SlideShare una empresa de Scribd logo
BUS
 Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red
troncal que conecta todos los dispositivos en la red.
 Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y
sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable
principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se
pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.

MALLA
 La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a |todos
los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes
caminos.
Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna
interrupción en las comunicaciones.
Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
Una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n
dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de
entrada/salida (E/S).
ANILLO
 En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión
dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados.
La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a
dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un
repetidor.
 Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está
enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien fisicos o lógicos). Para añadir o
quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
MIXTA
 Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla
entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo.
Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella -
Bus y Estrella - Anillo.
ESTRELLA
 En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace
punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado
concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
 A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no
permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un
intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los
datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.
DOBLE ANILLO
 La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de
que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.
En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada
dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente.
La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los
cuales se usa solamente uno por vez.
ARBOL
 La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en
la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador
central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los
dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La
mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario
que, a su vez, se conecta alconcentrador central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una topologia de red
Que es una topologia de redQue es una topologia de red
Que es una topologia de red
paola19valencia
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
Elsi Vanessa
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Nelly Galeano
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
MARIOFGOMEZ
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
jhonpi824
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
majo19931116
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
henrry aroste vivanco
 
LAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE RED
LAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE REDLAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE RED
LAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE RED
abigailhernandez123
 
Topologia de redes por max brandon sotomayor rojas
Topologia de redes por  max brandon sotomayor rojasTopologia de redes por  max brandon sotomayor rojas
Topologia de redes por max brandon sotomayor rojas
Max Sotomayor Rojas
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Yury Ramirez
 
Mar3
Mar3Mar3
Mar3
mae5
 
Redes Y Comunicaciones
Redes Y ComunicacionesRedes Y Comunicaciones
Redes Y Comunicaciones
gabriela
 
Topologias
TopologiasTopologias
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Josue Argueta
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
UABC
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Pancho Angeles
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
daniel rueda
 

La actualidad más candente (18)

Que es una topologia de red
Que es una topologia de redQue es una topologia de red
Que es una topologia de red
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
LAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE RED
LAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE REDLAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE RED
LAS DIVERSAS TOPOLOGÍAS DE RED
 
Topologia de redes por max brandon sotomayor rojas
Topologia de redes por  max brandon sotomayor rojasTopologia de redes por  max brandon sotomayor rojas
Topologia de redes por max brandon sotomayor rojas
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Mar3
Mar3Mar3
Mar3
 
Redes Y Comunicaciones
Redes Y ComunicacionesRedes Y Comunicaciones
Redes Y Comunicaciones
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 

Destacado

Coneccion de redes
Coneccion de redesConeccion de redes
Coneccion de redes
nicolasguapisaca
 
Tipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de redTipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de red
DaveeFlores
 
Tipos de Redes
Tipos de RedesTipos de Redes
Tipos de Redes
elcuaguro
 
Red bus
Red busRed bus
Red bus
LaNenaGunner
 
Redes de conexión
Redes de conexiónRedes de conexión
Redes de conexión
MatiasForgione
 
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
manuel
 

Destacado (7)

Coneccion de redes
Coneccion de redesConeccion de redes
Coneccion de redes
 
Tipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de redTipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de red
 
Tipos de Redes
Tipos de RedesTipos de Redes
Tipos de Redes
 
Red bus
Red busRed bus
Red bus
 
Redes de conexión
Redes de conexiónRedes de conexión
Redes de conexión
 
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
 

Similar a Bus

Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
indira_castellanos
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
andresOs77
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Kaddy Hernandez
 
REDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE REDREDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE RED
guest7bb5a1
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
David Gonzalez Gomez
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
David Gonzalez Gomez
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
yuryforero
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Fernando Rosado
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
erikalaratorres
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
carlos_alberto8
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
carlos_alberto8
 
Topo
TopoTopo
Topo
Alma Baez
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
Axel Bedoolla Reza
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
Alma Baez
 
Topología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticasTopología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticas
Alexander Cortés Reyna
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
politécnico americano
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
nelso05
 
TOPOLOGIA DE REDES.ppt
TOPOLOGIA DE REDES.pptTOPOLOGIA DE REDES.ppt
TOPOLOGIA DE REDES.ppt
CristianRodriguez107053
 
Topología de la red
Topología de la redTopología de la red
Topología de la red
NeYk Pastrana
 

Similar a Bus (20)

Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
REDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE REDREDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE RED
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topo
TopoTopo
Topo
 
Topografias de Redes
Topografias de RedesTopografias de Redes
Topografias de Redes
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
 
Topología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticasTopología de las redes informáticas
Topología de las redes informáticas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
TOPOLOGIA DE REDES.ppt
TOPOLOGIA DE REDES.pptTOPOLOGIA DE REDES.ppt
TOPOLOGIA DE REDES.ppt
 
Topología de la red
Topología de la redTopología de la red
Topología de la red
 

Bus

  • 1. BUS  Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.  Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico. 
  • 2. MALLA  La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a |todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. Una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S).
  • 3. ANILLO  En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.  Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien fisicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
  • 4. MIXTA  Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.
  • 5. ESTRELLA  En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.  A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.
  • 6. DOBLE ANILLO  La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente. La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez.
  • 7. ARBOL  La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta alconcentrador central.