SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1
Laboratorio de Anatomía Animal Manual de disección anatómica
ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS
Hay que tener presente que algunos especímenes no tienen intactos los órganos genitales
por haber sido castrados Diseque todo lo que sea posible y observe todas las estructuras
disponibles para que pueda comprender mejor los cambios que se producen en los genitales
femeninos debidos a la edad y a la actividad cíclica. Relacione las estructuras que se disecan con
las que se realizan en especímenes que no han sido castrados para lograr un estudio más
completo tal como se realizó en la disección del tracto genital masculino.
Los órganos genitales femeninos comprenden:
1. Los órganos genitales internos.-
a) Las glándulas formadores de los óvulos: OVARIOS, los cuales se encuentran en la
cavidad abdominal.
b) Las estructuras que conducen a los óvulos: LOS TUBOS UTERINOS U
OVIDUCTOS.
c) El órgano de la gestación: ÚTERO.
d) El órgano copulatorio: VAGINA
2. Los órganos genitales externos: VULVA, CLÍTORIS Y URETRA FEMENINA.
1. Los órganos genitales internos.-
TÉCNICA:
SEPARAR LA PARED LATERAL DE UNO DE LOS LADOS DE LA PELVIS UTILIZANDO LA
TÉCNICA DESCRITA EN LA DISECCIÓN DEL TRACTO GENITAL MASCULINO (ISQUION Y
PUBIS).
ÚTERO Y OVARIOS
 Identifique el útero y los ovarios de cada especie. Determine en qué especies estas
estructuras están en la cavidad abdominal y en cuáles se encuentran en la cavidad
pélvica.
 Observe la relación del útero con el recto y la vejiga; y de ésta última con el piso de la
cavidad pélvica.
 En el ovario, observe su posición, tamaño, forma y relación con el riñón. Identifique los
ligamentos suspensorio y propio del ovario. Observe los diferentes grados de
desarrollo de la bolsa de ovario en las especies disecadas.
Práctica25
Elaborado
por:Prof.M
.V.Alberto
Sato
&
Prof.M
.V.José
Angulo.
U
N
M
SM
.Perú.
Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 5
poderosos pliegues circulares (en la cerda, se identifican almohadillas cervicales
cartilaginosas [pulvini cervicales]) que aseguran el cierre de la cérvix. En estas especies la
inserción de un catéter es por lo tanto difícil, y prácticamente imposible durante el cierre de
la cérvix. A continuación, determine cuántos pliegues circulares se observan en las
especies que las presentan.
 Identifique, ahora, el orificio uterino interno y externo. Observe que el cuello del útero
reduce la longitud de la cavidad vaginal al proyectarse en forma de cono cranealmente
dentro de la vagina como porción vaginal, formando como consecuencia un receso
vaginal ciego alrededor de su contorno llamado fórnix vaginal. Está presente en todas las
especies a excepción de la cerda. Un cuello uterino doble se ve ocasionalmente como
resultado de la fusión incompleta o de la presencia de tabiques persistentes de los
conductos de Müller. Este hallazgo es normal en los lagomorfos y algunos roedores.
d) VAGINA
 Examine el canal vaginal. Observe nuevamente el orificio uterino externo y diríjase
caudalmente a lo largo de la vagina hasta el límite entre la vagina y el vestíbulo vaginal que se
ubica justo craneal al orificio uretral externo. Localice el orificio uretral externo en su
espécimen. Un himen o remanente de éste puede estar presente en este punto y demarca el
orificio vaginal en hembras vírgenes.
 Observe y trace el vestíbulo vaginal que se extiende desde el orificio vaginal hasta la
hendidura vulvar (Rima pudendi o Rima vulvar). Es retroperitoneal. ¿Cuándo una estructura es
retroperitoneal? ………………………………………………………………………………………..
 El vestíbulo vaginal además de su rol como órgano copulador y canal de parto, también
conduce la orina al exterior. En contraste con los seres humanos, es relativamente largo en los
