SlideShare una empresa de Scribd logo
Café para llevar
Guía rápida de referencia para
ser anfitrión de una reunión
de World Café
Ilustración Nancy Margulies
2
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
¿Qué son las conversaciones
de World Café?
WorldCaféesunmétodofácildeaplicarpara
crear una red viva de diálogo colaborativo
alrededor de preguntas significativas al servicio
de tareas concretas. Los Cafés han recibido
varios nombres en diferentes contextos y para
metas específicas, por ejemplo, Cafés creativos,
Cafés de estrategia, Cafés de liderazgo y Cafés
comunitarios. Las conversaciones de World
Café están basadas en los principios y formatos
desarrollados por el World Café, un movimiento
global para promover conversaciones
relevantes en organizaciones corporativas,
gubernamentales y comunitarias alrededor del
mundo.
El World Café se
construye con las
premisas de que las
personas poseen la
sabiduría y la creativi-
dad para afrontar los
retos más difíciles; de
que las respuestas que
necesitamos están a
nuestra disposición;
y de que somos más
sabios en comunidad
que individualmente.
World Café también es una metáfora que nos permite ver nuevas formas de
marcar la diferencia en nuestras vidas y trabajos. El poder de la conversación
es tan difícil de percibir y tan cotidiano que generalmente lo pasamos por alto.
Por ejemplo, consideremos todas las decisiones de aprendizaje y acción que
tienen lugar mientras las personas pasan de una conversación a otra dentro
de las organizaciones y las comunidades. ¿Qué tal si consideramos todas estas
conversaciones como un gran Café dinámico, cada conversación como una
mesa que hace parte de una red más grande de conversaciones vivas, que es el
proceso principal para compartir nuestro conocimiento colectivo y darle forma
a nuestro futuro? Una vez seamos conscientes del poder de la conversación
como parte clave en todos los aspectos de nuestras vidas, podremos usarlo con
mayor eficacia en nuestro mutuo beneficio.
¿Cuál es la esencia del método World Café?
Hemos establecido una serie de pasos para poner a trabajar la conversación
a través del diálogo y el compromiso. Si aplicas estos pasos para planear
tus reuniones y encuentros, encontrarás que es posible crear un ambiente único
donde es más probable que surjan resultados sorprendentes y útiles. Un World
Café siempre es íntimo, incluso cuando es una reunión a gran escala.
3
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
3. Explora preguntas significativas
El conocimiento emerge como respuesta a preguntas
cautivadoras. Encuentra preguntas que sean relevantes
para las preocupaciones reales del grupo. Las
preguntas poderosas y de alto alcance ayudan a
1. Prepara el contexto
Concéntrate en la razón por la que estás reuniendo a
las personas y la meta que quieres alcanzar. Conocer
el propósito y los parámetros de tu reunión te permite
considerar y elegir los elementos más importantes
2. Crea un espacio acogedor
Los anfitriones de Café alrededor del mundo hacen
énfasis en el poder y la importancia de crear un
espacio acogedor, que se sienta seguro y amable.
Cuando la gente se siente cómoda para expresarse
LOS PASOS DE WORLD CAFÉ:
SIETE PRINCIPIOS DE DISEÑO
para alcanzar tu objetivo: por ejemplo, quién debe hacer parte de la conversación,
qué temas o preguntas serán los más pertinentes, qué tipo de recolección de la
información será más útil, etc.
sinceramente, afloran sus mejolres habilidades creativas, comunicativas y recep-
tivas. En particular, considera cómo debe ser tu invitación y el espacio físico para
contribuir en la creación de una atmósfera de bienvenida.
atraer la energía, la percepción y la acción colectivas, mientras recorren todo el
sistema. Según el marco de tiempo disponible y los objetivos, tu Café puede ex-
plorar una única pregunta o puede seguir una línea de investigación que profun-
diza progresivamente a través de varias rondas de conversación.
4
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
5. Conecta perspectivas diversas
La posibilidad de moverse entre las mesas, conocer
nuevas personas, contribuir activamente con
la opinión propia y conectar la esencia de los
descubrimientos propios con círculos de pensamiento
6. Escucha en equipo para identificar
patrones y enfoques
Escuchar es un regalo que nos damos mutuamente.
La calidad de esta habilidad es quizás el factor más
importante y determinante para el éxito del Café.
en continua expansión es una de las características distintivas del Café. Mientras
los participantes llevan ideas o temas clave a nuevas mesas, están intercambiando
perspectivas y enriqueciendo en gran medida la posibilidad de sorprender con
nuevos enfoques.
A través de la práctica compartida de escuchar y prestar atención a los temas, los
patrones y los enfoques, empezamos a percibir la conexión con un sentido de
totalidad. Anima a las personas a escuchar lo que no se está diciendo junto con lo
que se está comunicando.
4. Fomenta la participación de todos
Como líderes somos cada vez más conscientes de la
importancia de la participación, pero la mayoría de
la gente no solamente quiere participar, sino también
contribuir activamente a marcar la diferencia.
Es importante fomentar la participlación de todos para que aporten con sus
