SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Que es Cabullería? Cabullería  es el arte de hacer y deshacer correctamente nudos, lazos, piñas, amarres y empalmes, mediante el empleo de cuerdas. El nudo es un lazo que se estrecha y cierra de tal modo, que mientras se tira de los cabos, mas se ajusta.
Los nudos deben ser: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AMARRES Unión de distintos elementos por medio de cuerdas. Reemplaza a los clavos, se usa para hacer construcciones temporarias de instalaciones en cualquier actividad de Vida en la Naturaleza. Para hacer Amarres se debe usar preferentemente soga de cáñamo o hilo sisal. Para realizarlos se recomienda una longitud entre 3 y 5 m. Se ha de tomar siempre en consideración que la resistencia de un Amarre no depende directamente de la cantidad de hilo utilizada, sino más que nada, de la buena o mala ejecución. Todos los Amarres comienzan con un nudo Ballestrinque y se rematan con una nudo Llano.
Clasificación de los nudos según su función: 1. Simple  2. Capuchino  1. Llano  2. Pescador  3. Pescador doble  4. Vuelta de escota  1. Ballestrinque  2. Presilla de alondra  3. 8 doble  4. Az de guía  5. Horca  6. Corredizo  1. Margarita  2. Cadenita  Elementales: Unión: Anclaje: Acotamiento:
Es el más simple de realizar, podemos empezar a trabajarlo atando los cordones de las zapatillas. Simple
Se utiliza para trepar por la soga, sin quemarnos las manos, para facilitar la ascensión. También se utiliza para impedir que la soga pase por un ojal (por ejemplo de un sobre techo de una carpa) Capuchino
Unión de sogas de igual mena, para rematar amarres y vendajes. Teniendo dos sogas(o dos puntas) se coloca la primera sobre la segunda y se hace una vuelta como para hacer un nudo simple, luego se toma el chicote de la cuerda "a" y se coloca sobre la cuerda "b" y se realiza otra vuelta igual que la primera Llano
Unión de sogas sin importar su mena. Sirve para anudar dos sogas que por sus estructuras o por las condiciones de empleo se deslizan con facilidad, como ser sogas de Nylon o mojadas. Posee la cualidad de resistir tensiones inconstantes en cualquier tipo de medio y sobre todo en el agua. Pescador
Vuelta de Escota Muy usado por los tajadores para unir los hilos de urdimbre. Se emplea para unir sogas de diferentes diámetro, lo mismo para amarrar una soga a una argolla.
Es un nudo sencillo de grandísima utilidad, no es muy seguro, aunque no se corre lateralmente; puede soportar también tensiones hacia abajo. Es el nudo inicial y final de algunos amarres. Vuelta de Ballestrinque
Se utiliza para amarrar una cuerda a un poste u otro elemento, por ejemplo colgar una hamaca. Presilla de Alondra
Es un lazo fijo, un nudo de seguridad, no se corre ni se suelta, siendo uno de los nudos mas utilizados. As de Guía
Lazo móvil, de escasa utilidad, se lo usa para sujetar objetos, tiene la particularidad de que cuanto más se tira de la soga mas se ajusta. Horca
Este nudo es utilizado ampliamente por campistas y cazadores. Puede ser el primer nudo empleado para hacer un paquete, y en algún caso puede utilizarse también para agrupar cables sometidos a tensión. Corredizo
Es un nudo de gran utilidad en los casos en que los cabos estén ocupados y tu desees acortar la soga, o para evitar la tensión en una parte de la soga que amenaza romperse, tiene el inconveniente de que solo resiste tracciones constantes. Para asegurarlo, se utilizan dos palitos ubicados como indica la fig. 1. Margarita
Cadenita La cadena se utiliza principalmente para arrastrar o levantar mástiles grandes o bien, en algunos casos, para asegurar un entablillado de un brazo o una pierna fracturada.
REFUERZO DE PUNTA Este tipo de nudos se utilizan para evitar que una cuerda se comience a deshacer Utilizando una cuerda delgada nos es posible rematar el extremo o cabo de una cuerda para evitar que se deshaga. El refuerzo de cabo tiene la ventaja de ser más resistente que el nudo de ocho, por lo que es recomendable usarlo cuando a la cuerda rematada se le va a dar un uso más rudo Es un nudo terminal, útil para rematar  cuerdas  de tres o cuatro cordones. Se hace una presilla con cada cordón, y se pasa la punta de cada uno por debajo de la presilla adyacente (ver figura). La característica de las piñas es que los cordones salen siempre hacia arriba. Al igual que la Piña, también es un nudo terminal. Se hace de la misma manera que el anterior, pero en vez de que los cordones pasen por debajo de las presillas, se pasan por arriba (ver figura). La característica de este nudo es que los cordones salen siempre hacia abajo.
http://www.lapilling.com.ar/index.php?ver=scouts&cual=cabuyeria http://www5.domaindlx.com/grupo51/pruebas/nudos.html http://abc.gov.ar/paginaescuela/0062IS0018/Nudos%20B%E1sicos.htm http://taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1237683/Nudos.html http://www.vidaenlanaturaleza.8k.com/cabulleria.htm http://www.scout.cl/akela/tecnicas/nudos/nudos.htm http://www.manualscout.cl/ficha-070.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de nudos
Manual de nudosManual de nudos
Manual de nudos
Abraham Fernandez
 
