SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexánder Pérez Guzmán
Angie Catherine Flórez Terrones
Karen Lizeth Montoya Cantero
Grado 10
¿Qué es?
 Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al
español como «acoso escolar» o ‘intimidación’. Como tal, se
refiere a la intimidación física y verbal de que son víctimas los
niños y los jóvenes en la escuela, y que es ejercida por uno o
varios compañeros
Características
 Puede ser realizado por un individuo o por un grupo.
 Suele practicarse por un período de tiempo
determinado.
 El agresor tiene una sensación de superioridad, que es
transmitida por la sumisión o el temor del individuo
acosado.
 Las formas más comunes en que se presenta son
agresiones, amenazas insultos, juegos sucios, trampas,
apodos, entre otros.
Consecuencias
 Alteraciones del sueño.
 Trastornos de la alimentación.
 Irritabilidad.
 Depresión.
 Ansiedad.
 Dolor de cabeza.
 Falta de apetito.
 Pensamientos destructivos, como el deseo de morir.
Participantes
 Victimario: Normalmente, el agresor tiene un comportamiento
provocador y de intimidación permanente. Posee un modelo
agresivo en la resolución de conflictos, presenta dificultad para
ponerse en el lugar del otro, vive una relación familiar poco afectiva,
y tiene muy poca empatía.
 Víctima: Suelen ser niños tímidos, inseguros, mantienen una
excesiva protección de los padres y no so fuertes físicamente.
Habitualmente, son niños que no disponen de recursos o
habilidades para reaccionar, son poco sociables, sensibles y frágiles,
son los esclavos del grupo, y no saben revidar por vergüenza o por
conformismo, siendo muy perjudicados por la amenazas y
agresiones.
 Observadores: Podemos hablar también de clases de público o
espectadores que contemplan el fenómeno y cuya actuación y
concienciación es vital para prevenir y atajar el problema.
Esas personas desean «ponerse del lado» del agresor porque eso las
hace sentirse fuertes. De otra manera ponerse del lado de la víctima
las haría sentirse débiles.
Bullying escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación bullying
Presentación bullyingPresentación bullying
Presentación bullying
 
Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Bullying. Acoso escolar
Bullying. Acoso escolarBullying. Acoso escolar
Bullying. Acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 

Similar a Bullying escolar

Intimidación Escolar
Intimidación Escolar Intimidación Escolar
Intimidación Escolar
Dzime Miiler
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
milliecaraballo
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
ashok kumar
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
milliecaraballo
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
EGR5
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
OsvaldoEslavaC
 

Similar a Bullying escolar (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Intimidación Escolar
Intimidación Escolar Intimidación Escolar
Intimidación Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
"VIOLENCIA EN EL AULA. BULLIES Y VICTIMA"
 "VIOLENCIA EN EL AULA. BULLIES Y VICTIMA" "VIOLENCIA EN EL AULA. BULLIES Y VICTIMA"
"VIOLENCIA EN EL AULA. BULLIES Y VICTIMA"
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Bullying 2012
Bullying 2012Bullying 2012
Bullying 2012
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Bullying escolar

  • 1. Alexánder Pérez Guzmán Angie Catherine Flórez Terrones Karen Lizeth Montoya Cantero Grado 10
  • 2. ¿Qué es?  Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al español como «acoso escolar» o ‘intimidación’. Como tal, se refiere a la intimidación física y verbal de que son víctimas los niños y los jóvenes en la escuela, y que es ejercida por uno o varios compañeros
  • 3. Características  Puede ser realizado por un individuo o por un grupo.  Suele practicarse por un período de tiempo determinado.  El agresor tiene una sensación de superioridad, que es transmitida por la sumisión o el temor del individuo acosado.  Las formas más comunes en que se presenta son agresiones, amenazas insultos, juegos sucios, trampas, apodos, entre otros.
  • 4. Consecuencias  Alteraciones del sueño.  Trastornos de la alimentación.  Irritabilidad.  Depresión.  Ansiedad.  Dolor de cabeza.  Falta de apetito.  Pensamientos destructivos, como el deseo de morir.
  • 5. Participantes  Victimario: Normalmente, el agresor tiene un comportamiento provocador y de intimidación permanente. Posee un modelo agresivo en la resolución de conflictos, presenta dificultad para ponerse en el lugar del otro, vive una relación familiar poco afectiva, y tiene muy poca empatía.  Víctima: Suelen ser niños tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres y no so fuertes físicamente. Habitualmente, son niños que no disponen de recursos o habilidades para reaccionar, son poco sociables, sensibles y frágiles, son los esclavos del grupo, y no saben revidar por vergüenza o por conformismo, siendo muy perjudicados por la amenazas y agresiones.
  • 6.  Observadores: Podemos hablar también de clases de público o espectadores que contemplan el fenómeno y cuya actuación y concienciación es vital para prevenir y atajar el problema. Esas personas desean «ponerse del lado» del agresor porque eso las hace sentirse fuertes. De otra manera ponerse del lado de la víctima las haría sentirse débiles.