SlideShare una empresa de Scribd logo
¡¡¡FELIZ 22!!!
Únete a la travesía del Proyecto YUFERING hacia
la Ciencia Abierta
Agrega una imagen de tu institució
(biblioteca) sobre este fondo.
Menciona la licencia de la imagen
Si la ciencia no es
abierta… no va a
ayudarnos
La Ciencia Abierta y el Conocimiento
Abierto aceleran la investigación y el
avance para enfrentar los desafíos sociales
(pandemia COVID, ODSs).
La Comisión Europea y muchas otras
instituciones políticas y científicas, así
como las agencias de apoyo a la
investigación, promueven la implantación
urgente de la Ciencia Abierta.
Image
adapted
from
goodfreephotos.com
(CC0)
Los investigadores YUFE
están comprometidos con
las buenas prácticas de
Investigación e Innovación
Responsable (RRI por sus
siglas en inglés) y este año
particularmente van a
involucrarse con la Ciencia
Abierta
Inicia este trayecto con una reflexión
mensual para convertirte en Científico
Abierto.
4-5: Paris Open Science European
Conference (OSEC). Image adapted from @eimearmcnally
La educación abierta es una
manera de democratizar la
investigación y la enseñanza,
agregando valor afirmativo al
conocimiento generado por las
Universidades
7-11 Marzo: Open Education Week. Únete a
esta celebración anual como una
oportunidad de aprender acerca de los
recientes logros en educación abierta en el
mundo.
Image adapted from the UNESCO Recommendation on Open Science, p. 11 (CC BY 3.0 IGO)
Los identificadores persistentes
son los facilitadores para
generar confianza y apoyo en la
era digital
Crea/actualiza tu perfil de ORCID orcid.org
con el nombre de tu institución (el nombre
oficial de tu institución en ROR)
Image adapted from Jørgen Stamp CC BY 2.5 Denmark licence digitalbevaring.dk
Las prácticas de ciencia
abierta cada vez más son
incluídas y recompensadas
en la evaluación de la
ciencia
Conviértete en un investigador Full
Open Science (FOS): Tu universidad
te apoya.
Image adapted (CC0 Public Domain)
La ciencia abierta es un
deber ser para todos los
investigadores. Lo
deseable es aprender
estas habilidades en las
primeras etapas de la
investigación
¿Has tomado algún
entrenamiento en ciencia
abierta este año? Conviértete
en SOS (Supervisor in Open
Science) para tus estudiantes
de doctorado.
Universidad Carlos III de Madrid (CC BY-NC-SA 2.0)
La reproducibilidad e
integridad de la
investigación son
principios esenciales de
cualquier estudio científico
Compartir y almacenar los datos de
investigación y hacerlos FAIR (Findable,
Accessible, Interoperable and Reusable)
favorece nuevos descubrimientos y
colaboraciones, verificación de
resultados y reproducibilidad de los
estudios. ¡Comparte tus datos siempre
que puedas!
Image adapted from Yang H. Ku / C&EN / Shutterstock
La ciencia abierta es un cambio que
implica el paso del ‘publicar tan
rápido como se pueda’ al ‘compartir
conocimiento lo más pronto posible’
¡Cambia tu mentalidad!
Comienza a pensar en prácticas de
ciencia abierta dentro de tu flujo de
trabajo cuando redactes tu próxima
propuesta de recursos. Considera la
posibilidad de abrir tus publicaciones,
datos, software, protocolos y
metodologías en los nuevos espacios
colaborativos de investigación.
Image adapted (CC0 Public Domain)
La apertura es una clara
invitación a la calidad, el
rigor y la transparencia
La revisión abierta por pares implica
gran responsabilidad, se basa en la
confianza y el respeto y promueve las
buenas prácticas de ciencia abierta
tales como la colaboración y el
reconocimiento.
Descubre cómo funciona la revision
por pares en abierto en ORE (open-
research-europe.ec.europa.eu), en la
plataforma de publicación open
access de la Comunidad Europea. AJ Cann (CC BY-
SA)
El acceso abierto a las
publicaciones (OA) sigue
siendo el elemento central
de la ciencia abierta
Únete a la Semana de la Ciencia
Abierta. Incorpora siempre tus
publicaciones al repositorio
institucional (anota el URL del
repositorio de tu institución) y conserva
tus derechos cuando publiques en
editoriales que manejen modelos de
suscripción. Pregunta, reflexiona y abre
tus publicaciones lo antes posible.
Véase: v2.sherpa.ac.uk
Hilda Bastian (CC-BY-NC-ND 2.0)
Hoy más que nunca
hemos de hacer ciencia
con y para la sociedad
La ciencia ciudadana es tanto un
objetivo como un facilitador de la
ciencia abierta y un componente
fundamental en la nueva European
Research Area (ERA).
Intenta incluir grupos sociales
(ciudadanos, organizaciones) en tu
investigación y descubre su
potencial.
Image by Vlad Tchompalov (CC0) from Unsplash
La ciencia abierta permite un
entorno de investigación más
saludable y ayuda a los
investigadores a promover su
trabajo
Reflexiona acerca de las cosas más importantes
que has logrado o aprendido sobre ciencia
abierta y piensa hacia dónde te diriges. Crea
una lista de cosas por hacer para seguir
mejorando tu desempeño en ciencia abierta en
el 2023. ¿Tienes alguna duda?
Image
by
Marina
Sánchez
Moreno
(
CC-BY
4.0)
Agrega tu link a tu web/email de ciencia
abierta
ask-open-science.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
Roberto Zayas Mujica
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
Portal de Publicações Eletrônicas da UERJ
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Plan de Calidad para el SNS
 
Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas
Julio Santillán-Aldana
 
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Javier Hernández San Miguel
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abiertoguestc955d0
 
Acceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimientoAcceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimientoMarinilda Fuentes
 

La actualidad más candente (11)

open acces and open source
open acces and open sourceopen acces and open source
open acces and open source
 
Ciencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visibleCiencia abierta.Ciencia visible
Ciencia abierta.Ciencia visible
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
 
Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas
 
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
 
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
 
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertosHorizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
Horizonte 2020. Del acceso abierto a los datos abiertos
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
 
U.1 open acces
U.1 open accesU.1 open acces
U.1 open acces
 
Acceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimientoAcceso abierto al conocimiento
Acceso abierto al conocimiento
 

Similar a Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta

Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el DoctoradoPrácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Education in the Knowledge Society PhD
 
El movimiento open y la ciencia
El movimiento open y la cienciaEl movimiento open y la ciencia
El movimiento open y la ciencia
Amelia Lopez Martinez
 
El modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasEl modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasDavid A. Acosta S.
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
DigiZen
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Libio Huaroto
 
Informe de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académicaInforme de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académica
PedroNestares
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
Floriana Colombo
 
Revistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
Ivonne Lujano
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abiertaComunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Javier González de Dios
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Carlos Brys
 
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
UV
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Presentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidPresentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidManuel Gértrudix
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
Biblioteca Universidad de Jaén
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosDigiZen
 
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y OportunidadesComunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Elias Said Hung
 

Similar a Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta (20)

Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
 
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el DoctoradoPrácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
Prácticas y acciones por una ciencia abierta. Contribuciones desde el Doctorado
 
El movimiento open y la ciencia
El movimiento open y la cienciaEl movimiento open y la ciencia
El movimiento open y la ciencia
 
El modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicasEl modelo Open Access para revistas científicas
El modelo Open Access para revistas científicas
 
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
Un agujero en la pared: El movimiento de “open access” y la diseminación del ...
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
 
Informe de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académicaInforme de participación videocnferencia académica
Informe de participación videocnferencia académica
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
 
Revistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
 
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abiertaComunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
 
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
10 preguntas frecuentes sobre el acceso abierto
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
 
Presentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidPresentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-said
 
Alfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abiertoAlfin10 2 acceso abierto
Alfin10 2 acceso abierto
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y OportunidadesComunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
 

Más de Lourdes Feria

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Lourdes Feria
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Lourdes Feria
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Lourdes Feria
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
Lourdes Feria
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
Lourdes Feria
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
Lourdes Feria
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
Lourdes Feria
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Lourdes Feria
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
Lourdes Feria
 
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Lourdes Feria
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Lourdes Feria
 
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
Lourdes Feria
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
Lourdes Feria
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
Lourdes Feria
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
Lourdes Feria
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
Lourdes Feria
 
El mundo cambio
El mundo cambioEl mundo cambio
El mundo cambio
Lourdes Feria
 
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativaConversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Lourdes Feria
 
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030 Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Lourdes Feria
 

Más de Lourdes Feria (20)

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
 
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
 
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
 
El mundo cambio
El mundo cambioEl mundo cambio
El mundo cambio
 
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativaConversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
 
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030 Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta

