SlideShare una empresa de Scribd logo
05/05/2023
¿Cómo Manejar la Climatización de Manera
Eficiente en Galpones de Pollo de Engorde?
¿Cómo Manejar la Climatización de Manera
Eficiente en Galpones de Pollo de Engorde?
1. Introducción
2. Galpón Presión Negativa;
3. Presión Estática y Ventilación Túnel;
4. Enfriamiento Evaporativo;
5. Ventilación Mínima
6. Calefacción
7. Iluminación;
8. Centrales de comunicación.
¿Cómo Manejar la Climatización de Manera Eficiente
en Galpones de Pollo de Engorde?
¿Cómo Manejar la Climatización de Manera Eficiente
en Galpones de Pollo de Engorde?
1.Introducción
El Pollo manejado con los principios del
bienestar animal es más productivo y nos
proporciona mejor rendimiento!!
1.Introducción
¿Cuál es nuestro objetivo principal?
• Producto final con calidad
• Más ganancia de peso;
• Mejor calidad corporal(carcasa/etc)
• Mejor uniformidad.
• Reducir costo producción
• Mejor conversión alimenticia;
• Galpón eficiente(Estructura + Equipos);
Realizando el MANEJO correcto del GALPÓN!
05/05/2023
Ideal:
• Pré-fabricados:
¿Porque? Ventajas :
• Tiempo de instalación
• Durabilidad
• Sellamiento
• Aislamiento
• Acabados
Tamaños: Largo: 150 a 168m
Ancho: 14 a 18m
Altura Falso Techo: 2,2 a 2,6m
1. Estructura/Galpones
Acabados laterales:
• Cortinas doble burbuja
• Paredes Solidas/ISOPANEL
Aislamiento Falso techo/cielo raso:
• Celulosa
• Fibra de Vidrio
1. Estructura/Galpones
Comederos:
• 45-50 aves/plato
• Infantiles: 80-120 aves/plato
• Sistemas automáticos de susp.
Bebederos:
• 8-10 nipples/ave
• Flushing Automático
• Minimo 120ml/min
• Copitas Opcional (180ml/min)
• Sistemas automáticos de suspensión
2. Comederos/Bebederos
• 21-22 CFM/WATT
• 54-60 Pulgadas
• Velocidad Variable:
• Ventajas: Ahorro energético
Mejor Control
• Desventaja: Precio
Fragilidad
• Ubicación: Laterales (luz natural)
• Calculo de velocidad: 800-1000 FPM (4,0-5,0m/s)
• Manera correcta hacer calculo. Planilla UGA.
3. Extractores/Abanicos
05/05/2023
3. Extractores/Panel Húmedo
Enter green values in all sections
(Developed for dropped-ceiling broiler houses without air deflectors)
General information: Tunnel fan information: Tunnel fans to be added:
House length 492,13 Number of fans = 14 Number of fans = 0
House width 52,49 Static Pressure (") Cfm Operating Cfm Static Pressure (") Cfm
Side wall height 7,9 0 31900 31.900 0 30300
Ceiling peak height 7,9 0,05 30120 30.120 0,05 28700
Total pad length 180 0,1 28160 28.160 0,1 26700
Pad height 6 0,15 25810 25.810 0,15 24300
Tunnel inlet height 5 0,2 23370 23.370 0,2 21800
Pad condition= 1 0,25 20480 20.480 0,25 18600
new 1 0,3 17050 17.050 0,3 14900
older - clean 2 Fan condition= 1 Fan condition = new
dirty 3 new 1
very dirty 4 older good condition 2
extremely dirty 5 poor 3
very poor 4
Results:
6" Pad static pressure 0,049 inches Outside Temp (F) 95
Tunnel curtain/door pressure 0,005 inches Outside Rh (%) 55
Transistion pressure 0,068 inches Incoming Temp 84,9 F
Pipe pressure 0,058 inches Incoming Rh 80,1%
Total tunnel fan pressure 0,180 inches
Fan air moving capacity (avg) 24.413 cfm
Total air moving capacity 341.785 cfm
Average air speed 827 ft/min
36,2802
Estimated static pressure readings along length of house 4,1345
0,054 inches 0,122 inches 0,151 inches 0,180 inches
tunnel opening 30' past end of pad 1/2 house fans
827 ft/min 827 ft/min 827 ft/min
average air speed average air speed average air speed
0,049 inches
pad
36,2802
4,1345
0,180 inches
fans
827 ft/min
average air speed
6" Pad static pressure 0,049 inches
Tunnel curtain/door pressure 0,005 inches
Transistion pressure 0,068 inches
Pipe pressure 0,058 inches
Total tunnel fan pressure 0,180 inches
Fan air moving capacity (avg) 24.413 cfm
Total air moving capacity 341.785 cfm
Average air speed 827 ft/min
www.poultryventilation.com
MÁX = 0,050
MÁX = 360FPM
Ventajas
• Mejor uniformidad de aire
