SlideShare una empresa de Scribd logo
2015 NI Gómez Fuentes2015 NI Gómez Fuentes
Flujo de energía y materia en
el ecosistema
Srta. Gómez Fuentes
Ciencias ambientales
2015 NI Gómez Fuentes
Energía
• ¿Qué es la energía?
Es la capacidad de realizar un trabajo
2015 NI Gómez Fuentes
• ¿De dónde la obtenemos?
De los alimentos
2015 NI Gómez Fuentes
• La mayoría de los alimentos que
consumimos se originan directa o
indirectamente de las plantas.
• Las plantas obtienen su energía o alimento a
través de la fotosíntesis.
2015 NI Gómez Fuentes
• La energía solar es la base de la energía de la
vida en la Tierra.
• Los seres vivos necesitan energía para
realizar sus funciones vitales, estos la
obtienen indirectamente del sol.
2015 NI Gómez Fuentes
¿La energía se recicla?
Primera ley de termodinámica:
La energía ni se crea ni se destruye, solo se
transforma.
Segunda ley de termodinámica:
Cualquier conversión energética terminará
con menos energía de la que tenía
al comenzar.
2015 NI Gómez Fuentes
• La energía no se recicla, esta se pierde en
forma de calor.
• Entropía: es el rango de desorden; es la
energía que no se puede utilizar para realizar
trabajo. (calor)
2015 NI Gómez Fuentes
• La materia, sí se recicla.
• La parte inorgánica llega al suelo o al agua y
se rehúsa por los seres vivos a través de los
ciclos biogeoquímicos.
2015 NI Gómez Fuentes
• La energía solar queda atrapada en
compuestos orgánicos en forma de energía
química.
• Para mantener la estabilidad de la vida, la
energía debe entrar y salir. (balance)
2015 NI Gómez Fuentes
Flujo de energía y materia
• La entropía está presente en todos los procesos de
intercambio energético que ocurren en los
distintos ecosistemas del planeta.
2015 NI Gómez Fuentes
La energía es el presupuesto del
planeta
• El sol brinda un 100%
– A la Tierra entra un 70%
•46.998% calienta la Tierra
– 10.2% crea corrientes de aire
•22.998% regula el ciclo del agua
•0.0023% se utiliza para la fotosíntesis
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
• Todos los seres vivos deben disponer de una cantidad de
alimentos que les permita realizar sus funciones vitales.
• Los alimentos proporcionan materia y energía.
• El sol es imprescindible para mantener la vida sobre la
Tierra y los seres vivos dependemos de la producción de
alimentos que realizan las plantas.
2015 NI Gómez Fuentes
Estructura trófica
• Las relaciones tróficas son las interacciones
que se producen entre los organismos de un
ecosistema a través de la alimentación.
2015 NI Gómez Fuentes
Cadena trófica
• Es la corriente de energía y nutrientes que se
establece entre las distintas especies de un
ecosistema en relación con su alimentación.
2015 NI Gómez Fuentes
Niveles tróficos
• Es el conjunto de especies de un ecosistema
que compiten por los mismos recursos
alimentarios.
2015 NI Gómez Fuentes
Productores
• Organismos autótrofos
• Usan la energía solar para producir alimento.
2015 NI Gómez Fuentes
Consumidores
• Organismos heterótrofos
• Obtienen la materia y la energía necesaria
directamente de los productores o de otros
animales que han comido productores.
2015 NI Gómez Fuentes
• Consumidores primarios:
– Herbívoros (vegetarianos)
– Se alimentan de productores
2015 NI Gómez Fuentes
• Consumidores secundarios:
– Carnívoros
– Se alimentan de los consumidores primarios
2015 NI Gómez Fuentes
• Consumidores terciarios:
– Omnívoros
– Se alimentan de consumidores secundarios
2015 NI Gómez Fuentes
• Consumidores terciarios:
– Carroñeros
– Se alimentan de materia en estado de
descomposición
2015 NI Gómez Fuentes
Descomponedores
• Obtienen la materia y la energía de los restos
de otros seres vivos, transformándola en
sustancias minerales inorgánicas.
2015 NI Gómez Fuentes
Niveles tróficos
Productores Consumidores
Primarios Secundarios Terciarios
Omnívoros
Carroñeros
Descomponedores
2015 NI Gómez Fuentes
Red alimentaria
• Es el conjunto de diversas cadenas tróficas.
• Una red expresa todas las relaciones alimentarias
posibles en cada nivel trófico de una comunidad.
• En esta se identifican las interacciones entre los
organismos.
2015 NI Gómez Fuentes
• Charles Elton
– En 1927, publicó el libro “Animal Ecology”, donde
describe los principios sobre comportamiento
animal, tales como la cadena alimenticia,
el nicho ecológico y el concepto de una pirámide
ecológica como un método para representar la
estructura de un ecosistema en los términos
de las relaciones con el alimento.
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
Pirámide ecológica
• Las pirámides son otro tipo de modelo para
representar el flujo de energía en un ecosistema.
• La base del pirámide son los productores o primer
nivel trófico.
• Mientras más alto el nivel menos energía.
2015 NI Gómez Fuentes
Consumidores
terciarios
Consumidores
secundarios
Consumidores primarios
Productores
Descomponedores
Mundo inorgánico
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
2015 NI Gómez Fuentes
Desierto
2015 NI Gómez Fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujos de energia
Flujos de energiaFlujos de energia
Flujos de energia
Jessica Vargas
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
Rosmakoch
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Jacqueline Alarcón
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
Roberto Carlos Benedetty
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Flujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaFlujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistema
Ivander Peña
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
jhormanalex92
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
alexsamo71
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
crisholgado
 

