SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
OLMECAS
IRENE JIMÉNEZ
EILEN CITALÁN
UBICACIÓN
La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del
golfo de México, al sur del estado de Veracruz y en Tabasco.
(1200 al 400 a.C.)
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA
Era teocrática. Todo giraba en torno a algún
dios.
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS
- Se manifestaron con un estilo
poderoso y uniforme. Se acredita a los
olmecas el desarrollo del juego:
CALENDARIO
ESCRITURA
EPIGRAFÍA
GASTRONOMÍA Debió consistir en
alimentos marinos, como
tortugas, peces, rayas y
mariscos. La selva proveía
de variados frutos
silvestres que
posiblemente eran
recolectados para el
consumo. No obstante, la
agricultura era la base de
su alimentación, en la cual
el maíz, los porotos y las
calabazas eran los
productos más comunes.
ASTROLOGÍA
Los Olmecas fueron muy inteligentes y cultos, aprendieron a
observar el cielo y con ello lograron establecer un calendario
muy preciso que contemplaba la duración del año, el mes
lunar, el ciclo agrícola y las fechas de las ceremonias
religiosas que realizaban.
ARQUITECTURA
• La mayoría de los muros, consistían en un núcleo de
fragmentos de piedra o rellenos rodeados por un muro de
contención.
• Gruesas capas de estuco cubrían los muros, que además
eran decorados por pinturas, esculturas o estuco
modelado.
• La mayor parte de la arquitectura estaba ricamente
ornamentada.
• Los centros ceremoniales fueron representaciones
dramático religiosas, con pirámides, plataformas para la
danza y canchas de juego de pelota como focos
principales.
MÚSICA
No era solamente
pentatónica, como se ha
afirmado, sino que sus
características estructurales
(melódicas, rítmicas,
prosódicas, tímbricas)
variaban según la región y la
lengua autóctona, entre las
diversas culturas que
componían el México antiguo.
Las "melodías" presentes en lenguas autóctonas, se entonan
por "colores" o "timbres" de una sola voz
CARACTERÍSTICAS
• Utilizaban el maíz
• Eran sedentarios
• Magníficos escultores
• Trabajaban el barro y la piedra (cabezas de 40 toneladas)
• Tallaban desde pequeñas figuras de jade hasta enormes
cabezas de piedra.
• Su sistema de escritura sirvió de influencia para los
Mayas.
• Es la madre de las culturas de Mesoamérica.
• Floreció en el Continente Americano
ESCULTURA
Plasmar la realidad mágica que
los rodeaba en todo momento.
Las figuras humanas suelen
estar o mezcladas o con
rasgos animales, siendo casi
siempre el elegido el jaguar,
por los poderes mágicos que el
pueblo olmeca le otorgaba, o
con rasgos fantásticos, en los
que se distorsionan las formas
y se dotan a los hombres de
poderes casi divinos y
relacionados generalmente con
la naturaleza.
REFERENCIAS
* http://www.buenastareas.com/ensayos/Cultura-
Olmeca/221841.html
* http://www.uv.mx/ethnobotany/Cultura_olmeca.html
* http://www.slideshare.net/serveduc/la-cultura-olmeca
* La escultura olmeca | La guía de Historia
http://www.laguia2000.com/mexico/la-escultura-
olmeca#ixzz2t3hxisLp
AZTECAS
Siglo XII, 38 estados, 25 templos
Fundadores de mexico tenochtitlan
Hablaban nahuatl
La cuenca de mexico
Templo mayor, uno de los mas importantes
Huitzilopochtli (dios)
Quetzalcoalt
“La guerra y la religión, al menos para los aztecas eran
inseparables”
Esculturas de Jade: fueron influenciados , rocas volcánicas
Arquitectura: sigurat, estilizado
Arte plumario: documentos históricos (tlacuilos, escribas)
Amantecas
MAYAS
Cultura de las más grandes que hubo en mexico. Sur
Grandes matemáticos, sistema solar
Primeros en cero posicional, calculos infinitos
2500
Uxmal, mayapan, chichenitza
En su arte se representaban las guerras
Se influenciaron con la cultura de teotihuacan y tolteca
Arte: trabajaron la piedra, todo
Los dioses eran especiales
Escultura a traves de símbolos, rlataban las hazañas de sus jefes
365 solar 360 lunar
TEOTIHUACÁN
* Pirámide del sol
• Palacio de quetzalcoatl
• Arte: esculturas de piedra, mascarillas, murales
• Dominada por sacerdores y guerreros
• Quetzalcoatl: dios del amanecer
• Huehueteotl, dios del fuego
• Tlaloc, dios de la lluvia
• Decadencia de metepec, 650-750 la población creció y se
acababa los recursos.
ZAPOTECAS
• Civilizacion ismo de tehuantepec, antigua mesoamerica,
sur ver, noreste tabasco, oaxaca, chiapas
• Gente de las nubes, ben´za, creían q nacieron de las
nubes
• Vestimenta, hupil, bordada con hilo de seda
• Los dioses representaban a la naturaleza, pitao, dios del
maíz
• Artesanía, contenedores, joyerías demostrada por la
naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura precolombina
Arquitectura precolombinaArquitectura precolombina
Arquitectura precolombina
Mariana Mazzocchi
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Ena Montero
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Adyzit Core
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
DanielaQuintero261098
 