manual de nudos amarres anclajes
manual de  nudos amarres anclajesmanual de  nudos amarres anclajes
manual de nudos amarres anclajes
19031983
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Alejandro Díez Fernández
 
10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrolladaJULIO VIVAR GONZALEZ
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
NudosNudos
Nudos
NudosNudos
Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21
Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21
Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21INACAP
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Alejandro Díez Fernández
 
Lección nº 16 cuerdas y nudos
Lección nº 16 cuerdas y nudosLección nº 16 cuerdas y nudos
Lección nº 16 cuerdas y nudos
Tania Maron Fernandes
 
Armado de Carpas
Armado de CarpasArmado de Carpas
Armado de Carpas
Diego Engler
 
Nudos Y Amarres
Nudos Y AmarresNudos Y Amarres
Nudos Y AmarresAlan Lopez
 
Cabuyería-tfmviu
Cabuyería-tfmviuCabuyería-tfmviu
Cabuyería-tfmviu
rakola1521
 
Nudos+básicos+de+rescate+y+descensos
Nudos+básicos+de+rescate+y+descensosNudos+básicos+de+rescate+y+descensos
Nudos+básicos+de+rescate+y+descensosSANTIAGOMENESES
 
MANUAL DE NÓS AVANÇADO
MANUAL DE NÓS AVANÇADOMANUAL DE NÓS AVANÇADO
MANUAL DE NÓS AVANÇADO
chefenei
 
Especialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinderEspecialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinder
Joel Rodriguez
 
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICOTECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
JOSE ANTONIO CAPA
 

La actualidad más candente (20)

Manual de nudos
Manual de nudosManual de nudos
Manual de nudos
 
manual de nudos amarres anclajes
manual de  nudos amarres anclajesmanual de  nudos amarres anclajes
manual de nudos amarres anclajes
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
 
10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada
 
Cabulleria
CabulleriaCabulleria
Cabulleria
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21
Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21
Tema 03 nudos basicos de rescate diapositivas 1 21
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
 
Lección nº 16 cuerdas y nudos
Lección nº 16 cuerdas y nudosLección nº 16 cuerdas y nudos
Lección nº 16 cuerdas y nudos
 
Manual nudos
Manual nudosManual nudos
Manual nudos
 
Armado de Carpas
Armado de CarpasArmado de Carpas
Armado de Carpas
 
Nudos Y Amarres
Nudos Y AmarresNudos Y Amarres
Nudos Y Amarres
 
Cabuyería-tfmviu
Cabuyería-tfmviuCabuyería-tfmviu
Cabuyería-tfmviu
 
Apostila de nós
Apostila de nósApostila de nós
Apostila de nós
 
Nudos+básicos+de+rescate+y+descensos
Nudos+básicos+de+rescate+y+descensosNudos+básicos+de+rescate+y+descensos
Nudos+básicos+de+rescate+y+descensos
 
MANUAL DE NÓS AVANÇADO
MANUAL DE NÓS AVANÇADOMANUAL DE NÓS AVANÇADO
MANUAL DE NÓS AVANÇADO
 
Especialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinderEspecialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinder
 
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICOTECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
TECNICA DE CUERDAS Y NUDOS - NIVEL BASICO
 

Destacado

Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...
Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...
Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...
João Carvalho Silva
 