mamíferos domésticos. En la perra, el vestíbulo tiene inicialmente una parte horizontal y,
después continúa como una porción ventral que se hace más prominente con el aumento de
edad.
 Identifique en sus especímenes el estriado músculo constrictor vestibular que en la perra y
la yegua envuelve lateralmente el bulbo del vestíbulo, que es un tejido eréctil que está dentro
de la pared vestibular. Corte la pared del vestíbulo y localice el bulbo.
 Identifique las glándulas vestibulares ubicando las aberturas de sus conductos. En el bovino
y algunas veces en el ovino (también en el gato) poseen glándulas vestibulares mayores
(anteriormente llamadas glándulas de Bartolino) craneal al músculo constrictor vestibular. Ellas
se presentan como dos masas compactas (derecha e izquierda) de 2-3 conductos que se
abren a cada lado del orificio uretral externo. Asimismo, excepto en el gato, se encuentran las
Elaborado
por:Prof.M
.V.Alberto
Sato
&
Prof.M
.V.José
Angulo.
U
N
M
SM
.Perú.
Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 8
obturadora que abandona la cavidad pélvica a través del agujero obturador y origina a la
arteria profunda del clítoris y dorsal del clítoris. Identifíquelas.
INERVACIÓN
 La inervación autónoma del ovario, incluyendo el tubo uterino, está dada por el plexo
aórtico abdominal y los plexos ováricos, intermesenterico, y mesentérico caudal. El útero y
la vagina son inervados por el plexo pélvico.
 Los órganos genitales externos están inervados por fibras autónomas, motoras y
sensoriales del nervio pudendo.
 Identifique el nervio obturador y observe su relación con el hueso coxal y compare su
posición entre las especies disecadas.
 Reconozca el nervio pudendo. Trácelo hasta la parte superficial de la región perineal.
Revise sobre la inervación autónoma de los órganos pélvicos.
 A nivel del sacro se puede hacer un bloque nervioso con la administración de un
anestésico en el espacio epidural (epidural profunda) durante intervenciones obstétricas.
MUSCULATURA
 Identifique los músculos de los genitales femeninos: m. constrictor vestibular, m.
constrictor vulvar, m. isquicavernoso, m. isquiouretrales.
Elaborado
por:Prof.M
.V.Alberto
Sato
&
Prof.M
.V.José
Angulo.
U
N
M
SM
.Perú.
Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 9
CUADRO SINÓPTICO: VARIACIONES DE ACUERDO A LA ESPECIE
Equino Bovino
El ovario de la yegua está cubierto por el
peritoneo con la excepción de una pequeña región
llamada la fosa de la ovulación. Los ovarios se
suspenden 15 cm en la región sublumbar de la cavidad
abdominal por el mesovario. Los ovarios de una yegua
adulta es de aproximadamente 7.5 cm de largo.
El útero de la yegua tiene un cuerpo bastante
extenso. La mayor parte del útero está en la cavidad
abdominal suspendido por los ligamentos anchos que
están unidos a la región sublumbar. El cuerno se
encuentra completamente en el abdomen. Son
relativamente simples, no en espiral. Hay un cambio
brusco de diámetro, donde en tubo uterino se une al
cuerno uterino.
La vagina en la yegua es larga (alrededor de
25 cm)
La vaca tiene ovarios típicos que se
encuentran en la cavidad pélvica en jóvenes vacas
sanas no preñadas. Son aproximadamente 2.5 cm de
largo. La bolsa ovárica está poco desarrollada.
El útero de la vaca tiene un cuerpo
relativamente pequeño. Los cuernos se enrollan con
frecuencia. En los animales jóvenes el útero está por lo
general en la cavidad pélvica. En los animales de más
edad está con frecuencia en la cavidad abdominal. Los
ligamentos anchos están asociados a la región del
flanco. Hay un cambio gradual en el diámetro donde el
tubo uterino se une al cuerno uterino. El endometrio
tiene pequeñas protuberancias en forma de hongo
