SlideShare una empresa de Scribd logo
Calefacción de lechones con
biogás
M.Sc. Joaquin Viquez, Ing.
Director - Fundador
jviquez@viogaz.com
• Lechón requiere calefacción pues no ha
desarrollado mecanismo regulador de
temperatura.
• Se sugiere no menos de 30°C durante todo el
periodo de lactancia.
• La calefacción es un componente básico en
granjas y tiene efecto sobre mortalidad y
rendimientos.
Calefacción de lechones
• Lechón requiere calefacción pues no ha
desarrollado mecanismo regulador de
temperatura.
• Se sugiere no menos de 30°C durante todo el
periodo de lactancia.
• La calefacción es un componente básico en
granjas y tiene efecto sobre mortalidad y
rendimientos.
Calefacción de lechones
• Lechón requiere calefacción pues no ha
desarrollado mecanismo regulador de
temperatura.
• Se sugiere no menos de 30°C durante todo el
periodo de lactancia.
• La calefacción es un componente básico en
granjas y tiene efecto sobre mortalidad y
rendimientos.
Calefacción de lechones
• Es usual el uso de lámparas eléctricas,
en donde calientan solamente durante
la noche, y/o durante los primeros 10
días de nacido – por ahorro eléctrico o
falta de lámparas.
Calefacción de lechones
• Es usual el uso de lámparas eléctricas,
en donde calientan solamente durante
la noche, y/o durante los primeros 10
días de nacido – por ahorro eléctrico o
falta de lámparas.
Calefacción de lechones
• Todas las granjas tienen a disposición el
recurso estiércol o aguas residuales.
• Generar biogás es una tecnología
probada y de fácil acceso.
• El biogás, al igual que el gas LP puede y
es utilizado por otras granjas.
¿Por qué calentar usando biogás?
• Todas las granjas tienen a disposición el
recurso estiércol o aguas residuales.
• Generar biogás es una tecnología
probada y de fácil acceso.
• El biogás, al igual que el gas LP puede y
es utilizado por otras granjas.
¿Por qué calentar usando biogás?
• Todas las granjas tienen a disposición el
recurso estiércol o aguas residuales.
• Generar biogás es una tecnología
probada y de fácil acceso.
• El biogás, al igual que el gas LP, puede
y es utilizado por otras granjas para
calefacción.
¿Por qué calentar usando biogás?
Diseño experimental
¿Qué medimos?
1. Consumo de biogás
2. Capacidad para
calefacción
3. Calidad del aire
• Comparación con
lámpara eléctrica y sin
lámpara alguna.
Lámpara 175 W Criadora a biogás Sin calefacción
Lámpara 175 W Criadora a biogás Sin calefacción
A
B
C D E
• Afuera del galerón (A)
• Adentro del galerón (B)
• Adentro de cada paridera
• Lámpara eléctrica (C)
• Criadora con biogás (D)
• Sin calefacción (E)
Cada 10 mins
12345
A
B
C D E
Lámpara 175 W Criadora a biogás
Medidor
de flujo Turbina
Biogás
Sin calefacción
Medidor
de flujo
Turbina
12345
A
B
C D E
Lámpara 175 W Criadora a biogás
Medidor
de flujo Turbina
Biogás
Sin calefacción
Calidad de aire dentro de la granja:
• Sulfuro de hidrógeno
• Dióxido de azufre
1) Temperatura según cada sensor.
2) Consumo de biogás – potencial en
granjas.
3) Calidad del aire dentro del galerón.
Resultados concretos:
1) Temperatura según cada sensor.
2) Consumo de biogás – potencial en
granjas.
3) Calidad del aire dentro del galerón.
Resultados concretos:
12345
A
B
C D E
Lámpara 175 W Criadora a biogás
Medidor
de flujo Turbina
Biogás
Sin calefacción
15
20
25
30
35
40
45
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Temperatura
(°C)
Dias
A
(A) Afuera: Promedio: 22°C (Max:33°C y Min: 18°C)
(B) Adentro: Promedio: 23°C (Max:28°C y Min: 20°C)
30°C
15
20
25
30
35
40
45
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Temperatura
(°C)
Dias
A B
(A) Afuera: Promedio: 22°C (Max:33°C y Min: 18°C)
(B) Adentro: Promedio: 23°C (Max:28°C y Min: 20°C)
30°C
12345
A
B
C D E
Lámpara 175 W Criadora a biogás
Medidor
de flujo Turbina
Biogás
Sin calefacción
15
20
25
30
35
40
45
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Temperatura
(°C)
Días
E
(E) Sin calefacción: Promedio: 25°C (Max:30°C y Min: 21°C)
99,6% debajo de 30°C
30°C
15
20
25
30
35
40
45
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Temperatura
(°C)
Días
C E
(D) Lámpara elect: Promedio: 31°C (Max:39°C y Min: 22°C)
(E) Sin calefacción: Promedio: 25°C (Max:30°C y Min: 21°C)
31% debajo de 30°C
15
20
25
30
35
40
45
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Temperatura
(°C)
Días
C D E
(C) Biogás: Promedio: 35°C (Max:41°C y Min: 25°C)
(D) Lámpara elect: Promedio: 31°C (Max:39°C y Min: 22°C)
(E) Sin calefacción: Promedio: 25°C (Max:30°C y Min: 21°C)
6% debajo de 30°C
15
20
25
30
35
40
45
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Temperatura
(°C)
Días
A B C D E
1) Temperatura según cada sensor.
2) Consumo de biogás – potencial en
granjas.
3) Calidad del aire dentro del galerón.
Resultados concretos:
12345
A
B
C D E
Lámpara 175 W Criadora a biogás
Medidor
de flujo Turbina
Biogás
Sin calefacción
Consumo: 0,12 m3/hr de biogás
0,15 m3/hr de biogás
Comparación con otras criadoras:
Dudas
¿De qué tamaño biodigestor
ocupo?
¿Cuánto estiércol ocupo?
¿Podré producir suficiente
biogás?
¿Cuál es la inversión que
debo hacer?
Parámetro Valor Unidad
Partos 2,2 por cerda/año
Tiempo de engorde 5 meses