Manual de apoyo scouts v.1.0
Manual de apoyo scouts v.1.0Manual de apoyo scouts v.1.0
Manual de apoyo scouts v.1.0
Alejandro Martinez
 
Metodologia scout
Metodologia scoutMetodologia scout
Metodologia scout
112490626
 
Manual de especialidades scouts v.1.0
Manual de especialidades scouts v.1.0Manual de especialidades scouts v.1.0
Manual de especialidades scouts v.1.0
Alejandro Martinez
 
Presentacion Scout Apoderados Millapangue
Presentacion Scout Apoderados MillapanguePresentacion Scout Apoderados Millapangue
Presentacion Scout Apoderados Millapangue
Alfredo Finger
 
tipos de fogatas
tipos de fogatastipos de fogatas
tipos de fogatas
012095
 
Campamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatasCampamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatas
pcaldas
 
Plan de adelanto lobato 1 y 2 estrella
Plan de adelanto lobato 1 y 2 estrellaPlan de adelanto lobato 1 y 2 estrella
Plan de adelanto lobato 1 y 2 estrellaScout de colombia
 
Sistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema Gráfico
Sistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema GráficoSistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema Gráfico
Sistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema Gráfico
Mirta Carrero Romero
 
adelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitaria
adelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitariaadelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitaria
adelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitariaTranzixtoriz
 
Cancionero scout numerado
Cancionero scout numeradoCancionero scout numerado
Cancionero scout numerado
coordinador de comunidad
 
El Movimiento Scout
El Movimiento ScoutEl Movimiento Scout
El Movimiento Scout
Johnny Llerena
 

Destacado (20)

Especialidades Scouts
Especialidades ScoutsEspecialidades Scouts
Especialidades Scouts
 
Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...
Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...
Manual boy-scout-boy-scout-of-america-12ava-edicion-espanol-140213174427-phpa...
 
scout
scoutscout
scout
 
Manual de apoyo scouts v.1.0
Manual de apoyo scouts v.1.0Manual de apoyo scouts v.1.0
Manual de apoyo scouts v.1.0
 
Metodologia scout
Metodologia scoutMetodologia scout
Metodologia scout
 
Pietierno
PietiernoPietierno
Pietierno
 
Manual de especialidades scouts v.1.0
Manual de especialidades scouts v.1.0Manual de especialidades scouts v.1.0
Manual de especialidades scouts v.1.0
 
Presentacion Scout Apoderados Millapangue
Presentacion Scout Apoderados MillapanguePresentacion Scout Apoderados Millapangue
Presentacion Scout Apoderados Millapangue
 
tipos de fogatas
tipos de fogatastipos de fogatas
tipos de fogatas
 
Campamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatasCampamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatas
 
Listado de especialidades scout
Listado de especialidades scoutListado de especialidades scout
Listado de especialidades scout
 
Plan de adelanto lobato 1 y 2 estrella
Plan de adelanto lobato 1 y 2 estrellaPlan de adelanto lobato 1 y 2 estrella
Plan de adelanto lobato 1 y 2 estrella
 
Fogatas
FogatasFogatas
Fogatas
 
Sistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema Gráfico
Sistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema GráficoSistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema Gráfico
Sistema de Formación de Adultos en el Movimiento Scout - SAAC - Esquema Gráfico
 
adelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitaria
adelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitariaadelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitaria
adelanto_progresivo_en_tropa _accion_comunitaria
 
Movimiento scout
Movimiento scoutMovimiento scout
Movimiento scout
 
Cancionero scout numerado
Cancionero scout numeradoCancionero scout numerado
Cancionero scout numerado
 
37 31 manual scout de supervivencia www.gftaognosticaespiritual.org
37 31 manual scout de supervivencia  www.gftaognosticaespiritual.org37 31 manual scout de supervivencia  www.gftaognosticaespiritual.org
37 31 manual scout de supervivencia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Contenidos para la promesa scout
Contenidos para la promesa scoutContenidos para la promesa scout
Contenidos para la promesa scout
 
El Movimiento Scout
El Movimiento ScoutEl Movimiento Scout
El Movimiento Scout
 

Similar a Cabullería

Cabulleria.ppt
Cabulleria.pptCabulleria.ppt
Cabulleria.ppt
RENATOABREU42
 
Nudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregidoNudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregido
matsedu
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
marineriaefim
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
marineriaefim
 
