SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENAS
Y
REDES
ALIMENTICIAS
En un ecosistema existen muchas
cadenas alimenticias diferentes, y una
especie puede intervenir en muchas de
ellas. Por eso, para representar mejor las
relaciones del ecosistema, se emplean
las redes alimenticias o alimentarias.
En estas redes se observan básicamente los
siguientes componentes:
1.- Los productores del ecosistema
Las plantas se encargan de fabricar alimentos a
partir de la luz del sol y de sustancias sencillas.
Por eso, a las plantas se les llama productores.
En los ecosistemas acuáticos, las algas son los
productores, son microscópicas, sin embargo,
son importantísimas como productoras de
alimento.
2. Los consumidores
Los animales no pueden fabricar su
alimento. Tienen que conseguirlo de otros
seres vivos, de los que se alimentan. Por
eso, a los animales se les llama
consumidores.
● Los animales herbívoros se alimentan de
plantas y reciben el nombre de consumidores
primarios.
● Los animales carnívoros se alimentan de
animales herbívoros. Se les
llama consumidores secundarios.
● Otros animales carnívoros se alimentan de
los consumidores secundarios. Son los
consumidores terciarios.
Los animales carnívoros que dan caza a
otros animales y se alimentan de ellos
también se llaman DEPREDADORES.
Otro tipo de consumidores son
los carroñeros, como los buitres
o muchos insectos, que se
alimentan de cadáveres de
otros animales.
Otros consumidores son los
parásitos, que toman su
alimento de otros seres vivos.
Un ejemplo son los mosquitos,
que extraen la sangre de los
mamíferos.
 Los descomponedores
¿Has visto el suelo de un bosque en otoño? Está cubierto de una 
alfombra de hojas. Si las hojas que caen año tras año se acumularan, 
alcanzarían varios metros de espesor. Pero esto no ocurre porque 
actúan los seres vivos descomponedores.
Los descomponedores son 
bacterias y hongos que 
descomponen totalmente los 
restos de los seres vivos, tanto 
vegetales como animales. De 
este modo, las sales minerales 
que contienen estos restos 
vuelven al suelo, que se 
mantiene fértil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan Castro
Mapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan CastroMapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan Castro
Mapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan Castro
DjJonathan Castro
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
jujosansan
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
Héctor Maqueda Segura
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
normaigomez
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Karina Martínez
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
SoniaNyima
 
La cadena alimentaria
La cadena alimentariaLa cadena alimentaria
La cadena alimentaria
Edux
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
sandritagonzalez7
 
Guía de 5º
Guía de 5ºGuía de 5º
Guía de 5º
Daniella Saavedra
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
Presentacion animales
Presentacion animalesPresentacion animales
Presentacion animales
dianasolisaraya
 
Alimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivosAlimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivos
rocueroj
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Beatriz Lucero
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentarias
Carlita Soto
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
mprmaria
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
tramastroficas
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
bioiesarcareal
 
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
WilliamChavezQuispe
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan Castro
Mapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan CastroMapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan Castro
Mapa mental - Las Plantas y los Animales - Jonathan Castro
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Interacciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticosInteracciones de factores bioticos y abioticos
Interacciones de factores bioticos y abioticos
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
La cadena alimentaria
La cadena alimentariaLa cadena alimentaria
La cadena alimentaria
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Guía de 5º
Guía de 5ºGuía de 5º
Guía de 5º
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
Presentacion animales
Presentacion animalesPresentacion animales
Presentacion animales
 
Alimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivosAlimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivos
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentarias
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
 

Destacado

Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
Cinthia Cruz
 
Mapa mental ecosistemas
Mapa mental ecosistemasMapa mental ecosistemas
Mapa mental ecosistemas
Oscar Javier Díaz Caicedo
 
Actividad cadena alimenticia
Actividad cadena alimenticiaActividad cadena alimenticia
Actividad cadena alimenticia
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Trama alimenticia
Trama alimenticiaTrama alimenticia
Trama alimenticia
anitamuyb
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
Ester Hernández Torres
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
Andres Martinez
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentariaGuia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
Jocelyn Valenzuela
 
Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos
Velsy Méndez ciclos biogeoquimicosVelsy Méndez ciclos biogeoquimicos
Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos
Velsy
 
Guía 1
Guía 1Guía 1

Destacado (10)

Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Mapa mental ecosistemas
Mapa mental ecosistemasMapa mental ecosistemas
Mapa mental ecosistemas
 
Actividad cadena alimenticia
Actividad cadena alimenticiaActividad cadena alimenticia
Actividad cadena alimenticia
 
Trama alimenticia
Trama alimenticiaTrama alimenticia
Trama alimenticia
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentariaGuia de aprendizaje cadena alimentaria
Guia de aprendizaje cadena alimentaria
 
Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos
Velsy Méndez ciclos biogeoquimicosVelsy Méndez ciclos biogeoquimicos
Velsy Méndez ciclos biogeoquimicos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 

Similar a Cadenas alimenticias

Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
miguelo26
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
sonia_mery
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
Vaaly Saavedraa
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
Eliana Liand
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EmmaPrez8
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
Omar Biologia
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
La necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarseLa necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarse
Eva Maria Garcia
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
CarlosGPNCCUTIMB
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
RedesaliRedesali
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Enrique Pena
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Alexandra
 
La nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasLa nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemas
clase5asevero
 
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdfla  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
MayerliSumi
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
Paula Natalia
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
Paula Natalia
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
GustavoMaluenda
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
alvaro99
 

Similar a Cadenas alimenticias (20)

Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
La necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarseLa necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarse
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
 
La nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasLa nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemas
 
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdfla  Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
la Nutrición en el Ecosistema , Sumi Mayerli.pdf
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Cadenas alimenticias