Lechones vivos 9,5 por vientre al destete
Vientres de remplazo 0,3 % de total
Mortalidad 0,05 % del total de animales
Verracos 0,02 Ratio (verracos:vientres)
Índices productivos y reproductivos
de una granja
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis resultados
Resultados Ciclo completo Venta al destete
Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días
Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr
Biogás necesario (m3
) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3
Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6
% de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107%
Análisis para granja de 50 vientres
Análisis resultados
1) Temperatura según cada sensor.
2) Consumo de biogás – potencial en
granjas.
3) Calidad del aire dentro del galerón.
Resultados concretos:
Calidad de aire dentro del galerón
No se encontraron restos de Sulfuro
de Hidrógeno ni Dióxido de azufre.
Biogás
Biogás
Biogás
Criadoras a biogás Criadora LPG modificada a biogás
• La criadora a biogás logró mantener una
temperatura menos fluctuante.
• El consumo de la criadora de biogás es bajo.
• La cantidad de biogás que se puede generar en
una granja es suficiente (y sobra) para la
calefacción de lechones.
• Durante todo el experimento, los lechones que
fueron calentados con biogás no presentaron
anomalías en comportamiento y no hubo
mortalidad.
Conclusiones generales
• La criadora a biogás logró mantener una
temperatura menos fluctuante.
• El consumo de la criadora de biogás es bajo.
• La cantidad de biogás que se puede generar en
una granja es suficiente (y sobra) para la
calefacción de lechones.
• Durante todo el experimento, los lechones que
fueron calentados con biogás no presentaron
anomalías en comportamiento y no hubo
mortalidad.
Conclusiones generales
• La criadora a biogás logró mantener una
temperatura menos fluctuante.
• El consumo de la criadora de biogás es bajo.
• La cantidad de biogás que se puede generar en
una granja es suficiente (y sobra) para la
calefacción de lechones.
• Durante todo el experimento, los lechones que
fueron calentados con biogás no presentaron
anomalías en comportamiento y no hubo
mortalidad.
Conclusiones generales
• La criadora a biogás logró mantener una
temperatura menos fluctuante.
• El consumo de la criadora de biogás es bajo.
• La cantidad de biogás que se puede generar en
una granja es suficiente (y sobra) para la
calefacción de lechones.
• Durante todo el experimento, los lechones que
fueron calentados con biogás no presentaron
anomalías en comportamiento y no hubo
mortalidad.
Conclusiones generales
• El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro
eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un
biodigestor en la granja (como reducción de
olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años.
• Dado que es usual que el biogás sobre, se podría
agregar calefacción en el área de cunas.
• Las criadoras son equipos robustos de poco
mantenimiento.
• Finalmente, las criadoras a biogás instaladas
correctamente, con los dispositivos de seguridad
presentes, son una alternativa segura para su uso
en granjas porcinas.
Conclusiones generales
• El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro
eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un
biodigestor en la granja (como reducción de
olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años.
• Dado que es usual que el biogás sobre, se podría
agregar calefacción en el área de cunas.
• Las criadoras son equipos robustos de poco
mantenimiento.
• Finalmente, las criadoras a biogás instaladas
correctamente, con los dispositivos de seguridad
presentes, son una alternativa segura para su uso
en granjas porcinas.
Conclusiones generales
• El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro
eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un
biodigestor en la granja (como reducción de
olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años.
• Dado que es usual que el biogás sobre, se podría
agregar calefacción en el área de cunas.
• Las criadoras son equipos robustos de poco
mantenimiento.
• Finalmente, las criadoras a biogás instaladas
correctamente, con los dispositivos de seguridad
presentes, son una alternativa segura para su uso
en granjas porcinas.
Conclusiones generales
• El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro
eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un
biodigestor en la granja (como reducción de
olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años.
• Dado que es usual que el biogás sobre, se podría
agregar calefacción en el área de cunas.
• Las criadoras son equipos robustos de poco
mantenimiento.
• Finalmente, las criadoras a biogás instaladas
correctamente, con los dispositivos de seguridad
presentes, son una alternativa segura para su uso
en granjas porcinas.
Conclusiones generales
Biogás crudo: 3 000 ppmv
Después de microaireación: 1 000 ppmv
Después de filtro H2S: <10 ppmv
http://www.viogaz.com/
Muchas gracias!
M.Sc. Joaquín A. Víquez Arias
Gerente General
VIOGAZ S.A.
Móvil: +506.8923-7412
jviquez@viogaz.com

