SlideShare una empresa de Scribd logo
Premios
Eikon 2011

CATEGORÍA 7 - CAPÍTULO REGIONAL
Comunicaciones internas
TÍTULO DEL PROGRAMA
Conexión revista interna
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA
Mars
RESPONSABLES DEL PLAN
DE COMUNICACIÓN MARS
Ximena Rodriguez
Belen Daghero
Brita Mosquera
Erica Nardoni
A            Introducción
                  1 Situación
                          MARS, Incorporated es una de las corporaciones familiares privadas más grande
                          e importante a nivel mundial. Fundada en McLean, Virginia, Estados Unidos en 1911,
                          es líder global en los segmentos de cuidado para las mascotas, chocolates, dulces
                          y goma de mascar y tiene presencia en los segmentos de alimentos para humanos
                          y bebidas. Sus ventas anuales oscilan en más de US$ 30 Billones y en los últimos 20
 Mars Latinoamérica       años ha experimentado un crecimiento de un 6% anual.
           cuenta con     Mars está presente en alrededor de 130 países, donde cuenta con aproximadamente
                          65.000 asociados. Además posee operaciones en 230 unidades en 68 países, de las
   operaciones en 16
                          cuales 135 son fábricas.
  oficinas y 11 plantas
                          Mars Latinoamérica cuenta con cinco regiones: México, Caribe y Centroamérica
        de producción,    (más de 35 países con enfoque en 4 mercados principales: Puerto Rico, República
   empleando a más        Dominicana, Panamá y Costa Rica), Brasil, Andino (Colombia, Perú, Ecuador y
                          Venezuela) y Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay). En América Latina,
  de 3.500 asociados
                          sus operaciones se encuentran en 16 oficinas y 11 plantas de producción a lo largo
   en cinco regiones:     de la región, empleando a más de 3.500 asociados. Tiene ventas superiores al
      México, Caribe y    US$ 1 billón, un crecimiento de 16%. Sus principales marcas son: PEDIGREE®,
                          WHISKAS®, SNICKERS®, MILKY WAY®, M&M’S®, MASTERFOODS®, LUCAS®,
Centroamérica, Brasil,    SKWINKLES® y ORBIT®, con las cuales ostenta un liderazgo cultural en Alimentos
   Andino y Cono Sur      para Mascotas en la región, y un claro liderazgo en Chocolates en México y Caribe.

                          Cinco Principios rigen el día a día de las operaciones en cada uno de los países y
                          plantas donde hay asociados de MARS trabajando. Estos cinco principios son Calidad;
                          Responsabilidad; Mutualidad; Eficiencia y Libertad.




                 2 Problemática
                          Con un crecimiento sostenido en la dotación de personal los últimos años, el uso
                          del email y de las reuniones personalizadas, que frecuentemente requieren viajes
                          y traslados entre países, fueron los vehículos más frecuentes y comunes de comuni-
                          cación en el entorno laboral.

                          Dentro del continente americano, cinco regiones reúnen a más de 3.500 empleados
                          distribuidos en las 16 oficinas de la región. Guiados básicamente por los principios
                          de la Mutualidad y la Eficiencia, se empezó a pensar en la necesidad de buscar una
forma propia e indiferenciada para conectar a estos miles de personas, para infor-
                          marlas de manera atractiva, para generar intercambio corporativo de manera tangible
                          y establecer un lenguaje propio de comunicación. Asimismo, el desafío para el equipo
                          de Asuntos Corporativos de MARS era contar con una herramienta que les permi-
                          tiera comunicar de forma constante la visión de sus segmentos (Chocolate, Dulces,
                          Petcare y Goma de Mascar) y permitir que los asociados mostraran su experiencia y
                          su involucramiento con los temas estratégicos de la organización, como así también
       Guiados por los    reconocer su trabajo.
          principios de   Se hacía necesario instrumentar, crear o adaptar alguna herramienta tangible que
          Mutualidad y    aportara cohesión a pesar de las distancias, lenguajes, culturas, pero que permitiera
                          hablar un mismo idioma y temáticas comunes a MARS, que ayudara a mantener in-
Eficiencia, buscamos      formados a los asociados sobre noticias locales, regionales y globales, y que facilitara
    una forma propia      consolidar el sentido de pertenencia a MARS a pesar de las similitudes del negocio
      e indiferenciada    y las diferencias interculturales.

      para conectar e     Algunos países ya contaban con iniciativas de comunicación interna en forma au-
                          tónoma: Por un lado, MARS México producía “El Enganchador” y MARS Brasil producía
     informar a estos     “Conexao”, es decir en la misma región coexistían dos revistas internas, con nombre,
   miles de personas      contenido, formato y lenguaje diferente. Por otro lado, otras regiones como Cono Sur,
     estableciendo un     Andino y Centroamérica carecían de una revista interna y requerían desarrollarla.
                          Tomando como base la experiencia y desarrollo de estas iniciativas locales, se de-
   lenguaje propio de     cidió unificar mensajes, consensuar criterios y lanzar una única revista para la región,
        comunicación      con las correspondientes adaptaciones a cada subregión.

