SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
• ASTUDILLO SEBASTIAN
• BODERO FEDERICO
• CHONG RODOLFO
• VILLAMAR KERLY
CALCULO DEL PAVIMENTO
FLEXIBLE
MÉTODODEL NOMOGRAMA
DATOS
• CBR= 12%
• Tasa de crecimiento anual = 5%
• Periodo de diseño = 20 años
• Factor regional = 1.5
• Ejes equivalentes = 10000
• vehículos Pesados = 2129
• Porcentaje de diseño = 60%
𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗
(1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 =
4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇
𝐸𝐸 = 1.00E + 08
CALCULOS
𝑡𝑒 = 2129
𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒
𝑡𝑎 = 2661
𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗ (1 + 𝑖)𝑛
𝑡𝑝 = 7061
𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝)/2
𝑡𝑝𝑑 = 4861
𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝)
𝑇𝐸𝐸 = 1.00E + 08
𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗
(1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 =
4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇
𝐸𝐸 = 1.00E + 08
𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗
(1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 =
4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇
𝐸𝐸 = 1.00E + 08
Diseño de la seccion
Capa
Material
utilizado
CBR
Coeficiente
de drenaje de
la capa
Modulo
resilient
e
Coeficien
te
estructur
al
Espesor
propuest
o
Espesor de
diseño
SN
asociado
Precio [m3]
1
Carpeta
asfaltica
1 400000 0,173 5,08 7,5 0,51
$ 110,00
2 Base Granular 95 0,8 39076 0,32 7,62 7,5 2,40
$ 9,19
3
subbase
Granular
38 0,7 23607 0,22 10,16 10 2,20
$ 6,64
4 Subrasante 12
SN
calculado
5,9
MÉTODO DEL NOMOGRAMA
CALCULO DE UNA VIA DE 7M DE
ANCHO Y 50KM DE LARGO
VALORES PRECIOS UNITARIOS ESCOGIDOS
MÉTODO DEL AASHTOO 93
𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗
(1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 =
4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇
𝐸𝐸 = 1.00E + 08
Para el análisis de costo de un pavimento flexible por el
método de la ASSHTO-93 se debe de tener en cuenta los
siguientes datos:
DATOS:
Confiabilidad [R] igual a 95% Zr=1.65
Desviación Estándar (S0) =0.45
ESAL en la vida y carril de diseño W18=153742
Serviciabilidad Inicial (P0) = 4.2
Serviciabilidad Final (Pt)=2.0
El cambio de Serviciabilidad ▲PS=2.2
Coeficiente de Capa:
a1: 0.173
a2:0.055
a3:0.043
a4=0.035
Coeficiente de Drenaje por Capa:
m1:1.0
m2:0.8
m3:0.7
m4:0.7
CONDICIONES DEL MR
CONDICIONES MR
225*((CBR^0,55))*14,19 12-100%
(CBR^0,64)*180*14,19 <12%
Con ayuda del Software encontrar los SN
OBTENCION DEL SN
Sin acumulado
SN1 1,4
SN2 1,72
SN3 1,94
SN4 2,51
Sn Efectivo corregido
SN1C 1,47
SN2C 0,44
SN3C 0,45
SN4C 0,61
cbr Mr capa parcial sin
a Coeficiente de
capa
m Coeficiente
Drenaje
calculado
Espesor de
diseño
[Cm]
Espesor en
Pulgadas [in]
400000Rodadura 1,40 0,173 1 8,09 8,5 3,4
95 39076Base Clase1 0,32 0,055 0,8 7,27 10 4
38 23607Sub Base 0,22 0,043 0,7 7,31 15 6
22 17478Mejoramiento 0,57 0,035 0,7 23,27 25 10
6,8 8711Subrarrante
total 2,51 58,5 13,4
ESPESORES DE DISEÑO
Valores Precios Unitarios
DATOS PARA LA EDIFICACION DE UNA VIA
50KM con 7m de ancho
PRECIO
CAPAS [m] VALOR POR CAPA [m3]
CARPETA ASFALTICA 0,085 110
BASE CLASE 1 0,1 9,19
SUB BASE CLASE 2 0,15 6,44
MEJORAMIENTO 0,25 4,43
LONGITUD DE LA
VIA
LARGO 50000
ANCHO 7
TOTAL, DE CONSTRUCCION VIA 5KM
TOTAL CONSTRUCCION VIA 5KM SIN IVA​ CON IVA 12%​
$ 4.319.875,00 $ 4.838.260,00
PRECIO
CAPAS [m] VALOR POR CAPA [m3]
CARPETA ASFALTICA 0,085 110
BASE CLASE 1 0,1 9,19
SUB BASE CLASE 2 0,15 6,44
MEJORAMIENTO 0,25 4,43
Comparacion de precios
TOTAL, CONSTRUCCION VIA
5KM SIN IVA
CON IVA 12%
$ 4.319.875,00 $ 4.838.260,00
TOTAL,
CONSTRUCCION VIA
5KM SIN IVA
CON IVA 12%
$ 3.361.137,50 $ 3.764.474,00
METODO AASHTO METODO NOMOGRAMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulicaExposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulica
Adriana Jacome
 
