SlideShare una empresa de Scribd logo
U de G Virtual
Tipología bibliotecaria
• Nivel licenciatura
• Área. Bibliotecología
• 60 horas de teoría y 30 de
prác=ca
• UdeG Virtual
• Sistema de Universidad
Virtual
• Guadalajara, Jalisco
• Sep=embre-Diciembre 2005
Administración de la
Biblioteca Digital
• Nivel licenciatura. Área.
Bibliotecología
• 60 horas de teoría y 30 de
práctica
• UdeG Virtual
• Sistema de Universidad
Virtual
• Guadalajara, Jalisco
• Septiembre-Diciembre 2005
Términos y
conceptos
ALFIN
Definiciones
• Associa'on of College and Re- search Libraries (2000): “La alfabe.zación informacional es un conjunto de
habilidades que requiere que las personas reconozcan cuándo se necesita información y tengan la capacidad de
localizar, evaluar y usar de manera efec.va la información necesaria” (Associa.on of College and Research Libraries
(2000). Informa- 'on Literacy Competency Standards for Higher Educa'on: Standards, Performance Indicators, and
Outcomes. Chicago: American Library Associa.on. p. 2).
• El proceso de enseñanza-aprendizaje que busca que un indivi- duo y colec.vo, gracias al acompañamiento
profesional y de una ins.tución educa.va o bibliotecológica, u.lizando diferentes es- trategias didác.cas y
ambientes de aprendizaje (modalidad pre- sencial, virtual o mixta -blended learning-), alcance las competen- cias
(conocimientos, habilidades y ac.tudes) en lo informá.co, comunica.vo e informa.vo, que le permitan, tras
iden.ficar sus necesidades de información, y u.lizando diferentes formatos, me- dios y recursos Nsicos,
electrónicos o digitales, poder localizar, seleccionar, recuperar, organizar, evaluar, producir, compar.r y divulgar
(comportamiento informacional) en forma adecuada y eficiente esa información, con una posición crí.ca y é.ca a
par- .r de sus potencialidades (cognosci.vas, prác.cas y afec.vas) y conocimientos previos y complementarios
(otras alfabe.zacio- nes-mul.alfabe.smo/literacias), y lograr una interacción apro- piada con otros individuos y
colec.vos (prác.ca cultural-inclusión social), según los diferentes roles y contextos que asume (niveles educa.vos,
inves.gación, desempeño laboral o profesional), para finalmente con todo ese proceso, alcanzar y compar.r
nuevos conocimientos y tener las bases de un aprendizaje permanente (lifelong learning) para beneficio personal,
organizacional, comu- nitario y social (evitando la brecha digital e informacional) ante las exigencias de la actual
sociedad de la información. (Uribe, A. (2013). Lecciones aprendidas en programas de Alfabe'- zación Informacional
en universidades de Iberoamérica. Pro- puesta de buenas prác'cas. (Tesis de doctorado) inédita). Universidad de
Granada y Universidad de la Habana, Grana- da, España)
• Associa'on of College and Re- search Libraries (2000):
“La alfabe.zación informacional es un conjunto de
habilidades que requiere que las personas reconozcan
cuándo se necesita información y tengan la capacidad
de localizar, evaluar y usar de manera efec.va la
información necesaria” (Associa.on of College and
Research Libraries (2000). Informa- 'on Literacy
Competency Standards for Higher Educa'on:
Standards, Performance Indicators, and Outcomes.
Chicago: American Library Associa.on. p. 2).
E
V
V
…para finalmente con todo ese