                          En base a los principios de Mutualidad y Eficiencia, nació entonces en 2010 CONEXIÓN,
                          una revista corporativa de circulación interna para los asociados/empleados de MARS
                          Latinoamérica.




                3 Objetivos
                          El objetivo principal era lograr el compromiso de los asociados de MARS e incremen-
                          tar su sentido de pertenencia a la organización, manteniéndolos informados sobre
                          noticias locales, regionales y globales de la organización.

                          La estrategia definida entonces fue estandarizar la comunicación interna. ¿Cómo? A
                          través de newsletters o revistas internas en cada unidad de Latinoamérica, compar-
                          tiendo un mismo layout regional, las mismas secciones y parte del contenido, que
                          incluyera informaciones locales, regionales y/o globales.

                          Los objetivos generales de esta herramienta fueron:

                           Q    Compartir las noticias del negocio a nivel local, regional y global;
                           Q    Informar los hechos y estrategias relevantes de los segmentos de negocios;
                           Q    Reconocer a las personas detrás de cada región a nivel local en cada
                                unidad de Latinoamérica;
                           Q    Destacar las mejores prácticas locales.
La revista Conexión, como herramienta común para toda la región, surgió por la
                        necesidad de contar con un medio de comunicación interno de información y recono-
                        cimiento en cada unidad de Latinoamérica donde se pudiera compartir información
                        relevante del negocio y, sobre todo, reconocer a las personas detrás de cada logro
                        para incrementar el sentido de pertenencia con la organización.




              4 Públicos y mensajes
                        Desde el inicio la revista siempre estuvo destinada exclusivamente al público interno,
                        es decir asociados/empleados de los países de Latinoamérica, segmentados por
                        subregiones: México, Andino, Caribe y Centroamérica, Cono Sur y Brasil.

                        Como cada edición de Conexión era adaptada a la subregión correspondiente,
                        el lenguaje en general se mantiene neutro, evitando modismos, pero sí adoptando
                        un tono relajado y ameno.




              5 Acciones realizadas
                        Conexión se concibió entonces como el vehículo para difundir las actividades,
                        beneficios, programas y políticas entre los asociados pero además sería uno
                        de los facilitadores para reforzar el compromiso y sentido de pertenencia.

                        Con el propósito de generar sinergias en la región, se seleccionó una misma agencia
                        para el desarrollo creativo, logrando la estandarización del template de diseño, un
                        proceso más eficiente en la elaboración de la revista, y logrando también eficiencia
      Se seleccionó     en los costos.
   una sola agencia
                        Se tomó lo mejor de los formatos de México y de Brasil, y se unificó en un mismo
  para el desarrollo    diseño para las correspondientes adaptaciones en los países, procediéndose a las
         creativo, de   preproducciones y ediciones de cada número en los países.

conexión, logrando      En MARS México y Cono Sur se realizan ediciones impresas y digitales, mientras que
                        en los otros países sólo digital. Cada país redacta y edita sus notas, y luego se envía
 la estandarización     a la agencia común, que se encarga del diseño de cada edición. Gracias a la centra-
       del diseño, un   lización de una sola agencia de diseño, se lograron eficiencias en proceso y costos.
       proceso más      El proyecto tiene un costo menor que si se realizara una revista individual por cada
                        país, y al mismo tiempo se consiguió estandarizar la gráfica y compartir noticias
  eficiente y costos    regionales y globales en todas las ediciones de todos los mercados además de
           reducidos    sus novedades locales.
B           Ejecución
                      Definida la estrategia (ver anexo 1), Asuntos Corporativos la comunicó en primera
                      instancia al Management Team y los Responsables de Recursos Humanos (P&O,
                      People and Organization).

                      Conexión es un proyecto que se desarrolló en varias etapas:




            1 Septiembre 2010
                      Lanzamiento de Conexión México, Conexión Andino, Conexión Cono Sur, Conexión
                      Caribe y Centroamérica, y Conexao Brasil, alcanzando a más de 3.500 asociados.

                      Conexión es definida como estrategia regional, acordándose los siguientes criterios:

                       Q    Desarrollo de contenidos y adaptaciones de diseño e idiomas
                       Q    Selección de secciones comunes y secciones autónomas
                       Q    Definición de frecuencia cuatrimestral
                       Q    Definición de layout de tapa y páginas interiores
                       Q    Consolidación de presupuesto
                       Q    Selección de agencia (sextosentido) para el diseño y edición editorial
Conexión se publica
en 5 mercados con     Para el lanzamiento de la primera revista hubo una campaña de comunicación de
                      introducción para los países que no tenían antes una herramienta similar, mientras
 un alcance de más    que para Brasil y México hubo una campaña de relanzamiento previo a la publicación
de 3.500 asociados    de la revista (ver anexo 2).