• Cama más seca entrada de aire
• Menos zonas muertas
Tipos:
• Suspendido/Cremallera
• Sencillo/Doble/Ventilas
4. Túnel Door/Entrada de Aire
Portón X Cortina
Doble Sencillo
4. Túnel Door/Entrada de Aire
Ideal
• Modelos Curvos/PVC
• Para Sol / Trampas de Luz
• Calculo: 60% de la capacidad
de los extractores
5. Ventilas/Inlets
05/05/2023
• Ideal(climas tropicales)
• Modelos Espaciales/Turbos
• Ventajas:
• Más sencillo mantenimiento;
• Menos tubería de gás;
• Más eficiente(consumo hasta 30%
menos);
• Sólo 2-3 por galpón;
• Mejor para velocidad de aire(no hay
obstrucción);
6. Calefacción
• LED Dimerizable
• IP66
• Calculo Iluminación:
• Pollos 25-35 lux
• Reproductoras: 80-100lux
• NOTA: COLORES DE TECHO Y PAREDES PUEDEN CAMBIAR EN HASTA
40% EN CANTIDAD DE LUCES (NEGRO PARA BLANCO).
7. Iluminación
SOMBRAS
05/05/2023
2.Galpón Presión Negativa 2.Galpón Presión Negativa
• Principal característica
• Generar confort térmico para las aves
independiente del ambiente externo debido al:
• Control térmico;
• Control de la luz solar;
• Sellado del galpón.
Problema de invierno:
Entrada de aire frio
Problema de verano:
Entrada de aire caliente
SIN FUGA DE AIRE
2.Galpón Presión Negativa
• Presión Estática (concepto)
• La diferencia entre la presión interna del galpón y la presión
externa (ambiente).
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
05/05/2023
• Presión estática
– Es la responsable por la uniformidad de la
ventilación.
Presión de la
entrada de aire
Presión estática
total del galpón!
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
• Baja Presión Estática
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
• Alta presión, menor eficiencia de los extractores
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
0.05" 0.10" 0.15" 0.20" 0.25"
Caudal(m3/h
)
Presión Estática(inH20)
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
• Para controlar la presión es necesario automatizar
la entrada de aire.
1,8-2,0m/s
3,5-5m/s
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
05/05/2023
• Portón entrada de aire
• Menor humedad en la entrada de aire;
• Mayor uniformidad de aire (a todo lo
largo del galpón);
• Menos zonas muertas;
• Menos problemas con la apertura.
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
Portón X Cortina
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
• Portones Túnel para entrada de aire
Sensación Térmica
Punto fundamental de manejo del
galpón presión negativa.
3.Presión Estática y Ventilación Túnel
Sensación Térmica:
Temperatura
+
Humedad Relativa
+
Velocidad del Aire
+
Edad de las Aves
05/05/2023
2m/s(400FPM) – 30oC 3m/s(600FPM) – 30oC
Velocidad del aire x Extracción del calor
Sensación Térmica
Foto: M. Czarick
Extractores
Manejo
Ventilación Túnel
• Hasta 21 días evitar ultrapasar los 2,0m/s (+-60%
de la ventilación);
• Programar que todos los extractores prendan
con 6 a 7 °C por encima de la temperatura
deseada;
• Entre extractores, programar una diferencia de
0,3-0,6°C – Aumentar el número de extractores
prendidos 1 en 1 o máximo 2 por vez.
• En climas calientes, mantener ventilación
“forzada” durante la noche.
30
4.Enfriamento Evaporativo
• Evaporación del agua (cambio de estado) en el panel evaporativo. La
energia liberada durante la evaporación reduce la temperatura del aire.
05/05/2023
4. Enfriamento Evaporativo
• Atención con la operación y el mantenimiento
4. Enfriamiento Evaporativo
Mantenimiento
Drenar frecuentemente en casos de aguas duras (alta
concentración de sales minerales);
Ajustar la presión del agua (20 a 40cm/H20) o verificar el
volumen del agua en el tubo distribuidor (10 litros/min/metro);
Limpiar filtros y bomba minimo 2 veces por semana;
Mantener la canal siempre limpia y protegida.
*Se posible, utilizar suavizador y entrada en separado para los
paneles.
Drenaje
Filtro
34
Manejo
• Hasta la cuarta semana:
