SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico 1: Infografía Industria
“EL DEBER”
https://eldeber.com.bo/amp/opinion/los-68-anos-bien-llevados-de-el-deber_219432
1953 - 1959
 Era impreso en la
Editorial tipográfica
“Santa Cruz”, con
una impresión
artesanal desde sus
primeros años
 Consolido las bases
sólidas del periódico
que en una suerte
de privilegio
acompañó, paso a
paso, el imparable
proceso
transformador de la
región y el salto a la
modernidad de la
capital cruceña.
1931-1990
 En más de medio
siglo han cambiado
muchas cosas en las
comunicaciones, en
el modo de hacer
periodismo así como
en la prensa escrita
e impresa, pero la
esencia de EL
DEBER se mantiene
inalterable
1990-2020
 Ante la disrupción
de la tecnología
comunicacional y
que impuso la
transformación
acelerada al
sistema digital para
atraer y capturar
nuevas audiencias
2020-2021
Trabajo Práctico 1: Infografía Industria
“EL DEBER”
 INDUSTRIA 1.0
El Deber Primera época 1953 - 1959
El 10 de junio de 1953, marca el inicio de la interesante historia de EL DEBER de Santa Cruz de la Sierra, el decano de la prensa
cruceña, el mismo que estaría llamado a convertirse en el medio de comunicación escrito más importante de Bolivia.
EL DEBER, fue fundado por el notable jurista cruceño con larga trayectoria periodística, el Dr. Lucas Saucedo Sevilla (1892 – 1968)
como periódico de Informaciones generales que aparecía, los miércoles y sábado, en formato berlinés 46 x 32.5 cm., y desde el 18
de febrero del año siguiente, los días martes, jueves y domingo en formato tabloide de 37.5 x 27 cm.
Era impreso en la Editorial tipográfica “Santa Cruz”, igualmente de propiedad del Dr. Saucedo Sevilla. Para la obtención de las
noticias internacionales EL DEBER contaba con el servicio informativo de la agencia norteamericana USIS, con representante en
Santa Cruz, así como, también con información proveniente de prestigiosas radioemisoras del exterior del país.
Sin embargo, EL DEBER desde sus primeros años de existencia orientó su especial atención al quehacer cívico regional, en una
época en que la región cruceña estaba próxima a recibir la llegada de los ferrocarriles internacionales desde Brasil y Argentina,
así como la carretera pavimentada desde el interior de la república; y la capital del departamento no contaba siquiera con
infraestructura urbana básica.
Trabajo Práctico 1: Infografía Industria
“EL DEBER”
 INDUSTRIA 2.0
El 11 de febrero de 1965 comenzó la segunda época del periódico y bajo la dirección del abogado cruceño Dr. Pedro Rivero
Mercado, acompañado por su esposa Rosa, que se hizo cargo de la administración EL DEBER volvió renovado a las calles cruceñas.
Desde entonces no dejó de ‘reinventarse’ apostando por el cambio y por la innovación, reemplazando y modernizando sus
sistemas de impresión, rediseñando sus páginas y mejorando sus contenidos para ofrecer un periodismo de calidad en tiempos de
nuevos medios y de audiencias diversas e interactivas.
Quien además contribuyó a consolidar las bases sólidas del periódico que en una suerte de privilegio acompañó, paso a paso, el
imparable proceso transformador de la región y el salto a la modernidad de la capital cruceña con la dotación de servicios
públicos básicos: agua, luz, alcantarillado sanitario, pavimento, telefonía y otros logros. En el nuevo tiempo sobrevendrían otros y
más grandes desafíos planteados por la crisis global de los medios impresos al caer la publicidad y la circulación diaria.
Trabajo Práctico 1: Infografía Industria
“EL DEBER”
 INDUSTRIA 3.0
En más de medio siglo han cambiado muchas cosas en las comunicaciones, en el modo de hacer periodismo así como en la prensa
escrita e impresa, pero la esencia de EL DEBER se mantiene inalterable con su independencia y credibilidad como pilares
fundamentales de su liderazgo y referencialidad. Porque sus desvelos y esfuerzos están orientados al servicio a su comunidad y a
su patria grande, así como a la búsqueda incesante de la verdad. “El servicio a la región, que viene a ser la más idónea y la más
leal forma de servir al país, inspira la línea editorial de EL DEBER. Es, al mismo tiempo, el medio más adecuado para servir a la
verdad. En una larga trayectoria, hemos sustentado una línea editorial sin cálculos y sin temores”, enfatizó en algún momento
Don Pedro, nuestro mentor extraordinario y maestro generoso, cuyo espíritu nos acompaña e inspira todos los días y a cada hora
en esta casa periodística ‘de edad adulta y de alma eternamente joven’.
Trabajo Práctico 1: Infografía Industria
“EL DEBER”
 INDUSTRIA 4.0
Ante la disrupción de la tecnología comunicacional y que impuso la transformación acelerada al sistema digital para atraer y
capturar nuevas audiencias. En la fase de su consolidación, el complejo y costoso proceso tropezó con la pandemia del Covid-19
que, en los últimos meses, golpeó con dureza extrema la economía mundial, haciendo replantear y reajustar sobre la marcha la
lucha por la subsistencia y convirtiendo en un imperativo la necesidad de reinventarse. Es así que EL DEBER, desplegando sin
respiro un esfuerzo extraordinario, ha ensanchado y actualizado su plataforma digital comunicacional. Queda mucho por hacer,
pero como grupo mediático avanza a paso firme en esta que, por los retos enormes que plantea, puede considerarse como una
‘tercera etapa’ que encara con esperanza y optimismo. Lo hace sin renunciar a sus principios ni a su esencia contenidos en el
pensamiento y legado de don Pedro Rivero Mercado, mentor y maestro inolvidable. “Con la voluntad de Dios y el esfuerzo de
hombres de buena fe, EL DEBER, un diario para pueblos que no pueden vivir sin luz”. Inspirador y estimulante mensaje en unos
bien llevados 68 años de existencia.
Trabajo Práctico 1: Infografía Industria
“EL DEBER”
 CONCLUSION
¿Es Realmente Revolución O Evolución?
La evolución es un cambio lento, gradual, el concepto de evolución es próximo al de desarrollo; una revolución es un cambio
brusco, radical, total. La evolución y la revolución son momentos necesarios de todo desarrollo.
Pero según los datos históricos recopilados para el editorial y prensa escrita EL DEBER, se puede considerar que tuvo una evolución
respectivamente a sus inicios.