proceso, alcanzar y compar3r
nuevos conocimientos y tener las
bases de un aprendizaje
permanente (lifelong learning)
A. Uribe
Alfabetización Informacional
Alfabetización en datos
¿Cuáles son las diferencias?
¿Qué es el
dato?
“[…] testimonio o expresión
mínima de un hecho medible. Es
la representación de algo que
aparece, que está presente en el
sujeto de conocimiento y que
constituye el punto de partida del
conocimiento. En general, los
datos son la plataforma, los
hechos y los principios
incuestionables de una
investigación científica […]”
López-Yepes, 2004
Alfabetización en
Datos
y
Ciudadanía
¿Quiénes necesitan datos?
Producción social de los datos
h"ps://www.internetlivestats.com/
Los datos en la
academia
El cuarto
paradigma
Hey, Stewart
& Tolle
(2009)
Ciclo de vida de los datos
Modelo base
Briney (2015)
…
¿Qué se necesita?
• Herramientas (Plataformas,
so1ware)
• Procesos normalizados
• Metodologías compar;das
• Ges;ón y curación
… de datos
No sólo para
estudiantes
• También para cienCficos
• Beneficia acciones a largo plazo
• Diseminación y curación porque es
necesaria una homologación y
preservación
Alfabetización en
datos
• No es Ciencia de Datos
• No necesitamos ser científicos de datos
• Es… organización de datos = éxito
académico.
• Es la capacidad de trabajar con los
datos, leerlos, analizarlos y discutirlo
buenas prácticas
7
Capacitación
básica para
académicos
Del plan de datos al data paper
• Plan de Datos
• Base de Conocimiento
• Diario de
inves3gación/Bitácora
de laboratorio
• GDI en la etapa de
análisis
• Data paper
• Repositorios
(preservación y
almacenamiento)
• Data sharing (Compar3r
en abierto y citación de
datos)
h"ps://www.cayri.org/post/libros
Los datos en el
día a día
Cuatro
habilidades
• Leer
• Trabajar
• Analizar
• Argumentar/Decidir
Leer datos
Ver + Entender
Trabajar con datos
• ¿Estadís=cos?
• ¿Informá=cos?
• Sen=rnos cómodos con los datos
Analizar los
datos
• Hacerles preguntas
• De ida y vuelta
Disco duro
• Capacidad: 500 GB. Velocidsad de
rotación 7200 RPM, Ta,a´p de
disco duro: 2.5”, Interfaz: Serial
ATA III
• Capacidad: 2000 GB. Velocidsad
de rotación 5400 RPM, Ta,a´p de
disco duro: 2.5”, Interfaz: Serial
ATA III
Tarjeta Gráfica
Vga Pci 8mb
32bit
DATOS
Argumentar y
Decidir
Data Librarian
¿Por dónde
empiezo?
• ¿Regresar a la secundaria y desempolvar los
apuntes?
• ¿Aprender a programar?
Curiosidad
cien8fica
¿Matemáticas?
Datos en formatos analógicos
Descubrimiento de información en textos
Inicia&vas
empresariales
En resumen…
Merril, A. (2011). Library+.
Public Services Quarterly,
7(3-4), 144-148
h"ps://es.slideshare.net/Lourdes_Feria/por-qu-
alfabe9zar-en-datos-en-la-biblioteca
Publicaciones
de la autora
• Feria Basurto, Lourdes. (2021). Servicios de información para la
investigación intensivo en datos en el entorno académico post
Internet. En: Guerra González, J.T. & J. Hernández Pérez. La
información después de Internet: repensando las libertades,
amenazas y derechos (pp. 235-254).
http://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/125
• Feria Basurto, Lourdes y Humberto Martínez-Camacho. (2021)
Los data papers como nuevas rutas de descubrimiento y
comunicación ¿Qué son? ¿Cómo estructurarlos? y ¿Dónde
publicarlos?. En García Guerrero, M. et al. Ciencia abierta:
opciones y experiencias para México y Latinoamérica.
Universidad Autónoma de Zacatecas, Octaedro.
https://www.cayri.org/post/libros
• Feria Basurto, Lourdes. (2020). Minería de texto aplicada a un
diagnóstico de usuarios en Ciencia y Tecnología: aprendizajes
para fortalecer la investigación bibliotecológica. [Capítulo de
libro]). México: UNAM, IIBI. ISBN: 978-607-30-2690-1.
http://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/CL1218
• Feria Basurto, Lourdes. (2020) Periodismo de datos y las
nuevas necesidades de sistematización de información: una
mirada desde la Bibliotecología. En IFLA News Media
Conference: Capture and Preservation of Born Digital News.
(2020: Marzo 5-6 : México). Recuperado a partir de:
https://www.ifla.org/node/93007
Otras lecturas
Bryant, Rebecca, Brian Lavoie and Constance Malpas. 2017. A Tour of the Research Data Management (RDM)
Service Space. The Realities of Research Data Management, Part 1. Dublin, OH: OCLC Research.
doi:10.25333/C3PG8J
Borgman, Christine L. 2008. «Data, Disciplines, and Scholarly Publishing». Learned Publishing 21 (1): 29-38.
https://doi.org/10.1087/095315108X254476.
Briney, Kristin. 2015. Data Management for Researchers: Organize, maintain and share your data for research
success. Exeter, UK: Pelagic Publishing, Kindley Edition.
Calzada, Javier, y Miguel Ángel Marzal. 2013. «Incorporating Data Literacy into Information Literacy Programs:
Core Competencies and Contents». Libri 63 (2). https://doi.org/10.1515/libri-2013-0010.
Córdoba, Mariana y Guadalupe Vega. 2017. «El perfil del bibliotecólogo responsable de la Gestión de Datos de
Investigación». Amontonamos las palabras: Blog de la Biblioteca de El Colegio de México (blog). 2017.
https://bdcv.hypotheses.org/558.
Cox, Andrew, y Eddy Verbaan. 2018. Exploring Research Data Management. London: Facet Publishing.
Federer L. (2018). Defining data librarianship: a survey of competencies, skills, and training. Appendix B. Journal
of the Medical Library Association : JMLA, 106(3), 294–303. doi:10.5195/jmla.2018.306
Hey, Tony, Stewart Tansley, y Kristin Tolle, eds. 2014. El cuarto paradigma. Descubrimiento científico intensivo
en datos. México: Universidad Autónoma Metropolitana. ../../../index.html.
Maredata. 2019. «Red Española sobre Datos de Investigación en Abierto.» Maredata. 2019.
https://maredata.net/index.php/presentacion/.
Martínez-Uribe, Luis, y Paz Fernández. 2015. «Servicios de datos: función estratégica de las bibliotecas del siglo
XXI». El Profesional de la Información 24 (2): 193. https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.13.
Semeler, Alexandre Ribas, Adilson Luiz Pinto, y Helen Beatriz Frota Rozados. 2019. «Data Science in Data
Librarianship: Core Competencies of a Data Librarian». Journal of Librarianship and Information Science 51 (3):
771-80. https://doi.org/10.1177/0961000617742465.
Wanner, Amanda. 2017. «Data Literacy Instruction in Academic Libraries: Best Practices for Librarians».
Archival and Information Studies Student Journal, 1-17. https://doi.org/10.14288/sa.v1i1.186335.
www.lourdesferia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componente 4 parte 2
Componente 4   parte 2Componente 4   parte 2
Componente 4 parte 2
Lourdes Feria
 