            2 Junio 2011
                      Publicación de la cuarta edición de Conexión.

                      Conexión se publica en los 5 mercados (Cono Sur, Andino, México, Brasil, y Caribe
                      y Centro América) en sus idiomas locales (español y portugués). En el caso del Caribe
                      y Centro América se publica en español e inglés. El alcance de la revista es de más
                      de 3.500 asociados en toda la región (ver anexo 3).
3 Conexión Andino TV
   En marzo de 2011, se lanzó Conexión Andino TV, un micro noticiero que se emite
   4 veces al año en MARS Andino. Su fin es reforzar la difusión de información clave
   para el país, involucrando aún más a los asociados con las marcas de MARS, con los
   Principios en Acción de la Compañía y con el negocio en general, buscando un mayor
   impacto en el cumplimiento de los objetivos de MARS Andino. De esta manera, a
   través de Conexión Andino TV, se emiten las actividades de voluntariado de la com-
   pañía, convocatoria de la empresa al inicio del año y las actividades de alto impacto
   en el público desarrolladas por las marcas, vinculando siempre la participación de los
   asociados a través de testimoniales e imágenes de éstos en acción.

   Se considera una herramienta de comunicación que complementa la revista, ya que
   fortalece la información que se genera a través de otros canales de comunicación y
   que algunas veces por falta de espacio no se difunde en su totalidad. Permite ver otro
   lado de las noticias que se generan internamente, contadas por el asociado, o por
   terceros impactados en la organización. De esta manera, gracias a esta herramienta
   audiovisual se logra un vínculo más estrecho entre el asociado y la empresa: estando
   más informado, realizará mejor su trabajo, se abren espacios para aportar nuevas
   ideas y se motiva para el desarrollo de la tarea y responsabilidad de cada uno.
   Conexión Andino TV es enviado por e-mail a los asociados, como un video cargado
   en youtube, y también se transmite mediante el sistema de pantallas interno de
   las oficinas.




4 Definiciones comunes
   Algunas definiciones que se adoptaron como comunes para Conexión
   en todos los países:

   Determinación de secciones estándar para todos los Conexión de los países

    Q    Secciones de contenido comunes: con información global, premios,
         lineamientos corporativos, best practices, acciones de RSE comunes a
         la región. Estas mismas páginas se replican en cada uno de los Conexión
         de las subregiones.
    Q    Secciones de contenido local: estas páginas sólo se mantienen en Conexión
         de la propia subregión, y agregan reconocimiento a proyectos o iniciativas
         locales, acciones exitosas de visibilidad de marca, etc.
    Q    Diseño de tapa, con el mismo layout con cambios en fotos y titulares.
    Q    Única agencia para el desarrollo gráfico
    Q    Misma ubicación y uso de logos corporativos.
    Q    Amplio protagonismo de fotos de asociados, para contribuir al balance
         entre texto e imágenes.
Q    Diseño innovador para facilitar la lectura
                      Q    Estructura flexible para el diseño de columnas de textos
                      Q    Idiomas: las revistas Conexión de México, Cono Sur y Andino se editan
                           en español, mientras que la versión para Caribe se publica en español
                           e inglés, y la versión para Brasil se publica en portugués.
                      Q    Criterios unificados para la toma de fotos de asociados: imágenes
                           de asociados con sus familias, en sus lugares de trabajo, en reuniones
       El grupo de         de negocios, en un marco desestructurado.
        asociados    Algunas definiciones que se dejaron a consideración y adaptación de Conexión
 involucrados en     en cada país:
    la producción    El staff responsable por la redacción y recopilación material gráfico varía según los
   está formado      países: En Mexico por ejemplo muchos asociados escriben artículos, mientras que
                     en otros países, los textos son desarrollados por la agencia local. En general, el grupo
por 61 asociados     de asociados involucrados en la producción está formado por 61 asociados en México,
en México, 11 en     11 en Cono Sur, 17 en Andino, 21 en Brasil y 25 en Caribe, número que varía depen-
     Cono Sur, 17    diendo de cada edición.

    en Andino, 21    Cada revista –de publicación trimestral- lleva un tiempo de preparación estimado en 6
                     semanas, intercalando: 4 semanas de redacción y tomas fotográficas, 3 semanas de
    en Brasil y 25   edición, 2 semanas más para aprobaciones y cambios por parte de cada responsable
         en Caribe   en cada país, 1 semana para armar la versión digital e imprimir.
C            Evaluación
                      /pruebas
       Conexión se    Con 4 ediciones de Conexión ya publicadas en 5 mercados (Cono Sur, Andino, México,
                      Brasil y Caribe y Centro América) en sus idiomas locales (español y portugués) y en
    ha convertido     el caso del Caribe y Centro América publicada en español e inglés, se ha alcanzado
   en el medio de     a más de 3.500 asociados en toda la región.
    comunicación      La revista ha tenido un gran impacto en las unidades de negocio de Latinoamérica y
preferido después     en una encuesta de comunicación interna, siendo Conexión el 3er medio de comuni-
                      cación preferido por los asociados de la región, después del correo electrónico y las
        del email y   reuniones presenciales de comunicación.
     las reuniones
      presenciales




           *          Anexos
                      1
                      2
                      3
                          Presentacion conexión
                          Campaña de comunicación lanzamiento (teaser)
                          Revistas digitales

