SlideShare una empresa de Scribd logo
Faviola Rosana Pérez
LOS DIAS DEL CALENDARIO
          MAYA

Esta cuenta consta de los números del 1
al 13 y 20 nombres para los días
representados asimismo por glifos
individuales. Al llegar al decimocuarto
día, el número del día regresa al 1
continuando la sucesión del 1 al 13 una y
otra vez. El día 21 se repite la sucesión de
los nombres de los días y así
sucesivamente. Ambos ciclos continúan
de esta manera hasta los 364 días sin que
se repita la combinación de número y
nombres. L os glifos y los nombres de los
Kin o días son:
LOS MESES DEL
      CALENDARIO MAYA

Los mayas dividieron el año de 365
días en 18 "meses" llamados Winal de
20 días cada uno y 5 días sobrantes
que se les denominaba Wayeb. Cada
día se escribe usando un número del
0 al 19 y un nombre del Winal
representado por un glifo, con la
excepción de los días del Wayeb que
se acompañan de números del 0 al 4.
Los glifos y nombres de los Winal o
meses mayas son:
LAS 13 ARTICULACIONES

La foto nos muestra, la serpiente cósmica, la
bajada de Kukulcan y representa claramente la
Creación los siete triángulos de luz (que
representa los 7 días) y seis de oscuridad (que
representa las 6 noches) Los 13 Uinals. Ciclos
de la Creación Divina, observe que la serpiente
son ondas, como esta hecha esta dimensión
:12 signos zodiacales mas la persona = 13 son
trece los ciclos de la luna al año
20 aminoácidos en el estomago 20 es la suma
de los dedos de las manos y nuestros pies
260 días (nueve meses embarazo de una
mujer, la creación de un nuevo ser humano
AÑO NUEVO EN EL CALENDARIO
          MAYA

El 22 de febrero se celebro el AÑO NUEVO
MAYA en Guatemala número 5 mil 127,
ciclo regido por el cargador Kab'lajuj E. Los
festejos se efectuarón en el sitio
arqueológico Kaminal Juyú, ubicado en la
capital de Guatemala. Al primer día del
año maya lo antecede un ciclo conocido
como el Wayeb, que es el “período de 5 días
de cierre del calendario Solar”. El período
que inicia este martes está regido por el
Nahual E, “que simboliza el camino del
destino, el guía, el que nos lleva a un punto
objetivo y preciso, la búsqueda de la
realización en todas las situaciones,
aspectos y manifestaciones de la vida”.
FELIZ AÑO
NUEVO MAYA
    2011
BENDICIÓNES
 DEL AJAÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguaCerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguapapefons Fons
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseMónica Salandrú
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipciaE. La Banda
 
Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...
Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...
Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...Jorge Macho Azcarate
 
Perspectiva cónica frontal
Perspectiva cónica frontalPerspectiva cónica frontal
Perspectiva cónica frontalfraja72
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griegoGinio
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).palomaromero
 
Bestiario medieval.pdf
Bestiario medieval.pdfBestiario medieval.pdf
Bestiario medieval.pdfasayago2
 
Guión para el Comentario de una obra de Arquitectura
Guión para el Comentario de una obra de ArquitecturaGuión para el Comentario de una obra de Arquitectura
Guión para el Comentario de una obra de Arquitecturaanabel sánchez
 
La formula matematica de la belleza universal
La formula matematica de la belleza universalLa formula matematica de la belleza universal
La formula matematica de la belleza universalEdmundo Diego Bonini ஃ
 

La actualidad más candente (20)

Arte Mesopotámico
Arte MesopotámicoArte Mesopotámico
Arte Mesopotámico
 
Los Jeroglificos Mayas
Los Jeroglificos MayasLos Jeroglificos Mayas
Los Jeroglificos Mayas
 
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguaCerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
 
Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.
 
Mitologia mochica
Mitologia mochicaMitologia mochica
Mitologia mochica
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...
Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...
Constelaciones en la Antigua Mesopotamia - Presentación de la charla divulgat...
 
