SlideShare una empresa de Scribd logo
Calendario Maya Misterio de una civilización
Gracias a la precisión del calendario, el más perfecto entre los pueblos mesoamericanos, los mayas eran capaces de organizar sus actividades cotidianas, y registrar simultáneamente el paso del tiempo, historizando los acontecimientos políticos y religiosos que consideraban cruciales.
El calendario maya consiste en dos diferentes cuentas de tiempo que transcurren simultáneamente: el Sagrado, Tzolkin o Bucxok de 260 días, el Civil, Haab, de 365 días y la cuenta larga. El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comienza el 0.0.0.0.0 4 ahau 8 cumkú que sería el 13 de agosto del 3.114 a. C. en el calendario gregoriano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

material didàctico
material didàcticomaterial didàctico
material didàctico
mercedes daza
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
Héctor Rago
 
RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)
RancelM
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Andrés bello
Abby Black
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
enrandaerdna
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capital
RaimondQuesada
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Tabla comparatica de las culturas prehispánicas SVH
Tabla comparatica de las culturas prehispánicas SVHTabla comparatica de las culturas prehispánicas SVH
Tabla comparatica de las culturas prehispánicas SVH
Paulina Islas
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
culturaenvenezuela
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
nixon_geovanny
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
antoniotublog
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solar
Comunidad de Madrid
 
Escritura maya
Escritura mayaEscritura maya
Escritura maya
john_michael1994
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Rossana Pérez
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Tía Carolina Fuentes Jofré
 
Apunte civilizacion azteca
Apunte civilizacion aztecaApunte civilizacion azteca
Apunte civilizacion azteca
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
AIDA_UC
 

La actualidad más candente (20)

material didàctico
material didàcticomaterial didàctico
material didàctico
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
 
RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Andrés bello
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capital
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Tabla comparatica de las culturas prehispánicas SVH
Tabla comparatica de las culturas prehispánicas SVHTabla comparatica de las culturas prehispánicas SVH
Tabla comparatica de las culturas prehispánicas SVH
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solar
 
Escritura maya
Escritura mayaEscritura maya
Escritura maya
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
Apunte civilizacion azteca
Apunte civilizacion aztecaApunte civilizacion azteca
Apunte civilizacion azteca
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 

Destacado

Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
Rocio
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
guest071f52
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
saga2371
 
Presentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas ModificadaPresentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas Modificada
Samuel Rodríguez
 
Mayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasMayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seas
Bruno Bustos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Floren Enriquez
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
ilrenard
 
Aportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los MayasAportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los Mayas
jbatista12
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
lisvancelis
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
Carlos Santoyo Macias
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando
 
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
Significado de los días del Calendario Maya AkatekoSignificado de los días del Calendario Maya Akateko
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
Miguel Angel Barillas Felipe
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
21juan09
 
Significado del calendario maya
Significado del calendario mayaSignificado del calendario maya
Significado del calendario maya
Universidad Cooperativa de Colombia
 

Destacado (16)

Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
 
Presentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas ModificadaPresentación de los Mayas Modificada
Presentación de los Mayas Modificada
 
Mayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seasMayas, incas y aztecas ice seas
Mayas, incas y aztecas ice seas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
 
Aportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los MayasAportes Científicos de los Mayas
Aportes Científicos de los Mayas
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
Significado de los días del Calendario Maya AkatekoSignificado de los días del Calendario Maya Akateko
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
 
Significado del calendario maya
Significado del calendario mayaSignificado del calendario maya
Significado del calendario maya
 

Calendario Maya

  • 1. Calendario Maya Misterio de una civilización
  • 2. Gracias a la precisión del calendario, el más perfecto entre los pueblos mesoamericanos, los mayas eran capaces de organizar sus actividades cotidianas, y registrar simultáneamente el paso del tiempo, historizando los acontecimientos políticos y religiosos que consideraban cruciales.
  • 3. El calendario maya consiste en dos diferentes cuentas de tiempo que transcurren simultáneamente: el Sagrado, Tzolkin o Bucxok de 260 días, el Civil, Haab, de 365 días y la cuenta larga. El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comienza el 0.0.0.0.0 4 ahau 8 cumkú que sería el 13 de agosto del 3.114 a. C. en el calendario gregoriano.