ideas y perspectivas, y permitir que otros simplemente escuchen.
5
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Para una exposición más detallada de los principios de diseño de World
Café, consulta el libro World Café. Construyendo nuestro futuro a través
de conversaciones poderosas o asiste al programa Signature Learning
Program Hosting World Café: The Fundamentals en Fielding Graduate
University.
7. Comparte los descubrimientos colectivos
Las conversaciones sostenidas en una mesa reflejan
un patrón de totalidad que se conecta con las
conversaciones de otras mesas. La última fase del Café,
a menudo llamada cosecha o recolecta, involucra
hacer de estos patrones una totalidad visible para el grupo de conversación.
Dedica unos minutos a reflexionar en silencio sobre los patrones, temas y
preguntas más profundas de cada conversación grupal e invita a compartir con
el grupo en conjunto. Asegúrate de tener un método para capturar la cosecha,
trabajar con un registrador visual es de gran ayuda.
Ilustración Nancy Margulies
6
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Conversaciones de World Café,
paso a paso
Organiza mesas al estilo de un café pequeño de cuatro personas (máximo
cinco) o en grupos de conversación.
Establece rondas progresivas de conversación (al menos tres) que duren
20 minutos aproximadamente.
Plantea preguntas o asuntos genuinamente significativos para tu vida,
trabajo o comunidad.
Anima a los participantes a escribir, garabatear o dibujar las ideas clave en
los manteles de las mesas (y/o anotar las ideas clave en tarjetas grandes o
salvamanteles individuales en el centro de la mesa).
Una vez completada la primera ronda de conversación, puedes pedirle a
una persona que permanezca como anfitrión de mesa para la siguiente
ronda, mientras los otros viajan como embajadores de significado. Los
viajeros comunican ideas, temas y preguntas a una nueva conversación,
mientras los anfitriones de mesa dan la bienvenida a un nuevo grupo de
viajeros.
La posibilidad de que las personas se muevan por diferentes rondas de
conversación permite que las ideas, las preguntas y los temas comiencen
a ligarse entre sí. Al final de la segunda o tercera ronda, todas las mesas
o grupos de conversación habrán hecho una polinización cruzada con
enfoques de conversaciones anteriores.
En la última ronda de conversación, la gente puede regresar a la primera
mesa para sintetizar sus descubrimientos o puede seguir viajando a nuevas
mesas.
Ilustración Nancy Margulies
7
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Puedes usar la misma pregunta en una o varias rondas de conversación
o puedes proponer diferentes preguntas en cada ronda para construir y
ayudar a profundizar la exploración.
Después de al menos tres rondas de conversación, inicia un periodo de
compartir los descubrimientos y enfoques con el grupo entero. En este
tipo de conversaciones espontáneas surgen patrones que pueden ser
identificados, crece el conocimiento colectivo y emergen las posibilidades
para la acción.
Una vez sepas lo que quieres alcanzar y la cantidad de tiempo disponible, puedes
decidir el número de rondas y la duración de cada una, así como el uso más
efectivo de las preguntas y las maneras más interesantes de conectar y polinizar
las ideas.
Ilustración Nancy Margulies
Ilustración Nancy Margulies
8
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Etiqueta de Café
¡Juega, experimenta e improvisa!
Pasos de World Café: ¡Diviértete!, facilita tu labor y la de los demás,
juega, dibuja, garabatea, escucha en conjunto para descubrir patrones, enfoques
y conexiones más profundas, contribuye con tu opinión, escucha para entender,
concéntrate en lo relevante, relaciona y conecta ideas, habla con tu mente y con
tu corazón y tómate tu tiempo para pensar y reflexionar.
Ilustración Avril Orloff
9
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
No olvides que
La importancia de la(s) pregunta(s)
de World Café
Las preguntas (o pregunta) que establezcas para una conversación de World Café
sondeterminantesparaeléxito.TuCafépuedeexplorarunasolapreguntaopueden
desarrollarse varias para construir una progresión lógica de descubrimiento
durante varias rondas de diálogo.
Las preguntas bien planteadas atraen la energía y concentran nuestra
atención en lo que realmente importa. Los anfitriones de Café con
amplia experiencia recomiendan formular preguntas abiertas, es decir,
que no tengan como respuesta “sí” o “no”.
Las buenas preguntas no llaman a la acción inmediata o a resolver
un problema, necesariamente. Deben invitar a la indagación y al
descubrimiento en lugar de la defensa o el consenso.
Sabrás que has dado con una buena pregunta cuando veas que provoca
nuevas ideas y posibilidades.
Prueba preguntas tentativas con algunos de los participantes de tu Café
para examinar si suscitan interés y mantienen la energía.
Es simple y clara.
Invita a la reflexión.
Genera energía.
Promueve la indagación.
Evidencia las suposiciones
inconscientes.
Abre nuevas posibilidades.
Una pregunta poderosa
Ilustración Nancy Margulies
10
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Cinco maneras de visualizar
el conocimiento colectivo
Invita a un redactor gráfico