Perspectiva cónica frontal
Perspectiva cónica frontalPerspectiva cónica frontal
Perspectiva cónica frontal
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
 
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).29.  Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
29. Escultura del siglo XIX (2º de bachillerato).
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte mesopotamico
Arte mesopotamicoArte mesopotamico
Arte mesopotamico
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Bestiario medieval.pdf
Bestiario medieval.pdfBestiario medieval.pdf
Bestiario medieval.pdf
 
Guión para el Comentario de una obra de Arquitectura
Guión para el Comentario de una obra de ArquitecturaGuión para el Comentario de una obra de Arquitectura
Guión para el Comentario de una obra de Arquitectura
 
La formula matematica de la belleza universal
La formula matematica de la belleza universalLa formula matematica de la belleza universal
La formula matematica de la belleza universal
 

Destacado (20)

Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
4.- Contenido y Significado de los Elementos que conforman el Calendario Maya
4.- Contenido y Significado de los Elementos que conforman el Calendario Maya 4.- Contenido y Significado de los Elementos que conforman el Calendario Maya
4.- Contenido y Significado de los Elementos que conforman el Calendario Maya
 
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
Significado de los días del Calendario Maya AkatekoSignificado de los días del Calendario Maya Akateko
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
 
20 nahuales mayas
20 nahuales mayas20 nahuales mayas
20 nahuales mayas
 
Signos del calendario maya
Signos del calendario mayaSignos del calendario maya
Signos del calendario maya
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 
Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 
Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
Presentación1 mayas
Presentación1 mayasPresentación1 mayas
Presentación1 mayas
 
Nahuales3
Nahuales3Nahuales3
Nahuales3
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Matemáticas Mayas
Matemáticas MayasMatemáticas Mayas
Matemáticas Mayas
 
Presentacion la cosmologia
Presentacion la cosmologiaPresentacion la cosmologia
Presentacion la cosmologia
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
 
Cosmogonia Sioux Lakota
Cosmogonia Sioux LakotaCosmogonia Sioux Lakota
Cosmogonia Sioux Lakota
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Similar a Calendario maya (20)

Bitacora de aurora terminado
Bitacora de aurora terminadoBitacora de aurora terminado
Bitacora de aurora terminado
 
Bitacora de aurora terminado
Bitacora de aurora terminadoBitacora de aurora terminado
Bitacora de aurora terminado
 
LOS INVENTOS DE LOS MAYAS
LOS INVENTOS DE LOS MAYASLOS INVENTOS DE LOS MAYAS
LOS INVENTOS DE LOS MAYAS
 
calendarios precolombinos.pptx
calendarios precolombinos.pptxcalendarios precolombinos.pptx
calendarios precolombinos.pptx
 
Astronomia maya
Astronomia mayaAstronomia maya
Astronomia maya
 
Calendarios mayas ss
Calendarios mayas ssCalendarios mayas ss
Calendarios mayas ss
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
El Calendario Maya
El Calendario MayaEl Calendario Maya
El Calendario Maya
 
DUEÑOS DEL TIEMPO.pptx
DUEÑOS DEL TIEMPO.pptxDUEÑOS DEL TIEMPO.pptx
DUEÑOS DEL TIEMPO.pptx
 
The Mayan Calendar[1]
The Mayan Calendar[1]The Mayan Calendar[1]
The Mayan Calendar[1]
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Calendario judio
Calendario judioCalendario judio
Calendario judio
 
Calculo de la pascua
Calculo de la pascuaCalculo de la pascua
Calculo de la pascua
 
Astronomía andina boliviana
Astronomía andina bolivianaAstronomía andina boliviana
Astronomía andina boliviana
 
Josias espinoza fiestas judias
Josias espinoza fiestas judiasJosias espinoza fiestas judias
Josias espinoza fiestas judias
 
Calendario azteca
Calendario aztecaCalendario azteca
Calendario azteca
 
Machaq mara 2016
Machaq mara 2016Machaq mara 2016
Machaq mara 2016
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
 
CALENDARIO BIBLICO CORRECION DEL GREGORIANO 2015
CALENDARIO BIBLICO CORRECION DEL GREGORIANO 2015CALENDARIO BIBLICO CORRECION DEL GREGORIANO 2015
CALENDARIO BIBLICO CORRECION DEL GREGORIANO 2015
 