  • 1. ¡¡¡FELIZ 22!!! Únete a la travesía del Proyecto YUFERING hacia la Ciencia Abierta Agrega una imagen de tu institució (biblioteca) sobre este fondo. Menciona la licencia de la imagen
  • 2. Si la ciencia no es abierta… no va a ayudarnos La Ciencia Abierta y el Conocimiento Abierto aceleran la investigación y el avance para enfrentar los desafíos sociales (pandemia COVID, ODSs). La Comisión Europea y muchas otras instituciones políticas y científicas, así como las agencias de apoyo a la investigación, promueven la implantación urgente de la Ciencia Abierta. Image adapted from goodfreephotos.com (CC0)
  • 3. Los investigadores YUFE están comprometidos con las buenas prácticas de Investigación e Innovación Responsable (RRI por sus siglas en inglés) y este año particularmente van a involucrarse con la Ciencia Abierta Inicia este trayecto con una reflexión mensual para convertirte en Científico Abierto. 4-5: Paris Open Science European Conference (OSEC). Image adapted from @eimearmcnally
  • 4. La educación abierta es una manera de democratizar la investigación y la enseñanza, agregando valor afirmativo al conocimiento generado por las Universidades 7-11 Marzo: Open Education Week. Únete a esta celebración anual como una oportunidad de aprender acerca de los recientes logros en educación abierta en el mundo. Image adapted from the UNESCO Recommendation on Open Science, p. 11 (CC BY 3.0 IGO)
  • 5. Los identificadores persistentes son los facilitadores para generar confianza y apoyo en la era digital Crea/actualiza tu perfil de ORCID orcid.org con el nombre de tu institución (el nombre oficial de tu institución en ROR) Image adapted from Jørgen Stamp CC BY 2.5 Denmark licence digitalbevaring.dk
  • 6. Las prácticas de ciencia abierta cada vez más son incluídas y recompensadas en la evaluación de la ciencia Conviértete en un investigador Full Open Science (FOS): Tu universidad te apoya. Image adapted (CC0 Public Domain)
  • 7. La ciencia abierta es un deber ser para todos los investigadores. Lo deseable es aprender estas habilidades en las primeras etapas de la investigación ¿Has tomado algún entrenamiento en ciencia abierta este año? Conviértete en SOS (Supervisor in Open Science) para tus estudiantes de doctorado. Universidad Carlos III de Madrid (CC BY-NC-SA 2.0)
  • 8. La reproducibilidad e integridad de la investigación son principios esenciales de cualquier estudio científico Compartir y almacenar los datos de investigación y hacerlos FAIR (Findable, Accessible, Interoperable and Reusable) favorece nuevos descubrimientos y colaboraciones, verificación de resultados y reproducibilidad de los estudios. ¡Comparte tus datos siempre que puedas! Image adapted from Yang H. Ku / C&EN / Shutterstock
  • 9. La ciencia abierta es un cambio que implica el paso del ‘publicar tan rápido como se pueda’ al ‘compartir conocimiento lo más pronto posible’ ¡Cambia tu mentalidad! Comienza a pensar en prácticas de ciencia abierta dentro de tu flujo de trabajo cuando redactes tu próxima propuesta de recursos. Considera la posibilidad de abrir tus publicaciones, datos, software, protocolos y metodologías en los nuevos espacios colaborativos de investigación. Image adapted (CC0 Public Domain)
  • 10. La apertura es una clara invitación a la calidad, el rigor y la transparencia La revisión abierta por pares implica gran responsabilidad, se basa en la confianza y el respeto y promueve las buenas prácticas de ciencia abierta tales como la colaboración y el reconocimiento. Descubre cómo funciona la revision por pares en abierto en ORE (open- research-europe.ec.europa.eu), en la plataforma de publicación open access de la Comunidad Europea. AJ Cann (CC BY- SA)
  • 11. El acceso abierto a las publicaciones (OA) sigue siendo el elemento central de la ciencia abierta Únete a la Semana de la Ciencia Abierta. Incorpora siempre tus publicaciones al repositorio institucional (anota el URL del repositorio de tu institución) y conserva tus derechos cuando publiques en editoriales que manejen modelos de suscripción. Pregunta, reflexiona y abre tus publicaciones lo antes posible. Véase: v2.sherpa.ac.uk Hilda Bastian (CC-BY-NC-ND 2.0)
  • 12. Hoy más que nunca hemos de hacer ciencia con y para la sociedad La ciencia ciudadana es tanto un objetivo como un facilitador de la ciencia abierta y un componente fundamental en la nueva European Research Area (ERA). Intenta incluir grupos sociales (ciudadanos, organizaciones) en tu investigación y descubre su potencial. Image by Vlad Tchompalov (CC0) from Unsplash
  • 13. La ciencia abierta permite un entorno de investigación más saludable y ayuda a los investigadores a promover su trabajo Reflexiona acerca de las cosas más importantes que has logrado o aprendido sobre ciencia abierta y piensa hacia dónde te diriges. Crea una lista de cosas por hacer para seguir mejorando tu desempeño en ciencia abierta en el 2023. ¿Tienes alguna duda? Image by Marina Sánchez Moreno ( CC-BY 4.0) Agrega tu link a tu web/email de ciencia abierta ask-open-science.org