En algunos eventos de Café, un redactor visual puede captar la
conversación del grupo completo dibujando las ideas grupales sobre un
papelógrafo o un mural que combina textos y dibujos que ilustran los
patrones de la conversación.
Haz un paseo por la galería
En ocasiones, las personas pueden llevar los individuales de las mesas
a las paredes para que otros participantes hagan un tour y conozcan las
ideas durante un descanso.
Muestra tu enfoque
Los participantes pueden utilizar grandes Post-its para exponer una idea
sobre un tablero o una pared para que todos den un vistazo durante un
descanso.
Agrupa las ideas
Los Post-its grupales pueden disponerse según grupos de afinidad de
manera tal que se haga evidente la relación entre las ideas y estén a la
mano para planear los siguientes pasos del grupo.
Crea una historia
Algunos anfitriones de Café elaboran periódicos o un cuaderno de notas
para resumir los resultados del trabajo y comunicarlos a audiencias
mayores, en los que se combinan los registros visuales con textos como
parte de la documentación.
Ilustración Nancy Margulies
Ilustración Nancy Margulies
11
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Cómo crear un ambiente de Café
Ya sea que convoques varias decenas de personas o varias centenas, es
esencial crear un ambiente que evoque la sensación de informalidad e
intimidad.
Cuando tus invitados lleguen, deben percibir de inmediato que esta no
será una reunión cualquiera.
Si es posible, elige un lugar que reciba luz natural y que tenga una vista
al aire libre con el fin de crear una atmósfera agradable.
Haz que el espacio parezca un café de verdad, con pequeñas mesas para
cuatro o cinco personas. Si son menos de cuatro, quizás no tendrás la
suficiente variedad de perspectivas, y más de cinco limita la cantidad de
interacción.
Dispón las mesas de una manera casual y aleatoria en lugar de formar
filas ordenadas. Las mesas de un café casual después de algunas horas de
estar abierto dan la sensación de relajación y acogida.
Usa manteles coloridos y un florero pequeño sobre cada mesa. Si el lugar
lo permite, puedes añadir una vela en el centro. Instala plantas o algún
tipo de vegetación en la sala.
Coloca al menos dos hojas de papel grandes sobre cada mantel junto con
un recipiente lleno de marcadores de colores. Tener papel y lápices es
un aliciente para garabatear, dibujar y conectar ideas. De esta forma las
personas toman nota de las ideas en cuanto estas emergen.
Sitúa una mesa adicional en la parte frontal de la sala para el anfitrión y
la presentación del material.
Considera exhibir obras de arte o afiches en las paredes, incluso algo
tan sencillo como las hojas de apuntes del papelógrafo; también puedes
poner música mientras las personas llegan y les das la bienvenida.
Para hacer un homenaje a la tradición de comunidad y hospitalidad,
ofrece bebidas y refrigerios. ¡Un café no sería tal sin algo para picar
y refrescarse!
12
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Las mesas pequeñas y redondas son ideales, aunque mesas plegables o
para juegos de mesa también funcionan.
Sillas suficientes para todos los participantes y presentadores.
Manteles coloridos.
Papeles de papelógrafo o individuales de papel sobre los manteles de
las mesas.
Marcadores de colores. Para mayor legibilidad, utiliza colores oscuros
como verde, negro, azul y morado. Ten a la mano colores vivos (rojo,
verde claro, azul claro, anaranjado) para resaltar y hacer énfasis.
Un vaso con flores y un recipiente para los marcadores.
Una mesa auxiliar para bebidas y refrigerios.
Un mural o un papelógrafo para hacer visible el conocimiento
colectivo. Cinta adhesiva para pegar hojas a la pared.
Espacio libre en la pared o un tablero blanco.
Espacio libre en la pared o en las ventanas para pegar el trabajo
colectivo y/o de cada mesa.
Provisiones para el Café
Proyector y pantalla.
Equipo de sonido.
Una selección de música de fondo.
Micrófonos inalámbricos para los anfitriones y para sesiones estilo
asamblea.
Caballete o papelógrafo.
Provisiones básicas como cosedora, clips, bandas de caucho,
marcadores, cinta de enmascarar, lápices, chinchetas y bolígrafos.
Tarjetas de papel de colores para tomar notas personales.
Post-its grandes y de colores llamativos para poner las ideas a la vista.
¡Usa tu imaginación y creatividad!
Según el tamaño y el objetivo de la reunión
13
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Soy el anfitrión, ¿qué debo hacer?
Ilustración Nancy Margulies
La labor del anfitrión de Café es
asegurarse de que los siete principios
—los pasos para el diálogo y el
compromiso— se pongan en acción.
Ser anfitrión de Café requiere atención, destreza y cuidado. El anfitrión de
Café puede marcar la diferencia entre una conversación interesante y una
conversación realmente significativa.
Trabaja con un equipo de planeación para determinar el propósito del
Café y decidir quiénes deben ser los invitados.
Dale un nombre a tu Café que se ajuste al propósito, por ejemplo:
Café de liderazgo, Café de conocimiento, Café de estrategia, Café de
descubrimientos, etc.
Ayuda a diseñar una invitación.
Trabaja en equipo para crear un ambiente acogedor.
Da la bienvenida a los participantes mientras entran a la sala.
	