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...
innovatics
 
El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...
El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...
El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
fachelli
 
Taller pre universitario versión 3
Taller pre universitario versión 3Taller pre universitario versión 3
Taller pre universitario versión 3
Bibliotecas UDLAP
 
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2 "Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecasAvatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Jesus Lau
 
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET:Retos y Oportunidades en los ArchivosINTERNET:Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
Karla Arosemena
 
Competencias y perfiles profesionales en Información y Documentación
Competencias y perfiles profesionales en Información y DocumentaciónCompetencias y perfiles profesionales en Información y Documentación
Competencias y perfiles profesionales en Información y Documentación
SocialBiblio
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaPhilippe Boland
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
National Police of Colombia
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Aprender 3C
 
Desarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos Entornos
Desarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos EntornosDesarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos Entornos
Desarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos EntornosJulia Ortiz
 
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la WebCompetencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Maria Estrada
 

La actualidad más candente (16)

Componente 4 parte 2
Componente 4   parte 2Componente 4   parte 2
Componente 4 parte 2
 
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...
Explotación y visualización de datos de investigación en Humanidades Digitale...
 
El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...
El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...
El rol de los profesionales de la información en las instituciones de conocim...
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Taller pre universitario versión 3
Taller pre universitario versión 3Taller pre universitario versión 3
Taller pre universitario versión 3
 
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2 "Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
 
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecasAvatares de la calidad educativa y las bibliotecas
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas
 
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET:Retos y Oportunidades en los ArchivosINTERNET:Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
 
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
 
Competencias y perfiles profesionales en Información y Documentación
Competencias y perfiles profesionales en Información y DocumentaciónCompetencias y perfiles profesionales en Información y Documentación
Competencias y perfiles profesionales en Información y Documentación
 
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa ricaSolución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
Encuesta "Prácticas y Métodos Digitales de Docencia e Investigación" desde el...
 
Desarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos Entornos
Desarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos EntornosDesarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos Entornos
Desarrollo De Destrezas De InformacióN En Distintos Entornos
 
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la WebCompetencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
 

Similar a Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto

Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Antonia María Fernandez Luque
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Antonia María Fernandez Luque
 
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasBuenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Gimena Del Rio Riande
 
Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...
Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...
Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...Grupo Difusión Científica
 
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidadesVisión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Karen Centeno
 
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con ElsevierValor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Antonia María Fernandez Luque
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosCIRIA UDLAP
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
Libio Huaroto
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
Jose Oliveras
 
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigaciónTema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Blas Segovia Aguilar
 
Festival de citas.1 julissa chaves
Festival de citas.1 julissa chavesFestival de citas.1 julissa chaves
Festival de citas.1 julissa chaves
internetinalambrico
 
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Jesus Alonso-Regalado
 
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD: PAPEL DE LOS PROFESIO...
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD:  PAPEL DE LOS PROFESIO...PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD:  PAPEL DE LOS PROFESIO...
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD: PAPEL DE LOS PROFESIO...
Universidad de La Habana
 
Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...
Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...
Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...
Universidad de La Habana
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.Bibliotecas UDLAP
 

Similar a Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto (20)

Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
Transformación digital y competencia informacional: Una propuesta de aprendiz...
 
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
Transformación digital y Alfabetización Informacional: Una propuesta de apren...
 
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasBuenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
 
Taller 1 proyecto.
Taller 1 proyecto.Taller 1 proyecto.
Taller 1 proyecto.
 
Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...
Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...
Experiencias interdisciplinarias en Alfabetización Informacional: Un trabajo ...
 
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...Alfabetización digital  acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
Alfabetización digital acercando la tecnología a las escuelas de comunidades...
 
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidadesVisión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
Visión panorámica de la biblioteca escolar: retos y oportunidades
 
Competencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en BibliotecasCompetencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias de Informacion en Bibliotecas
 
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con ElsevierValor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
 
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
Posibilidades de la gestión y visibilidad cientifica a través de los reposito...
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
 
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
El Reto De La Capacitación Y El Desarrollo Integral de las Destrezas de Infor...
 
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigaciónTema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
 
Festival de citas.1 julissa chaves
Festival de citas.1 julissa chavesFestival de citas.1 julissa chaves
Festival de citas.1 julissa chaves
 
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
 
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD: PAPEL DE LOS PROFESIO...
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD:  PAPEL DE LOS PROFESIO...PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD:  PAPEL DE LOS PROFESIO...
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD: PAPEL DE LOS PROFESIO...
 
Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...
Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...
Preservación del patrimonio digital de la universidad: papel del profesional ...
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
 

Más de Lourdes Feria

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Lourdes Feria
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Lourdes Feria
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Lourdes Feria
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
Lourdes Feria
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
Lourdes Feria
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
Lourdes Feria
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
Lourdes Feria
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Lourdes Feria
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
Lourdes Feria
 
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia AbiertaCalendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
La ciencia derecho humano
La ciencia derecho humanoLa ciencia derecho humano
La ciencia derecho humano
Lourdes Feria
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
Lourdes Feria
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
Lourdes Feria
 
El mundo cambio
El mundo cambioEl mundo cambio
El mundo cambio
Lourdes Feria
 
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativaConversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Lourdes Feria
 
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030 Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Lourdes Feria
 
Agenda 2030 objetivos y metas
Agenda 2030   objetivos y metasAgenda 2030   objetivos y metas
Agenda 2030 objetivos y metas
Lourdes Feria
 
Roi indicadores retorno de inversion
Roi indicadores retorno de inversionRoi indicadores retorno de inversion
Roi indicadores retorno de inversion
Lourdes Feria
 

Más de Lourdes Feria (20)

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
 
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia AbiertaCalendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
 
La ciencia derecho humano
La ciencia derecho humanoLa ciencia derecho humano
La ciencia derecho humano
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
 
El mundo cambio
El mundo cambioEl mundo cambio
El mundo cambio
 
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativaConversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
Conversar con los datos: herramientas digitales de investigación cualitativa
 
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030 Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
Las bibliotecas y el mapa IFLA en la Agenda 2030
 
Agenda 2030 objetivos y metas
Agenda 2030   objetivos y metasAgenda 2030   objetivos y metas
Agenda 2030 objetivos y metas
 
Roi indicadores retorno de inversion
Roi indicadores retorno de inversionRoi indicadores retorno de inversion
Roi indicadores retorno de inversion
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto

  • 1.
  • 2. U de G Virtual Tipología bibliotecaria • Nivel licenciatura • Área. Bibliotecología • 60 horas de teoría y 30 de prác=ca • UdeG Virtual • Sistema de Universidad Virtual • Guadalajara, Jalisco • Sep=embre-Diciembre 2005 Administración de la Biblioteca Digital • Nivel licenciatura. Área. Bibliotecología • 60 horas de teoría y 30 de práctica • UdeG Virtual • Sistema de Universidad Virtual • Guadalajara, Jalisco • Septiembre-Diciembre 2005
  • 4. ALFIN Definiciones • Associa'on of College and Re- search Libraries (2000): “La alfabe.zación informacional es un conjunto de habilidades que requiere que las personas reconozcan cuándo se necesita información y tengan la capacidad de localizar, evaluar y usar de manera efec.va la información necesaria” (Associa.on of College and Research Libraries (2000). Informa- 'on Literacy Competency Standards for Higher Educa'on: Standards, Performance Indicators, and Outcomes. Chicago: American Library Associa.on. p. 2). • El proceso de enseñanza-aprendizaje que busca que un indivi- duo y colec.vo, gracias al acompañamiento profesional y de una ins.tución educa.va o bibliotecológica, u.lizando diferentes es- trategias didác.cas y ambientes de aprendizaje (modalidad pre- sencial, virtual o mixta -blended learning-), alcance las competen- cias (conocimientos, habilidades y ac.tudes) en lo informá.co, comunica.vo e informa.vo, que le permitan, tras iden.ficar sus necesidades de información, y u.lizando diferentes formatos, me- dios y recursos Nsicos, electrónicos o digitales, poder localizar, seleccionar, recuperar, organizar, evaluar, producir, compar.r y divulgar (comportamiento informacional) en forma adecuada y eficiente esa información, con una posición crí.ca y é.ca a par- .r de sus potencialidades (cognosci.vas, prác.cas y afec.vas) y conocimientos previos y complementarios (otras alfabe.zacio- nes-mul.alfabe.smo/literacias), y lograr una interacción apro- piada con otros individuos y colec.vos (prác.ca cultural-inclusión social), según los diferentes roles y contextos que asume (niveles educa.vos, inves.gación, desempeño laboral o profesional), para finalmente con todo ese proceso, alcanzar y compar.r nuevos conocimientos y tener las bases de un aprendizaje permanente (lifelong learning) para beneficio personal, organizacional, comu- nitario y social (evitando la brecha digital e informacional) ante las exigencias de la actual sociedad de la información. (Uribe, A. (2013). Lecciones aprendidas en programas de Alfabe'- zación Informacional en universidades de Iberoamérica. Pro- puesta de buenas prác'cas. (Tesis de doctorado) inédita). Universidad de Granada y Universidad de la Habana, Grana- da, España)
  • 5. • Associa'on of College and Re- search Libraries (2000): “La alfabe.zación informacional es un conjunto de habilidades que requiere que las personas reconozcan cuándo se necesita información y tengan la capacidad de localizar, evaluar y usar de manera efec.va la información necesaria” (Associa.on of College and Research Libraries (2000). Informa- 'on Literacy Competency Standards for Higher Educa'on: Standards, Performance Indicators, and Outcomes. Chicago: American Library Associa.on. p. 2).
  • 7. …para finalmente con todo ese proceso, alcanzar y compar3r nuevos conocimientos y tener las bases de un aprendizaje permanente (lifelong learning) A. Uribe
  • 8. Alfabetización Informacional Alfabetización en datos ¿Cuáles son las diferencias?
  • 9. ¿Qué es el dato? “[…] testimonio o expresión mínima de un hecho medible. Es la representación de algo que aparece, que está presente en el sujeto de conocimiento y que constituye el punto de partida del conocimiento. En general, los datos son la plataforma, los hechos y los principios incuestionables de una investigación científica […]” López-Yepes, 2004
  • 12.
  • 15.
  • 16. Los datos en la academia
  • 18. Ciclo de vida de los datos Modelo base Briney (2015) …
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿Qué se necesita? • Herramientas (Plataformas, so1ware) • Procesos normalizados • Metodologías compar;das • Ges;ón y curación … de datos
  • 23. No sólo para estudiantes • También para cienCficos • Beneficia acciones a largo plazo • Diseminación y curación porque es necesaria una homologación y preservación
  • 24. Alfabetización en datos • No es Ciencia de Datos • No necesitamos ser científicos de datos • Es… organización de datos = éxito académico. • Es la capacidad de trabajar con los datos, leerlos, analizarlos y discutirlo
  • 26. Del plan de datos al data paper • Plan de Datos • Base de Conocimiento • Diario de inves3gación/Bitácora de laboratorio • GDI en la etapa de análisis • Data paper • Repositorios (preservación y almacenamiento) • Data sharing (Compar3r en abierto y citación de datos)
