SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA
Clasificación de los
seres vivos
por su alimentación
Productores: Fabrican su propia materia orgánica, su alimento, a
partir de dióxido de carbono, agua, sales minerales y energía solar o
química. Plantas, algas, algunas bacterias.
Mediante la fotosíntesis los productores fabrican la materia
orgánica que luego es utilizada por los consumidores para fabricar
su propia materia y como fuente de energía.
Consumidores:
Se alimentan
de otros seres
vivos.
Descomponedores: Se nutren descomponiendo la materia orgánica
procedente de los otros seres vivos produciendo sustancias
inorgánicas que pueden ser usadas nuevamente por los productores en
la fotosíntesis. Hongos, bacterias.
Primarios, Herbívoros que se alimentan de
vegetales. Oveja, saltamontes, etc.
Secundarios, Carnívoros que se alimentan de
herbívoros y omnívoros, que comen plantas y
animales. Culebra, zorro, cerdo, etc.
Terciarios, son carnívoros superdepredadores
que se alimentan de consumidores primarios y
secundarios. León, tiburón, águila, etc.
NIVELES TRÓFICOS
Nivel 1: Productores
FOTOTROFOS (fotosintéticos)
• PLANTAS SUPERIORES
• FITOPLANCTON
QUIMIOSINTÉTICOS
Productores – Son autótrofos. Hacen la
fotosíntesis: fabrican sustancias orgánicas a
partir de agua y dióxido de carbono usando
energía luminosa
Son las plantas, algas y bacterias
fotosintetizadoras
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
NIVEL 2: CONSUMIDORES
HETERÓTROFOS
 Consumidores propiamente dichos (utilizan materia
orgánica viva):
 Consumidores primarios (herbívoros primarios)
 Consumidores secundarios (carnívoros y parásitos de
herbívoros)
 Consumidores terciarios (carnívoros finales y parásitos
consumidores secundarios)
 Saprófagos (utilizan materia orgánica muerta)
 Necrófagos o carroñeros: cadáveres y materia descompuesta
 Coprofagos: excrementos
 Detritívoros: materia orgánica fragmentada
• Omnívoros (utilizan más de una fuente de
materia orgánica)
Consumidores – Son heterótrofos.
Consumen materia orgánica de
otros seres vivos
Consumidores primarios: Animales que
se alimentan directamente de vegetales.
Son herbívoros
Consumidores secundarios:
Depredadores carnívoros que se
alimentan de herbívoros
Consumidores terciarios o
superdepredadores: Animales que se
alimentan de otros carnívoros
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
NIVEL 3: DESCOMPONEDORES
 BACTERIAS Y HONGOS en ecosistemas terrestres
 BACTERIAS en ecosistemas acuáticos
Descomponedores –
Son heterótrofos.
Transforman los restos
de animales y plantas
en materia inorgánica
1 Lombriz de tierra.
2 3 4 Escarabajos.
Moscas5 6
7 Ácaros
8 Colémbolos
9 Cochinillas de la humedad
10 Ciempiés
11 Hongos12
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
Son algunos animales
(lombrices, insectos,
larvas,..), bacterias y
hongos
ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
LA ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
PRODUCTORES
Sustancias
Inorgánicas
(Fotosíntesis) Materia
Orgánica
CONSUMIDORES
PRIMARIOS
(Herbívoros)
CONSUMIDORES
SECUNDARIOS
(Carnívoros y Omnívoros)
CONSUMIDORES
TERCIARIOS
(Carnívoros)
LA ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
DESCOMPONEDORES
Materia
Orgánica
Sustancias
Inorgánicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
Giuliana Tinoco
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
yolandagarciamartin73
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
MariaJoseVillacisLop
 
Relato histórico español
Relato histórico español Relato histórico español
Relato histórico español
MtraTalinaFernndezCo
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Lucia Quintana Caracas
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bUso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bJORGE SIERRAMOS
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Laura Estupiñan
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
Jocelyn Reyes Ávila
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Mariana Demi
 

La actualidad más candente (20)

Guía de aplicación reproducción vegetal
Guía  de  aplicación   reproducción vegetalGuía  de  aplicación   reproducción vegetal
Guía de aplicación reproducción vegetal
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Relato histórico español
Relato histórico español Relato histórico español
Relato histórico español
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bUso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y b
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
 

Destacado

Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALsol
 
La nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivosLa nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivoskaty
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialjuanjofuro
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Javier Solis
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011Alberto Hernandez
 
La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
ismael ramirez
 
03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente03 protección medio ambiente
03 protección medio ambienteceipamos
 

Destacado (9)

Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivosLa nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivos
 
El ecosistema fluvial
El ecosistema fluvialEl ecosistema fluvial
El ecosistema fluvial
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
 
La respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivosLa respiración de los seres vivos
La respiración de los seres vivos
 
03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente
 

Similar a Alimentación de los seres vivos

Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Carmen Gil De Lamadrid
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
sandritagonzalez7
 
Trabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel troficoTrabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel troficoBeatriz Lucero
 
Conocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºConocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºIrene Moreno
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
ernestoperezgonzalez
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas iijujosansan
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
Trabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficosTrabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficosBeatriz Lucero
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Yadi Rangel Osorio
 

Similar a Alimentación de los seres vivos (20)

Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
 
Proceso en los ecosistemas
Proceso en los ecosistemasProceso en los ecosistemas
Proceso en los ecosistemas
 
Nivel trófico
Nivel tróficoNivel trófico
Nivel trófico
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Trabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel troficoTrabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel trofico
 
Conocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºConocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6º
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Ecosistemas ii
Ecosistemas iiEcosistemas ii
Ecosistemas ii
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Trabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficosTrabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficos
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
CADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIACADENA ALIMENTICIA
CADENA ALIMENTICIA
 

Más de rocueroj

Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosrocueroj
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosrocueroj
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticosrocueroj
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasrocueroj
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadorrocueroj
 
cuidatusojos-1
 cuidatusojos-1 cuidatusojos-1
cuidatusojos-1rocueroj
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadorrocueroj
 

Más de rocueroj (8)

Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
cuidatusojos-1
 cuidatusojos-1 cuidatusojos-1
cuidatusojos-1
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 

Alimentación de los seres vivos

  • 1.
  • 2. LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA Clasificación de los seres vivos por su alimentación Productores: Fabrican su propia materia orgánica, su alimento, a partir de dióxido de carbono, agua, sales minerales y energía solar o química. Plantas, algas, algunas bacterias. Mediante la fotosíntesis los productores fabrican la materia orgánica que luego es utilizada por los consumidores para fabricar su propia materia y como fuente de energía. Consumidores: Se alimentan de otros seres vivos. Descomponedores: Se nutren descomponiendo la materia orgánica procedente de los otros seres vivos produciendo sustancias inorgánicas que pueden ser usadas nuevamente por los productores en la fotosíntesis. Hongos, bacterias. Primarios, Herbívoros que se alimentan de vegetales. Oveja, saltamontes, etc. Secundarios, Carnívoros que se alimentan de herbívoros y omnívoros, que comen plantas y animales. Culebra, zorro, cerdo, etc. Terciarios, son carnívoros superdepredadores que se alimentan de consumidores primarios y secundarios. León, tiburón, águila, etc.
  • 3. NIVELES TRÓFICOS Nivel 1: Productores FOTOTROFOS (fotosintéticos) • PLANTAS SUPERIORES • FITOPLANCTON QUIMIOSINTÉTICOS
  • 4. Productores – Son autótrofos. Hacen la fotosíntesis: fabrican sustancias orgánicas a partir de agua y dióxido de carbono usando energía luminosa Son las plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
  • 5. NIVEL 2: CONSUMIDORES HETERÓTROFOS  Consumidores propiamente dichos (utilizan materia orgánica viva):  Consumidores primarios (herbívoros primarios)  Consumidores secundarios (carnívoros y parásitos de herbívoros)  Consumidores terciarios (carnívoros finales y parásitos consumidores secundarios)
  • 6.  Saprófagos (utilizan materia orgánica muerta)  Necrófagos o carroñeros: cadáveres y materia descompuesta  Coprofagos: excrementos  Detritívoros: materia orgánica fragmentada • Omnívoros (utilizan más de una fuente de materia orgánica)
  • 7. Consumidores – Son heterótrofos. Consumen materia orgánica de otros seres vivos Consumidores primarios: Animales que se alimentan directamente de vegetales. Son herbívoros Consumidores secundarios: Depredadores carnívoros que se alimentan de herbívoros Consumidores terciarios o superdepredadores: Animales que se alimentan de otros carnívoros ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
  • 8. NIVEL 3: DESCOMPONEDORES  BACTERIAS Y HONGOS en ecosistemas terrestres  BACTERIAS en ecosistemas acuáticos
  • 9. Descomponedores – Son heterótrofos. Transforman los restos de animales y plantas en materia inorgánica 1 Lombriz de tierra. 2 3 4 Escarabajos. Moscas5 6 7 Ácaros 8 Colémbolos 9 Cochinillas de la humedad 10 Ciempiés 11 Hongos12 ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA Son algunos animales (lombrices, insectos, larvas,..), bacterias y hongos
  • 10. ALIMENTÁNDOSE EN EL ECOSISTEMA
  • 11. LA ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS PRODUCTORES Sustancias Inorgánicas (Fotosíntesis) Materia Orgánica CONSUMIDORES PRIMARIOS (Herbívoros) CONSUMIDORES SECUNDARIOS (Carnívoros y Omnívoros) CONSUMIDORES TERCIARIOS (Carnívoros)
  • 12. LA ALIMENTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS DESCOMPONEDORES Materia Orgánica Sustancias Inorgánicas