SlideShare una empresa de Scribd logo
CAJAMARCA
La ciudad de Cajamarca está ubicada en la región Quechua a 2.720 msnm, en la margen este de la cadena oriental de
la Cordillera de los Andes. Se extiende en la parte noroeste del valle de Cajamarca que forman los ríos Mashcon y Chonta, en
las faldas de los cerros Cumbe, La Shicuana y Cajamarcorco. El departamento de Cajamarca, que tiene como capital a la ciudad
de Cajamarca, está conformado por 13 provincias y 127 distritos. Su extensión territorial es de, aproximadamente, 32 mil km2
Durante los últimos años, la ciudad ha experimentado una alta inmigración proveniente de otras provincias de la región y otros
lugares del Perú, debido principalmente al boom de la minería. Este fenómeno ha hecho que la población de la ciudad aumente
de forma considerable; así, de ser una ciudad de aproximadamente 80 931 habitantes en 1981,ha pasado a tener un estimado
de 283 767 habitantes en 2014, un aumento de casi el triple de la población durante 33 años. Asimismo, recientemente la
ciudad ha entrado en un proceso de conurbación con el distrito de Baños del Inca (el cual cuenta para 2014 con más de 20.000
habitantes en el área urbana) y con algunos centros poblados próximos a dichas urbes. Existen según INEI proyecciones para
que el conglomerado urbano al 2030 llegue a los 500,000 habitantes.
Actualmente Cajamarca no es ajena al fenómeno migratorio de ciudadanos Venezolanos siendo que se calculan
aproximadamente en 3,000 los que han llegado y se han integrado a la ciudad social y económicamente
GASTRONOMÍA
Se dice que muchos de los platos que aún son considerados como tradicionales en Cajamarca vienen de la época de los incas;
algunos de ellos, sin embargo, muestran el producto del mestizaje como la condimentación con especies que no eran
conocidas hace siglos. Los más conocidos son el picante de cuy al estilo cajamarquino, caldo de gallina, sopa de quinua, sopa
de trigos y otras a base de papas, maíz y chuño.
Algunos de los potajes más conocidos son:
 Picante de papa con cuy frito
 Guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca acompañado de papas.
 Chicharrón con mote
 Carne de cerdo cocinada en su propia grasa acompañada de mote o maíz desgranado.
 Humitas: masa dulce o salada de maíz, rellena con o sin quesillo, envuelta en hojas de la masorca del maíz y cocida al
vapor.
 Caldo verde: sopa de papa que se añade huevo una vez cocidas, acompañada con quesillo y con hierbas molidas en batán
(piedra de moler).
 Cecina Shilpida
ACTIVIDAD
1.EXPLICA SOBRE LA CIUDA DE CAJAMARCA UBICACIÓN
2. EXPLICA SOBRE LAS PROVINCIAS DE CJAMAMRCA
3.EXPLICA SOBRE LOS PLATOS TIPICOS

Más contenido relacionado

Similar a CAJAMARCA.docx

TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
celachore
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
franklincito015
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
OFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHAOFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHA
CristinaGuaman22
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
sextomeso
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa melizasextomeso
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
Maicol4247
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
gabriela coronado
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanErickOrozcoT
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAAny Bedon
 
Cascas Lugar Turistico
Cascas Lugar TuristicoCascas Lugar Turistico
Cascas Lugar Turistico
FiorellaLaraCollante
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
manjarres512
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Comida cundi
Comida cundiComida cundi
Comida cundi
estherbu475
 

Similar a CAJAMARCA.docx (20)

TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
Monografia[1]
 
OFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHAOFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHA
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
 
Gachancipa 1[1]
Gachancipa 1[1]Gachancipa 1[1]
Gachancipa 1[1]
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
 
Cascas Lugar Turistico
Cascas Lugar TuristicoCascas Lugar Turistico
Cascas Lugar Turistico
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Comida cundi
Comida cundiComida cundi
Comida cundi
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

CAJAMARCA.docx

  • 1. CAJAMARCA La ciudad de Cajamarca está ubicada en la región Quechua a 2.720 msnm, en la margen este de la cadena oriental de la Cordillera de los Andes. Se extiende en la parte noroeste del valle de Cajamarca que forman los ríos Mashcon y Chonta, en las faldas de los cerros Cumbe, La Shicuana y Cajamarcorco. El departamento de Cajamarca, que tiene como capital a la ciudad de Cajamarca, está conformado por 13 provincias y 127 distritos. Su extensión territorial es de, aproximadamente, 32 mil km2 Durante los últimos años, la ciudad ha experimentado una alta inmigración proveniente de otras provincias de la región y otros lugares del Perú, debido principalmente al boom de la minería. Este fenómeno ha hecho que la población de la ciudad aumente de forma considerable; así, de ser una ciudad de aproximadamente 80 931 habitantes en 1981,ha pasado a tener un estimado de 283 767 habitantes en 2014, un aumento de casi el triple de la población durante 33 años. Asimismo, recientemente la ciudad ha entrado en un proceso de conurbación con el distrito de Baños del Inca (el cual cuenta para 2014 con más de 20.000 habitantes en el área urbana) y con algunos centros poblados próximos a dichas urbes. Existen según INEI proyecciones para que el conglomerado urbano al 2030 llegue a los 500,000 habitantes. Actualmente Cajamarca no es ajena al fenómeno migratorio de ciudadanos Venezolanos siendo que se calculan aproximadamente en 3,000 los que han llegado y se han integrado a la ciudad social y económicamente GASTRONOMÍA Se dice que muchos de los platos que aún son considerados como tradicionales en Cajamarca vienen de la época de los incas; algunos de ellos, sin embargo, muestran el producto del mestizaje como la condimentación con especies que no eran conocidas hace siglos. Los más conocidos son el picante de cuy al estilo cajamarquino, caldo de gallina, sopa de quinua, sopa de trigos y otras a base de papas, maíz y chuño. Algunos de los potajes más conocidos son:  Picante de papa con cuy frito  Guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca acompañado de papas.  Chicharrón con mote  Carne de cerdo cocinada en su propia grasa acompañada de mote o maíz desgranado.  Humitas: masa dulce o salada de maíz, rellena con o sin quesillo, envuelta en hojas de la masorca del maíz y cocida al vapor.  Caldo verde: sopa de papa que se añade huevo una vez cocidas, acompañada con quesillo y con hierbas molidas en batán (piedra de moler).  Cecina Shilpida ACTIVIDAD 1.EXPLICA SOBRE LA CIUDA DE CAJAMARCA UBICACIÓN 2. EXPLICA SOBRE LAS PROVINCIAS DE CJAMAMRCA 3.EXPLICA SOBRE LOS PLATOS TIPICOS