SlideShare una empresa de Scribd logo
WORLD CAFÉ
• De la Cruz Hernández Luis Fernando
• Martínez Ubaldo rey Ángel
• Martínez Salazar Carlos Daniel
• Reyes Rigoberto
¿Qué es el world café?
• Es una metodología que posibilita la
creación de redes informales de
conversación y aprendizaje social,
favoreciendo la comunicación y el
intercambio de experiencias entre un
amplio número de personas sobre
cuestiones relevantes de una organización
o sociedad
¿Dónde surgió?
Surgió en 1995, un pequeño grupo de
líderes empresariales y académicos se
reunían en la casa de Juanita Brown y David
Isaacs en Mill Valley, California. Ninguno de
ellos tenía alguna idea de que estaban a
punto de crear una innovación social que se
extendió rápidamente por todo el mundo
durante los próximos dieciséis años.
El café como metáfora
• Es un proceso que permite
generar ideas, acuerdos y
caminos de acción creativos
e innovadores, en un
ambiente acogedor,
semejante al de una cafetería.
Objetivos del World café
• Permite discutir a profundidad temas específicos, a través de conversaciones
que van surgiendo y se van uniendo entre si, complementándose con el fin de
llegar a nuevos descubrimientos y oportunidades de innovación para así crear
conocimiento
METODOLOGÍA
1. Se desarrolla a través de conversaciones en mesas de 4
a 6 personas distribuidos en diversos grupos
2. Cada grupo de personas tendrá que abordar el mismo tema.
(En forma de preguntas), el tema debe ser de interés de la
organización.
METODOLOGÍA
3. En cada una de las mesas debe de haber un
moderador o anfitrión, este se dedicara a ser la voz
y la memoria del grupo.
4. Cada integrante del grupo podrá hablar cuando tenga a la
mano un talk stick (objeto que da derecho de hablar),
mientras los demás integrantes solo escuchan.
METODOLOGÍA
5. Después de un determinado tiempo de compartir ideas, los
integrantes (llamados viajeros) cambian a cualquiera de las otras
mesas, excepto el modulador o anfitrión quien es el que conserva
las ideas y las comparte con los nuevos integrantes.
6. Después de que los integrantes hayan compartido
sus ideas en cada uno de los equipos, los viajeros
deberan regresar a su grupo inicial para llegar a una
conclusión.
METODOLOGÍA
7. Las conclusiones se plasmaran en una cartulina o
manta, ya sea en forma de dibujos o en escritos.
8. No es absolutamente necesario que haya acuerdo en
cada grupo, si no los hay, el moderador simplemente
incluye las diferentes alternativas.
Resultado de la metodología(desarrollo)
Implica poner en común entre todos y todas las participantes lo que se ha comentado
en los diferentes grupos. Por ello es importante que:
• Que en la ultima ronda se dediquen unos minutos para recoger 2 o 3 conlcusiones
más importantes de lo que se ha comentado.
• El anfitrión será el encargado de plasmar las conclusiones en una hoja.
• El anfitrión expondrá las conclusiones de grupo y como se ha vivido la experiencia
• Los manteles elaborados se colgarán en un lugar visible donde todas las personas
participantes puedan acceder a ellos después del café
PRINCIPIOS
• APORTA tus ideas y experiencias.
• Pasar de IDEAS individuales a colectivas
• ESCUCHAR para poder comprender
• CONECTA ideas
Escuchamos JUNTOS para descubrir patrones, discernimientos
y preguntas más profundas.
¡JUEGA!, ¡HAZ GARABATOS!, ¡APRENDE!
Conclusión
• Nosotros evolucionamos como individuos y sociedades en la conversación.
El proceso es tan natural que comúnmente olvidamos darnos cuenta de él.
La gente en una organización se mueve de mesa en mesa, llevando semillas
de ideas y aprendiendo de una conversación en otra. Es por eso que el world
café se esta volviendo una metodología muy importante en las
organizaciones, ya que les ayuda a ver más allá de lo que tienen y de lo que
son, mirar con ojos nuevos las fortalezas de la organización y descubrir
formas en las que pueden contribuir a un futuro positivo.
fuentes
• http://www.theworldcafe.com/
• http://www.theworldcafe.com/wp-
content/uploads/2015/07/SpanishwhatisTWC.pdf
• http://www.conversacionesparatodos.com/world-cafe
• http://es.slideshare.net/innobasque/metodologa-world-caf-1289300
• http://innovationforsocialchange.org/metodologias-para-la-innovacion-
social-el-world-cafe/

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01
Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01
Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Herramientas de godet
Herramientas de godetHerramientas de godet
Mapa aristotelico
Mapa aristotelicoMapa aristotelico
Phrasal verbs astrid carolina castro
Phrasal verbs astrid carolina castroPhrasal verbs astrid carolina castro
Phrasal verbs astrid carolina castro
peter862
 