La actualidad más candente (20)

Flujos de energia
Flujos de energiaFlujos de energia
Flujos de energia
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones17. ecología de poblaciones
17. ecología de poblaciones
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Flujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaFlujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistema
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
 

Destacado

Materia y energia presentacion
Materia y energia presentacionMateria y energia presentacion
Materia y energia presentacion
juan-carlos-1419
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
poetiqz
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
José Ignacio Díaz Fernández
 
Flujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistemaFlujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistema
Mercedes Mendez Rojas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cimltrajd
 
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESISDAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIScimltrajd
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
Denis Ivan Trujillo Lavado
 
01 materia energía 2 eso
01 materia energía 2 eso01 materia energía 2 eso
01 materia energía 2 esobiogeo
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
Ronny Parra
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
Ahui Lugardo
 
Flujo de materia y Energía
Flujo de materia y EnergíaFlujo de materia y Energía
Flujo de materia y EnergíaLhily
 
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Bachita Lopez
 
Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacioncnsg544
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaprofesoresemaus
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempojosemanuel7160
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
mlorenziniv
 

Destacado (20)

Materia y energia presentacion
Materia y energia presentacionMateria y energia presentacion
Materia y energia presentacion
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
 
Flujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistemaFlujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistema
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESISDAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
DAÑO AMBIENTAL: EFECTOS EN EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
01 materia energía 2 eso
01 materia energía 2 eso01 materia energía 2 eso
01 materia energía 2 eso
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
 
Flujo de materia y Energía
Flujo de materia y EnergíaFlujo de materia y Energía
Flujo de materia y Energía
 
Flujo de materia y energía
Flujo de materia y energíaFlujo de materia y energía
Flujo de materia y energía
 
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
 
Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacion
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
 

Similar a Flujo de energía y materia en el ecosistema

338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf
338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf
338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf
CristinaSilvia3
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
Joannie Del Toro
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
3 er tema 1
3 er tema  13 er tema  1
3 er tema 1
Anahisa Bang
 
Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5
iestpmagul
 
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemasEtapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
yolanda zch
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismoYocelyn Galarce
 