Explica el propósito de la reunión.
	
Presenta la pregunta o los temas para las rondas de conversación y
asegúrate de que la pregunta sea visible para todos poniéndola en un
tablero, papelógrafo, pantalla o en tarjetas sobre cada mesa.
Revela los pasos de Café y la etiqueta de Café, también de manera visible
para todos.
No es una forma específica lo que
cuenta, sino el espíritu de los pasos.
14
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Explica a los participantes cómo funciona la logística de la reunion de
Café, así como las tareas del anfitrión de mesa (el voluntario que perma-
nece en la mesa al finalizar cada ronda y da la bienvenida a las personas
de la nueva ronda).
	
Durante las conversaciones, recorre las mesas.
	
Anima a todos a participar.
	
Recuerda a las personas que anoten sus ideas, hagan garabatos y dibujen.
	
Informa de manera amable a las personas cuando sea tiempo de cambiar
de mesa y dar inicio a una nueva conversación.
	
Asegúrate de que los enfoques clave queden plasmados visualmente o se
recojan y exhiban si es posible.
	
Sé creativo en la adaptación de los siete principios de diseño, o pasos de
Café, a las necesidades de tu situación.
Permanece en la mesa tras cada ronda y recibe a los viajeros de otras
mesas para la nueva ronda de conversación.
Comparte brevemente los enfoques clave de la conversación anterior para
que los nuevos establezcan relaciones y se construyan ideas a partir de las
anteriores.
	
Con gentileza y cuando sea el momento, pide a las personas que anoten
ideas, relaciones y descubrimientos; enfatiza sobre preguntas que vayan
surgiendo.
Soy un anfitrión de mesa,
¿qué debo hacer?
15
Guía rápida para ser anfitrión de un World Café
LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA
www.librosyeditores.com
WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Construyendo nuestro futuro
a través de conversaciones poderosas
Nota:
Debido a que las personas adoptan un tipo de comportamiento cuando
fungen como facilitadores o reciben una guía, puede surgir el peligro de
que los anfitriones de mesa sin experiencia se adjudiquen este rol más de lo
necesario.
No existen los facilitadores dentro del World Café, solamente anfitriones.
Todas las personas son responsables como anfitriones de sí mismos y para
los demás. Por esta razón puedes optar por no designar anfitriones de mesa
para tu reunión de Café.
Elige siempre a un nuevo anfitrión de mesa al final de cada ronda —no al
principio— y el anfitrión de mesa no debe ser la misma persona por más de
una ronda.
¡Sigue en contacto!
Como el proceso mismo de Café, esta guía está
en constante evolución. Mientras experimentas
como anfitrión de tus propias conversaciones
de Café, nos encantaría enterarnos de tus expe-
riencias y de tus sugerencias para mejorar esta
guía.
Escríbenos a info@worldcafe.com sobre tus
ideas y retroalimentación.
Para más información sobre los orígenes de
World Café, sus historias, experiencias, con-
sejos adicionales, artículos y contenidos rela-
cionados con el método y otros incentivos al
diálogo, visita nuestra página
www.theworldcafe.com
Adquiere aquí World Café

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02
Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02
Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
World Cafe Castellano
World Cafe CastellanoWorld Cafe Castellano
World Cafe Castellano
guest9341dd
 
Cafe para-llevar
Cafe para-llevarCafe para-llevar
Cafe para-llevar
Cep de Orcera
 
Modulo cuatro pecera
Modulo cuatro peceraModulo cuatro pecera
Modulo cuatro pecera
Cep de Orcera
 
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekioReuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
Cep de Orcera
 
1.13 y 1.14
1.13 y 1.141.13 y 1.14
1.13 y 1.14
Cep de Orcera
 
Kafe Komenta
Kafe KomentaKafe Komenta
Kafe Komenta
Formabask
 

La actualidad más candente (8)

Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02
Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02
Worldcafe implicacion-ciudadana-101226131725-phpapp02
 
World Cafe Castellano
World Cafe CastellanoWorld Cafe Castellano
World Cafe Castellano
 
Cafe para-llevar
Cafe para-llevarCafe para-llevar
Cafe para-llevar
 
Modulo cuatro pecera
Modulo cuatro peceraModulo cuatro pecera
Modulo cuatro pecera
 
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekioReuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
 
1.13 y 1.14
1.13 y 1.141.13 y 1.14
1.13 y 1.14
 
Kafe Komenta
Kafe KomentaKafe Komenta
Kafe Komenta
 
El espacio abierto
El espacio abiertoEl espacio abierto
El espacio abierto
 

Similar a Café para llevar

Presentacion world café
Presentacion world caféPresentacion world café
Presentacion world café
farevs
 