Plantilla de costos
Plantilla de costosPlantilla de costos
Plantilla de costos
Luis Arias Egoavil
 
Cccccccccccccccccccccccccccccccccccc
CcccccccccccccccccccccccccccccccccccCccccccccccccccccccccccccccccccccccc
CcccccccccccccccccccccccccccccccccccIE Simona Duque
 
Actividad correlación parcial
Actividad correlación parcialActividad correlación parcial
Actividad correlación parcial
Carlos Enrique Camejo Jaspe
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
draguiti
 
Ejercicio método venezolano
Ejercicio método venezolanoEjercicio método venezolano
Ejercicio método venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicio método aashto
Ejercicio método aashtoEjercicio método aashto
Ejercicio método aashto
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (11)

Exposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulicaExposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulica
 
6ºeval~2
6ºeval~26ºeval~2
6ºeval~2
 
Plantilla de costos
Plantilla de costosPlantilla de costos
Plantilla de costos
 
Solucion0304
Solucion0304Solucion0304
Solucion0304
 
Cccccccccccccccccccccccccccccccccccc
CcccccccccccccccccccccccccccccccccccCccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Cccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
Actividad correlación parcial
Actividad correlación parcialActividad correlación parcial
Actividad correlación parcial
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 9
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
 
8 ar2
8 ar28 ar2
8 ar2
 
Ejercicio método venezolano
Ejercicio método venezolanoEjercicio método venezolano
Ejercicio método venezolano
 
Ejercicio método aashto
Ejercicio método aashtoEjercicio método aashto
Ejercicio método aashto
 

Similar a Calculo de pavimento flexible

EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptxEXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
CamiloAndresLuna1
 
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
ElmerTony
 
4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV
kakashi10100
 
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
JoseSoto599943
 
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.pptejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.ppt
Daniannova1
 
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93 OK OK OK 4 EXCELENTE (1).pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93   OK OK OK 4  EXCELENTE (1).pptxDISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93   OK OK OK 4  EXCELENTE (1).pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93 OK OK OK 4 EXCELENTE (1).pptx
RosmeriBozabendezu
 
Losas
LosasLosas
Rehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreterasRehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreteras
Alejandro Cubas Becerra
 
Ivanov
IvanovIvanov
Ivanov
rsuaza
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
josehornero2
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
SistemadeEstudiosMed
 
109150844 diseno-de-zapatas-corridas1
109150844 diseno-de-zapatas-corridas1109150844 diseno-de-zapatas-corridas1
109150844 diseno-de-zapatas-corridas1
Elías Rojano Vergara
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
josehornero2
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitariosCesar Rojas Zea
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
José Luis Gómez Paima
 
Ejercicios de-granulometria
Ejercicios de-granulometriaEjercicios de-granulometria
Ejercicios de-granulometria
Mauro Cruz Balladares
 
5 2 pavimentos
5 2 pavimentos 5 2 pavimentos
5 2 pavimentos
jltorresm
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptxENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
RonnyBuitron
 
Muro estructural final
Muro estructural finalMuro estructural final
Muro estructural final
Camilo Galvis
 

Similar a Calculo de pavimento flexible (20)

EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptxEXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
EXPOSICIÓN TRANSITO (1).pptx
 
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
5.- PPT - PAV FLEXIBLE.pdf
 
4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV
 
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).pptejemplo-disec3b1o (1).ppt
ejemplo-disec3b1o (1).ppt
 
ejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.pptejemplo-disec3b1o.ppt
ejemplo-disec3b1o.ppt
 
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93 OK OK OK 4 EXCELENTE (1).pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93   OK OK OK 4  EXCELENTE (1).pptxDISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93   OK OK OK 4  EXCELENTE (1).pptx
DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE – MÉTODO AASHTO 93 OK OK OK 4 EXCELENTE (1).pptx
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Rehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreterasRehabilitacion de carreteras
Rehabilitacion de carreteras
 
Ivanov
IvanovIvanov
Ivanov
 
proyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptxproyecto 2022 jose emilio.pptx
proyecto 2022 jose emilio.pptx
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
 
109150844 diseno-de-zapatas-corridas1
109150844 diseno-de-zapatas-corridas1109150844 diseno-de-zapatas-corridas1
109150844 diseno-de-zapatas-corridas1
 
Diámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docxDiámetro de rodillos laminadores.docx
Diámetro de rodillos laminadores.docx
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
 
Ejercicios de-granulometria
Ejercicios de-granulometriaEjercicios de-granulometria
Ejercicios de-granulometria
 
5 2 pavimentos
5 2 pavimentos 5 2 pavimentos
5 2 pavimentos
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
 
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptxENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
 
Muro estructural final
Muro estructural finalMuro estructural final
Muro estructural final
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Calculo de pavimento flexible