Más contenido relacionado

Destacado

U的成長
U的成長U的成長
U的成長beautify
 
Sanjeev_Khurana
Sanjeev_KhuranaSanjeev_Khurana
Sanjeev_Khurana
Sanjeev Khurana
 
PredictingFilepermissionsthoughumask(1)
PredictingFilepermissionsthoughumask(1)PredictingFilepermissionsthoughumask(1)
PredictingFilepermissionsthoughumask(1)
Bipul Kumar
 
MARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIA
MARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIAMARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIA
MARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIA
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Reconocen Proyectos Sustentables de Coca-Cola
Reconocen Proyectos Sustentables de Coca-ColaReconocen Proyectos Sustentables de Coca-Cola
Reconocen Proyectos Sustentables de Coca-Cola
Coca-Cola de México
 
Vincent salines resume 12 2016
Vincent salines resume 12 2016Vincent salines resume 12 2016
Vincent salines resume 12 2016
Vincent Salines
 
Workstudy
WorkstudyWorkstudy
Workstudy
ahmad bassiouny
 
Issue 28
Issue 28Issue 28

Destacado (8)

U的成長
U的成長U的成長
U的成長
 
Sanjeev_Khurana
Sanjeev_KhuranaSanjeev_Khurana
Sanjeev_Khurana
 
PredictingFilepermissionsthoughumask(1)
PredictingFilepermissionsthoughumask(1)PredictingFilepermissionsthoughumask(1)
PredictingFilepermissionsthoughumask(1)
 
MARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIA
MARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIAMARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIA
MARCOS Y CLAUDIA, UNA PAREJA QUE HACE HISTORIA
 
Reconocen Proyectos Sustentables de Coca-Cola
Reconocen Proyectos Sustentables de Coca-ColaReconocen Proyectos Sustentables de Coca-Cola
Reconocen Proyectos Sustentables de Coca-Cola
 
Vincent salines resume 12 2016
Vincent salines resume 12 2016Vincent salines resume 12 2016
Vincent salines resume 12 2016
 
Workstudy
WorkstudyWorkstudy
Workstudy
 
Issue 28
Issue 28Issue 28
Issue 28
 

Similar a C7R-MarsAmericaLatina

C7ArcaCocaCola
C7ArcaCocaColaC7ArcaCocaCola
C7ArcaCocaCola
Revista Imagen
 
Revista de comunicacion corporativa
Revista de comunicacion corporativaRevista de comunicacion corporativa
Revista de comunicacion corporativa
Mendoza Comunica
 
C2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-PersonallyC2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-Personally
Revista Imagen
 
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccManual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Katheryne Molina Medina
 
Revista
RevistaRevista
UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015
UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015
UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015
EMPIRE
 
Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola
publicidad_UCES
 
C7-Gas Natural FENOSA
C7-Gas Natural FENOSAC7-Gas Natural FENOSA
C7-Gas Natural FENOSA
Revista Imagen
 
Plan de comunicaciones CEPAN
Plan de comunicaciones CEPANPlan de comunicaciones CEPAN
Plan de comunicaciones CEPAN
proaburranorte
 
Cross Comunicacion
Cross ComunicacionCross Comunicacion
Cross Comunicacion
Martha Alonso
 
c15-Automación Micromecánica
 c15-Automación Micromecánica c15-Automación Micromecánica
c15-Automación Micromecánica
Revista Imagen
 
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.pptRELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
Merly Calderón Diaz
 
importancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.ppt
importancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.pptimportancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.ppt
importancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.ppt
Claudia Maria Gomez Serna
 
CAREDD+_FactSheet_v5_alta
CAREDD+_FactSheet_v5_altaCAREDD+_FactSheet_v5_alta
CAREDD+_FactSheet_v5_alta
Lesly Tulia Aldana
 
Mediakit Listín Diario 2021
Mediakit Listín Diario 2021Mediakit Listín Diario 2021
Mediakit Listín Diario 2021
Editora Listín Diario
 
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarialComunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
M carbajal foro_un4_act3_v1
M carbajal foro_un4_act3_v1M carbajal foro_un4_act3_v1
M carbajal foro_un4_act3_v1
MARICELA CARBAJAL
 
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
9 place branding
9 place branding9 place branding
Porfolio Marca de Empleo
Porfolio Marca de EmpleoPorfolio Marca de Empleo
Porfolio Marca de Empleo
Happy Together Contenidos
 

Similar a C7R-MarsAmericaLatina (20)

C7ArcaCocaCola
C7ArcaCocaColaC7ArcaCocaCola
C7ArcaCocaCola
 
Revista de comunicacion corporativa
Revista de comunicacion corporativaRevista de comunicacion corporativa
Revista de comunicacion corporativa
 
C2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-PersonallyC2R-MasterCard-Personally
C2R-MasterCard-Personally
 
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccManual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015
UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015
UNACEM - Propuesta de manejo estratégico de marca 12062015
 
Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola
 
C7-Gas Natural FENOSA
C7-Gas Natural FENOSAC7-Gas Natural FENOSA
C7-Gas Natural FENOSA
 
Plan de comunicaciones CEPAN
Plan de comunicaciones CEPANPlan de comunicaciones CEPAN
Plan de comunicaciones CEPAN
 
