SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cadena Alimenticia
Por Cruz Hernández
¿Que es la cadena alimenticia?
 La cadena alimenticia es la ruta de alimento desde un productor hasta un
consumidor. Es la transferencia de nutrientes y de alimento entre diferentes
especies de animales y de seres vivos. Cada uno se alimenta del precedente y
es comida del siguiente.
Donde empieza la cadena alimenticia?
 Empieza desde un productor. Ejemplos de productores son:
 Flores, plantas y algas
 Son productores porque producen su propio alimento usando energía solar,
agua, otras sustancias y reacciones químicas.
La siguiente etapa de la cadena
alimenticia
 Es los consumidores primarios. Ellos se alimentan directamente de los
productores.
 Los conejos, las gallinas y el venado se alimentan de las plantas como
girasoles, lechuga, pasto, etc. Esos animales son herbívoros. No comen carne,
solo plantas.
La cadena continúa
 La cadena continúa con los consumidores secundarios. Se alimentan de los
consumidores primarios, por ejemplo:
 La serpiente se alimenta del conejo, el coyote se alimenta de la gallina, y los
consumidores secundarios son carnívoros primarios.
Los consumidores terciarios o
depredadores
 Se alimentan de los carnívoros primarios y son carnívoros secundarios. Son
animales como:
 El león
 El tiburón
 El cocodrilo
 Son los supercarnivóros y suelen los más feroces.
La cadena termina con los
descomponedores
 Son los que descomponen a los organismos muertos, para reintegrar la
materia al ambiente. Ejemplos:
 Los hongos
 Las bacterias
Todo se puede representar en una pirámide
alimenticia:
La energía fluye por la cadena alimenticia
Si desaparece un eslabón de la cadena
También desaparecerán los eslabones posteriores que
ocupaban alimentarse de él.
Se superpoblara el nivel anterior.
Se desequilibrará toda la cadena alimenticia.
Es importante que los seres humanos no intervengan en
la cadena alimenticia, porque si no los animales se
extinguieran.
Los seres humanos en la cadena
alimenticia
 Los seres humanos ocupan un lugar aproximadamente en medio de la cadena,
por no ser consumidores terciarios o productores. Somos omnívoros, que
comemos plantas y carne. Dicen que estamos al mismo nivel que las anchoas
y cerdos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Clasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentaciónClasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentaciónGeovanna Carvajal Cuevas
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Conservacion de alimentos
Conservacion de alimentosConservacion de alimentos
Conservacion de alimentos
Christian Reyes
 
Clasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación powerClasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación power
LILIANA MARCELA AVELLANEDA AVELLANEDA
 
Animales herbívoros
Animales herbívorosAnimales herbívoros
Animales herbívorossu_alpi
 
Clasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentaciónClasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentación
Andrea Arlettaz
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Liz Echeverry
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Edu 648
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
darlingjeanahara
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
KGEORGE
 
La funcion de los alimentos
La funcion de los alimentosLa funcion de los alimentos
La funcion de los alimentosserapiaguzman58
 
Adaptaciones de alimentación
Adaptaciones de alimentaciónAdaptaciones de alimentación
Adaptaciones de alimentación
Edu 648
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
truegingerninja
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 

La actualidad más candente (20)

Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Clasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentaciónClasificación de animales según se alimentación
Clasificación de animales según se alimentación
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Conservacion de alimentos
Conservacion de alimentosConservacion de alimentos
Conservacion de alimentos
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Clasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación powerClasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación power
 
Capacidad 3
Capacidad 3Capacidad 3
Capacidad 3
 
Animales herbívoros
Animales herbívorosAnimales herbívoros
Animales herbívoros
 
Animales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparosAnimales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparos
 
Clasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentaciónClasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentación
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
La funcion de los alimentos
La funcion de los alimentosLa funcion de los alimentos
La funcion de los alimentos
 
Adaptaciones de alimentación
Adaptaciones de alimentaciónAdaptaciones de alimentación
Adaptaciones de alimentación
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 

Similar a La cadena alimenticia

CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Sarah Santana
 
Práctica2_3
Práctica2_3Práctica2_3
Práctica2_3
sofy_ct
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
fabivillafane
 
Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas
jennsireemedinarodri
 
La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
alan
 
Diapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticiaDiapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticia
kevin torres
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
manuela salgado sarmiento
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
santos palencia
 
Que es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentariaQue es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentaria
jrtorresb
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
manuela salgado sarmiento
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRogers7
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatroficajhovanatg
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatroficajhovanatg
 

Similar a La cadena alimenticia (20)

CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.Los Factores Bióticos en el Ambiente.
Los Factores Bióticos en el Ambiente.
 
Práctica2_3
Práctica2_3Práctica2_3
Práctica2_3
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas
 
La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
 
Diapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticiaDiapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticia
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
 
Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Que es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentariaQue es una cadena alimentaria
Que es una cadena alimentaria
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La cadena alimenticia

  • 1. La Cadena Alimenticia Por Cruz Hernández
  • 2. ¿Que es la cadena alimenticia?  La cadena alimenticia es la ruta de alimento desde un productor hasta un consumidor. Es la transferencia de nutrientes y de alimento entre diferentes especies de animales y de seres vivos. Cada uno se alimenta del precedente y es comida del siguiente.
  • 3. Donde empieza la cadena alimenticia?  Empieza desde un productor. Ejemplos de productores son:  Flores, plantas y algas  Son productores porque producen su propio alimento usando energía solar, agua, otras sustancias y reacciones químicas.
  • 4. La siguiente etapa de la cadena alimenticia  Es los consumidores primarios. Ellos se alimentan directamente de los productores.  Los conejos, las gallinas y el venado se alimentan de las plantas como girasoles, lechuga, pasto, etc. Esos animales son herbívoros. No comen carne, solo plantas.
  • 5. La cadena continúa  La cadena continúa con los consumidores secundarios. Se alimentan de los consumidores primarios, por ejemplo:  La serpiente se alimenta del conejo, el coyote se alimenta de la gallina, y los consumidores secundarios son carnívoros primarios.
  • 6. Los consumidores terciarios o depredadores  Se alimentan de los carnívoros primarios y son carnívoros secundarios. Son animales como:  El león  El tiburón  El cocodrilo  Son los supercarnivóros y suelen los más feroces.
  • 7. La cadena termina con los descomponedores  Son los que descomponen a los organismos muertos, para reintegrar la materia al ambiente. Ejemplos:  Los hongos  Las bacterias
  • 8. Todo se puede representar en una pirámide alimenticia: La energía fluye por la cadena alimenticia Si desaparece un eslabón de la cadena También desaparecerán los eslabones posteriores que ocupaban alimentarse de él. Se superpoblara el nivel anterior. Se desequilibrará toda la cadena alimenticia. Es importante que los seres humanos no intervengan en la cadena alimenticia, porque si no los animales se extinguieran.
  • 9. Los seres humanos en la cadena alimenticia  Los seres humanos ocupan un lugar aproximadamente en medio de la cadena, por no ser consumidores terciarios o productores. Somos omnívoros, que comemos plantas y carne. Dicen que estamos al mismo nivel que las anchoas y cerdos.