llamado las carúnculas. Las carúnculas se denominan a
veces como “cotiledones maternos”. Por lo general,
están dispuestos en cuatro filas de aproximadamente
12 por cuerno y, por tanto, el número total es de
aproximadamente 100.
En el bovino la longitud de la vagina es más
larga que en la yegua (alrededor de 30 cm).
Ovino Suíno
En la oveja tienen forma de almendra y miden
aproximadamente un poco más de 1 cm de largo. Ellos
no están cubiertos por la bolsa ovárica.
El útero se asemeja a la vaca. Los cuernos
son apróx. de 10 a 13 de largo y el cuerpo es de menos
de 3 cm de largo. Las carúnculas son mucho más
pequeños que en la vaca y tienen una depresión en la
superficie.
La cerda tiene ovarios típicos que se esconden
en la bolsa ovárica. Están situados en el margen de la
cavidad pélvica. El cuerpo lúteo no es amarillo; es de
color blanco.
El útero de la cerda tiene un cuerpo muy corto
y largos cuernos libremente movibles. Los ligamentos
anchos son muy extensos. Los cuernos uterinos suelen
ser sumamente enroscados.
Canino
La perra tiene un ovario típico que se oculta en
una bolsa ovárica. La bolsa ovárica es relativamente
completa y tiene una abertura en forma de hendidura
ventral. Los ovarios están ubicados caudalmente a los
riñones.
El útero de la perra tiene un cuerpo corto y
largos cuernos rectos. Los ligamentos anchos están
asociados a la región sublumbar.
En la perra adulta la longitud de la vagina de
unos 12 cm apróx.
Elaborado
por:Prof.M
.V.Alberto
Sato
&
Prof.M
.V.José
Angulo.
U
N
M
SM
.Perú.
Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 10
Arterias de los órganos de la pelvis del canino,
suino, bovino y el equino.
Semiesquemático. (Basado en Ackerknecht,
1943)
A. vértebras lumbales; B. Hueso sacro; C.
vértebras caudales; D. sínfisis pélvica.
a recto; b uréter; c vejiga urinaria; d uretra; e
ovario; f tubo uterino; g cuerno del útero; g'
cérvix del útero; h vagina; i vestíbulo de la vagina;
k clítoris; l vulva; m proc. vaginal; n. mama; p Inn.
inguinales superficiales
1 aorta abdominal; 2 a. ovárica, 3 r. tubaria, 4 r.
uterina; 5 a. mesentérica caudal; 6 a. sacra
mediana continuando, excepto en la yegua, como
la a. caudal mediana; 7 a. iliaca externa; 8 a.
circunfleja iliaca profunda; 9 tronco pudendo-
epigástrico; 10 a. epigástrica caudal; 11 a.
vesicalis media; 12 a. pudenda externa; 13 r.
labial ventral o, en rumiantes y el equino, a.
mamaria caudal; 14 a. epigástrica caudal
superficial o, en rumiantes y el equino, a.
mamaria cranial; 14' anastomosis de la r.
superficial de la a. circunfleja iliaca profunda; 15
a. mamaria medial; 16 rr. mamarias; 19 a. iliaca
interna; 20 a. umbilical; 21 a. uterina; 22 r.
uretérica; 23 a. vesical craneal; 24 a. glútea
caudal; 25 a. iliolumbar; 26 a. glutea craneal; 27
a. obturadora; 28 a. media del clítoris; 29 a.
pudenda interna; 30 a. vaginal; 31 r. uterina o, en
el canino, a. uterina; 32 a. vesical caudal; 33 r.
uretérica; 34 r. uretral; 35 a. rectal media; 36 a.
perineal dorsal; 37 a. uretral; 38 a. vestibular; 38'
r. vestibular; 39 a. perineal ventral; 40 a. rectal
caudal; 41 r. labial dorsal o r. labial dorsal y
mamaria; 42 a. clítoris; 43 a. del bulbo del
vestíbulo; 44 a. profunda del clítoris; 45 a. dorsal
del clítoris
Canino. Observe la disposición del
ovario, tubo uterino y útero
Suíno. Observe la disposición del
ovario, tubo uterino y útero
Elaborado
por:Prof.M
.V.Alberto
Sato
&
Prof.M
.V.José
Angulo.
U
N
M
SM
.Perú.
Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 11
Equino. Observe la disposición del
ovario, tubo uterino y útero
Bovino. Observe la disposición del
ovario, tubo uterino y útero
Elaborado
por:Prof.M
.V.Alberto
Sato
&
Prof.M
.V.José
Angulo.
U
N
M
SM
.Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Diego Estrada
 