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptxgrado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
AndreaQuirogasolano
 
RELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICASRELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
DAISUKI JPOP - FANSUB
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
Fabián Cuevas
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
Ecologia Flujos de energia
 Ecologia Flujos de energia Ecologia Flujos de energia
Ecologia Flujos de energia
Priscila Coronel
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas iijujosansan
 
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
Energía en los organismos
Energía en los organismosEnergía en los organismos
Energía en los organismosJosé Hidalgo
 

Similar a Flujo de energía y materia en el ecosistema (20)

338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf
338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf
338974075 - 28-Audesirk- Capitulo-28.pdf
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
3 er tema 1
3 er tema  13 er tema  1
3 er tema 1
 
Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5
 
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemasEtapa 2   seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
Etapa 2 seccion 2-3 flujo de energía en ecosistemas
 
Ecosistemax
EcosistemaxEcosistemax
Ecosistemax
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
 
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptxgrado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
 
RELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICASRELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
Ecologia Flujos de energia
 Ecologia Flujos de energia Ecologia Flujos de energia
Ecologia Flujos de energia
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
 
Energía en los organismos
Energía en los organismosEnergía en los organismos
Energía en los organismos
 

Más de normaigomez

Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
normaigomez
 
Aspectos socioculturales4
Aspectos socioculturales4Aspectos socioculturales4
Aspectos socioculturales4normaigomez
 
Aspectos socioculturales3
Aspectos socioculturales3Aspectos socioculturales3
Aspectos socioculturales3normaigomez
 
Aspectos socioculturales2
Aspectos socioculturales2Aspectos socioculturales2
Aspectos socioculturales2normaigomez
 
Aspectos socioculturales1
Aspectos socioculturales1Aspectos socioculturales1
Aspectos socioculturales1normaigomez
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 

Más de normaigomez (6)

Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Aspectos socioculturales4
Aspectos socioculturales4Aspectos socioculturales4
Aspectos socioculturales4
 
Aspectos socioculturales3
Aspectos socioculturales3Aspectos socioculturales3
Aspectos socioculturales3
 
Aspectos socioculturales2
Aspectos socioculturales2Aspectos socioculturales2
Aspectos socioculturales2
 
Aspectos socioculturales1
Aspectos socioculturales1Aspectos socioculturales1
Aspectos socioculturales1
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Flujo de energía y materia en el ecosistema

