SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
“Se refiere a la violencia prolongada y repetida, tanto mental como
física, llevada a cabo bien por un individuo o por un grupo,
dirigida contra un individuo que no es capaz de defenderse ante
dicha situación, convirtiéndose este en víctima” Roland
Los “Que son diferentes”, “Que no pertenecen a estos grupos”, son
las víctimas de esta violencia
Diferencia entre una Broma,
Travesuras y Bullying
Si a quien le haces la broma no se esta riendo NO ES
BROMA.
Si la travesura causa daño NO ES TRAVESURA
¿Que no es Bullying?
“Peleas entre niños con más o menos un equilibrio
entre ambos en cuanto a edades, proporciones físicas,
capacidades físicas e intelectuales”.
Tipos de Bullying
Físico
Psicológico
Tipos de Bullying
Cibernético
Exclusión Social
Tipos de Bullying Sexting
Perfil del Acosador
El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre
otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.
Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo
de capacidad de empatía.
Por regla general, es alguien que suele tener problemas de
violencia en su propio hogar.
No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo
la realidad.
Perfil de la Víctima
Es alguien sumiso.
Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad
segura.
Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí
mismo.
Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene
autonomía.
Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus
compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico…
Prevención
La Educación de los menores es una
responsabilidad compartida entre los
padres y las instituciones educativas.
Prevención
Intervención simultánea sobre factores individuales,
familiares y socioculturales
Prevención Primaria: Una educación democrática y
no autoritaria
Prevención Secundaria: Acciones directas sobre la
población en riesgo
Prevención
Implementar Reglas: Las madres, padres
representantes y personal escolar, deben demostrar
que están al mando y que no toleraran que ningún
estudiante haga daño a otro
Hacer valer los Derechos: Todos tienen derecho de no
ser dañado y a aprender en un entorno seguro
Establecer Responsabilidades: Así mismo deben
asumir una mejor supervisión. Articularse con los
organismos de seguridad, Defensorías escolares, ect.
Acciones de los Padres
Estar pendiente de los hijos y su bienestar
No minimizar o ignorar las quejas de sus hijos. “No es
para tanto”, “Son cosas de niños”
No realizar valoraciones negativas como: “¿Por que
no le pegaste?, ¿Por que lo permitiste”
Evitar culparle por no manifestarlo antes
Acciones de los Padres
Promover la identificación con su hijo: “Debiste
pasarla mal”, “Que mal que nadie te ayudara” a fin de
facilitar en el niño su declaración.
Si se sospecha o entera de que su hijo es acosador,
evitar desentenderse de la situación.
Acciones de los Educadores
Realizar campañas educativas y publicitarias
orientadas a denigrar el rol de Acosador y a
denunciar.
Fomentar la confianza entre sus alumnos para
estimular que realicen sus quejas
Enseñar estrategias de solución de problemas y
tolerancia entre otros
Acciones de los Educadores
No minimizar o ignorar las quejas de los alumnos.
Actuar inmediatamente
No enfrentar a Acosador y Víctima directamente
Mantener una actitud atenta de los escolares
especialmente en receso y salida.
Acciones de los Educadores
No forzar artificialmente una reconciliación entre las
partes: “Dense las manos”, “Pide perdón”
Reunir a las familias implicadas en diferentes
momentos
No permitir la impunidad
Además considerar que ambos: Acosador y Víctima
ameritan intervención psicológica individual y
familiar
¿Qué hacer en caso de Bullying
Cibernético y Sexting?
Evitar realizar acciones de riesgo
Guardar los mensajes acosadores
Las redes sociales (facebook y Twitter) y Messenger
(Whatsapp, Blackberry, etc.).cuentan con una opción
para denunciar y bloquear este tipo de acoso.
Estimulación de la confianza y asesoramiento
preventivo.
Bullying diplomado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Katherine Farfan
 
Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2
victor espinoza
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
Mariel Toñole
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
El Ciclo del Abuso
El Ciclo del AbusoEl Ciclo del Abuso
El Ciclo del Abuso
Mariana Barrancos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyng
BullyngBullyng
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantilFolleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Paulaj97
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Verito 03
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
mariuxii
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lidiagomez86
 
Bullying
BullyingBullying
Diptico bulling2013
Diptico bulling2013Diptico bulling2013
Diptico bulling2013
Friedrich Mencia
 
El maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o bulingEl maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o buling
felipeolmedo
 
Bullying...
Bullying...Bullying...
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
mtrosanchez
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (20)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
El Ciclo del Abuso
El Ciclo del AbusoEl Ciclo del Abuso
El Ciclo del Abuso
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantilFolleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diptico bulling2013
Diptico bulling2013Diptico bulling2013
Diptico bulling2013
 
El maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o bulingEl maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o buling
 
Bullying...
Bullying...Bullying...
Bullying...
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Bullying diplomado

El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
Leticia Sanchez
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
César Augusto Díaz Talavera
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Gabii Castaño
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
ProfKarina Kovva
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Diego Bonilla
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Diego Bonilla
 
Pechakucha acoso
Pechakucha acosoPechakucha acoso
Pechakucha acoso
Antonio López
 
Que es el bullying
Que es el  bullyingQue es el  bullying
Que es el bullying
Supervisión 405
 
Bullying acoso escolar
Bullying acoso escolarBullying acoso escolar
Bullying acoso escolar
sylorevaldez
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Nessieyou
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Nohemy Tocto Llacsahuanga
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Nohemy Tocto Llacsahuanga
 