Angiología
AngiologíaAngiología
Angiología
Diego Estrada
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Diego Estrada
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
Laura Sanchez-Markley
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
Nohemi Ramirez
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
Diego Estrada
 
Pared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoPared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprino
Diego Estrada
 
Irrigación de la cabeza del caprino
Irrigación de la cabeza del caprinoIrrigación de la cabeza del caprino
Irrigación de la cabeza del caprino
Diego Estrada
 
Pared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoPared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprino
Diego Estrada
 
Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2
Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2
Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2
Arti Romero
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
Diego Estrada
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Diego Estrada
 
Músculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimientoMúsculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimiento
Diego Estrada
 
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Diego Estrada
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
merykl7
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Corazon Animales
Corazon AnimalesCorazon Animales
Corazon Animales
Valeria Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Angiología
AngiologíaAngiología
Angiología
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Pared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprinoPared y cavidad abdominal del caprino
Pared y cavidad abdominal del caprino
 
Irrigación de la cabeza del caprino
Irrigación de la cabeza del caprinoIrrigación de la cabeza del caprino
Irrigación de la cabeza del caprino
 
Pared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprinoPared y cavidad torácica del caprino
Pared y cavidad torácica del caprino
 
Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2
Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2
Popesko peter-atlas de anatomia topografica de los animales domesticos-tomo 2
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
Músculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimientoMúsculos miembro pelviano reconocimiento
Músculos miembro pelviano reconocimiento
 
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
Músculos de la cabeza y cuello del caprino (reconocimiento)
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
 
Corazon Animales
Corazon AnimalesCorazon Animales
Corazon Animales
 

Destacado

MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
RockyVet
 
Integumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungulaIntegumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungula
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilarMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
RockyVet
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
RockyVet
 
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticosAngiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
RockyVet
 
Angiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animalAngiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animal
RockyVet
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
RockyVet
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Oscar Mosquera
 
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSMTENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
RockyVet
 
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
RockyVet
 
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
RockyVet
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014
Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014
Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014
University of Pretoria
 
University of Pretoria International Students Guide 2014
University of Pretoria International Students Guide 2014University of Pretoria International Students Guide 2014
University of Pretoria International Students Guide 2014
Ursula Peterson
 
Anatomía obstétrica. documento descargable (1)
Anatomía obstétrica. documento descargable (1)Anatomía obstétrica. documento descargable (1)
Anatomía obstétrica. documento descargable (1)
vicentevs
 
Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)
danmarla
 
Informe de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacunoInforme de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacuno
jcortes1994
 

Destacado (20)

MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOSMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES MASCULINOS
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN PROFUNDA DE LA CARA LATERAL...
 
Integumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungulaIntegumento comun-casco-ungula
Integumento comun-casco-ungula
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilarMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
 
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticosAngiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
 
Angiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animalAngiología miembro torácico animal
Angiología miembro torácico animal
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DISECCIÓN SUPERFICIAL DE LA CARA LATE...
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
 
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSMTENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
TENDÓN CALCÁNEO COMÚN DEL CANINO. DISECCIÓN. FMV - UNMSM
 
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
ORIGEN DE LAS ARTERIAS Y VENAS INTERCOSTALES
 
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014
Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014
Faculty of Economic & Management Sciences:/Economic and management_sciences-2014
 
University of Pretoria International Students Guide 2014
University of Pretoria International Students Guide 2014University of Pretoria International Students Guide 2014
University of Pretoria International Students Guide 2014
 
Anatomía obstétrica. documento descargable (1)
Anatomía obstétrica. documento descargable (1)Anatomía obstétrica. documento descargable (1)
Anatomía obstétrica. documento descargable (1)
 
Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)
 
Informe de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacunoInforme de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacuno
 

Similar a MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS

Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
Ottoniel Lopez
 
INFORME 4 REPRODUCCION.pdf
INFORME 4 REPRODUCCION.pdfINFORME 4 REPRODUCCION.pdf
INFORME 4 REPRODUCCION.pdf
LEONVET2
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
CarlosGarofalo1
 
aparato reproductor animales
aparato reproductor animalesaparato reproductor animales
aparato reproductor animales
Jairo Garzon
 
Sis genitalfemenino
Sis genitalfemeninoSis genitalfemenino
Sis genitalfemenino
javierdavidcubides
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
vampiro_fronterizo
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
bigdoog
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Master Posada
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
DavisSanchez4
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
RENE Melendez
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
Heinner Sanchez
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
xixel britos
 
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).docTema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
RaulMarinconz
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
José Adan Robles Jarquín
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Otoniel López López
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.pptAPARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
JazSaenz
 
Tema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaTema 4 anatomia
Tema 4 anatomia
edmary
 
Presentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptxPresentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptx
VilsayPerez
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
deme219
 

Similar a MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS (20)

Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
 
INFORME 4 REPRODUCCION.pdf
INFORME 4 REPRODUCCION.pdfINFORME 4 REPRODUCCION.pdf
INFORME 4 REPRODUCCION.pdf
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
 
aparato reproductor animales
aparato reproductor animalesaparato reproductor animales
aparato reproductor animales
 
Sis genitalfemenino
Sis genitalfemeninoSis genitalfemenino
Sis genitalfemenino
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
 
Reproduccion canina
Reproduccion caninaReproduccion canina
Reproduccion canina
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. ALEXANDER BOSCAN. 2022.pptx
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
 
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).docTema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.pptAPARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
 
Tema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaTema 4 anatomia
Tema 4 anatomia
 
Presentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptxPresentació 1 reproduccion.pptx
Presentació 1 reproduccion.pptx
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS

  • 1. Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1 Laboratorio de Anatomía Animal Manual de disección anatómica ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS Hay que tener presente que algunos especímenes no tienen intactos los órganos genitales por haber sido castrados Diseque todo lo que sea posible y observe todas las estructuras disponibles para que pueda comprender mejor los cambios que se producen en los genitales femeninos debidos a la edad y a la actividad cíclica. Relacione las estructuras que se disecan con las que se realizan en especímenes que no han sido castrados para lograr un estudio más completo tal como se realizó en la disección del tracto genital masculino. Los órganos genitales femeninos comprenden: 1. Los órganos genitales internos.- a) Las glándulas formadores de los óvulos: OVARIOS, los cuales se encuentran en la cavidad abdominal. b) Las estructuras que conducen a los óvulos: LOS TUBOS UTERINOS U OVIDUCTOS. c) El órgano de la gestación: ÚTERO. d) El órgano copulatorio: VAGINA 2. Los órganos genitales externos: VULVA, CLÍTORIS Y URETRA FEMENINA. 1. Los órganos genitales internos.- TÉCNICA: SEPARAR LA PARED LATERAL DE UNO DE LOS LADOS DE LA PELVIS UTILIZANDO LA TÉCNICA DESCRITA EN LA DISECCIÓN DEL TRACTO GENITAL MASCULINO (ISQUION Y PUBIS). ÚTERO Y OVARIOS  Identifique el útero y los ovarios de cada especie. Determine en qué especies estas estructuras están en la cavidad abdominal y en cuáles se encuentran en la cavidad pélvica.  Observe la relación del útero con el recto y la vejiga; y de ésta última con el piso de la cavidad pélvica.  En el ovario, observe su posición, tamaño, forma y relación con el riñón. Identifique los ligamentos suspensorio y propio del ovario. Observe los diferentes grados de desarrollo de la bolsa de ovario en las especies disecadas. Práctica25 Elaborado por:Prof.M .V.Alberto Sato & Prof.M .V.José Angulo. U N M SM .Perú.
  • 2. Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 5 poderosos pliegues circulares (en la cerda, se identifican almohadillas cervicales cartilaginosas [pulvini cervicales]) que aseguran el cierre de la cérvix. En estas especies la inserción de un catéter es por lo tanto difícil, y prácticamente imposible durante el cierre de la cérvix. A continuación, determine cuántos pliegues circulares se observan en las especies que las presentan.  