil de la Víctima
 Es alguien sumiso.
 Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.
 Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo.
 Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía.
 Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a
raza, religión, físico…
Prevención
 La Educación de los menores es una responsabilidad compartida entre los padres y las instituciones
educativas.
 Intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales
 Prevención Primaria: Una educación democrática y no autoritaria
 Prevención Secundaria: Acciones directas sobre la población en riesgo
1
 Implementar Reglas: Las madres, padres representantes y personal escolar, deben demostrar que
están al mando y que no toleraran que ningún estudiante haga daño a otro
 Hacer valer los Derechos: Todos tienen derecho de no ser dañado y a aprender en un entorno seguro
 Establecer Responsabilidades: Así mismo deben asumir una mejor supervisión. Articularse con los
organismos de seguridad, Defensorías escolares, ect.
Acciones de los Padres
 Estar pendiente de los hijos y su bienestar
 No minimizar o ignorar las quejas de sus hijos. “No es para tanto”, “Son cosas de niños”
 No realizar valoraciones negativas como: “¿Por que no le pegaste?, ¿Por que lo permitiste”
 Evitar culparle por no manifestarlo antes
 Promover la identificación con su hijo: “Debiste pasarla mal”, “Que mal que nadie te ayudara” a fin de
facilitar en el niño su declaración.
 Si se sospecha o entera de que su hijo es acosador, evitar desentenderse de la situación.
Acciones con los Observadores
 Los observadores son cómplices de la situación y eso es un concepto que se debe generalizar en la
institución educativa.
 Realizar entrevistas en privado manteniendo la confidencialidad
 Fomentar la corresponsabilidad de los compañeros de clases en la prevención.
Acciones de los Educadores
 Realizar campañas educativas y publicitarias orientadas a denigrar el rol de Acosador y a denunciar.
 Fomentar la confianza entre sus alumnos para estimular que realicen sus quejas
 Enseñar estrategias de solución de problemas y tolerancia entre otros
 No minimizar o ignorar las quejas de los alumnos.
 Actuar inmediatamente
 No enfrentar a Acosador y Víctima directamente
 Mantener una actitud atenta de los escolares especialmente en receso y salida.
 No forzar artificialmente una reconciliación entre las partes: “Dense las manos”, “Pide perdón”
 Reunir a las familias implicadas en diferentes momentos
 No permitir la impunidad
 Además considerar que ambos: Acosador y Víctima ameritan intervención psicológica individual y
familiar
¿Qué hacer en caso de Bullying Cibernético y Sexting?
 Evitar realizar acciones de riesgo
 Guardar los mensajes acosadores
 Las redes sociales (facebook y Twitter) y Messenger (Whatsapp, Blackberry, etc.).cuentan con una
opción para denunciar y bloquear este tipo de acoso.
 Estimulación de la confianza y asesoramiento preventivo.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Javier Mateos del Moral
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia EscolarEmanuelb13
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
Selene Bedoya
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
paulorojo
 
REFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYING
REFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYINGREFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYING
REFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYING
Ignacio González Sarrió
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
leopoldo16
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
mmmy18
 
Triptico bullying
Triptico bullyingTriptico bullying
Triptico bullying
Alumnosslg
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarLore RodriiGuex
 
Causas del bullying
Causas del bullyingCausas del bullying
Causas del bullying
Raul Isai Murillo Aleman
 
"BULLYING"
"BULLYING""BULLYING"
"BULLYING"
Jose Zavala
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaguestce2e7cc
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Katherine Farfan
 
folleto bullying 9-D
folleto bullying 9-Dfolleto bullying 9-D
folleto bullying 9-D
Andrez Kintero
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyngipedamian
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónlili76aburto
 

La actualidad más candente (20)

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
REFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYING
REFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYINGREFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYING
REFLEXIONES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR: BULLYING
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
 
Triptico bullying
Triptico bullyingTriptico bullying
Triptico bullying
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolar
 
Causas del bullying
Causas del bullyingCausas del bullying
Causas del bullying
 
"BULLYING"
"BULLYING""BULLYING"
"BULLYING"
 
Bullying presentation
Bullying presentationBullying presentation
Bullying presentation
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
folleto bullying 9-D
folleto bullying 9-Dfolleto bullying 9-D
folleto bullying 9-D
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyng
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
 