Más contenido relacionado

Similar a Calefacción_de_lechones_con_biogás.pdf

Bioclass ng 0914_es
Bioclass ng 0914_esBioclass ng 0914_es
Bioclass ng 0914_es
Antonio Rivero López
 
CLIMATIZACION.pdf
CLIMATIZACION.pdfCLIMATIZACION.pdf
CLIMATIZACION.pdf
JuanCarlosAlvarezRoj2
 
e3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdf
e3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdfe3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdf
e3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdf
joseguillermo35
 
Electrificación con biogás magueyal
Electrificación con biogás magueyalElectrificación con biogás magueyal
Electrificación con biogás magueyal
Pedro Dominguez
 
ECOHEAT
ECOHEATECOHEAT
ECOHEAT
ecoheat
 
Manejo de pollos engordes
Manejo de pollos engordesManejo de pollos engordes
Manejo de pollos engordes
Jackson Ruiz
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GAS
GITA
 
Evolaboris bida
Evolaboris bidaEvolaboris bida
Evolaboris bida
PROMOVELE ASOCIACIÓN
 
¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?
¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?
¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?
ResCoBA
 
Integración energética industrial
Integración energética industrialIntegración energética industrial
Integración energética industrial
Cámara Colombiana de la Energía
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
32. cabezudo moreno carlos fr
32. cabezudo moreno carlos   fr32. cabezudo moreno carlos   fr
Cobb manual
Cobb manualCobb manual
Cobb manual
Oscar Grajales
 
Guia de manejo del pollo de engorde
Guia de manejo del pollo de engordeGuia de manejo del pollo de engorde
Guia de manejo del pollo de engorde
Guido Hernán Vicente Montes
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
PPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdfPPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdf
Rubicel Vidal
 
Proyecto helicicultura
Proyecto heliciculturaProyecto helicicultura
Proyecto helicicultura
Homero Ulises Gentile
 
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
ssuserc2be04
 
110 martin sander wlb eficiencia energética
110 martin sander   wlb eficiencia energética110 martin sander   wlb eficiencia energética
110 martin sander wlb eficiencia energética
GVEP International LAC
 
Presentacion biogas-luis lucio -esp
Presentacion biogas-luis lucio -espPresentacion biogas-luis lucio -esp
Presentacion biogas-luis lucio -esp
Evita Manzanita
 

Similar a Calefacción_de_lechones_con_biogás.pdf (20)