La Importancia de las Preguntas de Café
La Importancia de las Preguntas de CaféLa Importancia de las Preguntas de Café
La Importancia de las Preguntas de CaféLa Red DBAccess
 
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantesCómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
Everyday Democracy
 
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias ApreciativasCaso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
guest9341dd
 
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Hermann Pargas Meza
 
Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.
El Cantón
 
El modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptxEl modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptx
RobertoHernnMartnez
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Giselle Della Mea
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
danieltocua1995
 
Foros
ForosForos
Foros
ForosForos
Aprenda hablar sin miedo Graham Davies
Aprenda hablar sin miedo   Graham DaviesAprenda hablar sin miedo   Graham Davies
Aprenda hablar sin miedo Graham Davies
karladiaz133
 
Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"
Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"
Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"
Innovare
 
Reporte Águila Blanca
Reporte Águila BlancaReporte Águila Blanca
Reporte Águila Blanca
Juan Luis Walker
 
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Flux IT
 

Similar a Café para llevar (20)

World café[1]
World café[1]World café[1]
World café[1]
 
World Café
World CaféWorld Café
World Café
 
The world cafe domuz canazel
The world cafe domuz canazelThe world cafe domuz canazel
The world cafe domuz canazel
 
Presentacion world café
Presentacion world caféPresentacion world café
Presentacion world café
 
Presentación WOKA
Presentación WOKAPresentación WOKA
Presentación WOKA
 
La Importancia de las Preguntas de Café
La Importancia de las Preguntas de CaféLa Importancia de las Preguntas de Café
La Importancia de las Preguntas de Café
 
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantesCómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
 
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias ApreciativasCaso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
 
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
 
Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.
 
El modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptxEl modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptx
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Conferencia RBD 08
Conferencia RBD 08Conferencia RBD 08
Conferencia RBD 08
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Aprenda hablar sin miedo Graham Davies
Aprenda hablar sin miedo   Graham DaviesAprenda hablar sin miedo   Graham Davies
Aprenda hablar sin miedo Graham Davies
 
Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"
Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"
Webinar "Adiós a los Mitos de la Innovación"
 
Reporte Águila Blanca
Reporte Águila BlancaReporte Águila Blanca
Reporte Águila Blanca
 