Cross Comunicacion
Cross ComunicacionCross Comunicacion
Cross Comunicacion
 
c15-Automación Micromecánica
 c15-Automación Micromecánica c15-Automación Micromecánica
c15-Automación Micromecánica
 
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.pptRELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
 
importancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.ppt
importancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.pptimportancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.ppt
importancia-relaciones-publicas-organizaciones-presentacion.ppt
 
CAREDD+_FactSheet_v5_alta
CAREDD+_FactSheet_v5_altaCAREDD+_FactSheet_v5_alta
CAREDD+_FactSheet_v5_alta
 
Mediakit Listín Diario 2021
Mediakit Listín Diario 2021Mediakit Listín Diario 2021
Mediakit Listín Diario 2021
 
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarialComunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
Comunicar con valor en los procesos de expansión empresarial
 
M carbajal foro_un4_act3_v1
M carbajal foro_un4_act3_v1M carbajal foro_un4_act3_v1
M carbajal foro_un4_act3_v1
 
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
Los casos que mejor ejemplifican la gestión de la reputación en situaciones r...
 
9 place branding
9 place branding9 place branding
9 place branding
 
Porfolio Marca de Empleo
Porfolio Marca de EmpleoPorfolio Marca de Empleo
Porfolio Marca de Empleo
 

Más de Revista Imagen

C18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazComC18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazCom
Revista Imagen
 
C13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazComC13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazCom
Revista Imagen
 
C11R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C11R-Xacobeo-LlorenteyCuencaC11R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C11R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
Revista Imagen
 
C11R-Unilever-HillandKnowlton
C11R-Unilever-HillandKnowltonC11R-Unilever-HillandKnowlton
C11R-Unilever-HillandKnowlton
Revista Imagen
 
C9R-MasterCard-Personally
C9R-MasterCard-PersonallyC9R-MasterCard-Personally
C9R-MasterCard-Personally
Revista Imagen
 
C4R-MasterCard-Personally
C4R-MasterCard-PersonallyC4R-MasterCard-Personally
C4R-MasterCard-Personally
Revista Imagen
 
C1R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C1R-Xacobeo-LlorenteyCuencaC1R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C1R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
Revista Imagen
 
C13Py-LaDelfina
C13Py-LaDelfinaC13Py-LaDelfina
C13Py-LaDelfina
Revista Imagen
 
C13Py-Karpitas-MazCom
C13Py-Karpitas-MazComC13Py-Karpitas-MazCom
C13Py-Karpitas-MazCom
Revista Imagen
 
C12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarial
C12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarialC12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarial
C12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarialRevista Imagen
 
C6Py-Pilar+Natural-MazCom
C6Py-Pilar+Natural-MazComC6Py-Pilar+Natural-MazCom
C6Py-Pilar+Natural-MazCom
Revista Imagen
 
C1Py-MaterCell-MauroyEstomba
C1Py-MaterCell-MauroyEstombaC1Py-MaterCell-MauroyEstomba
C1Py-MaterCell-MauroyEstomba
Revista Imagen
 
C1Py-SAMSA
C1Py-SAMSAC1Py-SAMSA
C1Py-SAMSA
Revista Imagen
 
C16-Toyota-AgenciaNews
C16-Toyota-AgenciaNewsC16-Toyota-AgenciaNews
C16-Toyota-AgenciaNewsRevista Imagen
 
C9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-PersonallyC9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-Personally
Revista Imagen
 
C5-Milkaut-LLorenteyCuenca
C5-Milkaut-LLorenteyCuencaC5-Milkaut-LLorenteyCuenca
C5-Milkaut-LLorenteyCuenca
Revista Imagen
 
C5-EDESUR
C5-EDESURC5-EDESUR
C5-EDESUR
Revista Imagen
 
C4-LaRural
C4-LaRuralC4-LaRural
C4-LaRural
Revista Imagen
 

Más de Revista Imagen (20)

C18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazComC18R-ChicosNet-MazCom
C18R-ChicosNet-MazCom
 
C13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazComC13R-ChicosNet-MazCom
C13R-ChicosNet-MazCom
 
C11R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C11R-Xacobeo-LlorenteyCuencaC11R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C11R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
 
C11R-Unilever-HillandKnowlton
C11R-Unilever-HillandKnowltonC11R-Unilever-HillandKnowlton
C11R-Unilever-HillandKnowlton
 
C9R-MasterCard-Personally
C9R-MasterCard-PersonallyC9R-MasterCard-Personally
C9R-MasterCard-Personally
 
C4R-MasterCard-Personally
C4R-MasterCard-PersonallyC4R-MasterCard-Personally
C4R-MasterCard-Personally
 
C1R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C1R-Xacobeo-LlorenteyCuencaC1R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
C1R-Xacobeo-LlorenteyCuenca
 
C13Py-LaDelfina
C13Py-LaDelfinaC13Py-LaDelfina
C13Py-LaDelfina
 
C13Py-Karpitas-MazCom
C13Py-Karpitas-MazComC13Py-Karpitas-MazCom
C13Py-Karpitas-MazCom
 