Preclimax
PreclimaxPreclimax
Preclimax
camarve071189
 
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"arllette
 
Portfolio Sp. July 2010
Portfolio Sp. July 2010Portfolio Sp. July 2010
Portfolio Sp. July 2010Gobal3Design
 
Wat is socialmedia
Wat is socialmediaWat is socialmedia
Wat is socialmedia
Jurriaan Gorter
 

Destacado (20)

Brainstorming. dospptx
Brainstorming. dospptxBrainstorming. dospptx
Brainstorming. dospptx
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
Expo genius forecasting
Expo genius forecastingExpo genius forecasting
Expo genius forecasting
 
Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01
Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01
Trabajodetecnologias 111126214944-phpapp01
 
Herramientas de godet
Herramientas de godetHerramientas de godet
Herramientas de godet
 
Mapa aristotelico
Mapa aristotelicoMapa aristotelico
Mapa aristotelico
 
Tqm kanban-y-poka-yoke
Tqm kanban-y-poka-yokeTqm kanban-y-poka-yoke
Tqm kanban-y-poka-yoke
 
Creatividad[1]
Creatividad[1]Creatividad[1]
Creatividad[1]
 
métodos para reducir costos
métodos para reducir costosmétodos para reducir costos
métodos para reducir costos
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Innovacion manual de oslo 2016
Innovacion manual de oslo 2016Innovacion manual de oslo 2016
Innovacion manual de oslo 2016
 
Foda final prospectivo
Foda final prospectivoFoda final prospectivo
Foda final prospectivo
 
Genevieve Writing Sample
Genevieve Writing SampleGenevieve Writing Sample
Genevieve Writing Sample
 
Phrasal verbs astrid carolina castro
Phrasal verbs astrid carolina castroPhrasal verbs astrid carolina castro
Phrasal verbs astrid carolina castro
 
Preclimax
PreclimaxPreclimax
Preclimax
 
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
jazmin arllette hernandez santos 1°"R"
 
Portfolio Sp. July 2010
Portfolio Sp. July 2010Portfolio Sp. July 2010
Portfolio Sp. July 2010
 
Wat is socialmedia
Wat is socialmediaWat is socialmedia
Wat is socialmedia
 

Similar a World café[1]

Café para llevar
Café para llevarCafé para llevar
Café para llevar
Lemoine Editores
 
Cafe para-llevar
Cafe para-llevarCafe para-llevar
Cafe para-llevar
Cep de Orcera
 
Enfoque metodológico: World Cafe
Enfoque metodológico: World CafeEnfoque metodológico: World Cafe
Enfoque metodológico: World Cafe
Visi Serrano
 
Kafe Komenta
Kafe KomentaKafe Komenta
Kafe Komenta
Formabask
 
Conversaciones de café world café 2017
Conversaciones de café   world café 2017Conversaciones de café   world café 2017
Conversaciones de café world café 2017
envargas
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Ensayo que es un foro
Ensayo que es un foroEnsayo que es un foro
Ensayo que es un foro
albeca
 
Modulo 3 topic4 sp
Modulo 3 topic4 spModulo 3 topic4 sp
Modulo 3 topic4 sp
EDUNET
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Dinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambio
Dinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambioDinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambio
Dinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambio
Patricia Mollá
 
estefanycalderontipanluisa
estefanycalderontipanluisaestefanycalderontipanluisa
estefanycalderontipanluisa
estefanycalderontipanluisa
 
Reporte Águila Blanca
Reporte Águila BlancaReporte Águila Blanca
Reporte Águila Blanca
Juan Luis Walker
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Giselle Della Mea
 

Similar a World café[1] (20)

Café para llevar
Café para llevarCafé para llevar
Café para llevar
 
Cafe para-llevar
Cafe para-llevarCafe para-llevar
Cafe para-llevar
 
The world cafe domuz canazel
The world cafe domuz canazelThe world cafe domuz canazel
The world cafe domuz canazel
 
Enfoque metodológico: World Cafe
Enfoque metodológico: World CafeEnfoque metodológico: World Cafe
Enfoque metodológico: World Cafe
 
Kafe Komenta
Kafe KomentaKafe Komenta
Kafe Komenta
 
Presentación WOKA
Presentación WOKAPresentación WOKA
Presentación WOKA
 
World Café
World CaféWorld Café
World Café
 
World Café
World CaféWorld Café
World Café
 
Conversaciones de café world café 2017
Conversaciones de café   world café 2017Conversaciones de café   world café 2017
Conversaciones de café world café 2017
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Ensayo que es un foro
Ensayo que es un foroEnsayo que es un foro
Ensayo que es un foro
 