Más contenido relacionado

Similar a C1 Trabajo Práctico 1 Infografía Industria El deber.docx

El futuro del_periodismo
El futuro del_periodismoEl futuro del_periodismo
El futuro del_periodismo
Atir Orúa
 
El futuro del periodismo - Evoca
El futuro del periodismo - EvocaEl futuro del periodismo - Evoca
El futuro del periodismo - Evoca
Carlos Terrones Lizana
 
Trabajos destacados
Trabajos destacadosTrabajos destacados
Trabajos destacados
Cintia Vespa
 
Diarios mercancía cultural
Diarios mercancía culturalDiarios mercancía cultural
Diarios mercancía cultural
Marce2287
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismo
Zahira Estefan
 
cuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicacióncuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicación
Leidy Thalia
 
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebAdaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Lumagea
 
BLOGSPOWER
BLOGSPOWERBLOGSPOWER
BLOGSPOWER
claudio.leiva
 
la papa de los blogs
la papa de los blogsla papa de los blogs
la papa de los blogs
patricia.lorca
 
la papa de los blogs
la papa de los blogsla papa de los blogs
la papa de los blogs
patricia.lorca
 
Monomedio
MonomedioMonomedio
Monomedio
santi_h_v
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Periodismotradicional electronico ok
Periodismotradicional electronico okPeriodismotradicional electronico ok
Periodismotradicional electronico ok
Maria Dorado
 
Evoca Cuadernos de Comunicación
Evoca Cuadernos de ComunicaciónEvoca Cuadernos de Comunicación
Evoca Cuadernos de Comunicación
grmadryn
 
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
Genesis Isturiz
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
Marito Torres
 
Linea del tiempo ciencia
Linea del tiempo cienciaLinea del tiempo ciencia
Linea del tiempo ciencia
Isra Hdez
 
Cuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digital
Cuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digitalCuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digital
Cuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digital
pedro perez
 
Cronolog+ìa de tecnologia e informatica
Cronolog+ìa de tecnologia e informaticaCronolog+ìa de tecnologia e informatica
Cronolog+ìa de tecnologia e informatica
Karolina Segura
 
Trabajo linea del tiem,po
Trabajo linea del tiem,poTrabajo linea del tiem,po
Trabajo linea del tiem,po
natiher98
 