Identifique, ahora, el orificio uterino interno y externo. Observe que el cuello del útero reduce la longitud de la cavidad vaginal al proyectarse en forma de cono cranealmente dentro de la vagina como porción vaginal, formando como consecuencia un receso vaginal ciego alrededor de su contorno llamado fórnix vaginal. Está presente en todas las especies a excepción de la cerda. Un cuello uterino doble se ve ocasionalmente como resultado de la fusión incompleta o de la presencia de tabiques persistentes de los conductos de Müller. Este hallazgo es normal en los lagomorfos y algunos roedores. d) VAGINA  Examine el canal vaginal. Observe nuevamente el orificio uterino externo y diríjase caudalmente a lo largo de la vagina hasta el límite entre la vagina y el vestíbulo vaginal que se ubica justo craneal al orificio uretral externo. Localice el orificio uretral externo en su espécimen. Un himen o remanente de éste puede estar presente en este punto y demarca el orificio vaginal en hembras vírgenes.  Observe y trace el vestíbulo vaginal que se extiende desde el orificio vaginal hasta la hendidura vulvar (Rima pudendi o Rima vulvar). Es retroperitoneal. ¿Cuándo una estructura es retroperitoneal? ………………………………………………………………………………………..  El vestíbulo vaginal además de su rol como órgano copulador y canal de parto, también conduce la orina al exterior. En contraste con los seres humanos, es relativamente largo en los mamíferos domésticos. En la perra, el vestíbulo tiene inicialmente una parte horizontal y, después continúa como una porción ventral que se hace más prominente con el aumento de edad.  Identifique en sus especímenes el estriado músculo constrictor vestibular que en la perra y la yegua envuelve lateralmente el bulbo del vestíbulo, que es un tejido eréctil que está dentro de la pared vestibular. Corte la pared del vestíbulo y localice el bulbo.  Identifique las glándulas vestibulares ubicando las aberturas de sus conductos. En el bovino y algunas veces en el ovino (también en el gato) poseen glándulas vestibulares mayores (anteriormente llamadas glándulas de Bartolino) craneal al músculo constrictor vestibular. Ellas se presentan como dos masas compactas (derecha e izquierda) de 2-3 conductos que se abren a cada lado del orificio uretral externo. Asimismo, excepto en el gato, se encuentran las Elaborado por:Prof.M .V.Alberto Sato & Prof.M .V.José Angulo. U N M SM .Perú.
  • 3. Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 8 obturadora que abandona la cavidad pélvica a través del agujero obturador y origina a la arteria profunda del clítoris y dorsal del clítoris. Identifíquelas. INERVACIÓN  La inervación autónoma del ovario, incluyendo el tubo uterino, está dada por el plexo aórtico abdominal y los plexos ováricos, intermesenterico, y mesentérico caudal. El útero y la vagina son inervados por el plexo pélvico.  Los órganos genitales externos están inervados por fibras autónomas, motoras y sensoriales del nervio pudendo.  Identifique el nervio obturador y observe su relación con el hueso coxal y compare su posición entre las especies disecadas.  Reconozca el nervio pudendo. Trácelo hasta la parte superficial de la región perineal. Revise sobre la inervación autónoma de los órganos pélvicos.  A nivel del sacro se puede hacer un bloque nervioso con la administración de un anestésico en el espacio epidural (epidural profunda) durante intervenciones obstétricas. MUSCULATURA  Identifique los músculos de los genitales femeninos: m. constrictor vestibular, m. constrictor vulvar, m. isquicavernoso, m. isquiouretrales. Elaborado por:Prof.M .V.Alberto Sato & Prof.M .V.José Angulo. U N M SM .Perú.
  • 4. Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 9 CUADRO SINÓPTICO: VARIACIONES DE ACUERDO A LA ESPECIE Equino Bovino El ovario de la yegua está cubierto por el peritoneo con la excepción de una pequeña región llamada la fosa de la ovulación. Los ovarios se suspenden 15 cm en la región sublumbar de la cavidad abdominal por el mesovario. Los ovarios de una yegua adulta es de aproximadamente 7.5 cm de largo. El útero de la yegua tiene un cuerpo bastante extenso. La mayor parte del útero está en la cavidad abdominal suspendido por los ligamentos anchos que están unidos a la región sublumbar. El cuerno se encuentra completamente en el abdomen. Son relativamente simples, no en espiral. Hay un cambio brusco de diámetro, donde en tubo uterino se une al cuerno uterino. La vagina en la yegua es larga (alrededor de 25 cm) La vaca tiene ovarios típicos que se encuentran en la cavidad pélvica en jóvenes vacas sanas no preñadas. Son aproximadamente 2.5 cm de largo. La bolsa ovárica