Especialidad J.A en nudos
Especialidad J.A en nudosEspecialidad J.A en nudos
Especialidad J.A en nudos
Gustavo Espinoza
 
Nudos pecuarios
Nudos pecuariosNudos pecuarios
Nudos En La MontañA
Nudos En La MontañANudos En La MontañA
Nudos En La MontañA
Grupo PachaPurik
 
Nudos De Pesca
Nudos De PescaNudos De Pesca
Nudos De Pescayoviraca
 
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdfmanual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
marcososa38
 
Nudos basicos en trabajo de alturas
Nudos basicos en trabajo de alturasNudos basicos en trabajo de alturas
Nudos basicos en trabajo de alturas
mruedam
 
Cuerdas y Nudos.ppt
Cuerdas y Nudos.pptCuerdas y Nudos.ppt
Cuerdas y Nudos.ppt
jhustinjhosepreynare1
 
Nudos Básicos
Nudos BásicosNudos Básicos
Nudos Básicos
Biblioteca Virtual Scout
 
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERILRescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajesBOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajes
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Los Nudos
Los NudosLos Nudos
Los Nudos
DesireCastroSoto
 
Material pulseras
Material pulserasMaterial pulseras
Material pulseras
Loren Angel
 
Mantenimiento de-tu-guitarra-eléctrica
Mantenimiento de-tu-guitarra-eléctricaMantenimiento de-tu-guitarra-eléctrica
Mantenimiento de-tu-guitarra-eléctricamcjpl
 

Similar a Cabullería (20)

Cabulleria.ppt
Cabulleria.pptCabulleria.ppt
Cabulleria.ppt
 
Nudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregidoNudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregido
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Especialidad J.A en nudos
Especialidad J.A en nudosEspecialidad J.A en nudos
Especialidad J.A en nudos
 
Nudos pecuarios
Nudos pecuariosNudos pecuarios
Nudos pecuarios
 
Nudos En La MontañA
Nudos En La MontañANudos En La MontañA
Nudos En La MontañA
 
Nudos De Pesca
Nudos De PescaNudos De Pesca
Nudos De Pesca
 
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdfmanual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
 
Nudos1
Nudos1Nudos1
Nudos1
 
Nudos basicos en trabajo de alturas
Nudos basicos en trabajo de alturasNudos basicos en trabajo de alturas
Nudos basicos en trabajo de alturas
 
.
. .
.
 
Cuerdas y Nudos.ppt
Cuerdas y Nudos.pptCuerdas y Nudos.ppt
Cuerdas y Nudos.ppt
 
Nudos Básicos
Nudos BásicosNudos Básicos
Nudos Básicos
 
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERILRescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajesBOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajes
BOMBERO 1 ANORI Leccion 11 cuerdas nudos amarres y anclajes
 
Los Nudos
Los NudosLos Nudos
Los Nudos
 
Material pulseras
Material pulserasMaterial pulseras
Material pulseras
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
Mantenimiento de-tu-guitarra-eléctrica
Mantenimiento de-tu-guitarra-eléctricaMantenimiento de-tu-guitarra-eléctrica
Mantenimiento de-tu-guitarra-eléctrica
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Cabullería