Bioclass ng 0914_es
Bioclass ng 0914_esBioclass ng 0914_es
Bioclass ng 0914_es
 
CLIMATIZACION.pdf
CLIMATIZACION.pdfCLIMATIZACION.pdf
CLIMATIZACION.pdf
 
e3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdf
e3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdfe3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdf
e3.2b_taller_bdg_caracterizarion_diseno.pdf
 
Electrificación con biogás magueyal
Electrificación con biogás magueyalElectrificación con biogás magueyal
Electrificación con biogás magueyal
 
ECOHEAT
ECOHEATECOHEAT
ECOHEAT
 
Manejo de pollos engordes
Manejo de pollos engordesManejo de pollos engordes
Manejo de pollos engordes
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GAS
 
Evolaboris bida
Evolaboris bidaEvolaboris bida
Evolaboris bida
 
¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?
¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?
¿CÓMO PODEMOS COMPOSTAR NUESTROS RESIDUOS?
 
Integración energética industrial
Integración energética industrialIntegración energética industrial
Integración energética industrial
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
32. cabezudo moreno carlos fr
32. cabezudo moreno carlos   fr32. cabezudo moreno carlos   fr
32. cabezudo moreno carlos fr
 
Cobb manual
Cobb manualCobb manual
Cobb manual
 
Guia de manejo del pollo de engorde
Guia de manejo del pollo de engordeGuia de manejo del pollo de engorde
Guia de manejo del pollo de engorde
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
 
PPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdfPPT_CNIIA_091122.pdf
PPT_CNIIA_091122.pdf
 
Proyecto helicicultura
Proyecto heliciculturaProyecto helicicultura
Proyecto helicicultura
 
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
 
110 martin sander wlb eficiencia energética
110 martin sander   wlb eficiencia energética110 martin sander   wlb eficiencia energética
110 martin sander wlb eficiencia energética
 
Presentacion biogas-luis lucio -esp
Presentacion biogas-luis lucio -espPresentacion biogas-luis lucio -esp
Presentacion biogas-luis lucio -esp
 

Último

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 

Último (20)