– Utilizar con ciclos cortos (ejemplo: 30s
prendido, 10min apagado)
– 3 a 4 grados por encima de la deseada.
• Después de la cuarta semana:
– Se recomienda el uso continuo (aumenta la
vida útil del cartón);
– Prender de preferencia después de TODOS los
extractores prendidos;
– No programar para que entre antes de los
27/28°C – Ideal 29°C;
– Estar seguro que el panel evaporativo NO esté
apagando extractores.
4. Enfriamiento Evaporativo
Manejo
• Hasta la cuarta semana:
– Utilizar solamente cuando necesário en caso de que
no tenga panel húmedo)
– 4 a 5 grados por encima de la deseada.
• Después de la cuarta semana:
– Se recomienda el uso por ciclo (ejemplo: 2min
prendio, 2 min apagado);
– Prender solamente después de TODOS los
extractores prendidos;
– No programar para que entre antes de los 28/29°C –
Ideal 30°C;
– Estar seguro que el nebulizador/fogger NO esté
apagando extractores.
4. Enfriamiento Evaporativo (Foggers)
05/05/2023
5. Ventilación Mínima
• Se recomiendan ciclos de 3 a 5
minutos;
• Humedad Alta, Alta concentración
de Amoníaco;
• Hay muchas tablas de ventilación
mínima, pero no deben ser
seguidas al 100%.
5. Ventilación Mínima
• Factores que deben tenerse en consideración para la VM:
1. Aproximadamente 75% del agua consumida es liberada en el galpón;
2. En las 2 primeras semanas el consumo de agua aumenta 5-7 veces;
3. En la séptima semana de edad cada ave ya ha depositado en el galpón 8
litros de agua.
FUENTE: UGA
Ventilas de ventilación mínima (Inlets)
Extractores prendidos
Entrada de aire
Frio
21o C
Fresco
24o C 26o C 28o C
Bueno Caliente
Sistema ventilación mínima(Túnel)
05/05/2023
Extractores prendidos
Entrada de aire
Bueno
25o C
Bueno
25o C 26o C 26o C
Bueno Bueno
Sistema ventilación mínima(Inlets)
Manejo
•Modelos Espaciales/Turbos
• Pré calentamiento
•Modelo Criadoras
• Ubicación sensores
6. Calefacción
Cortinas zona crianza(con y sin Inlets)
Manejo
Día 1:
Promédio 30LUX, o sea, 100%, 24h, sin oscuridad;
Día 2 a 7:
Promédio 30LUX, o sea, 100%, 23h, 1h de oscuridad (Ideal
después de las 23h);
7. Iluminación
3 días antes de la faena;
• Promédio 5-8 LUX, 2-3h de oscuridad (depende del
peso final del pollo)
• Horas de oscuro deben ser siempre mismo horário,
desde del inicio del lote;
7. Iluminación LED
Manejo
Día 8 a 3 días antes de la faena;
• Promédio 5-8 LUX, 3 a 8h de oscuridad (depende del
peso final del pollo)
• Horas de oscuro deben ser siempre mismo horário,
desde del inicio del lote
05/05/2023
• Seguir los cálculos de carga ;
• Plano Eléctrico;
• Alarmas;
• Panel Backup(Paredes Solidas)
• Panel Eléctrico
8. Sistema Eléctrico
• Touch Screen o No;
• Importante ser sencillo para manejar;
• Ser flexible: Poder hacer lo que requiere
el cliente;
• Opción de manejar desde el
teléfono/internet;
9. Controladores/Centrales
OFICINA
8. Centrales de Comunicación Aplicaciones para teléfonos celulares inteligentes (Android/Iphone)!!
05/05/2023
Brasil Brasil
Brasil Brasil
Galpones en Latino America
05/05/2023
Brasil Panamá
Honduras Honduras
05/05/2023
Honduras
(Honduras - 2019):
Experiências Plasson
Honduras
Honduras
Galpones en Latino America
Colombia
05/05/2023
Colombia Colombia
Ecuador
Galpones en Latino America
Guyana
05/05/2023
Colombia
Galpones en Latino America
Colombia
Colombia
Galpones en Latino America
Colombia
Colombia
Galpones en Latino America
Colombia Trinidad and Tobago
Galpones en Latino America
05/05/2023
República Dominicana
Galpones en Latino America
Nicarágua
Uruguay Argentina
05/05/2023
Paraguay Bolivia
Perú
Los galpones están cada vez más automatizados:
• Requiere personal más calificado y capaz;
• Cada detalle del diseño compromete los resultados;
• Los sistemas de seguridad son cada vez más necesarios;
• Pero el MANEJO sigue siendo lo que hace la diferencia!!
En resumén...
05/05/2023
¡Gracías por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a CLIMATIZACION.pdf

