SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICIÓN
 DESCRIPCIÓN
 SUBSISTEMA   DEL
  CABLEADO
  ESTRUCTURADO
 ESTÁNDARES DE CABLES
  UTP/STP
   Consiste en el tendido de
    cables en el interior de un
    edificio con el propósito
    de implantar una red de
    área local. Suele tratarse de
    cable de par trenzado de
    cobre, para redes de tipo
    IEEE 802.3. No
    obstante, también puede
    tratarse de fibra óptica o
    cable coaxial.
El tendido de cierta complejidad cuando se trata de
    cubrir áreas extensas tales como un edificio de varias
    plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las
    limitaciones de diseño que impone la tecnología de red
    de área local que se desea implantar:

   La segmentación del tráfico de red.
   La longitud máxima de cada segmento de red.
   La presencia de interferencias electromagnéticas.
   La necesidad de redes locales virtuales.
   Etc.
 Sistema de cableado horizontal.
 Sistema de cableado vertical.
 Cuarto o espacio de
  telecomunicaciones.
 Cuarto o espacio de equipo
 Cuarto o espacio de entrada de
  servicios.
 Sistema de puesta a tierra para
  telecomunicaciones.
 El cableado horizontal en cada oficina
  terminará en un armario de
  comunicaciones ubicado en el mismo piso
  que el área de trabajo servida.
 El cableado horizontal constará de cable de
  cobre de par trenzado (UTP, STP, FTP).
 El cableado vertical permite la comunicación
  de cada armario de comunicación por piso de
  un edificio hasta el armario de
  telecomunicaciones central del centro de
  cómputo.
 Puede utilizarse cable UTP, STP, FTP o fibra
  óptica
 El espacio de este subsistema no será
  compartido con instalaciones eléctricas que
  no sean de Comunicaciones.
 Albergará equipos de Comunicaciones,
  terminaciones de cable y de cableado de
  interconexión asociado.
 El cuarto de equipo es un espacio centralizado de
  uso específico para equipo de telecomunicaciones
  tal como central telefónica, equipo de cómputo
  y/o conmutador de video.
 Los cuartos de equipo se consideran distintos de
  los cuartos de telecomunicaciones por la
  naturaleza, costo, tamaño y/o complejidad del
  equipo que contienen. Todo edificio debe
  contener un cuarto de telecomunicaciones o un
  cuarto de equipo. Los requerimientos del cuarto
  de equipo se especifican en los estándares
  ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
   El cuarto de entrada de servicios consiste en la
    entrada de los servicios de telecomunicaciones
    al edificio, incluyendo el punto de entrada a
    través de la pared y continuando hasta el cuarto
    o espacio de entrada. El cuarto de entrada
    puede incorporar el "backbone" que conecta a
    otros edificios en situaciones de campus. Los
    requerimientos de los cuartos de entrada se
    especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-
    568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
   El sistema de puesta a tierra y puenteado
    establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607
    es un componente importante de cualquier
    sistema de cableado estructurado moderno.
   Cat 1: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Fue usado para comunicaciones
    telefónicas POTS, IGDN y cableado de timbrado.
   Cat 2: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Fue frecuentemente usado para
    redes token ring (4 Mbit/s).
   Cat 3: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Fue (y sigue siendo) usado para
    redes ethernet (10 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 16
    MHz.
   Cat 4: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Frecuentemente usado en redes
    token ring (16 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 20 MHz.
   Cat 5: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Frecuentemente usado en redes
    ethernet, fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado
    para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.
   Cat 5e: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Frecuentemente usado en redes
    fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para
    transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.
   Cat 6: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Usado en redes gigabit ethernet
    (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado
CableadoCableado
CableadoJose
 
Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.
Dorazapata2015
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
EliasRamosMendez
 
Backbone
BackboneBackbone
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoPeraquin
 
sistema de cableado estructurado
sistema de cableado estructuradosistema de cableado estructurado
sistema de cableado estructurado
Ana Ivonne Val
 
Ensayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructuradoEnsayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructurado
klissman cano surmay
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
tomas_adrian24
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalKlaudita Toloza
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
Fernan Burgos Martinez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
lflging
 
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadCatherine Novillo
 
Cableado extructurado
Cableado extructuradoCableado extructurado
Cableado extructurado
servicio1478
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
TaniaDanna
 

La actualidad más candente (19)

Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.
 
ce
cece
ce
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Backbone
BackboneBackbone
Backbone
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
sistema de cableado estructurado
sistema de cableado estructuradosistema de cableado estructurado
sistema de cableado estructurado
 
Ensayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructuradoEnsayo sistemas de cableado estructurado
Ensayo sistemas de cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Taller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado finalTaller cableado estruturado final
Taller cableado estruturado final
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
 
Cableado Vertical
Cableado VerticalCableado Vertical
Cableado Vertical
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
 
Cableado extructurado
Cableado extructuradoCableado extructurado
Cableado extructurado
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 

Destacado

Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoJesii
 
MAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE RED
MAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE REDMAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE RED
MAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE REDjuanalejandroloaiza
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Mas JanKa
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
Óscar Humberto Díaz Jurado
 

Destacado (6)

Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
MAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE RED
MAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE REDMAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE RED
MAPA CONCEPTUAL DE TOPOLOGIAS DE RED
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 

Similar a Cableado estructurado

PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructuradovicente
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructuradoantonio
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructuradovicente
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructuradoantonio
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Paola Montenegro
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Wilfredo Cruz
 
Cabledo
CabledoCabledo
Cabledo
ceerik
 
Cabledo
CabledoCabledo
Cabledoceerik
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradohector1329
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Cable
CableCable
Cable de redex
Cable de redexCable de redex
Cable de redex
guest4dd173
 
Estructurado
EstructuradoEstructurado
Estructurado
Roberto Juma
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Alex Yungan
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoOmar Zuñiga
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
mochehc
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
Brayan Gualotuña
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
LuisMoralesA14
 

Similar a Cableado estructurado (20)

PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructurado
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructurado
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructurado
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructurado
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cabledo
CabledoCabledo
Cabledo
 
Cabledo
CabledoCabledo
Cabledo
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Cable
CableCable
Cable
 
Cable de redex
Cable de redexCable de redex
Cable de redex
 
Estructurado
EstructuradoEstructurado
Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Taller De Redes part1
Taller De Redes part1Taller De Redes part1
Taller De Redes part1
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cableado estructurado

  • 1.
  • 2.  DEFINICIÓN  DESCRIPCIÓN  SUBSISTEMA DEL CABLEADO ESTRUCTURADO  ESTÁNDARES DE CABLES UTP/STP
  • 3. Consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.
  • 4. El tendido de cierta complejidad cuando se trata de cubrir áreas extensas tales como un edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseño que impone la tecnología de red de área local que se desea implantar:  La segmentación del tráfico de red.  La longitud máxima de cada segmento de red.  La presencia de interferencias electromagnéticas.  La necesidad de redes locales virtuales.  Etc.
  • 5.  Sistema de cableado horizontal.  Sistema de cableado vertical.  Cuarto o espacio de telecomunicaciones.  Cuarto o espacio de equipo  Cuarto o espacio de entrada de servicios.  Sistema de puesta a tierra para telecomunicaciones.
  • 6.  El cableado horizontal en cada oficina terminará en un armario de comunicaciones ubicado en el mismo piso que el área de trabajo servida.  El cableado horizontal constará de cable de cobre de par trenzado (UTP, STP, FTP).
  • 7.
  • 8.  El cableado vertical permite la comunicación de cada armario de comunicación por piso de un edificio hasta el armario de telecomunicaciones central del centro de cómputo.  Puede utilizarse cable UTP, STP, FTP o fibra óptica
  • 9.
  • 10.  El espacio de este subsistema no será compartido con instalaciones eléctricas que no sean de Comunicaciones.  Albergará equipos de Comunicaciones, terminaciones de cable y de cableado de interconexión asociado.
  • 11.  El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de video.  Los cuartos de equipo se consideran distintos de los cuartos de telecomunicaciones por la naturaleza, costo, tamaño y/o complejidad del equipo que contienen. Todo edificio debe contener un cuarto de telecomunicaciones o un cuarto de equipo. Los requerimientos del cuarto de equipo se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
  • 12. El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. El cuarto de entrada puede incorporar el "backbone" que conecta a otros edificios en situaciones de campus. Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA- 568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
  • 13. El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.
  • 14. Cat 1: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Fue usado para comunicaciones telefónicas POTS, IGDN y cableado de timbrado.  Cat 2: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Fue frecuentemente usado para redes token ring (4 Mbit/s).  Cat 3: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Fue (y sigue siendo) usado para redes ethernet (10 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 16 MHz.  Cat 4: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Frecuentemente usado en redes token ring (16 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 20 MHz.  Cat 5: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Frecuentemente usado en redes ethernet, fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.  Cat 5e: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Frecuentemente usado en redes fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.  Cat 6: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Usado en redes gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.