  • 1.  
  • 2. ¿Que es Cabullería? Cabullería es el arte de hacer y deshacer correctamente nudos, lazos, piñas, amarres y empalmes, mediante el empleo de cuerdas. El nudo es un lazo que se estrecha y cierra de tal modo, que mientras se tira de los cabos, mas se ajusta.
  • 3.
  • 4. AMARRES Unión de distintos elementos por medio de cuerdas. Reemplaza a los clavos, se usa para hacer construcciones temporarias de instalaciones en cualquier actividad de Vida en la Naturaleza. Para hacer Amarres se debe usar preferentemente soga de cáñamo o hilo sisal. Para realizarlos se recomienda una longitud entre 3 y 5 m. Se ha de tomar siempre en consideración que la resistencia de un Amarre no depende directamente de la cantidad de hilo utilizada, sino más que nada, de la buena o mala ejecución. Todos los Amarres comienzan con un nudo Ballestrinque y se rematan con una nudo Llano.
  • 5. Clasificación de los nudos según su función: 1. Simple 2. Capuchino 1. Llano 2. Pescador 3. Pescador doble 4. Vuelta de escota 1. Ballestrinque 2. Presilla de alondra 3. 8 doble 4. Az de guía 5. Horca 6. Corredizo 1. Margarita 2. Cadenita Elementales: Unión: Anclaje: Acotamiento:
  • 6. Es el más simple de realizar, podemos empezar a trabajarlo atando los cordones de las zapatillas. Simple
  • 7. Se utiliza para trepar por la soga, sin quemarnos las manos, para facilitar la ascensión. También se utiliza para impedir que la soga pase por un ojal (por ejemplo de un sobre techo de una carpa) Capuchino
  • 8. Unión de sogas de igual mena, para rematar amarres y vendajes. Teniendo dos sogas(o dos puntas) se coloca la primera sobre la segunda y se hace una vuelta como para hacer un nudo simple, luego se toma el chicote de la cuerda "a" y se coloca sobre la cuerda "b" y se realiza otra vuelta igual que la primera Llano
  • 9. Unión de sogas sin importar su mena. Sirve para anudar dos sogas que por sus estructuras o por las condiciones de empleo se deslizan con facilidad, como ser sogas de Nylon o mojadas. Posee la cualidad de resistir tensiones inconstantes en cualquier tipo de medio y sobre todo en el agua. Pescador
  • 10. Vuelta de Escota Muy usado por los tajadores para unir los hilos de urdimbre. Se emplea para unir sogas de diferentes diámetro, lo mismo para amarrar una soga a una argolla.
  • 11. Es un nudo sencillo de grandísima utilidad, no es muy seguro, aunque no se corre lateralmente; puede soportar también tensiones hacia abajo. Es el nudo inicial y final de algunos amarres. Vuelta de Ballestrinque
  • 12. Se utiliza para amarrar una cuerda a un poste u otro elemento, por ejemplo colgar una hamaca. Presilla de Alondra
  • 13. Es un lazo fijo, un nudo de seguridad, no se corre ni se suelta, siendo uno de los nudos mas utilizados. As de Guía
  • 14. Lazo móvil, de escasa utilidad, se lo usa para sujetar objetos, tiene la particularidad de que cuanto más se tira de la soga mas se ajusta. Horca
  • 15. Este nudo es utilizado ampliamente por campistas y cazadores. Puede ser el primer nudo empleado para hacer un paquete, y en algún caso puede utilizarse también para agrupar cables sometidos a tensión. Corredizo
  • 16. Es un nudo de gran utilidad en los casos en que los cabos estén ocupados y tu desees acortar la soga, o para evitar la tensión en una parte de la soga que amenaza romperse, tiene el inconveniente de que solo resiste tracciones constantes. Para asegurarlo, se utilizan dos palitos ubicados como indica la fig. 1. Margarita
  • 17. Cadenita La cadena se utiliza principalmente para arrastrar o levantar mástiles grandes o bien, en algunos casos, para asegurar un entablillado de un brazo o una pierna fracturada.
  • 18. REFUERZO DE PUNTA Este tipo de nudos se utilizan para evitar que una cuerda se comience a deshacer Utilizando una cuerda delgada nos es posible rematar el extremo o cabo de una cuerda para evitar que se deshaga. El refuerzo de cabo tiene la ventaja de ser más resistente que el nudo de ocho, por lo que es recomendable usarlo cuando a la cuerda rematada se le va a dar un uso más rudo Es un nudo terminal, útil para rematar cuerdas de tres o cuatro cordones. Se hace una presilla con cada cordón, y se pasa la punta de cada uno por debajo de la presilla adyacente (ver figura). La característica de las piñas es que los cordones salen siempre hacia arriba. Al igual que la Piña, también es un nudo terminal. Se hace de la misma manera que el anterior, pero en vez de que los cordones pasen por debajo de las presillas, se pasan por arriba (ver figura). La característica de este nudo es que los cordones salen siempre hacia abajo.
  • 19. http://www.lapilling.com.ar/index.php?ver=scouts&cual=cabuyeria http://www5.domaindlx.com/grupo51/pruebas/nudos.html http://abc.gov.ar/paginaescuela/0062IS0018/Nudos%20B%E1sicos.htm http://taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1237683/Nudos.html http://www.vidaenlanaturaleza.8k.com/cabulleria.htm http://www.scout.cl/akela/tecnicas/nudos/nudos.htm http://www.manualscout.cl/ficha-070.htm