sem1-sem4-sist-refr.ppt
sem1-sem4-sist-refr.pptsem1-sem4-sist-refr.ppt
sem1-sem4-sist-refr.ppt
hectorvilla31
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
GIssell1207
 
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
Instituto Logístico Tajamar
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GAS
GITA
 
Aire Acondicionado Automotriz-converted.pptx
Aire Acondicionado Automotriz-converted.pptxAire Acondicionado Automotriz-converted.pptx
Aire Acondicionado Automotriz-converted.pptx
Antonio Burlamaqui
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
dorisnohelia
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Ciomer Argueta
 
2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores
Omai1992
 
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdfEskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
rodolfo429557
 
manual-forza-tfm.pdf
manual-forza-tfm.pdfmanual-forza-tfm.pdf
manual-forza-tfm.pdf
LuisAravena34
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
newsentation
 
presentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdfpresentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdf
PauloCesarCastagnePe
 
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptxRECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
AgapitoMorales1
 
sistemas de refrigeracion y aire acondicionado
sistemas de refrigeracion y aire acondicionadosistemas de refrigeracion y aire acondicionado
sistemas de refrigeracion y aire acondicionado
lechepinito
 
Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010
Rooibos13
 
Folleto aerotermia2015
Folleto aerotermia2015Folleto aerotermia2015
Folleto aerotermia2015
piscinascirino
 
Arranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvoArranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvo
descalclean
 
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptxEquipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
JuanHernandez334899
 