Similar a C1 Trabajo Práctico 1 Infografía Industria El deber.docx (20)

El futuro del_periodismo
El futuro del_periodismoEl futuro del_periodismo
El futuro del_periodismo
 
El futuro del periodismo - Evoca
El futuro del periodismo - EvocaEl futuro del periodismo - Evoca
El futuro del periodismo - Evoca
 
Trabajos destacados
Trabajos destacadosTrabajos destacados
Trabajos destacados
 
Diarios mercancía cultural
Diarios mercancía culturalDiarios mercancía cultural
Diarios mercancía cultural
 
El futuro del periodismo
El futuro del periodismoEl futuro del periodismo
El futuro del periodismo
 
cuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicacióncuadernos de Comunicación
cuadernos de Comunicación
 
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la WebAdaptación e Incorporación del Periódico a la Web
Adaptación e Incorporación del Periódico a la Web
 
BLOGSPOWER
BLOGSPOWERBLOGSPOWER
BLOGSPOWER
 
la papa de los blogs
la papa de los blogsla papa de los blogs
la papa de los blogs
 
la papa de los blogs
la papa de los blogsla papa de los blogs
la papa de los blogs
 
Monomedio
MonomedioMonomedio
Monomedio
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Cuaderno 1
 
Periodismotradicional electronico ok
Periodismotradicional electronico okPeriodismotradicional electronico ok
Periodismotradicional electronico ok
 
Evoca Cuadernos de Comunicación
Evoca Cuadernos de ComunicaciónEvoca Cuadernos de Comunicación
Evoca Cuadernos de Comunicación
 
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
¿Cómo ha cambiado la tecnología y la forma en que nos comunicamos?
 
Periodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo finalPeriodismo digital trabajo final
Periodismo digital trabajo final
 
Linea del tiempo ciencia
Linea del tiempo cienciaLinea del tiempo ciencia
Linea del tiempo ciencia
 
Cuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digital
Cuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digitalCuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digital
Cuadernos de comunicacion evoca la revolucion de la prensa digital
 
Cronolog+ìa de tecnologia e informatica
Cronolog+ìa de tecnologia e informaticaCronolog+ìa de tecnologia e informatica
Cronolog+ìa de tecnologia e informatica
 
Trabajo linea del tiem,po
Trabajo linea del tiem,poTrabajo linea del tiem,po
Trabajo linea del tiem,po
 