C12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarial
C12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarialC12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarial
C12Py-Hormi-Losa-VisionEmpresarial
 
C11Py-AACREA
C11Py-AACREAC11Py-AACREA
C11Py-AACREA
 
C6Py-Pilar+Natural-MazCom
C6Py-Pilar+Natural-MazComC6Py-Pilar+Natural-MazCom
C6Py-Pilar+Natural-MazCom
 
C1Py-MaterCell-MauroyEstomba
C1Py-MaterCell-MauroyEstombaC1Py-MaterCell-MauroyEstomba
C1Py-MaterCell-MauroyEstomba
 
C1Py-SAMSA
C1Py-SAMSAC1Py-SAMSA
C1Py-SAMSA
 
C16-Toyota-AgenciaNews
C16-Toyota-AgenciaNewsC16-Toyota-AgenciaNews
C16-Toyota-AgenciaNews
 
C14-AA2000
C14-AA2000C14-AA2000
C14-AA2000
 
C9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-PersonallyC9-Mastercard-Personally
C9-Mastercard-Personally
 
C5-Milkaut-LLorenteyCuenca
C5-Milkaut-LLorenteyCuencaC5-Milkaut-LLorenteyCuenca
C5-Milkaut-LLorenteyCuenca
 
C5-EDESUR
C5-EDESURC5-EDESUR
C5-EDESUR
 
C4-LaRural
C4-LaRuralC4-LaRural
C4-LaRural
 

C7R-MarsAmericaLatina

  • 1. Premios Eikon 2011 CATEGORÍA 7 - CAPÍTULO REGIONAL Comunicaciones internas TÍTULO DEL PROGRAMA Conexión revista interna NOMBRE DE LA COMPAÑÍA Mars RESPONSABLES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN MARS Ximena Rodriguez Belen Daghero Brita Mosquera Erica Nardoni
  • 2. A Introducción 1 Situación MARS, Incorporated es una de las corporaciones familiares privadas más grande e importante a nivel mundial. Fundada en McLean, Virginia, Estados Unidos en 1911, es líder global en los segmentos de cuidado para las mascotas, chocolates, dulces y goma de mascar y tiene presencia en los segmentos de alimentos para humanos y bebidas. Sus ventas anuales oscilan en más de US$ 30 Billones y en los últimos 20 Mars Latinoamérica años ha experimentado un crecimiento de un 6% anual. cuenta con Mars está presente en alrededor de 130 países, donde cuenta con aproximadamente 65.000 asociados. Además posee operaciones en 230 unidades en 68 países, de las operaciones en 16 cuales 135 son fábricas. oficinas y 11 plantas Mars Latinoamérica cuenta con cinco regiones: México, Caribe y Centroamérica de producción, (más de 35 países con enfoque en 4 mercados principales: Puerto Rico, República empleando a más Dominicana, Panamá y Costa Rica), Brasil, Andino (Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela) y Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay). En América Latina, de 3.500 asociados sus operaciones se encuentran en 16 oficinas y 11 plantas de producción a lo largo en cinco regiones: de la región, empleando a más de 3.500 asociados. Tiene ventas superiores al México, Caribe y US$ 1 billón, un crecimiento de 16%. Sus principales marcas son: PEDIGREE®, WHISKAS®, SNICKERS®, MILKY WAY®, M&M’S®, MASTERFOODS®, LUCAS®, Centroamérica, Brasil, SKWINKLES® y ORBIT®, con las cuales ostenta un liderazgo cultural en Alimentos Andino y Cono Sur para Mascotas en la región, y un claro liderazgo en Chocolates en México y Caribe. Cinco Principios rigen el día a día de las operaciones en cada uno de los países y plantas donde hay asociados de MARS trabajando. Estos cinco principios son Calidad; Responsabilidad; Mutualidad; Eficiencia y Libertad. 2 Problemática Con un crecimiento sostenido en la dotación de personal los últimos años, el uso del email y de las reuniones personalizadas, que frecuentemente requieren viajes y traslados entre países, fueron los vehículos más frecuentes y comunes de comuni- cación en el entorno laboral. Dentro del continente americano, cinco regiones reúnen a más de 3.500 empleados distribuidos en las 16 oficinas de la región. Guiados básicamente por los principios de la Mutualidad y la Eficiencia, se empezó a pensar en la necesidad de buscar una
  • 3. forma propia e indiferenciada para conectar a estos miles de personas, para infor- marlas de manera atractiva, para generar intercambio corporativo de manera tangible y establecer un lenguaje propio de comunicación. Asimismo, el desafío para el equipo de Asuntos Corporativos de MARS era contar con una herramienta que les permi- tiera comunicar de forma constante la visión de sus segmentos (Chocolate, Dulces, Petcare y Goma de Mascar) y permitir que los asociados mostraran su experiencia y su involucramiento con los temas estratégicos de la organización, como así también Guiados por los reconocer su trabajo. principios de Se hacía necesario instrumentar, crear o adaptar alguna herramienta tangible que Mutualidad y aportara cohesión a pesar de las distancias, lenguajes, culturas, pero que permitiera hablar un mismo idioma y temáticas comunes a MARS, que ayudara a mantener in- Eficiencia, buscamos formados a los asociados sobre noticias locales, regionales y globales, y que facilitara una forma propia consolidar el sentido de pertenencia a MARS a pesar de las similitudes del negocio e indiferenciada y las diferencias interculturales. para conectar e Algunos países ya contaban con iniciativas de comunicación interna en forma au- tónoma: Por un lado, MARS México producía “El Enganchador” y MARS Brasil producía informar a estos “Conexao”, es decir en la misma región coexistían dos revistas internas, con nombre, miles de personas contenido, formato y lenguaje diferente. Por otro lado, otras regiones como Cono Sur, estableciendo un Andino y Centroamérica carecían de una revista interna y requerían desarrollarla. Tomando como base la experiencia y desarrollo de estas iniciativas locales, se de- lenguaje propio de cidió unificar mensajes, consensuar criterios y lanzar una única revista para la región, comunicación con las correspondientes adaptaciones a cada subregión. En base a los principios de Mutualidad y Eficiencia, nació entonces en 2010 CONEXIÓN, una revista corporativa de circulación interna para los asociados/empleados de MARS Latinoamérica. 