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
PedroPabloPrietoMonz
 
PLAN 3A4 seguridad y confor.docx
PLAN 3A4 seguridad y confor.docxPLAN 3A4 seguridad y confor.docx
PLAN 3A4 seguridad y confor.docx
EdisonPusay
 

Similar a CLIMATIZACION.pdf (20)

sem1-sem4-sist-refr.ppt
sem1-sem4-sist-refr.pptsem1-sem4-sist-refr.ppt
sem1-sem4-sist-refr.ppt
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
 
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
VI Jornada Logística del Frío - Pedro Nogal.
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GAS
 
Aire Acondicionado Automotriz-converted.pptx
Aire Acondicionado Automotriz-converted.pptxAire Acondicionado Automotriz-converted.pptx
Aire Acondicionado Automotriz-converted.pptx
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
 
Función de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigeranteFunción de los dispositivos de control de refrigerante
Función de los dispositivos de control de refrigerante
 
2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores2.tiposdesecadores
2.tiposdesecadores
 
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdfEskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
 
manual-forza-tfm.pdf
manual-forza-tfm.pdfmanual-forza-tfm.pdf
manual-forza-tfm.pdf
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
 
presentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdfpresentacion-HVAC.pdf
presentacion-HVAC.pdf
 
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptxRECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTES.pptx
 
sistemas de refrigeracion y aire acondicionado
sistemas de refrigeracion y aire acondicionadosistemas de refrigeracion y aire acondicionado
sistemas de refrigeracion y aire acondicionado
 
Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010Pac mitsubishi heavy 2010
Pac mitsubishi heavy 2010
 
Folleto aerotermia2015
Folleto aerotermia2015Folleto aerotermia2015
Folleto aerotermia2015
 
Arranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvoArranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvo
 
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptxEquipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
 
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
 
PLAN 3A4 seguridad y confor.docx
PLAN 3A4 seguridad y confor.docxPLAN 3A4 seguridad y confor.docx
PLAN 3A4 seguridad y confor.docx
 