está poco desarrollada. El útero de la vaca tiene un cuerpo relativamente pequeño. Los cuernos se enrollan con frecuencia. En los animales jóvenes el útero está por lo general en la cavidad pélvica. En los animales de más edad está con frecuencia en la cavidad abdominal. Los ligamentos anchos están asociados a la región del flanco. Hay un cambio gradual en el diámetro donde el tubo uterino se une al cuerno uterino. El endometrio tiene pequeñas protuberancias en forma de hongo llamado las carúnculas. Las carúnculas se denominan a veces como “cotiledones maternos”. Por lo general, están dispuestos en cuatro filas de aproximadamente 12 por cuerno y, por tanto, el número total es de aproximadamente 100. En el bovino la longitud de la vagina es más larga que en la yegua (alrededor de 30 cm). Ovino Suíno En la oveja tienen forma de almendra y miden aproximadamente un poco más de 1 cm de largo. Ellos no están cubiertos por la bolsa ovárica. El útero se asemeja a la vaca. Los cuernos son apróx. de 10 a 13 de largo y el cuerpo es de menos de 3 cm de largo. Las carúnculas son mucho más pequeños que en la vaca y tienen una depresión en la superficie. La cerda tiene ovarios típicos que se esconden en la bolsa ovárica. Están situados en el margen de la cavidad pélvica. El cuerpo lúteo no es amarillo; es de color blanco. El útero de la cerda tiene un cuerpo muy corto y largos cuernos libremente movibles. Los ligamentos anchos son muy extensos. Los cuernos uterinos suelen ser sumamente enroscados. Canino La perra tiene un ovario típico que se oculta en una bolsa ovárica. La bolsa ovárica es relativamente completa y tiene una abertura en forma de hendidura ventral. Los ovarios están ubicados caudalmente a los riñones. El útero de la perra tiene un cuerpo corto y largos cuernos rectos. Los ligamentos anchos están asociados a la región sublumbar. En la perra adulta la longitud de la vagina de unos 12 cm apróx. Elaborado por:Prof.M .V.Alberto Sato & Prof.M .V.José Angulo. U N M SM .Perú.
  • 5. Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 10 Arterias de los órganos de la pelvis del canino, suino, bovino y el equino. Semiesquemático. (Basado en Ackerknecht, 1943) A. vértebras lumbales; B. Hueso sacro; C. vértebras caudales; D. sínfisis pélvica. a recto; b uréter; c vejiga urinaria; d uretra; e ovario; f tubo uterino; g cuerno del útero; g' cérvix del útero; h vagina; i vestíbulo de la vagina; k clítoris; l vulva; m proc. vaginal; n. mama; p Inn. inguinales superficiales 1 aorta abdominal; 2 a. ovárica, 3 r. tubaria, 4 r. uterina; 5 a. mesentérica caudal; 6 a. sacra mediana continuando, excepto en la yegua, como la a. caudal mediana; 7 a. iliaca externa; 8 a. circunfleja iliaca profunda; 9 tronco pudendo- epigástrico; 10 a. epigástrica caudal; 11 a. vesicalis media; 12 a. pudenda externa; 13 r. labial ventral o, en rumiantes y el equino, a. mamaria caudal; 14 a. epigástrica caudal superficial o, en rumiantes y el equino, a. mamaria cranial; 14' anastomosis de la r. superficial de la a. circunfleja iliaca profunda; 15 a. mamaria medial; 16 rr. mamarias; 19 a. iliaca interna; 20 a. umbilical; 21 a. uterina; 22 r. uretérica; 23 a. vesical craneal; 24 a. glútea caudal; 25 a. iliolumbar; 26 a. glutea craneal; 27 a. obturadora; 28 a. media del clítoris; 29 a. pudenda interna; 30 a. vaginal; 31 r. uterina o, en el canino, a. uterina; 32 a. vesical caudal; 33 r. uretérica; 34 r. uretral; 35 a. rectal media; 36 a. perineal dorsal; 37 a. uretral; 38 a. vestibular; 38' r. vestibular; 39 a. perineal ventral; 40 a. rectal caudal; 41 r. labial dorsal o r. labial dorsal y mamaria; 42 a. clítoris; 43 a. del bulbo del vestíbulo; 44 a. profunda del clítoris; 45 a. dorsal del clítoris Canino. Observe la disposición del ovario, tubo uterino y útero Suíno. Observe la disposición del ovario, tubo uterino y útero Elaborado por:Prof.M .V.Alberto Sato & Prof.M .V.José Angulo. U N M SM .Perú.
  • 6. Facultad de Medicina Veterinaria © Universidad Nacional Mayor de San Marcos 11 Equino. Observe la disposición del ovario, tubo uterino y útero Bovino. Observe la disposición del ovario, tubo uterino y útero Elaborado por:Prof.M .V.Alberto Sato & Prof.M .V.José Angulo. U N M SM .Perú.