Modulo 3 topic4 sp
Modulo 3 topic4 spModulo 3 topic4 sp
Modulo 3 topic4 sp
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Dinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambio
Dinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambioDinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambio
Dinamica de grupo Patricia Molla - world cafe innovando para el cambio
 
estefanycalderontipanluisa
estefanycalderontipanluisaestefanycalderontipanluisa
estefanycalderontipanluisa
 
Reporte Águila Blanca
Reporte Águila BlancaReporte Águila Blanca
Reporte Águila Blanca
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

World café[1]

  • 1. WORLD CAFÉ • De la Cruz Hernández Luis Fernando • Martínez Ubaldo rey Ángel • Martínez Salazar Carlos Daniel • Reyes Rigoberto
  • 2. ¿Qué es el world café? • Es una metodología que posibilita la creación de redes informales de conversación y aprendizaje social, favoreciendo la comunicación y el intercambio de experiencias entre un amplio número de personas sobre cuestiones relevantes de una organización o sociedad
  • 3. ¿Dónde surgió? Surgió en 1995, un pequeño grupo de líderes empresariales y académicos se reunían en la casa de Juanita Brown y David Isaacs en Mill Valley, California. Ninguno de ellos tenía alguna idea de que estaban a punto de crear una innovación social que se extendió rápidamente por todo el mundo durante los próximos dieciséis años.
  • 4. El café como metáfora • Es un proceso que permite generar ideas, acuerdos y caminos de acción creativos e innovadores, en un ambiente acogedor, semejante al de una cafetería.
  • 5. Objetivos del World café • Permite discutir a profundidad temas específicos, a través de conversaciones que van surgiendo y se van uniendo entre si, complementándose con el fin de llegar a nuevos descubrimientos y oportunidades de innovación para así crear conocimiento
  • 6. METODOLOGÍA 1. Se desarrolla a través de conversaciones en mesas de 4 a 6 personas distribuidos en diversos grupos 2. Cada grupo de personas tendrá que abordar el mismo tema. (En forma de preguntas), el tema debe ser de interés de la organización.
  • 7. METODOLOGÍA 3. En cada una de las mesas debe de haber un moderador o anfitrión, este se dedicara a ser la voz y la memoria del grupo. 4. Cada integrante del grupo podrá hablar cuando tenga a la mano un talk stick (objeto que da derecho de hablar), mientras los demás integrantes solo escuchan.
  • 8. METODOLOGÍA 5. Después de un determinado tiempo de compartir ideas, los integrantes (llamados viajeros) cambian a cualquiera de las otras mesas, excepto el modulador o anfitrión quien es el que conserva las ideas y las comparte con los nuevos integrantes. 6. Después de que los integrantes hayan compartido sus ideas en cada uno de los equipos, los viajeros deberan regresar a su grupo inicial para llegar a una conclusión.
  • 9. METODOLOGÍA 7. Las conclusiones se plasmaran en una cartulina o manta, ya sea en forma de dibujos o en escritos. 8. No es absolutamente necesario que haya acuerdo en cada grupo, si no los hay, el moderador simplemente incluye las diferentes alternativas.
  • 10. Resultado de la metodología(desarrollo) Implica poner en común entre todos y todas las participantes lo que se ha comentado en los diferentes grupos. Por ello es importante que: • Que en la ultima ronda se dediquen unos minutos para recoger 2 o 3 conlcusiones más importantes de lo que se ha comentado. • El anfitrión será el encargado de plasmar las conclusiones en una hoja. • El anfitrión expondrá las conclusiones de grupo y como se ha vivido la experiencia • Los manteles elaborados se colgarán en un lugar visible donde todas las personas participantes puedan acceder a ellos después del café
  • 11. PRINCIPIOS • APORTA tus ideas y experiencias. • Pasar de IDEAS individuales a colectivas • ESCUCHAR para poder comprender • CONECTA ideas Escuchamos JUNTOS para descubrir patrones, discernimientos y preguntas más profundas. ¡JUEGA!, ¡HAZ GARABATOS!, ¡APRENDE!
  • 12. Conclusión • Nosotros evolucionamos como individuos y sociedades en la conversación. El proceso es tan natural que comúnmente olvidamos darnos cuenta de él. La gente en una organización se mueve de mesa en mesa, llevando semillas de ideas y aprendiendo de una conversación en otra. Es por eso que el world café se esta volviendo una metodología muy importante en las organizaciones, ya que les ayuda a ver más allá de lo que tienen y de lo que son, mirar con ojos nuevos las fortalezas de la organización y descubrir formas en las que pueden contribuir a un futuro positivo.
  • 13. fuentes • http://www.theworldcafe.com/ • http://www.theworldcafe.com/wp- content/uploads/2015/07/SpanishwhatisTWC.pdf • http://www.conversacionesparatodos.com/world-cafe • http://es.slideshare.net/innobasque/metodologa-world-caf-1289300 • http://innovationforsocialchange.org/metodologias-para-la-innovacion- social-el-world-cafe/