Último

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

CLIMATIZACION.pdf

  • 1. 05/05/2023 ¿Cómo Manejar la Climatización de Manera Eficiente en Galpones de Pollo de Engorde? ¿Cómo Manejar la Climatización de Manera Eficiente en Galpones de Pollo de Engorde? 1. Introducción 2. Galpón Presión Negativa; 3. Presión Estática y Ventilación Túnel; 4. Enfriamiento Evaporativo; 5. Ventilación Mínima 6. Calefacción 7. Iluminación; 8. Centrales de comunicación. ¿Cómo Manejar la Climatización de Manera Eficiente en Galpones de Pollo de Engorde? ¿Cómo Manejar la Climatización de Manera Eficiente en Galpones de Pollo de Engorde? 1.Introducción El Pollo manejado con los principios del bienestar animal es más productivo y nos proporciona mejor rendimiento!! 1.Introducción ¿Cuál es nuestro objetivo principal? • Producto final con calidad • Más ganancia de peso; • Mejor calidad corporal(carcasa/etc) • Mejor uniformidad. • Reducir costo producción • Mejor conversión alimenticia; • Galpón eficiente(Estructura + Equipos); Realizando el MANEJO correcto del GALPÓN!
  • 2. 05/05/2023 Ideal: • Pré-fabricados: ¿Porque? Ventajas : • Tiempo de instalación • Durabilidad • Sellamiento • Aislamiento • Acabados Tamaños: Largo: 150 a 168m Ancho: 14 a 18m Altura Falso Techo: 2,2 a 2,6m 1. Estructura/Galpones Acabados laterales: • Cortinas doble burbuja • Paredes Solidas/ISOPANEL Aislamiento Falso techo/cielo raso: • Celulosa • Fibra de Vidrio 1. Estructura/Galpones Comederos: • 45-50 aves/plato • Infantiles: 80-120 aves/plato • Sistemas automáticos de susp. Bebederos: • 8-10 nipples/ave • Flushing Automático • Minimo 120ml/min • Copitas Opcional (180ml/min) • Sistemas automáticos de suspensión 2. Comederos/Bebederos • 21-22 CFM/WATT • 54-60 Pulgadas • Velocidad Variable: • Ventajas: Ahorro energético Mejor Control • Desventaja: Precio Fragilidad • Ubicación: Laterales (luz natural) • Calculo de velocidad: 800-1000 FPM (4,0-5,0m/s) • Manera correcta hacer calculo. Planilla UGA. 3. Extractores/Abanicos
  • 3. 05/05/2023 3. Extractores/Panel Húmedo Enter green values in all sections (Developed for dropped-ceiling broiler houses without air deflectors) General information: Tunnel fan information: Tunnel fans to be added: House length 492,13 Number of fans = 14 Number of fans = 0 House width 52,49 Static Pressure (") Cfm Operating Cfm Static Pressure (") Cfm Side wall height 7,9 0 31900 31.900 0 30300 Ceiling peak height 7,9 0,05 30120 30.120 0,05 28700 Total pad length 180 0,1 28160 28.160 0,1 26700 Pad height 6 0,15 25810 25.810 0,15 24300 Tunnel inlet height 5 0,2 23370 23.370 0,2 21800 Pad condition= 1 0,25 20480 20.480 0,25 18600 new 1 0,3 17050 17.050 0,3 14900 older - clean 2 Fan condition= 1 Fan condition = new dirty 3 new 1 very dirty 4 older good condition 2 extremely dirty 5 poor 3 very poor 4 Results: 6" Pad static pressure 0,049 inches Outside Temp (F) 95 Tunnel curtain/door pressure 0,005 inches Outside Rh (%) 55 Transistion pressure 0,068 inches Incoming Temp 84,9 F Pipe pressure 0,058 inches Incoming Rh 80,1% Total tunnel fan pressure 0,180 inches Fan air moving capacity (avg) 24.413 cfm Total air moving capacity 341.785 cfm Average air speed 827 ft/min 36,2802 Estimated static pressure readings along length of house 4,1345 0,054 inches 0,122 inches 0,151 inches 0,180 inches tunnel opening 30' past end of pad 1/2 house fans 827 ft/min 827 ft/min 827 ft/min average air speed average air speed average air speed 0,049 inches pad 36,2802 4,1345 0,180 inches fans 827 ft/min average air speed 6" Pad static pressure 0,049 inches Tunnel curtain/door pressure 0,005 inches Transistion pressure 0,068 inches Pipe pressure 0,058 inches Total tunnel fan pressure 0,180 inches Fan air moving capacity (avg) 24.413 cfm Total air moving capacity 341.785 cfm Average air speed 827 ft/min www.poultryventilation.com MÁX = 0,050 MÁX = 360FPM Ventajas • Mejor uniformidad de aire • Cama más seca entrada de aire • Menos zonas muertas Tipos: • Suspendido/Cremallera • Sencillo/Doble/Ventilas 4. Túnel Door/Entrada de Aire Portón X Cortina Doble Sencillo 4. Túnel Door/Entrada de Aire Ideal • Modelos Curvos/PVC • Para Sol / Trampas de Luz • Calculo: 60% de la capacidad de los extractores 5. Ventilas/Inlets