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Café para llevar

  • 1. Café para llevar Guía rápida de referencia para ser anfitrión de una reunión de World Café Ilustración Nancy Margulies
  • 2. 2 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas ¿Qué son las conversaciones de World Café? WorldCaféesunmétodofácildeaplicarpara crear una red viva de diálogo colaborativo alrededor de preguntas significativas al servicio de tareas concretas. Los Cafés han recibido varios nombres en diferentes contextos y para metas específicas, por ejemplo, Cafés creativos, Cafés de estrategia, Cafés de liderazgo y Cafés comunitarios. Las conversaciones de World Café están basadas en los principios y formatos desarrollados por el World Café, un movimiento global para promover conversaciones relevantes en organizaciones corporativas, gubernamentales y comunitarias alrededor del mundo. El World Café se construye con las premisas de que las personas poseen la sabiduría y la creativi- dad para afrontar los retos más difíciles; de que las respuestas que necesitamos están a nuestra disposición; y de que somos más sabios en comunidad que individualmente. World Café también es una metáfora que nos permite ver nuevas formas de marcar la diferencia en nuestras vidas y trabajos. El poder de la conversación es tan difícil de percibir y tan cotidiano que generalmente lo pasamos por alto. Por ejemplo, consideremos todas las decisiones de aprendizaje y acción que tienen lugar mientras las personas pasan de una conversación a otra dentro de las organizaciones y las comunidades. ¿Qué tal si consideramos todas estas conversaciones como un gran Café dinámico, cada conversación como una mesa que hace parte de una red más grande de conversaciones vivas, que es el proceso principal para compartir nuestro conocimiento colectivo y darle forma a nuestro futuro? Una vez seamos conscientes del poder de la conversación como parte clave en todos los aspectos de nuestras vidas, podremos usarlo con mayor eficacia en nuestro mutuo beneficio. ¿Cuál es la esencia del método World Café? Hemos establecido una serie de pasos para poner a trabajar la conversación a través del diálogo y el compromiso. Si aplicas estos pasos para planear tus reuniones y encuentros, encontrarás que es posible crear un ambiente único donde es más probable que surjan resultados sorprendentes y útiles. Un World Café siempre es íntimo, incluso cuando es una reunión a gran escala.
  • 3. 3 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas 3. Explora preguntas significativas El conocimiento emerge como respuesta a preguntas cautivadoras. Encuentra preguntas que sean relevantes para las preocupaciones reales del grupo. Las preguntas poderosas y de alto alcance ayudan a 1. Prepara el contexto Concéntrate en la razón por la que estás reuniendo a las personas y la meta que quieres alcanzar. Conocer el propósito y los parámetros de tu reunión te permite considerar y elegir los elementos más importantes 2. Crea un espacio acogedor Los anfitriones de Café alrededor del mundo hacen énfasis en el poder y la importancia de crear un espacio acogedor, que se sienta seguro y amable. Cuando la gente se siente cómoda para expresarse LOS PASOS DE WORLD CAFÉ: SIETE PRINCIPIOS DE DISEÑO para alcanzar tu objetivo: por ejemplo, quién debe hacer parte de la conversación, qué temas o preguntas serán los más pertinentes, qué tipo de recolección de la información será más útil, etc. sinceramente, afloran sus mejolres habilidades creativas, comunicativas y recep- tivas. En particular, considera cómo debe ser tu invitación y el espacio físico para contribuir en la creación de una atmósfera de bienvenida. atraer la energía, la percepción y la acción colectivas, mientras recorren todo el sistema. Según el marco de tiempo disponible y los objetivos, tu Café puede ex- plorar una única pregunta o puede seguir una línea de investigación que profun- diza progresivamente a través de varias rondas de conversación.
  • 4. 4 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas 5. Conecta perspectivas diversas La posibilidad de moverse entre las mesas, conocer nuevas personas, contribuir activamente con la opinión propia y conectar la esencia de los descubrimientos propios con círculos de pensamiento 6. Escucha en equipo para identificar patrones y enfoques Escuchar es un regalo que nos damos mutuamente. La calidad de esta habilidad es quizás el factor más importante y determinante para el éxito del Café. en continua expansión es una de las características distintivas del Café. Mientras los participantes llevan ideas o temas clave a nuevas mesas, están intercambiando perspectivas y enriqueciendo en gran medida la posibilidad de sorprender con nuevos enfoques. A través de la práctica compartida de escuchar y prestar atención a los temas, los patrones y los enfoques, empezamos a percibir la conexión con un sentido de totalidad. Anima a las personas a escuchar lo que no se está diciendo junto con lo que se está comunicando. 4. Fomenta la participación de todos Como líderes somos cada vez más conscientes de la importancia de la participación, pero la mayoría de la gente no solamente quiere participar, sino también contribuir activamente a marcar la diferencia. Es importante fomentar la participlación de todos para que aporten con sus ideas y perspectivas, y permitir que otros simplemente escuchen.
  • 5. 5 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Para una exposición más detallada de los principios de diseño de World Café, consulta el libro World Café. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas o asiste al programa Signature Learning Program Hosting World Café: The Fundamentals en Fielding Graduate University. 7. Comparte los descubrimientos colectivos Las conversaciones sostenidas en una mesa reflejan un patrón de totalidad que se conecta con las conversaciones de otras mesas. La última fase del Café, a menudo llamada cosecha o recolecta, involucra hacer de estos patrones una totalidad visible para el grupo de conversación. Dedica unos minutos a reflexionar en silencio sobre los patrones, temas y preguntas más profundas de cada conversación grupal e invita a compartir con el grupo en conjunto. Asegúrate de tener un método para capturar la cosecha, trabajar con un registrador visual es de gran ayuda. Ilustración Nancy Margulies