Último

MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

C1 Trabajo Práctico 1 Infografía Industria El deber.docx

  • 1. Trabajo Práctico 1: Infografía Industria “EL DEBER” https://eldeber.com.bo/amp/opinion/los-68-anos-bien-llevados-de-el-deber_219432 1953 - 1959  Era impreso en la Editorial tipográfica “Santa Cruz”, con una impresión artesanal desde sus primeros años  Consolido las bases sólidas del periódico que en una suerte de privilegio acompañó, paso a paso, el imparable proceso transformador de la región y el salto a la modernidad de la capital cruceña. 1931-1990  En más de medio siglo han cambiado muchas cosas en las comunicaciones, en el modo de hacer periodismo así como en la prensa escrita e impresa, pero la esencia de EL DEBER se mantiene inalterable 1990-2020  Ante la disrupción de la tecnología comunicacional y que impuso la transformación acelerada al sistema digital para atraer y capturar nuevas audiencias 2020-2021
  • 2. Trabajo Práctico 1: Infografía Industria “EL DEBER”  INDUSTRIA 1.0 El Deber Primera época 1953 - 1959 El 10 de junio de 1953, marca el inicio de la interesante historia de EL DEBER de Santa Cruz de la Sierra, el decano de la prensa cruceña, el mismo que estaría llamado a convertirse en el medio de comunicación escrito más importante de Bolivia. EL DEBER, fue fundado por el notable jurista cruceño con larga trayectoria periodística, el Dr. Lucas Saucedo Sevilla (1892 – 1968) como periódico de Informaciones generales que aparecía, los miércoles y sábado, en formato berlinés 46 x 32.5 cm., y desde el 18 de febrero del año siguiente, los días martes, jueves y domingo en formato tabloide de 37.5 x 27 cm. Era impreso en la Editorial tipográfica “Santa Cruz”, igualmente de propiedad del Dr. Saucedo Sevilla. Para la obtención de las noticias internacionales EL DEBER contaba con el servicio informativo de la agencia norteamericana USIS, con representante en Santa Cruz, así como, también con información proveniente de prestigiosas radioemisoras del exterior del país. Sin embargo, EL DEBER desde sus primeros años de existencia orientó su especial atención al quehacer cívico regional, en una época en que la región cruceña estaba próxima a recibir la llegada de los ferrocarriles internacionales desde Brasil y Argentina, así como la carretera pavimentada desde el interior de la república; y la capital del departamento no contaba siquiera con infraestructura urbana básica.
  • 3. Trabajo Práctico 1: Infografía Industria “EL DEBER”  INDUSTRIA 2.0 El 11 de febrero de 1965 comenzó la segunda época del periódico y bajo la dirección del abogado cruceño Dr. Pedro Rivero Mercado, acompañado por su esposa Rosa, que se hizo cargo de la administración EL DEBER volvió renovado a las calles cruceñas. Desde entonces no dejó de ‘reinventarse’ apostando por el cambio y por la innovación, reemplazando y modernizando sus sistemas de impresión, rediseñando sus páginas y mejorando sus contenidos para ofrecer un periodismo de calidad en tiempos de nuevos medios y de audiencias diversas e interactivas. Quien además contribuyó a consolidar las bases sólidas del periódico que en una suerte de privilegio acompañó, paso a paso, el imparable proceso transformador de la región y el salto a la modernidad de la capital cruceña con la dotación de servicios públicos básicos: agua, luz, alcantarillado sanitario, pavimento, telefonía y otros logros. En el nuevo tiempo sobrevendrían otros y más grandes desafíos planteados por la crisis global de los medios impresos al caer la publicidad y la circulación diaria.
  • 4. Trabajo Práctico 1: Infografía Industria “EL DEBER”  INDUSTRIA 3.0 En más de medio siglo han cambiado muchas cosas en las comunicaciones, en el modo de hacer periodismo así como en la prensa escrita e impresa, pero la esencia de EL DEBER se mantiene inalterable con su independencia y credibilidad como pilares fundamentales de su liderazgo y referencialidad. Porque sus desvelos y esfuerzos están orientados al servicio a su comunidad y a su patria grande, así como a la búsqueda incesante de la verdad. “El servicio a la región, que viene a ser la más idónea y la más leal forma de servir al país, inspira la línea editorial de EL DEBER. Es, al mismo tiempo, el medio más adecuado para servir a la verdad. En una larga trayectoria, hemos sustentado una línea editorial sin cálculos y sin temores”, enfatizó en algún momento Don Pedro, nuestro mentor extraordinario y maestro generoso, cuyo espíritu nos acompaña e inspira todos los días y a cada hora en esta casa periodística ‘de edad adulta y de alma eternamente joven’.
  • 5. Trabajo Práctico 1: Infografía Industria “EL DEBER”  INDUSTRIA 4.0 Ante la disrupción de la tecnología comunicacional y que impuso la transformación acelerada al sistema digital para atraer y capturar nuevas audiencias. En la fase de su consolidación, el complejo y costoso proceso tropezó con la pandemia del Covid-19 que, en los últimos meses, golpeó con dureza extrema la economía mundial, haciendo replantear y reajustar sobre la marcha la lucha por la subsistencia y convirtiendo en un imperativo la necesidad de reinventarse. Es así que EL DEBER, desplegando sin respiro un esfuerzo extraordinario, ha ensanchado y actualizado su plataforma digital comunicacional. Queda mucho por hacer, pero como grupo mediático avanza a paso firme en esta que, por los retos enormes que plantea, puede considerarse como una ‘tercera etapa’ que encara con esperanza y optimismo. Lo hace sin renunciar a sus principios ni a su esencia contenidos en el pensamiento y legado de don Pedro Rivero Mercado, mentor y maestro inolvidable. “Con la voluntad de Dios y el esfuerzo de hombres de buena fe, EL DEBER, un diario para pueblos que no pueden vivir sin luz”. Inspirador y estimulante mensaje en unos bien llevados 68 años de existencia.
  • 6. Trabajo Práctico 1: Infografía Industria “EL DEBER”  CONCLUSION ¿Es Realmente Revolución O Evolución? La evolución es un cambio lento, gradual, el concepto de evolución es próximo al de desarrollo; una revolución es un cambio brusco, radical, total. La evolución y la revolución son momentos necesarios de todo desarrollo. Pero según los datos históricos recopilados para el editorial y prensa escrita EL DEBER, se puede considerar que tuvo una evolución respectivamente a sus inicios.