  • 4. 05/05/2023 • Ideal(climas tropicales) • Modelos Espaciales/Turbos • Ventajas: • Más sencillo mantenimiento; • Menos tubería de gás; • Más eficiente(consumo hasta 30% menos); • Sólo 2-3 por galpón; • Mejor para velocidad de aire(no hay obstrucción); 6. Calefacción • LED Dimerizable • IP66 • Calculo Iluminación: • Pollos 25-35 lux • Reproductoras: 80-100lux • NOTA: COLORES DE TECHO Y PAREDES PUEDEN CAMBIAR EN HASTA 40% EN CANTIDAD DE LUCES (NEGRO PARA BLANCO). 7. Iluminación SOMBRAS
  • 5. 05/05/2023 2.Galpón Presión Negativa 2.Galpón Presión Negativa • Principal característica • Generar confort térmico para las aves independiente del ambiente externo debido al: • Control térmico; • Control de la luz solar; • Sellado del galpón. Problema de invierno: Entrada de aire frio Problema de verano: Entrada de aire caliente SIN FUGA DE AIRE 2.Galpón Presión Negativa • Presión Estática (concepto) • La diferencia entre la presión interna del galpón y la presión externa (ambiente). 3.Presión Estática y Ventilación Túnel
  • 6. 05/05/2023 • Presión estática – Es la responsable por la uniformidad de la ventilación. Presión de la entrada de aire Presión estática total del galpón! 3.Presión Estática y Ventilación Túnel • Baja Presión Estática 3.Presión Estática y Ventilación Túnel • Alta presión, menor eficiencia de los extractores 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 0.05" 0.10" 0.15" 0.20" 0.25" Caudal(m3/h ) Presión Estática(inH20) 3.Presión Estática y Ventilación Túnel • Para controlar la presión es necesario automatizar la entrada de aire. 1,8-2,0m/s 3,5-5m/s 3.Presión Estática y Ventilación Túnel
  • 7. 05/05/2023 • Portón entrada de aire • Menor humedad en la entrada de aire; • Mayor uniformidad de aire (a todo lo largo del galpón); • Menos zonas muertas; • Menos problemas con la apertura. 3.Presión Estática y Ventilación Túnel Portón X Cortina 3.Presión Estática y Ventilación Túnel • Portones Túnel para entrada de aire Sensación Térmica Punto fundamental de manejo del galpón presión negativa. 3.Presión Estática y Ventilación Túnel Sensación Térmica: Temperatura + Humedad Relativa + Velocidad del Aire + Edad de las Aves
  • 8. 05/05/2023 2m/s(400FPM) – 30oC 3m/s(600FPM) – 30oC Velocidad del aire x Extracción del calor Sensación Térmica Foto: M. Czarick Extractores Manejo Ventilación Túnel • Hasta 21 días evitar ultrapasar los 2,0m/s (+-60% de la ventilación); • Programar que todos los extractores prendan con 6 a 7 °C por encima de la temperatura deseada; • Entre extractores, programar una diferencia de 0,3-0,6°C – Aumentar el número de extractores prendidos 1 en 1 o máximo 2 por vez. • En climas calientes, mantener ventilación “forzada” durante la noche. 30 4.Enfriamento Evaporativo • Evaporación del agua (cambio de estado) en el panel evaporativo. La energia liberada durante la evaporación reduce la temperatura del aire.
