SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados
 Si tu puntuación es menor a 200 puntos,tu estilo de vida se adapta perfectamente a la capacidad de carga del planeta y no
consumes más de lo que te corresponde.
 Si tu puntuación está entre 200 y 400 puntos,significa que tu nivel de consumo supera la capacidad de carga del planeta.Si
todo el mundo viviera como tú, serían necesarias más de dos Tierras para abastecernos de recursos.
 Si tu puntuación es mayor a 400 puntos significa que tu estilo de vida es insostenible.Si todo el mundo consumiera los mismos
recursos que tú,se necesitarían más de tres Tierras para mantener a toda la población.
Algunos de nuestros hábitos hacen que desperdiciemos el agua,usemos demasiado los aparatos eléctricos,consumamos alimentos
traídos desde lugares lejanos,usemos el auto más de la cuenta y produzcamos demasiada basura.Todo esto,además de provocar
deforestación (reduciendo la superficie de bosques,manglares,selvas,etcétera) y reducir la calidad del agua del mar y de l os ríos,
ocasiona que cada vez necesitemos más territorio para cubrir nuestras necesidades.
Los científicos han estimado que si tuviéramos que repartir el terreno productivo que existe en la Tierra en partes iguales, a cada uno
de sus casi siete mil millones de habitantes le corresponderían,más o menos,1.8 hectáreas para satisfacer todas sus necesidades
durante un año.Sin embargo,usando los datos de 2005,se encontró que,por como estamos consumiendo en promedio,cada
habitante en un año necesita 2.7 hectáreas;es decir,estamos usando muchos más recursos ygenerando más residuos de los que el
planeta puede proporcionar y procesar.En otras palabras,estamos destruyendo los recursos a una velocidad superior a su ritm o de
regeneración natural.
Y tú, ¿qué vas a hacer al respecto?

Más contenido relacionado

Similar a Calculo de huella

Consumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalConsumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalsktflorentino
 
AMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE
AMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO  MEDIO AMBIENTEAMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO  MEDIO AMBIENTE
AMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO MEDIO AMBIENTELizbet Ñaupari Tolentino
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
lorenatatianariverap
 
Elviajede lastrón.ppt
Elviajede lastrón.pptElviajede lastrón.ppt
Elviajede lastrón.pptbibliolastra
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
GeoSpace
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
alejandra Moreno
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Teddy Garcia
 
Analisis de video home
Analisis de video homeAnalisis de video home
Analisis de video home
angierobayo7
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2DannyAlien
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Valerie Espinoza
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
BibianJohannaBedoyaA
 
UN PLANETA PARA TODOS
UN PLANETA PARA TODOSUN PLANETA PARA TODOS
UN PLANETA PARA TODOS
cosasdelcoledepulgar
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
israelm30
 
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptxsa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
MartaBarias
 
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Deisy Carolina Ruiz
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
JULIO CESAR GUTIERREZ
 

Similar a Calculo de huella (20)

Consumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalConsumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambiental
 
AMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE
AMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO  MEDIO AMBIENTEAMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO  MEDIO AMBIENTE
AMEMOS LA CREACIÓN DE DIOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
 
Elviajede lastrón.ppt
Elviajede lastrón.pptElviajede lastrón.ppt
Elviajede lastrón.ppt
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
 
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y AguaTaller 1 - Tierra, Aire y Agua
Taller 1 - Tierra, Aire y Agua
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
Analisis de video home
Analisis de video homeAnalisis de video home
Analisis de video home
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
 
UN PLANETA PARA TODOS
UN PLANETA PARA TODOSUN PLANETA PARA TODOS
UN PLANETA PARA TODOS
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
 
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptxsa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
 
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Trabajo carlos
Trabajo carlosTrabajo carlos
Trabajo carlos
 

Más de Cecilia Sevilla Flores

Breve historia de la química de isaac asimov cap
Breve historia de la química de isaac asimov capBreve historia de la química de isaac asimov cap
Breve historia de la química de isaac asimov cap
Cecilia Sevilla Flores
 
Programas de edición de video
Programas de edición de videoProgramas de edición de video
Programas de edición de video
Cecilia Sevilla Flores
 
M1.a4 ceci
M1.a4 ceciM1.a4 ceci
M3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejoraM3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejora
Cecilia Sevilla Flores
 
Formato m1.a1
Formato m1.a1Formato m1.a1
Formato m1.a1
Cecilia Sevilla Flores
 
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. cPerfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Cecilia Sevilla Flores
 
Perfil económico en la nueva españa siglo xvii
Perfil  económico  en la nueva españa siglo xviiPerfil  económico  en la nueva españa siglo xvii
Perfil económico en la nueva españa siglo xviiCecilia Sevilla Flores
 

Más de Cecilia Sevilla Flores (8)

Breve historia de la química de isaac asimov cap
Breve historia de la química de isaac asimov capBreve historia de la química de isaac asimov cap
Breve historia de la química de isaac asimov cap
 
Programas de edición de video
Programas de edición de videoProgramas de edición de video
Programas de edición de video
 
M1.a4 ceci
M1.a4 ceciM1.a4 ceci
M1.a4 ceci
 
M3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejoraM3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejora
 
Formato m1.a1
Formato m1.a1Formato m1.a1
Formato m1.a1
 
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. cPerfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
 
Sopa de letras sobre numeros
Sopa de letras sobre numerosSopa de letras sobre numeros
Sopa de letras sobre numeros
 
Perfil económico en la nueva españa siglo xvii
Perfil  económico  en la nueva españa siglo xviiPerfil  económico  en la nueva españa siglo xvii
Perfil económico en la nueva españa siglo xvii
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Calculo de huella

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Resultados  Si tu puntuación es menor a 200 puntos,tu estilo de vida se adapta perfectamente a la capacidad de carga del planeta y no consumes más de lo que te corresponde.  Si tu puntuación está entre 200 y 400 puntos,significa que tu nivel de consumo supera la capacidad de carga del planeta.Si todo el mundo viviera como tú, serían necesarias más de dos Tierras para abastecernos de recursos.  Si tu puntuación es mayor a 400 puntos significa que tu estilo de vida es insostenible.Si todo el mundo consumiera los mismos recursos que tú,se necesitarían más de tres Tierras para mantener a toda la población. Algunos de nuestros hábitos hacen que desperdiciemos el agua,usemos demasiado los aparatos eléctricos,consumamos alimentos traídos desde lugares lejanos,usemos el auto más de la cuenta y produzcamos demasiada basura.Todo esto,además de provocar deforestación (reduciendo la superficie de bosques,manglares,selvas,etcétera) y reducir la calidad del agua del mar y de l os ríos, ocasiona que cada vez necesitemos más territorio para cubrir nuestras necesidades. Los científicos han estimado que si tuviéramos que repartir el terreno productivo que existe en la Tierra en partes iguales, a cada uno de sus casi siete mil millones de habitantes le corresponderían,más o menos,1.8 hectáreas para satisfacer todas sus necesidades durante un año.Sin embargo,usando los datos de 2005,se encontró que,por como estamos consumiendo en promedio,cada habitante en un año necesita 2.7 hectáreas;es decir,estamos usando muchos más recursos ygenerando más residuos de los que el planeta puede proporcionar y procesar.En otras palabras,estamos destruyendo los recursos a una velocidad superior a su ritm o de regeneración natural. Y tú, ¿qué vas a hacer al respecto?