  • 1. 2015 NI Gómez Fuentes2015 NI Gómez Fuentes Flujo de energía y materia en el ecosistema Srta. Gómez Fuentes Ciencias ambientales
  • 2. 2015 NI Gómez Fuentes Energía • ¿Qué es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo
  • 3. 2015 NI Gómez Fuentes • ¿De dónde la obtenemos? De los alimentos
  • 4. 2015 NI Gómez Fuentes • La mayoría de los alimentos que consumimos se originan directa o indirectamente de las plantas. • Las plantas obtienen su energía o alimento a través de la fotosíntesis.
  • 5. 2015 NI Gómez Fuentes • La energía solar es la base de la energía de la vida en la Tierra. • Los seres vivos necesitan energía para realizar sus funciones vitales, estos la obtienen indirectamente del sol.
  • 6. 2015 NI Gómez Fuentes ¿La energía se recicla? Primera ley de termodinámica: La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Segunda ley de termodinámica: Cualquier conversión energética terminará con menos energía de la que tenía al comenzar.
  • 7. 2015 NI Gómez Fuentes • La energía no se recicla, esta se pierde en forma de calor. • Entropía: es el rango de desorden; es la energía que no se puede utilizar para realizar trabajo. (calor)
  • 8. 2015 NI Gómez Fuentes • La materia, sí se recicla. • La parte inorgánica llega al suelo o al agua y se rehúsa por los seres vivos a través de los ciclos biogeoquímicos.
  • 9. 2015 NI Gómez Fuentes • La energía solar queda atrapada en compuestos orgánicos en forma de energía química. • Para mantener la estabilidad de la vida, la energía debe entrar y salir. (balance)
  • 10. 2015 NI Gómez Fuentes Flujo de energía y materia • La entropía está presente en todos los procesos de intercambio energético que ocurren en los distintos ecosistemas del planeta.
  • 11. 2015 NI Gómez Fuentes La energía es el presupuesto del planeta • El sol brinda un 100% – A la Tierra entra un 70% •46.998% calienta la Tierra – 10.2% crea corrientes de aire •22.998% regula el ciclo del agua •0.0023% se utiliza para la fotosíntesis
  • 12. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 13. 2015 NI Gómez Fuentes • Todos los seres vivos deben disponer de una cantidad de alimentos que les permita realizar sus funciones vitales. • Los alimentos proporcionan materia y energía. • El sol es imprescindible para mantener la vida sobre la Tierra y los seres vivos dependemos de la producción de alimentos que realizan las plantas.
  • 14. 2015 NI Gómez Fuentes Estructura trófica • Las relaciones tróficas son las interacciones que se producen entre los organismos de un ecosistema a través de la alimentación.
  • 15. 2015 NI Gómez Fuentes Cadena trófica • Es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su alimentación.
  • 16. 2015 NI Gómez Fuentes Niveles tróficos • Es el conjunto de especies de un ecosistema que compiten por los mismos recursos alimentarios.
  • 17. 2015 NI Gómez Fuentes Productores • Organismos autótrofos • Usan la energía solar para producir alimento.
  • 18. 2015 NI Gómez Fuentes Consumidores • Organismos heterótrofos • Obtienen la materia y la energía necesaria directamente de los productores o de otros animales que han comido productores.
  • 19. 2015 NI Gómez Fuentes • Consumidores primarios: – Herbívoros (vegetarianos) – Se alimentan de productores
  • 20. 2015 NI Gómez Fuentes • Consumidores secundarios: – Carnívoros – Se alimentan de los consumidores primarios
  • 21. 2015 NI Gómez Fuentes • Consumidores terciarios: – Omnívoros – Se alimentan de consumidores secundarios
  • 22. 2015 NI Gómez Fuentes • Consumidores terciarios: – Carroñeros – Se alimentan de materia en estado de descomposición
  • 23. 2015 NI Gómez Fuentes Descomponedores • Obtienen la materia y la energía de los restos de otros seres vivos, transformándola en sustancias minerales inorgánicas.
  • 24. 2015 NI Gómez Fuentes Niveles tróficos Productores Consumidores Primarios Secundarios Terciarios Omnívoros Carroñeros Descomponedores
  • 25. 2015 NI Gómez Fuentes Red alimentaria • Es el conjunto de diversas cadenas tróficas. • Una red expresa todas las relaciones alimentarias posibles en cada nivel trófico de una comunidad. • En esta se identifican las interacciones entre los organismos.
  • 26. 2015 NI Gómez Fuentes • Charles Elton – En 1927, publicó el libro “Animal Ecology”, donde describe los principios sobre comportamiento animal, tales como la cadena alimenticia, el nicho ecológico y el concepto de una pirámide ecológica como un método para representar la estructura de un ecosistema en los términos de las relaciones con el alimento.
  • 27. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 28. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 29. 2015 NI Gómez Fuentes Pirámide ecológica • Las pirámides son otro tipo de modelo para representar el flujo de energía en un ecosistema. • La base del pirámide son los productores o primer nivel trófico. • Mientras más alto el nivel menos energía.
  • 30. 2015 NI Gómez Fuentes Consumidores terciarios Consumidores secundarios Consumidores primarios Productores Descomponedores Mundo inorgánico
  • 31. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 32. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 33. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 34. 2015 NI Gómez Fuentes
  • 35. 2015 NI Gómez Fuentes Desierto
  • 36. 2015 NI Gómez Fuentes