  • 1. INTEGRANTES • ASTUDILLO SEBASTIAN • BODERO FEDERICO • CHONG RODOLFO • VILLAMAR KERLY CALCULO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE
  • 2. MÉTODODEL NOMOGRAMA DATOS • CBR= 12% • Tasa de crecimiento anual = 5% • Periodo de diseño = 20 años • Factor regional = 1.5 • Ejes equivalentes = 10000 • vehículos Pesados = 2129 • Porcentaje de diseño = 60% 𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗ (1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 = 4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇 𝐸𝐸 = 1.00E + 08 CALCULOS 𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗ (1 + 𝑖)𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝)/2 𝑡𝑝𝑑 = 4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇𝐸𝐸 = 1.00E + 08
  • 3. 𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗ (1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 = 4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇 𝐸𝐸 = 1.00E + 08
  • 4. 𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗ (1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 = 4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇 𝐸𝐸 = 1.00E + 08 Diseño de la seccion Capa Material utilizado CBR Coeficiente de drenaje de la capa Modulo resilient e Coeficien te estructur al Espesor propuest o Espesor de diseño SN asociado Precio [m3] 1 Carpeta asfaltica 1 400000 0,173 5,08 7,5 0,51 $ 110,00 2 Base Granular 95 0,8 39076 0,32 7,62 7,5 2,40 $ 9,19 3 subbase Granular 38 0,7 23607 0,22 10,16 10 2,20 $ 6,64 4 Subrasante 12 SN calculado 5,9
  • 5. MÉTODO DEL NOMOGRAMA CALCULO DE UNA VIA DE 7M DE ANCHO Y 50KM DE LARGO
  • 7. MÉTODO DEL AASHTOO 93 𝑡𝑒 = 2129 𝑡𝑎 = 1.25 ∗ 𝑡𝑒 𝑡𝑎 = 2661 𝑡𝑝 = 𝑡𝑎 ∗ (1 + 𝑖) 𝑛 𝑡𝑝 = 7061 𝑡𝑝𝑑 = (𝑡𝑎 + 𝑡𝑝) 2 𝑡𝑝𝑑 = 4861 𝑇𝐸𝐸 = 𝑡𝑝𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 365 ∗ 0.6 ∗ (𝐸𝐸/𝑉𝑝) 𝑇 𝐸𝐸 = 1.00E + 08 Para el análisis de costo de un pavimento flexible por el método de la ASSHTO-93 se debe de tener en cuenta los siguientes datos: DATOS: Confiabilidad [R] igual a 95% Zr=1.65 Desviación Estándar (S0) =0.45 ESAL en la vida y carril de diseño W18=153742 Serviciabilidad Inicial (P0) = 4.2 Serviciabilidad Final (Pt)=2.0 El cambio de Serviciabilidad ▲PS=2.2 Coeficiente de Capa: a1: 0.173 a2:0.055 a3:0.043 a4=0.035 Coeficiente de Drenaje por Capa: m1:1.0 m2:0.8 m3:0.7 m4:0.7
  • 8. CONDICIONES DEL MR CONDICIONES MR 225*((CBR^0,55))*14,19 12-100% (CBR^0,64)*180*14,19 <12%
  • 9. Con ayuda del Software encontrar los SN
  • 10. OBTENCION DEL SN Sin acumulado SN1 1,4 SN2 1,72 SN3 1,94 SN4 2,51 Sn Efectivo corregido SN1C 1,47 SN2C 0,44 SN3C 0,45 SN4C 0,61
  • 11. cbr Mr capa parcial sin a Coeficiente de capa m Coeficiente Drenaje calculado Espesor de diseño [Cm] Espesor en Pulgadas [in] 400000Rodadura 1,40 0,173 1 8,09 8,5 3,4 95 39076Base Clase1 0,32 0,055 0,8 7,27 10 4 38 23607Sub Base 0,22 0,043 0,7 7,31 15 6 22 17478Mejoramiento 0,57 0,035 0,7 23,27 25 10 6,8 8711Subrarrante total 2,51 58,5 13,4 ESPESORES DE DISEÑO
  • 13. DATOS PARA LA EDIFICACION DE UNA VIA 50KM con 7m de ancho PRECIO CAPAS [m] VALOR POR CAPA [m3] CARPETA ASFALTICA 0,085 110 BASE CLASE 1 0,1 9,19 SUB BASE CLASE 2 0,15 6,44 MEJORAMIENTO 0,25 4,43 LONGITUD DE LA VIA LARGO 50000 ANCHO 7
  • 14. TOTAL, DE CONSTRUCCION VIA 5KM TOTAL CONSTRUCCION VIA 5KM SIN IVA​ CON IVA 12%​ $ 4.319.875,00 $ 4.838.260,00 PRECIO CAPAS [m] VALOR POR CAPA [m3] CARPETA ASFALTICA 0,085 110 BASE CLASE 1 0,1 9,19 SUB BASE CLASE 2 0,15 6,44 MEJORAMIENTO 0,25 4,43
  • 15. Comparacion de precios TOTAL, CONSTRUCCION VIA 5KM SIN IVA CON IVA 12% $ 4.319.875,00 $ 4.838.260,00 TOTAL, CONSTRUCCION VIA 5KM SIN IVA CON IVA 12% $ 3.361.137,50 $ 3.764.474,00 METODO AASHTO METODO NOMOGRAMA