SlideShare una empresa de Scribd logo
La necesidad de alimentarse 
Los seres vivos de un 
ecosistema,necesitan 
alimentarse,para obtener 
materia y energía.De lo 
contrario mueren.
La necesidad de alimentarse 
Para conseguir alimentos, 
todos los seres vivos del 
ecosistema se relacionan 
entre si y con su entorno 
fisico.
1.Los productores de alimentos 
En casi todos los ecosistemas, los 
productores de alimentos son las 
plantas o las algas .Estos seres 
mediante la fotosíntesis transforman 
las sustancias inorgánicas en 
orgánicas ,es decir en alimentos. 
De esos alimentos que fabrican 
obtienen energía y materia que 
integran en sus cuerpos.
2.Los consumidores 
Los consumidores son los animales. 
Estos seres obtienen sus alimentos a 
partir de los productores,de otros 
animales o de otros seres del 
ecosistema. 
De esos alimentos obtienen energía y 
materia.
3.Los descomponedores 
Son los hongos y las bacterias. 
Obtienen energía y materia 
descomponiendo las sustancias 
orgánicas de restos o cadáveres de 
otros seres vivos. 
Al hacer esto, liberan sustancias 
inorgánicas que pueden volver a ser 
utilizadas por los productores
Los productores,consumidores y 
descomponedores.
Las adaptaciones 
Para sobrevivir y reproducirse en un 
ecosistema, además de alimentos, 
los seres vivos necesitan soportar las 
condiciones físicas del lugar 
,encontrar pareja, huir de sus 
depredadores… 
Todo ello lo consiguen gracias a que 
tienen adaptaciones.
Las adaptaciones 
Las adaptaciones son el conjunto de 
órganos y conductas de un ser vivo 
que le permite sobrevivir y 
reproducirse en un ecosistema.
Hecho por 
Cristina
Hecho por 
Cristina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Camilo Clemente Ochoa
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1angelencinas2
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 
Autrotpos
AutrotposAutrotpos
Relaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemasRelaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemas
Lore Basualto
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentariasmprmaria
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Paula Natalia
 
Conocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºConocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºIrene Moreno
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
Tareas 911
 

La actualidad más candente (20)

Ecología 2 da clase
Ecología   2 da claseEcología   2 da clase
Ecología 2 da clase
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecologiaprimero
EcologiaprimeroEcologiaprimero
Ecologiaprimero
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Consumidores,productores
Consumidores,productoresConsumidores,productores
Consumidores,productores
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 
Autrotpos
AutrotposAutrotpos
Autrotpos
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Relaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemasRelaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemas
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
E cosistemas
E cosistemasE cosistemas
E cosistemas
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Cono tema 4j
Cono tema 4jCono tema 4j
Cono tema 4j
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Conocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºConocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6º
 
Factores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticosFactores bióticos y abióticos
Factores bióticos y abióticos
 

Destacado

La niñera de energía
La niñera de energíaLa niñera de energía
La niñera de energía
Eva Maria Garcia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
Trabajamos y nos divertimos. Jose Miguel
Trabajamos y nos divertimos. Jose MiguelTrabajamos y nos divertimos. Jose Miguel
Trabajamos y nos divertimos. Jose Miguel
Eva Maria Garcia
 
Qué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivosQué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivos
Eva Maria Garcia
 
No gastes energía
No gastes energíaNo gastes energía
No gastes energía
Eva Maria Garcia
 
Los animales perdidos
Los animales perdidosLos animales perdidos
Los animales perdidos
Eva Maria Garcia
 
Trabajo de María.La energía
Trabajo de María.La energíaTrabajo de María.La energía
Trabajo de María.La energía
Eva Maria Garcia
 
Nos relacionamos con el mundo. Claudia
Nos relacionamos con el mundo. ClaudiaNos relacionamos con el mundo. Claudia
Nos relacionamos con el mundo. Claudia
Eva Maria Garcia
 