  • 9. 05/05/2023 4. Enfriamento Evaporativo • Atención con la operación y el mantenimiento 4. Enfriamiento Evaporativo Mantenimiento Drenar frecuentemente en casos de aguas duras (alta concentración de sales minerales); Ajustar la presión del agua (20 a 40cm/H20) o verificar el volumen del agua en el tubo distribuidor (10 litros/min/metro); Limpiar filtros y bomba minimo 2 veces por semana; Mantener la canal siempre limpia y protegida. *Se posible, utilizar suavizador y entrada en separado para los paneles. Drenaje Filtro 34 Manejo • Hasta la cuarta semana: – Utilizar con ciclos cortos (ejemplo: 30s prendido, 10min apagado) – 3 a 4 grados por encima de la deseada. • Después de la cuarta semana: – Se recomienda el uso continuo (aumenta la vida útil del cartón); – Prender de preferencia después de TODOS los extractores prendidos; – No programar para que entre antes de los 27/28°C – Ideal 29°C; – Estar seguro que el panel evaporativo NO esté apagando extractores. 4. Enfriamiento Evaporativo Manejo • Hasta la cuarta semana: – Utilizar solamente cuando necesário en caso de que no tenga panel húmedo) – 4 a 5 grados por encima de la deseada. • Después de la cuarta semana: – Se recomienda el uso por ciclo (ejemplo: 2min prendio, 2 min apagado); – Prender solamente después de TODOS los extractores prendidos; – No programar para que entre antes de los 28/29°C – Ideal 30°C; – Estar seguro que el nebulizador/fogger NO esté apagando extractores. 4. Enfriamiento Evaporativo (Foggers)
  • 10. 05/05/2023 5. Ventilación Mínima • Se recomiendan ciclos de 3 a 5 minutos; • Humedad Alta, Alta concentración de Amoníaco; • Hay muchas tablas de ventilación mínima, pero no deben ser seguidas al 100%. 5. Ventilación Mínima • Factores que deben tenerse en consideración para la VM: 1. Aproximadamente 75% del agua consumida es liberada en el galpón; 2. En las 2 primeras semanas el consumo de agua aumenta 5-7 veces; 3. En la séptima semana de edad cada ave ya ha depositado en el galpón 8 litros de agua. FUENTE: UGA Ventilas de ventilación mínima (Inlets) Extractores prendidos Entrada de aire Frio 21o C Fresco 24o C 26o C 28o C Bueno Caliente Sistema ventilación mínima(Túnel)
  • 11. 05/05/2023 Extractores prendidos Entrada de aire Bueno 25o C Bueno 25o C 26o C 26o C Bueno Bueno Sistema ventilación mínima(Inlets) Manejo •Modelos Espaciales/Turbos • Pré calentamiento •Modelo Criadoras • Ubicación sensores 6. Calefacción Cortinas zona crianza(con y sin Inlets) Manejo Día 1: Promédio 30LUX, o sea, 100%, 24h, sin oscuridad; Día 2 a 7: Promédio 30LUX, o sea, 100%, 23h, 1h de oscuridad (Ideal después de las 23h); 7. Iluminación 3 días antes de la faena; • Promédio 5-8 LUX, 2-3h de oscuridad (depende del peso final del pollo) • Horas de oscuro deben ser siempre mismo horário, desde del inicio del lote; 7. Iluminación LED Manejo Día 8 a 3 días antes de la faena; • Promédio 5-8 LUX, 3 a 8h de oscuridad (depende del peso final del pollo) • Horas de oscuro deben ser siempre mismo horário, desde del inicio del lote
  • 12. 05/05/2023 • Seguir los cálculos de carga ; • Plano Eléctrico; • Alarmas; • Panel Backup(Paredes Solidas) • Panel Eléctrico 8. Sistema Eléctrico • Touch Screen o No; • Importante ser sencillo para manejar; • Ser flexible: Poder hacer lo que requiere el cliente; • Opción de manejar desde el teléfono/internet; 9. Controladores/Centrales OFICINA 8. Centrales de Comunicación Aplicaciones para teléfonos celulares inteligentes (Android/Iphone)!!
  • 15. 05/05/2023 Honduras (Honduras - 2019): Experiências Plasson Honduras Honduras Galpones en Latino America Colombia
  • 17. 05/05/2023 Colombia Galpones en Latino America Colombia Colombia Galpones en Latino America Colombia Colombia Galpones en Latino America Colombia Trinidad and Tobago Galpones en Latino America
  • 18. 05/05/2023 República Dominicana Galpones en Latino America Nicarágua Uruguay Argentina
  • 19. 05/05/2023 Paraguay Bolivia Perú Los galpones están cada vez más automatizados: • Requiere personal más calificado y capaz; • Cada detalle del diseño compromete los resultados; • Los sistemas de seguridad son cada vez más necesarios; • Pero el MANEJO sigue siendo lo que hace la diferencia!! En resumén...