3 Objetivos El objetivo principal era lograr el compromiso de los asociados de MARS e incremen- tar su sentido de pertenencia a la organización, manteniéndolos informados sobre noticias locales, regionales y globales de la organización. La estrategia definida entonces fue estandarizar la comunicación interna. ¿Cómo? A través de newsletters o revistas internas en cada unidad de Latinoamérica, compar- tiendo un mismo layout regional, las mismas secciones y parte del contenido, que incluyera informaciones locales, regionales y/o globales. Los objetivos generales de esta herramienta fueron: Q Compartir las noticias del negocio a nivel local, regional y global; Q Informar los hechos y estrategias relevantes de los segmentos de negocios; Q Reconocer a las personas detrás de cada región a nivel local en cada unidad de Latinoamérica; Q Destacar las mejores prácticas locales.
  • 4. La revista Conexión, como herramienta común para toda la región, surgió por la necesidad de contar con un medio de comunicación interno de información y recono- cimiento en cada unidad de Latinoamérica donde se pudiera compartir información relevante del negocio y, sobre todo, reconocer a las personas detrás de cada logro para incrementar el sentido de pertenencia con la organización. 4 Públicos y mensajes Desde el inicio la revista siempre estuvo destinada exclusivamente al público interno, es decir asociados/empleados de los países de Latinoamérica, segmentados por subregiones: México, Andino, Caribe y Centroamérica, Cono Sur y Brasil. Como cada edición de Conexión era adaptada a la subregión correspondiente, el lenguaje en general se mantiene neutro, evitando modismos, pero sí adoptando un tono relajado y ameno. 5 Acciones realizadas Conexión se concibió entonces como el vehículo para difundir las actividades, beneficios, programas y políticas entre los asociados pero además sería uno de los facilitadores para reforzar el compromiso y sentido de pertenencia. Con el propósito de generar sinergias en la región, se seleccionó una misma agencia para el desarrollo creativo, logrando la estandarización del template de diseño, un proceso más eficiente en la elaboración de la revista, y logrando también eficiencia Se seleccionó en los costos. una sola agencia Se tomó lo mejor de los formatos de México y de Brasil, y se unificó en un mismo para el desarrollo diseño para las correspondientes adaptaciones en los países, procediéndose a las creativo, de preproducciones y ediciones de cada número en los países. conexión, logrando En MARS México y Cono Sur se realizan ediciones impresas y digitales, mientras que en los otros países sólo digital. Cada país redacta y edita sus notas, y luego se envía la estandarización a la agencia común, que se encarga del diseño de cada edición. Gracias a la centra- del diseño, un lización de una sola agencia de diseño, se lograron eficiencias en proceso y costos. proceso más El proyecto tiene un costo menor que si se realizara una revista individual por cada país, y al mismo tiempo se consiguió estandarizar la gráfica y compartir noticias eficiente y costos regionales y globales en todas las ediciones de todos los mercados además de reducidos sus novedades locales.
  • 5. B Ejecución Definida la estrategia (ver anexo 1), Asuntos Corporativos la comunicó en primera instancia al Management Team y los Responsables de Recursos Humanos (P&O, People and Organization). Conexión es un proyecto que se desarrolló en varias etapas: 1 Septiembre 2010 Lanzamiento de Conexión México, Conexión Andino, Conexión Cono Sur, Conexión Caribe y Centroamérica, y Conexao Brasil, alcanzando a más de 3.500 asociados. Conexión es definida como estrategia regional, acordándose los siguientes criterios: Q Desarrollo de contenidos y adaptaciones de diseño e idiomas Q Selección de secciones comunes y secciones autónomas Q Definición de frecuencia cuatrimestral Q Definición de layout de tapa y páginas interiores Q Consolidación de presupuesto Q Selección de agencia (sextosentido) para el diseño y edición editorial Conexión se publica en 5 mercados con Para el lanzamiento de la primera revista hubo una campaña de comunicación de introducción para los países que no tenían antes una herramienta similar, mientras un alcance de más que para Brasil y México hubo una campaña de relanzamiento previo a la publicación de 3.500 asociados de la revista (ver anexo 2). 2 Junio 2011 Publicación de la cuarta edición de Conexión. Conexión se publica en los 5 mercados (Cono Sur, Andino, México, Brasil, y Caribe y Centro América) en sus idiomas locales (español y portugués). En el caso del Caribe y Centro América se publica en español e inglés. El alcance de la revista es de más de 3.500 asociados en toda la región (ver anexo 3).