Casas Ibáñez. Claudia
Casas Ibáñez. ClaudiaCasas Ibáñez. Claudia
Casas Ibáñez. Claudia
Eva Maria Garcia
 
Cuento: El niño que pudo hacerlo
Cuento: El niño que pudo hacerloCuento: El niño que pudo hacerlo
Cuento: El niño que pudo hacerlo
Eva Maria Garcia
 
Proyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primaria
Proyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primariaProyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primaria
Proyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primaria
Eva Maria Garcia
 
Iván el extraterrestre
Iván el extraterrestreIván el extraterrestre
Iván el extraterrestre
Eva Maria Garcia
 
Trabajamos y nos divertimos. José Miguel
Trabajamos y nos divertimos. José MiguelTrabajamos y nos divertimos. José Miguel
Trabajamos y nos divertimos. José Miguel
Eva Maria Garcia
 
Aventuras enérgicas
Aventuras enérgicasAventuras enérgicas
Aventuras enérgicas
Eva Maria Garcia
 
La reproducción de los animales
La reproducción de los animalesLa reproducción de los animales
La reproducción de los animales
Eva Maria Garcia
 
Los supervivientes
Los supervivientesLos supervivientes
Los supervivientes
Eva Maria Garcia
 
Los seis consumidores
Los seis consumidoresLos seis consumidores
Los seis consumidores
Eva Maria Garcia
 
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Eva Maria Garcia
 
La energía por Roberto
La energía por RobertoLa energía por Roberto
La energía por Roberto
Eva Maria Garcia
 
Miguel, Rafa y Francisco
Miguel, Rafa y FranciscoMiguel, Rafa y Francisco
Miguel, Rafa y Francisco
Eva Maria Garcia
 

Destacado (20)

La niñera de energía
La niñera de energíaLa niñera de energía
La niñera de energía
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Trabajamos y nos divertimos. Jose Miguel
Trabajamos y nos divertimos. Jose MiguelTrabajamos y nos divertimos. Jose Miguel
Trabajamos y nos divertimos. Jose Miguel
 
Qué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivosQué hacemos los seres vivos
Qué hacemos los seres vivos
 
No gastes energía
No gastes energíaNo gastes energía
No gastes energía
 
Los animales perdidos
Los animales perdidosLos animales perdidos
Los animales perdidos
 
Trabajo de María.La energía
Trabajo de María.La energíaTrabajo de María.La energía
Trabajo de María.La energía
 
Nos relacionamos con el mundo. Claudia
Nos relacionamos con el mundo. ClaudiaNos relacionamos con el mundo. Claudia
Nos relacionamos con el mundo. Claudia
 
Casas Ibáñez. Claudia
Casas Ibáñez. ClaudiaCasas Ibáñez. Claudia
Casas Ibáñez. Claudia
 
Cuento: El niño que pudo hacerlo
Cuento: El niño que pudo hacerloCuento: El niño que pudo hacerlo
Cuento: El niño que pudo hacerlo
 
Proyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primaria
Proyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primariaProyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primaria
Proyecto: "Nos vamos al mercadillo" 4º de primaria
 
Iván el extraterrestre
Iván el extraterrestreIván el extraterrestre
Iván el extraterrestre
 
Trabajamos y nos divertimos. José Miguel
Trabajamos y nos divertimos. José MiguelTrabajamos y nos divertimos. José Miguel
Trabajamos y nos divertimos. José Miguel
 
Aventuras enérgicas
Aventuras enérgicasAventuras enérgicas
Aventuras enérgicas
 
La reproducción de los animales
La reproducción de los animalesLa reproducción de los animales
La reproducción de los animales
 
Los supervivientes
Los supervivientesLos supervivientes
Los supervivientes
 
Los seis consumidores
Los seis consumidoresLos seis consumidores
Los seis consumidores
 