  • 6. 6 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Conversaciones de World Café, paso a paso Organiza mesas al estilo de un café pequeño de cuatro personas (máximo cinco) o en grupos de conversación. Establece rondas progresivas de conversación (al menos tres) que duren 20 minutos aproximadamente. Plantea preguntas o asuntos genuinamente significativos para tu vida, trabajo o comunidad. Anima a los participantes a escribir, garabatear o dibujar las ideas clave en los manteles de las mesas (y/o anotar las ideas clave en tarjetas grandes o salvamanteles individuales en el centro de la mesa). Una vez completada la primera ronda de conversación, puedes pedirle a una persona que permanezca como anfitrión de mesa para la siguiente ronda, mientras los otros viajan como embajadores de significado. Los viajeros comunican ideas, temas y preguntas a una nueva conversación, mientras los anfitriones de mesa dan la bienvenida a un nuevo grupo de viajeros. La posibilidad de que las personas se muevan por diferentes rondas de conversación permite que las ideas, las preguntas y los temas comiencen a ligarse entre sí. Al final de la segunda o tercera ronda, todas las mesas o grupos de conversación habrán hecho una polinización cruzada con enfoques de conversaciones anteriores. En la última ronda de conversación, la gente puede regresar a la primera mesa para sintetizar sus descubrimientos o puede seguir viajando a nuevas mesas. Ilustración Nancy Margulies
  • 7. 7 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Puedes usar la misma pregunta en una o varias rondas de conversación o puedes proponer diferentes preguntas en cada ronda para construir y ayudar a profundizar la exploración. Después de al menos tres rondas de conversación, inicia un periodo de compartir los descubrimientos y enfoques con el grupo entero. En este tipo de conversaciones espontáneas surgen patrones que pueden ser identificados, crece el conocimiento colectivo y emergen las posibilidades para la acción. Una vez sepas lo que quieres alcanzar y la cantidad de tiempo disponible, puedes decidir el número de rondas y la duración de cada una, así como el uso más efectivo de las preguntas y las maneras más interesantes de conectar y polinizar las ideas. Ilustración Nancy Margulies Ilustración Nancy Margulies
  • 8. 8 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Etiqueta de Café ¡Juega, experimenta e improvisa! Pasos de World Café: ¡Diviértete!, facilita tu labor y la de los demás, juega, dibuja, garabatea, escucha en conjunto para descubrir patrones, enfoques y conexiones más profundas, contribuye con tu opinión, escucha para entender, concéntrate en lo relevante, relaciona y conecta ideas, habla con tu mente y con tu corazón y tómate tu tiempo para pensar y reflexionar. Ilustración Avril Orloff
  • 9. 9 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas No olvides que La importancia de la(s) pregunta(s) de World Café Las preguntas (o pregunta) que establezcas para una conversación de World Café sondeterminantesparaeléxito.TuCafépuedeexplorarunasolapreguntaopueden desarrollarse varias para construir una progresión lógica de descubrimiento durante varias rondas de diálogo. Las preguntas bien planteadas atraen la energía y concentran nuestra atención en lo que realmente importa. Los anfitriones de Café con amplia experiencia recomiendan formular preguntas abiertas, es decir, que no tengan como respuesta “sí” o “no”. Las buenas preguntas no llaman a la acción inmediata o a resolver un problema, necesariamente. Deben invitar a la indagación y al descubrimiento en lugar de la defensa o el consenso. Sabrás que has dado con una buena pregunta cuando veas que provoca nuevas ideas y posibilidades. Prueba preguntas tentativas con algunos de los participantes de tu Café para examinar si suscitan interés y mantienen la energía. Es simple y clara. Invita a la reflexión. Genera energía. Promueve la indagación. Evidencia las suposiciones inconscientes. Abre nuevas posibilidades. Una pregunta poderosa Ilustración Nancy Margulies
  • 10. 10 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Cinco maneras de visualizar el conocimiento colectivo Invita a un redactor gráfico En algunos eventos de Café, un redactor visual puede captar la conversación del grupo completo dibujando las ideas grupales sobre un papelógrafo o un mural que combina textos y dibujos que ilustran los patrones de la conversación. Haz un paseo por la galería En ocasiones, las personas pueden llevar los individuales de las mesas a las paredes para que otros participantes hagan un tour y conozcan las ideas durante un descanso. Muestra tu enfoque Los participantes pueden utilizar grandes Post-its para exponer una idea sobre un tablero o una pared para que todos den un vistazo durante un descanso. Agrupa las ideas Los Post-its grupales pueden disponerse según grupos de afinidad de manera tal que se haga evidente la relación entre las ideas y estén a la mano para planear los siguientes pasos del grupo. Crea una historia Algunos anfitriones de Café elaboran periódicos o un cuaderno de notas para resumir los resultados del trabajo y comunicarlos a audiencias mayores, en los que se combinan los registros visuales con textos como parte de la documentación. Ilustración Nancy Margulies Ilustración Nancy Margulies
  • 11. 11 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Cómo crear un ambiente de Café Ya sea que convoques varias decenas de personas o varias centenas, es esencial crear un ambiente que evoque la sensación de informalidad e intimidad. Cuando tus invitados lleguen, deben percibir de inmediato que esta no será una reunión cualquiera. Si es posible, elige un lugar que reciba luz natural y que tenga una vista al aire libre con el fin de crear una atmósfera agradable. Haz que el espacio parezca un café de verdad, con pequeñas mesas para cuatro o cinco personas. Si son menos de cuatro, quizás no tendrás la suficiente variedad de perspectivas, y más de cinco limita la cantidad de interacción. Dispón las mesas de una manera casual y aleatoria en lugar de formar filas ordenadas. Las mesas de un café casual después de algunas horas de estar abierto dan la sensación de relajación y acogida. Usa manteles coloridos y un florero pequeño sobre cada mesa. Si el lugar lo permite, puedes añadir una vela en el centro. Instala plantas o algún tipo de vegetación en la sala. Coloca al menos dos hojas de papel grandes sobre cada mantel junto con un recipiente lleno de marcadores de colores. Tener papel y lápices es un aliciente para garabatear, dibujar y conectar ideas. De esta forma las personas toman nota de las ideas en cuanto estas emergen. Sitúa una mesa adicional en la parte frontal de la sala para el anfitrión y la presentación del material. Considera exhibir obras de arte o afiches en las paredes, incluso algo tan sencillo como las hojas de apuntes del papelógrafo; también puedes poner música mientras las personas llegan y les das la bienvenida. Para hacer un homenaje a la tradición de comunidad y hospitalidad, ofrece bebidas y refrigerios. ¡Un café no sería tal sin algo para picar y refrescarse!