  • 6. 3 Conexión Andino TV En marzo de 2011, se lanzó Conexión Andino TV, un micro noticiero que se emite 4 veces al año en MARS Andino. Su fin es reforzar la difusión de información clave para el país, involucrando aún más a los asociados con las marcas de MARS, con los Principios en Acción de la Compañía y con el negocio en general, buscando un mayor impacto en el cumplimiento de los objetivos de MARS Andino. De esta manera, a través de Conexión Andino TV, se emiten las actividades de voluntariado de la com- pañía, convocatoria de la empresa al inicio del año y las actividades de alto impacto en el público desarrolladas por las marcas, vinculando siempre la participación de los asociados a través de testimoniales e imágenes de éstos en acción. Se considera una herramienta de comunicación que complementa la revista, ya que fortalece la información que se genera a través de otros canales de comunicación y que algunas veces por falta de espacio no se difunde en su totalidad. Permite ver otro lado de las noticias que se generan internamente, contadas por el asociado, o por terceros impactados en la organización. De esta manera, gracias a esta herramienta audiovisual se logra un vínculo más estrecho entre el asociado y la empresa: estando más informado, realizará mejor su trabajo, se abren espacios para aportar nuevas ideas y se motiva para el desarrollo de la tarea y responsabilidad de cada uno. Conexión Andino TV es enviado por e-mail a los asociados, como un video cargado en youtube, y también se transmite mediante el sistema de pantallas interno de las oficinas. 4 Definiciones comunes Algunas definiciones que se adoptaron como comunes para Conexión en todos los países: Determinación de secciones estándar para todos los Conexión de los países Q Secciones de contenido comunes: con información global, premios, lineamientos corporativos, best practices, acciones de RSE comunes a la región. Estas mismas páginas se replican en cada uno de los Conexión de las subregiones. Q Secciones de contenido local: estas páginas sólo se mantienen en Conexión de la propia subregión, y agregan reconocimiento a proyectos o iniciativas locales, acciones exitosas de visibilidad de marca, etc. Q Diseño de tapa, con el mismo layout con cambios en fotos y titulares. Q Única agencia para el desarrollo gráfico Q Misma ubicación y uso de logos corporativos. Q Amplio protagonismo de fotos de asociados, para contribuir al balance entre texto e imágenes.
  • 7. Q Diseño innovador para facilitar la lectura Q Estructura flexible para el diseño de columnas de textos Q Idiomas: las revistas Conexión de México, Cono Sur y Andino se editan en español, mientras que la versión para Caribe se publica en español e inglés, y la versión para Brasil se publica en portugués. Q Criterios unificados para la toma de fotos de asociados: imágenes de asociados con sus familias, en sus lugares de trabajo, en reuniones El grupo de de negocios, en un marco desestructurado. asociados Algunas definiciones que se dejaron a consideración y adaptación de Conexión involucrados en en cada país: la producción El staff responsable por la redacción y recopilación material gráfico varía según los está formado países: En Mexico por ejemplo muchos asociados escriben artículos, mientras que en otros países, los textos son desarrollados por la agencia local. En general, el grupo por 61 asociados de asociados involucrados en la producción está formado por 61 asociados en México, en México, 11 en 11 en Cono Sur, 17 en Andino, 21 en Brasil y 25 en Caribe, número que varía depen- Cono Sur, 17 diendo de cada edición. en Andino, 21 Cada revista –de publicación trimestral- lleva un tiempo de preparación estimado en 6 semanas, intercalando: 4 semanas de redacción y tomas fotográficas, 3 semanas de en Brasil y 25 edición, 2 semanas más para aprobaciones y cambios por parte de cada responsable en Caribe en cada país, 1 semana para armar la versión digital e imprimir.
  • 8. C Evaluación /pruebas Conexión se Con 4 ediciones de Conexión ya publicadas en 5 mercados (Cono Sur, Andino, México, Brasil y Caribe y Centro América) en sus idiomas locales (español y portugués) y en ha convertido el caso del Caribe y Centro América publicada en español e inglés, se ha alcanzado en el medio de a más de 3.500 asociados en toda la región. comunicación La revista ha tenido un gran impacto en las unidades de negocio de Latinoamérica y preferido después en una encuesta de comunicación interna, siendo Conexión el 3er medio de comuni- cación preferido por los asociados de la región, después del correo electrónico y las del email y reuniones presenciales de comunicación. las reuniones presenciales * Anexos 1 2 3 Presentacion conexión Campaña de comunicación lanzamiento (teaser) Revistas digitales