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
 
La energía por Roberto
La energía por RobertoLa energía por Roberto
La energía por Roberto
 
Miguel, Rafa y Francisco
Miguel, Rafa y FranciscoMiguel, Rafa y Francisco
Miguel, Rafa y Francisco
 

Similar a La necesidad de alimentarse

Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas iijujosansan
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
MirkoRalQuispeGarca
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
octopus2727
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
sonia_mery
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
CarlosGPNCCUTIMB
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
Eliana Liand
 
MEDIO AMBIENTE 2.pptx
MEDIO AMBIENTE 2.pptxMEDIO AMBIENTE 2.pptx
MEDIO AMBIENTE 2.pptx
SarithEsteffanyRojas
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
Forma de nuricion de los seres vivos
Forma de nuricion de los seres vivosForma de nuricion de los seres vivos
Forma de nuricion de los seres vivosCARLOS
 
6 basico cadena alimentaria
6 basico   cadena alimentaria6 basico   cadena alimentaria
6 basico cadena alimentaria
ivan vargas
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentariaEnrique Pena
 
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tavo Kstro
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º esomjagon68
 

Similar a La necesidad de alimentarse (20)

Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
 
MEDIO AMBIENTE 2.pptx
MEDIO AMBIENTE 2.pptxMEDIO AMBIENTE 2.pptx
MEDIO AMBIENTE 2.pptx
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Forma de nuricion de los seres vivos
Forma de nuricion de los seres vivosForma de nuricion de los seres vivos
Forma de nuricion de los seres vivos
 
6 basico cadena alimentaria
6 basico   cadena alimentaria6 basico   cadena alimentaria
6 basico cadena alimentaria
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º eso
 

Más de Eva Maria Garcia

Trabajamos las emociones
Trabajamos las emocionesTrabajamos las emociones
Trabajamos las emociones
Eva Maria Garcia
 
Nuestro patio del cole
Nuestro patio del coleNuestro patio del cole
Nuestro patio del cole
Eva Maria Garcia
 
Diseñamos un patio inclusivo para Nerea
Diseñamos un patio inclusivo para NereaDiseñamos un patio inclusivo para Nerea
Diseñamos un patio inclusivo para Nerea
Eva Maria Garcia
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
Eva Maria Garcia
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
T11.Jose Miguel
T11.Jose MiguelT11.Jose Miguel
T11.Jose Miguel
Eva Maria Garcia
 
Las 7 maravillas del mundo. t10. José Miguel
Las 7 maravillas del mundo. t10. José MiguelLas 7 maravillas del mundo. t10. José Miguel
Las 7 maravillas del mundo. t10. José Miguel
Eva Maria Garcia
 
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y AdriánLas antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Eva Maria Garcia
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
Eva Maria Garcia
 
Primeras civilizaciones. t10 Joaquín
Primeras civilizaciones. t10 JoaquínPrimeras civilizaciones. t10 Joaquín
Primeras civilizaciones. t10 Joaquín
Eva Maria Garcia
 
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelLa prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
Eva Maria Garcia
 
La prehistoria. Esteban t10
La  prehistoria. Esteban t10La  prehistoria. Esteban t10
La prehistoria. Esteban t10
Eva Maria Garcia
 
Las sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José MiguelLas sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José Miguel
Eva Maria Garcia
 
Invención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. NicolásInvención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. Nicolás
Eva Maria Garcia
 
Etapas de la historia.Claudia
Etapas de la historia.ClaudiaEtapas de la historia.Claudia
Etapas de la historia.Claudia
Eva Maria Garcia
 
Las fuentes históricas
Las fuentes históricasLas fuentes históricas
Las fuentes históricas
Eva Maria Garcia
 
La población y sus cambios.Teresa
La población y sus cambios.TeresaLa población y sus cambios.Teresa
La población y sus cambios.Teresa
Eva Maria Garcia
 