Similar a Bullying

Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Nohemy Tocto Llacsahuanga
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Nohemy Tocto Llacsahuanga
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
César Augusto Díaz Talavera
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
Leticia Sanchez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Andrea Murillo
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
yanimillan
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp0191rocio
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Diego Bonilla
 
Foce
FoceFoce
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
CarinaValdez7
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
mairamartinez01
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
ProfKarina Kovva
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
tinguiriringui105
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completotroncoslide
 
Pechakucha acoso
Pechakucha acosoPechakucha acoso
Pechakucha acoso
Antonio López
 

Similar a Bullying (20)

Que es el bullying
Que es el  bullyingQue es el  bullying
Que es el bullying
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
Foce
FoceFoce
Foce
 
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
 
1
11
1
 
Pechakucha acoso
Pechakucha acosoPechakucha acoso
Pechakucha acoso
 

Último

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Bullying

  • 1. BULLYING / ACOSO ESCOLAR Definición “Se refiere a la violencia prolongada y repetida, tanto mental como física, llevada a cabo bien por un individuo o por un grupo, dirigida contra un individuo que no es capaz de defenderse ante dicha situación, convirtiéndose este en víctima” Roland Los “Que son diferentes”, “Que no pertenecen a estos grupos”, son las víctimas de esta violencia Diferencia entre una Broma, Travesuras y Bullying  Si a quien le haces la broma no se esta riendo NO ES BROMA.  Si la travesura causa daño NO ES TRAVESURA ¿Que no es Bullying? “Peleas entre niños con más o menos un equilibrio entre ambos en cuanto a edades, proporciones físicas, capacidades físicas e intelectuales”. Tipos de Bullying  Físico  Psicológico  Exclusión Social  Cibernético  Sexting Perfil del Acosador  El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.  Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.  Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.  No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad. Perfil de la Víctima  Es alguien sumiso.  Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.  Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo.  Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía.  Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico… Prevención  La Educación de los menores es una responsabilidad compartida entre los padres y las instituciones educativas.  Intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales  Prevención Primaria: Una educación democrática y no autoritaria  Prevención Secundaria: Acciones directas sobre la población en riesgo 1
  • 2.  Implementar Reglas: Las madres, padres representantes y personal escolar, deben demostrar que están al mando y que no toleraran que ningún estudiante haga daño a otro  Hacer valer los Derechos: Todos tienen derecho de no ser dañado y a aprender en un entorno seguro  Establecer Responsabilidades: Así mismo deben asumir una mejor supervisión. Articularse con los organismos de seguridad, Defensorías escolares, ect. Acciones de los Padres  Estar pendiente de los hijos y su bienestar  No minimizar o ignorar las quejas de sus hijos. “No es para tanto”, “Son cosas de niños”  No realizar valoraciones negativas como: “¿Por que no le pegaste?, ¿Por que lo permitiste”  Evitar culparle por no manifestarlo antes  Promover la identificación con su hijo: “Debiste pasarla mal”, “Que mal que nadie te ayudara” a fin de facilitar en el niño su declaración.  Si se sospecha o entera de que su hijo es acosador, evitar desentenderse de la situación. Acciones con los Observadores  Los observadores son cómplices de la situación y eso es un concepto que se debe generalizar en la institución educativa.  Realizar entrevistas en privado manteniendo la confidencialidad  Fomentar la corresponsabilidad de los compañeros de clases en la prevención. Acciones de los Educadores  Realizar campañas educativas y publicitarias orientadas a denigrar el rol de Acosador y a denunciar.  Fomentar la confianza entre sus alumnos para estimular que realicen sus quejas  Enseñar estrategias de solución de problemas y tolerancia entre otros  No minimizar o ignorar las quejas de los alumnos.  Actuar inmediatamente  No enfrentar a Acosador y Víctima directamente  Mantener una actitud atenta de los escolares especialmente en receso y salida.  No forzar artificialmente una reconciliación entre las partes: “Dense las manos”, “Pide perdón”  Reunir a las familias implicadas en diferentes momentos  No permitir la impunidad  Además considerar que ambos: Acosador y Víctima ameritan intervención psicológica individual y familiar ¿Qué hacer en caso de Bullying Cibernético y Sexting?  Evitar realizar acciones de riesgo  Guardar los mensajes acosadores  Las redes sociales (facebook y Twitter) y Messenger (Whatsapp, Blackberry, etc.).cuentan con una opción para denunciar y bloquear este tipo de acoso.  Estimulación de la confianza y asesoramiento preventivo. 2