Bases del calendario
Bases del calendarioBases del calendario
Bases del calendario
 

Más de Gamaliel Hernández (20)

El cachorro-y-el-conejo
El cachorro-y-el-conejoEl cachorro-y-el-conejo
El cachorro-y-el-conejo
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes seccionesCuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
 
Solucion para las basuras
Solucion para las basurasSolucion para las basuras
Solucion para las basuras
 
Nuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de informaciónNuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de información
 
Nuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de informaciónNuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de información
 
La ciega
La ciegaLa ciega
La ciega
 
Elaboración de blog
Elaboración de blogElaboración de blog
Elaboración de blog
 
Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Arcoirirs 110913214231-phpapp02Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Arcoirirs 110913214231-phpapp02
 
Para un amigo_especial-2160
Para un amigo_especial-2160Para un amigo_especial-2160
Para un amigo_especial-2160
 
Lointeresanteenlavidaerestu
LointeresanteenlavidaerestuLointeresanteenlavidaerestu
Lointeresanteenlavidaerestu
 
Amistadpura
AmistadpuraAmistadpura
Amistadpura
 
Trocito de navidad
Trocito de navidadTrocito de navidad
Trocito de navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Feliz navidad o2011
Feliz navidad o2011Feliz navidad o2011
Feliz navidad o2011
 
El mantel
El mantelEl mantel
El mantel
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Unbonitocuento
UnbonitocuentoUnbonitocuento
Unbonitocuento
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 

Calendario maya

  • 2.
  • 3. LOS DIAS DEL CALENDARIO MAYA Esta cuenta consta de los números del 1 al 13 y 20 nombres para los días representados asimismo por glifos individuales. Al llegar al decimocuarto día, el número del día regresa al 1 continuando la sucesión del 1 al 13 una y otra vez. El día 21 se repite la sucesión de los nombres de los días y así sucesivamente. Ambos ciclos continúan de esta manera hasta los 364 días sin que se repita la combinación de número y nombres. L os glifos y los nombres de los Kin o días son:
  • 4. LOS MESES DEL CALENDARIO MAYA Los mayas dividieron el año de 365 días en 18 "meses" llamados Winal de 20 días cada uno y 5 días sobrantes que se les denominaba Wayeb. Cada día se escribe usando un número del 0 al 19 y un nombre del Winal representado por un glifo, con la excepción de los días del Wayeb que se acompañan de números del 0 al 4. Los glifos y nombres de los Winal o meses mayas son:
  • 5. LAS 13 ARTICULACIONES La foto nos muestra, la serpiente cósmica, la bajada de Kukulcan y representa claramente la Creación los siete triángulos de luz (que representa los 7 días) y seis de oscuridad (que representa las 6 noches) Los 13 Uinals. Ciclos de la Creación Divina, observe que la serpiente son ondas, como esta hecha esta dimensión :12 signos zodiacales mas la persona = 13 son trece los ciclos de la luna al año 20 aminoácidos en el estomago 20 es la suma de los dedos de las manos y nuestros pies 260 días (nueve meses embarazo de una mujer, la creación de un nuevo ser humano
  • 6. AÑO NUEVO EN EL CALENDARIO MAYA El 22 de febrero se celebro el AÑO NUEVO MAYA en Guatemala número 5 mil 127, ciclo regido por el cargador Kab'lajuj E. Los festejos se efectuarón en el sitio arqueológico Kaminal Juyú, ubicado en la capital de Guatemala. Al primer día del año maya lo antecede un ciclo conocido como el Wayeb, que es el “período de 5 días de cierre del calendario Solar”. El período que inicia este martes está regido por el Nahual E, “que simboliza el camino del destino, el guía, el que nos lleva a un punto objetivo y preciso, la búsqueda de la realización en todas las situaciones, aspectos y manifestaciones de la vida”.
  • 7. FELIZ AÑO NUEVO MAYA 2011 BENDICIÓNES DEL AJAÚ