Los seis consumidores
Los seis consumidoresLos seis consumidores
Los seis consumidores
Eva Maria Garcia
 
Los seis consumidores
Los seis consumidoresLos seis consumidores
Los seis consumidores
Eva Maria Garcia
 

Más de Eva Maria Garcia (19)

Trabajamos las emociones
Trabajamos las emocionesTrabajamos las emociones
Trabajamos las emociones
 
Nuestro patio del cole
Nuestro patio del coleNuestro patio del cole
Nuestro patio del cole
 
Diseñamos un patio inclusivo para Nerea
Diseñamos un patio inclusivo para NereaDiseñamos un patio inclusivo para Nerea
Diseñamos un patio inclusivo para Nerea
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
T11.Jose Miguel
T11.Jose MiguelT11.Jose Miguel
T11.Jose Miguel
 
Las 7 maravillas del mundo. t10. José Miguel
Las 7 maravillas del mundo. t10. José MiguelLas 7 maravillas del mundo. t10. José Miguel
Las 7 maravillas del mundo. t10. José Miguel
 
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y AdriánLas antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
Las antiguas civilizaciones. t10 Nico y Adrián
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
 
Primeras civilizaciones. t10 Joaquín
Primeras civilizaciones. t10 JoaquínPrimeras civilizaciones. t10 Joaquín
Primeras civilizaciones. t10 Joaquín
 
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelLa prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
 
La prehistoria. Esteban t10
La  prehistoria. Esteban t10La  prehistoria. Esteban t10
La prehistoria. Esteban t10
 
Las sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José MiguelLas sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José Miguel
 
Invención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. NicolásInvención de la escritura. Nicolás
Invención de la escritura. Nicolás
 
Etapas de la historia.Claudia
Etapas de la historia.ClaudiaEtapas de la historia.Claudia
Etapas de la historia.Claudia
 
Las fuentes históricas
Las fuentes históricasLas fuentes históricas
Las fuentes históricas
 
La población y sus cambios.Teresa
La población y sus cambios.TeresaLa población y sus cambios.Teresa
La población y sus cambios.Teresa
 
Los seis consumidores
Los seis consumidoresLos seis consumidores
Los seis consumidores
 
Los seis consumidores
Los seis consumidoresLos seis consumidores
Los seis consumidores
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La necesidad de alimentarse

  • 1. La necesidad de alimentarse Los seres vivos de un ecosistema,necesitan alimentarse,para obtener materia y energía.De lo contrario mueren.
  • 2. La necesidad de alimentarse Para conseguir alimentos, todos los seres vivos del ecosistema se relacionan entre si y con su entorno fisico.
  • 3. 1.Los productores de alimentos En casi todos los ecosistemas, los productores de alimentos son las plantas o las algas .Estos seres mediante la fotosíntesis transforman las sustancias inorgánicas en orgánicas ,es decir en alimentos. De esos alimentos que fabrican obtienen energía y materia que integran en sus cuerpos.
  • 4. 2.Los consumidores Los consumidores son los animales. Estos seres obtienen sus alimentos a partir de los productores,de otros animales o de otros seres del ecosistema. De esos alimentos obtienen energía y materia.
  • 5. 3.Los descomponedores Son los hongos y las bacterias. Obtienen energía y materia descomponiendo las sustancias orgánicas de restos o cadáveres de otros seres vivos. Al hacer esto, liberan sustancias inorgánicas que pueden volver a ser utilizadas por los productores
  • 7. Las adaptaciones Para sobrevivir y reproducirse en un ecosistema, además de alimentos, los seres vivos necesitan soportar las condiciones físicas del lugar ,encontrar pareja, huir de sus depredadores… Todo ello lo consiguen gracias a que tienen adaptaciones.
  • 8. Las adaptaciones Las adaptaciones son el conjunto de órganos y conductas de un ser vivo que le permite sobrevivir y reproducirse en un ecosistema.