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 

Calefacción_de_lechones_con_biogás.pdf

  • 1. Calefacción de lechones con biogás M.Sc. Joaquin Viquez, Ing. Director - Fundador jviquez@viogaz.com
  • 2. • Lechón requiere calefacción pues no ha desarrollado mecanismo regulador de temperatura. • Se sugiere no menos de 30°C durante todo el periodo de lactancia. • La calefacción es un componente básico en granjas y tiene efecto sobre mortalidad y rendimientos. Calefacción de lechones
  • 3. • Lechón requiere calefacción pues no ha desarrollado mecanismo regulador de temperatura. • Se sugiere no menos de 30°C durante todo el periodo de lactancia. • La calefacción es un componente básico en granjas y tiene efecto sobre mortalidad y rendimientos. Calefacción de lechones
  • 4. • Lechón requiere calefacción pues no ha desarrollado mecanismo regulador de temperatura. • Se sugiere no menos de 30°C durante todo el periodo de lactancia. • La calefacción es un componente básico en granjas y tiene efecto sobre mortalidad y rendimientos. Calefacción de lechones
  • 5. • Es usual el uso de lámparas eléctricas, en donde calientan solamente durante la noche, y/o durante los primeros 10 días de nacido – por ahorro eléctrico o falta de lámparas. Calefacción de lechones
  • 6. • Es usual el uso de lámparas eléctricas, en donde calientan solamente durante la noche, y/o durante los primeros 10 días de nacido – por ahorro eléctrico o falta de lámparas. Calefacción de lechones
  • 7. • Todas las granjas tienen a disposición el recurso estiércol o aguas residuales. • Generar biogás es una tecnología probada y de fácil acceso. • El biogás, al igual que el gas LP puede y es utilizado por otras granjas. ¿Por qué calentar usando biogás?
  • 8. • Todas las granjas tienen a disposición el recurso estiércol o aguas residuales. • Generar biogás es una tecnología probada y de fácil acceso. • El biogás, al igual que el gas LP puede y es utilizado por otras granjas. ¿Por qué calentar usando biogás?
  • 9. • Todas las granjas tienen a disposición el recurso estiércol o aguas residuales. • Generar biogás es una tecnología probada y de fácil acceso. • El biogás, al igual que el gas LP, puede y es utilizado por otras granjas para calefacción. ¿Por qué calentar usando biogás?
  • 10. Diseño experimental ¿Qué medimos? 1. Consumo de biogás 2. Capacidad para calefacción 3. Calidad del aire • Comparación con lámpara eléctrica y sin lámpara alguna.
  • 11.
  • 12. Lámpara 175 W Criadora a biogás Sin calefacción
  • 13. Lámpara 175 W Criadora a biogás Sin calefacción A B C D E • Afuera del galerón (A) • Adentro del galerón (B) • Adentro de cada paridera • Lámpara eléctrica (C) • Criadora con biogás (D) • Sin calefacción (E) Cada 10 mins
  • 14. 12345 A B C D E Lámpara 175 W Criadora a biogás Medidor de flujo Turbina Biogás Sin calefacción Medidor de flujo Turbina
  • 15. 12345 A B C D E Lámpara 175 W Criadora a biogás Medidor de flujo Turbina Biogás Sin calefacción Calidad de aire dentro de la granja: • Sulfuro de hidrógeno • Dióxido de azufre
  • 16. 1) Temperatura según cada sensor. 2) Consumo de biogás – potencial en granjas. 3) Calidad del aire dentro del galerón. Resultados concretos:
  • 17. 1) Temperatura según cada sensor. 2) Consumo de biogás – potencial en granjas. 3) Calidad del aire dentro del galerón. Resultados concretos:
  • 18. 12345 A B C D E Lámpara 175 W Criadora a biogás Medidor de flujo Turbina Biogás Sin calefacción
  • 19. 15 20 25 30 35 40 45 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temperatura (°C) Dias A (A) Afuera: Promedio: 22°C (Max:33°C y Min: 18°C) (B) Adentro: Promedio: 23°C (Max:28°C y Min: 20°C) 30°C
  • 20. 15 20 25 30 35 40 45 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temperatura (°C) Dias A B (A) Afuera: Promedio: 22°C (Max:33°C y Min: 18°C) (B) Adentro: Promedio: 23°C (Max:28°C y Min: 20°C) 30°C
  • 21. 12345 A B C D E Lámpara 175 W Criadora a biogás Medidor de flujo Turbina Biogás Sin calefacción
  • 22. 15 20 25 30 35 40 45 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temperatura (°C) Días E (E) Sin calefacción: Promedio: 25°C (Max:30°C y Min: 21°C) 99,6% debajo de 30°C 30°C
  • 23. 15 20 25 30 35 40 45 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temperatura (°C) Días C E (D) Lámpara elect: Promedio: 31°C (Max:39°C y Min: 22°C) (E) Sin calefacción: Promedio: 25°C (Max:30°C y Min: 21°C) 31% debajo de 30°C
  • 24. 15 20 25 30 35 40 45 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temperatura (°C) Días C D E (C) Biogás: Promedio: 35°C (Max:41°C y Min: 25°C) (D) Lámpara elect: Promedio: 31°C (Max:39°C y Min: 22°C) (E) Sin calefacción: Promedio: 25°C (Max:30°C y Min: 21°C) 6% debajo de 30°C
  • 25. 15 20 25 30 35 40 45 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Temperatura (°C) Días A B C D E
  • 26. 1) Temperatura según cada sensor. 2) Consumo de biogás – potencial en granjas. 3) Calidad del aire dentro del galerón. Resultados concretos:
  • 27. 12345 A B C D E Lámpara 175 W Criadora a biogás Medidor de flujo Turbina Biogás Sin calefacción Consumo: 0,12 m3/hr de biogás 0,15 m3/hr de biogás
  • 29.
  • 30. Dudas ¿De qué tamaño biodigestor ocupo? ¿Cuánto estiércol ocupo? ¿Podré producir suficiente biogás? ¿Cuál es la inversión que debo hacer?