  • 27.
  • 29. Los datos en el día a día
  • 30. Cuatro habilidades • Leer • Trabajar • Analizar • Argumentar/Decidir
  • 31. Leer datos Ver + Entender
  • 32. Trabajar con datos • ¿Estadís=cos? • ¿Informá=cos? • Sen=rnos cómodos con los datos
  • 33. Analizar los datos • Hacerles preguntas • De ida y vuelta
  • 34. Disco duro • Capacidad: 500 GB. Velocidsad de rotación 7200 RPM, Ta,a´p de disco duro: 2.5”, Interfaz: Serial ATA III • Capacidad: 2000 GB. Velocidsad de rotación 5400 RPM, Ta,a´p de disco duro: 2.5”, Interfaz: Serial ATA III Tarjeta Gráfica Vga Pci 8mb 32bit DATOS
  • 37. ¿Por dónde empiezo? • ¿Regresar a la secundaria y desempolvar los apuntes? • ¿Aprender a programar?
  • 40. Datos en formatos analógicos Descubrimiento de información en textos
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Merril, A. (2011). Library+. Public Services Quarterly, 7(3-4), 144-148
  • 59. Publicaciones de la autora • Feria Basurto, Lourdes. (2021). Servicios de información para la investigación intensivo en datos en el entorno académico post Internet. En: Guerra González, J.T. & J. Hernández Pérez. La información después de Internet: repensando las libertades, amenazas y derechos (pp. 235-254). http://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/125 • Feria Basurto, Lourdes y Humberto Martínez-Camacho. (2021) Los data papers como nuevas rutas de descubrimiento y comunicación ¿Qué son? ¿Cómo estructurarlos? y ¿Dónde publicarlos?. En García Guerrero, M. et al. Ciencia abierta: opciones y experiencias para México y Latinoamérica. Universidad Autónoma de Zacatecas, Octaedro. https://www.cayri.org/post/libros • Feria Basurto, Lourdes. (2020). Minería de texto aplicada a un diagnóstico de usuarios en Ciencia y Tecnología: aprendizajes para fortalecer la investigación bibliotecológica. [Capítulo de libro]). México: UNAM, IIBI. ISBN: 978-607-30-2690-1. http://ru.iibi.unam.mx/jspui/handle/IIBI_UNAM/CL1218 • Feria Basurto, Lourdes. (2020) Periodismo de datos y las nuevas necesidades de sistematización de información: una mirada desde la Bibliotecología. En IFLA News Media Conference: Capture and Preservation of Born Digital News. (2020: Marzo 5-6 : México). Recuperado a partir de: https://www.ifla.org/node/93007
  • 60. Otras lecturas Bryant, Rebecca, Brian Lavoie and Constance Malpas. 2017. A Tour of the Research Data Management (RDM) Service Space. The Realities of Research Data Management, Part 1. Dublin, OH: OCLC Research. doi:10.25333/C3PG8J Borgman, Christine L. 2008. «Data, Disciplines, and Scholarly Publishing». Learned Publishing 21 (1): 29-38. https://doi.org/10.1087/095315108X254476. Briney, Kristin. 2015. Data Management for Researchers: Organize, maintain and share your data for research success. Exeter, UK: Pelagic Publishing, Kindley Edition. Calzada, Javier, y Miguel Ángel Marzal. 2013. «Incorporating Data Literacy into Information Literacy Programs: Core Competencies and Contents». Libri 63 (2). https://doi.org/10.1515/libri-2013-0010. Córdoba, Mariana y Guadalupe Vega. 2017. «El perfil del bibliotecólogo responsable de la Gestión de Datos de Investigación». Amontonamos las palabras: Blog de la Biblioteca de El Colegio de México (blog). 2017. https://bdcv.hypotheses.org/558. Cox, Andrew, y Eddy Verbaan. 2018. Exploring Research Data Management. London: Facet Publishing. Federer L. (2018). Defining data librarianship: a survey of competencies, skills, and training. Appendix B. Journal of the Medical Library Association : JMLA, 106(3), 294–303. doi:10.5195/jmla.2018.306 Hey, Tony, Stewart Tansley, y Kristin Tolle, eds. 2014. El cuarto paradigma. Descubrimiento científico intensivo en datos. México: Universidad Autónoma Metropolitana. ../../../index.html. Maredata. 2019. «Red Española sobre Datos de Investigación en Abierto.» Maredata. 2019. https://maredata.net/index.php/presentacion/. Martínez-Uribe, Luis, y Paz Fernández. 2015. «Servicios de datos: función estratégica de las bibliotecas del siglo XXI». El Profesional de la Información 24 (2): 193. https://doi.org/10.3145/epi.2015.mar.13. Semeler, Alexandre Ribas, Adilson Luiz Pinto, y Helen Beatriz Frota Rozados. 2019. «Data Science in Data Librarianship: Core Competencies of a Data Librarian». Journal of Librarianship and Information Science 51 (3): 771-80. https://doi.org/10.1177/0961000617742465. Wanner, Amanda. 2017. «Data Literacy Instruction in Academic Libraries: Best Practices for Librarians». Archival and Information Studies Student Journal, 1-17. https://doi.org/10.14288/sa.v1i1.186335.