Aztecas
AztecasAztecas
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
yehisi_rodriguez
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmecaCheqko29
 
Religion Mesoamerica
Religion MesoamericaReligion Mesoamerica
Religion Mesoamerica
Amalia Irene
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
Gustavo Bolaños
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
rosabrito
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépechaCarla Loria
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya

La actualidad más candente (20)

Arquitectura precolombina
Arquitectura precolombinaArquitectura precolombina
Arquitectura precolombina
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc) Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
Todo sobre los Aztecas (cultura, religión, organización, actividad, etc)
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
 
Religion Mesoamerica
Religion MesoamericaReligion Mesoamerica
Religion Mesoamerica
 
1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 

Destacado

Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaCheqko29
 
Exposicion olmecas
Exposicion olmecasExposicion olmecas
Exposicion olmecas
Breendaa Jaazmiin
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfNoelia
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
Liliana Quirós
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaserveduc
 

Destacado (7)

Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
LOS OLMECAS
LOS OLMECASLOS OLMECAS
LOS OLMECAS
 
Exposicion olmecas
Exposicion olmecasExposicion olmecas
Exposicion olmecas
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 

Similar a Olmecas

Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Ma E.C.C.
 
MESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAUNAM
 
Culturas de Mexico
Culturas de Mexico Culturas de Mexico
Culturas de Mexico
Pao Reyes
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
kleosanchez
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicasMarck Prz
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textomsacasa2015
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
David M
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 
Ensayo arte miguel
Ensayo arte miguelEnsayo arte miguel
Ensayo arte miguelJose Herrera
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdiviaCarolay Cevallos
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
Civilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
Marlene Aviles
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
11jesus
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 

Similar a Olmecas (20)

Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
 
MESOAMÉRICA
MESOAMÉRICAMESOAMÉRICA
MESOAMÉRICA
 
Culturas de Mexico
Culturas de Mexico Culturas de Mexico
Culturas de Mexico
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Ensayo arte miguel
Ensayo arte miguelEnsayo arte miguel
Ensayo arte miguel
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)
 
Civilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 

Más de Eiilen Enriquez (20)

Reconocimientos
Reconocimientos Reconocimientos
Reconocimientos
 
mono
mono mono
mono
 
Anteproyecto
Anteproyecto  Anteproyecto
Anteproyecto
 
Conquis
 Conquis Conquis
Conquis
 
Encuesta a Adultos
Encuesta a AdultosEncuesta a Adultos
Encuesta a Adultos
 
Embarazadas
Embarazadas Embarazadas
Embarazadas
 
Guía del Proyecto
Guía del ProyectoGuía del Proyecto
Guía del Proyecto
 
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
La importancia de la enseñanza del arte en la educación nacional
 
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea 3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
3 ma-presentación art-eycreatividadeneducación-ea
 
2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos 2 ma-ea-presentación objetivos
2 ma-ea-presentación objetivos
 
Plan de clases
Plan de clases Plan de clases
Plan de clases
 
Resporte 3
Resporte 3Resporte 3
Resporte 3
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
Cuarto
Cuarto Cuarto
Cuarto
 
Reportes de lectura
Reportes de lectura Reportes de lectura
Reportes de lectura
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Guión Técnico
Guión Técnico Guión Técnico
Guión Técnico
 
Reportes
Reportes  Reportes
Reportes
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Olmecas