  • 31. Parámetro Valor Unidad Partos 2,2 por cerda/año Tiempo de engorde 5 meses Lechones vivos 9,5 por vientre al destete Vientres de remplazo 0,3 % de total Mortalidad 0,05 % del total de animales Verracos 0,02 Ratio (verracos:vientres) Índices productivos y reproductivos de una granja
  • 32. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 33. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 34. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 35. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lamparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 36. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 37. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 38. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 39. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis resultados
  • 40. Resultados Ciclo completo Venta al destete Calefacción (días) 10 días 21 días 10 días 21 días Uso diario (Horas) 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr 24 hrs 12hr Biogás necesario (m3 ) 11,7 5,9 24,6 12,3 11,7 5,9 24,6 12,3 Lámparas requeridas 3 3 6 6 3 3 6 6 % de estiercol 33% 16% 68% 34% 100% 51% 214% 107% Análisis para granja de 50 vientres Análisis resultados
  • 41. 1) Temperatura según cada sensor. 2) Consumo de biogás – potencial en granjas. 3) Calidad del aire dentro del galerón. Resultados concretos:
  • 42. Calidad de aire dentro del galerón No se encontraron restos de Sulfuro de Hidrógeno ni Dióxido de azufre.
  • 46. Criadoras a biogás Criadora LPG modificada a biogás
  • 47. • La criadora a biogás logró mantener una temperatura menos fluctuante. • El consumo de la criadora de biogás es bajo. • La cantidad de biogás que se puede generar en una granja es suficiente (y sobra) para la calefacción de lechones. • Durante todo el experimento, los lechones que fueron calentados con biogás no presentaron anomalías en comportamiento y no hubo mortalidad. Conclusiones generales
  • 48. • La criadora a biogás logró mantener una temperatura menos fluctuante. • El consumo de la criadora de biogás es bajo. • La cantidad de biogás que se puede generar en una granja es suficiente (y sobra) para la calefacción de lechones. • Durante todo el experimento, los lechones que fueron calentados con biogás no presentaron anomalías en comportamiento y no hubo mortalidad. Conclusiones generales
  • 49. • La criadora a biogás logró mantener una temperatura menos fluctuante. • El consumo de la criadora de biogás es bajo. • La cantidad de biogás que se puede generar en una granja es suficiente (y sobra) para la calefacción de lechones. • Durante todo el experimento, los lechones que fueron calentados con biogás no presentaron anomalías en comportamiento y no hubo mortalidad. Conclusiones generales
  • 50. • La criadora a biogás logró mantener una temperatura menos fluctuante. • El consumo de la criadora de biogás es bajo. • La cantidad de biogás que se puede generar en una granja es suficiente (y sobra) para la calefacción de lechones. • Durante todo el experimento, los lechones que fueron calentados con biogás no presentaron anomalías en comportamiento y no hubo mortalidad. Conclusiones generales
  • 51. • El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un biodigestor en la granja (como reducción de olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años. • Dado que es usual que el biogás sobre, se podría agregar calefacción en el área de cunas. • Las criadoras son equipos robustos de poco mantenimiento. • Finalmente, las criadoras a biogás instaladas correctamente, con los dispositivos de seguridad presentes, son una alternativa segura para su uso en granjas porcinas. Conclusiones generales
  • 52. • El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un biodigestor en la granja (como reducción de olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años. • Dado que es usual que el biogás sobre, se podría agregar calefacción en el área de cunas. • Las criadoras son equipos robustos de poco mantenimiento. • Finalmente, las criadoras a biogás instaladas correctamente, con los dispositivos de seguridad presentes, son una alternativa segura para su uso en granjas porcinas. Conclusiones generales
  • 53. • El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un biodigestor en la granja (como reducción de olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años. • Dado que es usual que el biogás sobre, se podría agregar calefacción en el área de cunas. • Las criadoras son equipos robustos de poco mantenimiento. • Finalmente, las criadoras a biogás instaladas correctamente, con los dispositivos de seguridad presentes, son una alternativa segura para su uso en granjas porcinas. Conclusiones generales
  • 54. • El tiempo de recuperación, asumiendo ahorro eléctrico, sin considerar las ventajas de tener un biodigestor en la granja (como reducción de olores), ronda entre los 2,5 y 3,6 años. • Dado que es usual que el biogás sobre, se podría agregar calefacción en el área de cunas. • Las criadoras son equipos robustos de poco mantenimiento. • Finalmente, las criadoras a biogás instaladas correctamente, con los dispositivos de seguridad presentes, son una alternativa segura para su uso en granjas porcinas. Conclusiones generales
  • 55.
  • 56. Biogás crudo: 3 000 ppmv Después de microaireación: 1 000 ppmv Después de filtro H2S: <10 ppmv
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Muchas gracias! M.Sc. Joaquín A. Víquez Arias Gerente General VIOGAZ S.A. Móvil: +506.8923-7412 jviquez@viogaz.com