Foce
FoceFoce
Cómo evitar el Bullying
Cómo evitar el BullyingCómo evitar el Bullying
Cómo evitar el Bullying
Monica Diaz Cayeros
 
Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02
Miguel Angel Osorio Ortiz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es importBullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es import
IlbaAgelvis1
 
Bullying
BullyingBullying
Tarea iii de seminario
Tarea iii de seminarioTarea iii de seminario
Tarea iii de seminario
orfelina corcino
 

Similar a Bullying diplomado (20)

El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
Pechakucha acoso
Pechakucha acosoPechakucha acoso
Pechakucha acoso
 
Que es el bullying
Que es el  bullyingQue es el  bullying
Que es el bullying
 
Bullying acoso escolar
Bullying acoso escolarBullying acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Foce
FoceFoce
Foce
 
Cómo evitar el Bullying
Cómo evitar el BullyingCómo evitar el Bullying
Cómo evitar el Bullying
 
Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02Bullying 110830095728-phpapp02
Bullying 110830095728-phpapp02
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es importBullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es import
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea iii de seminario
Tarea iii de seminarioTarea iii de seminario
Tarea iii de seminario
 

Último

Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
madisac2
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
MriaTnntziin
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Devora19
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
Amiletquispe
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
JasonSilvestre2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
MarianaOseguera1
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 

Último (14)

Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptxCUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
CUÑAS BÍBLICAS DE ACCION DE GRACIAS.pptx
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 añosmanual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
manual de procesos cognitivos para pequeños de 1 a 5 años
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdfCuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
Cuadernillo de Actividades de la Escuelita Dominical (Alumnos)(3-5).pdf
 
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJODESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
DESARROLLO HUMANO SESIÓN NÚMERO UNO CON TRABAJO
 
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptxGRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
GRUPO_N°6_-_OBRAS_-_FERNANDO_ISAAC_BELAUNDE_TERRY_(2_PERIODOS)[1].pptx
 
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
616682960-Resumen-Como-Ganar-Amigos-e-Influir-Sobre-Las-Personas.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para AdolescentesCuestionario de Adaptación para Adolescentes
Cuestionario de Adaptación para Adolescentes
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 

Bullying diplomado

  • 1.
  • 2. Definición “Se refiere a la violencia prolongada y repetida, tanto mental como física, llevada a cabo bien por un individuo o por un grupo, dirigida contra un individuo que no es capaz de defenderse ante dicha situación, convirtiéndose este en víctima” Roland Los “Que son diferentes”, “Que no pertenecen a estos grupos”, son las víctimas de esta violencia
  • 3. Diferencia entre una Broma, Travesuras y Bullying Si a quien le haces la broma no se esta riendo NO ES BROMA. Si la travesura causa daño NO ES TRAVESURA
  • 4. ¿Que no es Bullying? “Peleas entre niños con más o menos un equilibrio entre ambos en cuanto a edades, proporciones físicas, capacidades físicas e intelectuales”.
  • 7. Tipos de Bullying Sexting
  • 8. Perfil del Acosador El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido. Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía. Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar. No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.
  • 9. Perfil de la Víctima Es alguien sumiso. Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura. Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo. Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía. Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico…
  • 10. Prevención La Educación de los menores es una responsabilidad compartida entre los padres y las instituciones educativas.
  • 11. Prevención Intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales Prevención Primaria: Una educación democrática y no autoritaria Prevención Secundaria: Acciones directas sobre la población en riesgo
  • 12. Prevención Implementar Reglas: Las madres, padres representantes y personal escolar, deben demostrar que están al mando y que no toleraran que ningún estudiante haga daño a otro Hacer valer los Derechos: Todos tienen derecho de no ser dañado y a aprender en un entorno seguro Establecer Responsabilidades: Así mismo deben asumir una mejor supervisión. Articularse con los organismos de seguridad, Defensorías escolares, ect.
  • 13. Acciones de los Padres Estar pendiente de los hijos y su bienestar No minimizar o ignorar las quejas de sus hijos. “No es para tanto”, “Son cosas de niños” No realizar valoraciones negativas como: “¿Por que no le pegaste?, ¿Por que lo permitiste” Evitar culparle por no manifestarlo antes
  • 14. Acciones de los Padres Promover la identificación con su hijo: “Debiste pasarla mal”, “Que mal que nadie te ayudara” a fin de facilitar en el niño su declaración. Si se sospecha o entera de que su hijo es acosador, evitar desentenderse de la situación.
  • 15. Acciones de los Educadores Realizar campañas educativas y publicitarias orientadas a denigrar el rol de Acosador y a denunciar. Fomentar la confianza entre sus alumnos para estimular que realicen sus quejas Enseñar estrategias de solución de problemas y tolerancia entre otros
  • 16. Acciones de los Educadores No minimizar o ignorar las quejas de los alumnos. Actuar inmediatamente No enfrentar a Acosador y Víctima directamente Mantener una actitud atenta de los escolares especialmente en receso y salida.
  • 17. Acciones de los Educadores No forzar artificialmente una reconciliación entre las partes: “Dense las manos”, “Pide perdón” Reunir a las familias implicadas en diferentes momentos No permitir la impunidad Además considerar que ambos: Acosador y Víctima ameritan intervención psicológica individual y familiar
  • 18. ¿Qué hacer en caso de Bullying Cibernético y Sexting? Evitar realizar acciones de riesgo Guardar los mensajes acosadores Las redes sociales (facebook y Twitter) y Messenger (Whatsapp, Blackberry, etc.).cuentan con una opción para denunciar y bloquear este tipo de acoso. Estimulación de la confianza y asesoramiento preventivo.