  • 2. UBICACIÓN La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de México, al sur del estado de Veracruz y en Tabasco. (1200 al 400 a.C.)
  • 3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Era teocrática. Todo giraba en torno a algún dios.
  • 5. - Se manifestaron con un estilo poderoso y uniforme. Se acredita a los olmecas el desarrollo del juego: CALENDARIO
  • 7. GASTRONOMÍA Debió consistir en alimentos marinos, como tortugas, peces, rayas y mariscos. La selva proveía de variados frutos silvestres que posiblemente eran recolectados para el consumo. No obstante, la agricultura era la base de su alimentación, en la cual el maíz, los porotos y las calabazas eran los productos más comunes.
  • 8. ASTROLOGÍA Los Olmecas fueron muy inteligentes y cultos, aprendieron a observar el cielo y con ello lograron establecer un calendario muy preciso que contemplaba la duración del año, el mes lunar, el ciclo agrícola y las fechas de las ceremonias religiosas que realizaban.
  • 10. • La mayoría de los muros, consistían en un núcleo de fragmentos de piedra o rellenos rodeados por un muro de contención. • Gruesas capas de estuco cubrían los muros, que además eran decorados por pinturas, esculturas o estuco modelado. • La mayor parte de la arquitectura estaba ricamente ornamentada. • Los centros ceremoniales fueron representaciones dramático religiosas, con pirámides, plataformas para la danza y canchas de juego de pelota como focos principales.
  • 12. No era solamente pentatónica, como se ha afirmado, sino que sus características estructurales (melódicas, rítmicas, prosódicas, tímbricas) variaban según la región y la lengua autóctona, entre las diversas culturas que componían el México antiguo. Las "melodías" presentes en lenguas autóctonas, se entonan por "colores" o "timbres" de una sola voz
  • 13. CARACTERÍSTICAS • Utilizaban el maíz • Eran sedentarios • Magníficos escultores • Trabajaban el barro y la piedra (cabezas de 40 toneladas) • Tallaban desde pequeñas figuras de jade hasta enormes cabezas de piedra. • Su sistema de escritura sirvió de influencia para los Mayas. • Es la madre de las culturas de Mesoamérica. • Floreció en el Continente Americano
  • 15. Plasmar la realidad mágica que los rodeaba en todo momento. Las figuras humanas suelen estar o mezcladas o con rasgos animales, siendo casi siempre el elegido el jaguar, por los poderes mágicos que el pueblo olmeca le otorgaba, o con rasgos fantásticos, en los que se distorsionan las formas y se dotan a los hombres de poderes casi divinos y relacionados generalmente con la naturaleza.
  • 16. REFERENCIAS * http://www.buenastareas.com/ensayos/Cultura- Olmeca/221841.html * http://www.uv.mx/ethnobotany/Cultura_olmeca.html * http://www.slideshare.net/serveduc/la-cultura-olmeca * La escultura olmeca | La guía de Historia http://www.laguia2000.com/mexico/la-escultura- olmeca#ixzz2t3hxisLp
  • 17.
  • 18.
  • 19. AZTECAS Siglo XII, 38 estados, 25 templos Fundadores de mexico tenochtitlan Hablaban nahuatl La cuenca de mexico Templo mayor, uno de los mas importantes Huitzilopochtli (dios) Quetzalcoalt “La guerra y la religión, al menos para los aztecas eran inseparables” Esculturas de Jade: fueron influenciados , rocas volcánicas Arquitectura: sigurat, estilizado Arte plumario: documentos históricos (tlacuilos, escribas) Amantecas
  • 20. MAYAS Cultura de las más grandes que hubo en mexico. Sur Grandes matemáticos, sistema solar Primeros en cero posicional, calculos infinitos 2500 Uxmal, mayapan, chichenitza En su arte se representaban las guerras Se influenciaron con la cultura de teotihuacan y tolteca Arte: trabajaron la piedra, todo Los dioses eran especiales Escultura a traves de símbolos, rlataban las hazañas de sus jefes 365 solar 360 lunar
  • 21. TEOTIHUACÁN * Pirámide del sol • Palacio de quetzalcoatl • Arte: esculturas de piedra, mascarillas, murales • Dominada por sacerdores y guerreros • Quetzalcoatl: dios del amanecer • Huehueteotl, dios del fuego • Tlaloc, dios de la lluvia • Decadencia de metepec, 650-750 la población creció y se acababa los recursos.
  • 22. ZAPOTECAS • Civilizacion ismo de tehuantepec, antigua mesoamerica, sur ver, noreste tabasco, oaxaca, chiapas • Gente de las nubes, ben´za, creían q nacieron de las nubes • Vestimenta, hupil, bordada con hilo de seda • Los dioses representaban a la naturaleza, pitao, dios del maíz • Artesanía, contenedores, joyerías demostrada por la naturaleza