  • 12. 12 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Las mesas pequeñas y redondas son ideales, aunque mesas plegables o para juegos de mesa también funcionan. Sillas suficientes para todos los participantes y presentadores. Manteles coloridos. Papeles de papelógrafo o individuales de papel sobre los manteles de las mesas. Marcadores de colores. Para mayor legibilidad, utiliza colores oscuros como verde, negro, azul y morado. Ten a la mano colores vivos (rojo, verde claro, azul claro, anaranjado) para resaltar y hacer énfasis. Un vaso con flores y un recipiente para los marcadores. Una mesa auxiliar para bebidas y refrigerios. Un mural o un papelógrafo para hacer visible el conocimiento colectivo. Cinta adhesiva para pegar hojas a la pared. Espacio libre en la pared o un tablero blanco. Espacio libre en la pared o en las ventanas para pegar el trabajo colectivo y/o de cada mesa. Provisiones para el Café Proyector y pantalla. Equipo de sonido. Una selección de música de fondo. Micrófonos inalámbricos para los anfitriones y para sesiones estilo asamblea. Caballete o papelógrafo. Provisiones básicas como cosedora, clips, bandas de caucho, marcadores, cinta de enmascarar, lápices, chinchetas y bolígrafos. Tarjetas de papel de colores para tomar notas personales. Post-its grandes y de colores llamativos para poner las ideas a la vista. ¡Usa tu imaginación y creatividad! Según el tamaño y el objetivo de la reunión
  • 13. 13 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Soy el anfitrión, ¿qué debo hacer? Ilustración Nancy Margulies La labor del anfitrión de Café es asegurarse de que los siete principios —los pasos para el diálogo y el compromiso— se pongan en acción. Ser anfitrión de Café requiere atención, destreza y cuidado. El anfitrión de Café puede marcar la diferencia entre una conversación interesante y una conversación realmente significativa. Trabaja con un equipo de planeación para determinar el propósito del Café y decidir quiénes deben ser los invitados. Dale un nombre a tu Café que se ajuste al propósito, por ejemplo: Café de liderazgo, Café de conocimiento, Café de estrategia, Café de descubrimientos, etc. Ayuda a diseñar una invitación. Trabaja en equipo para crear un ambiente acogedor. Da la bienvenida a los participantes mientras entran a la sala. Explica el propósito de la reunión. Presenta la pregunta o los temas para las rondas de conversación y asegúrate de que la pregunta sea visible para todos poniéndola en un tablero, papelógrafo, pantalla o en tarjetas sobre cada mesa. Revela los pasos de Café y la etiqueta de Café, también de manera visible para todos. No es una forma específica lo que cuenta, sino el espíritu de los pasos.
  • 14. 14 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Explica a los participantes cómo funciona la logística de la reunion de Café, así como las tareas del anfitrión de mesa (el voluntario que perma- nece en la mesa al finalizar cada ronda y da la bienvenida a las personas de la nueva ronda). Durante las conversaciones, recorre las mesas. Anima a todos a participar. Recuerda a las personas que anoten sus ideas, hagan garabatos y dibujen. Informa de manera amable a las personas cuando sea tiempo de cambiar de mesa y dar inicio a una nueva conversación. Asegúrate de que los enfoques clave queden plasmados visualmente o se recojan y exhiban si es posible. Sé creativo en la adaptación de los siete principios de diseño, o pasos de Café, a las necesidades de tu situación. Permanece en la mesa tras cada ronda y recibe a los viajeros de otras mesas para la nueva ronda de conversación. Comparte brevemente los enfoques clave de la conversación anterior para que los nuevos establezcan relaciones y se construyan ideas a partir de las anteriores. Con gentileza y cuando sea el momento, pide a las personas que anoten ideas, relaciones y descubrimientos; enfatiza sobre preguntas que vayan surgiendo. Soy un anfitrión de mesa, ¿qué debo hacer?
  • 15. 15 Guía rápida para ser anfitrión de un World Café LEMOINE EDITORES Y CENTRO NACIONAL DE CONSULTORÍA www.librosyeditores.com WORLD CAFÉ. Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Construyendo nuestro futuro a través de conversaciones poderosas Nota: Debido a que las personas adoptan un tipo de comportamiento cuando fungen como facilitadores o reciben una guía, puede surgir el peligro de que los anfitriones de mesa sin experiencia se adjudiquen este rol más de lo necesario. No existen los facilitadores dentro del World Café, solamente anfitriones. Todas las personas son responsables como anfitriones de sí mismos y para los demás. Por esta razón puedes optar por no designar anfitriones de mesa para tu reunión de Café. Elige siempre a un nuevo anfitrión de mesa al final de cada ronda —no al principio— y el anfitrión de mesa no debe ser la misma persona por más de una ronda. ¡Sigue en contacto! Como el proceso mismo de Café, esta guía está en constante evolución. Mientras experimentas como anfitrión de tus propias conversaciones de Café, nos encantaría enterarnos de tus expe- riencias y de tus sugerencias para mejorar esta guía. Escríbenos a info@worldcafe.com sobre tus ideas y retroalimentación. Para más información sobre los orígenes de World Café, sus historias, experiencias, con- sejos adicionales, artículos y contenidos rela- cionados con el método y otros incentivos al diálogo, visita nuestra página www.theworldcafe.com Adquiere aquí World Café