SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENDARIO DE
JARDINERIA
 MANUAL DE CUIDADOS MES A MES JARDÍN
 PLANTAS DE EXTERIOR CÉSPED HUERTO
     PLANTAS DE INTERIOR Y TERRAZA
LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES MÁS COMUNES
    LOS PRODUCTOS PARA COMBATIRLAS
Una guía
muy práctica
Fertiberia pone a tu disposición este calendario
de jardinería en el que vas a encontrar los
cuidados que mes a mes precisan las plantas
de interior, terraza, huerta y jardín.
Sabemos que las plantas están expuestas a
más de un problema, por lo que te damos a
conocer sus plagas y enfermedades
más frecuentes, y, lo que es realmente
importante, los productos más efectivos
para tenerlas bajo control.
No dudamos de que con esta práctica guía
cuidar tus plantas te va a resultar a partir de
ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas
y sanas, tambièn.
sumario
      Las tareas de enero ................................................... 4
      Las tareas de febrero................................................. 6
      Las tareas de marzo .................................................. 8
      Las tareas de abril ....................................................10
      Las tareas de mayo ..................................................12
      Las tareas de junio ...................................................14
      Las tareas de julio ....................................................16
      Las tareas de agosto.................................................18
      Las tareas de septiembre .........................................20
      Las tareas de octubre ...............................................22
      Las tareas de noviembre ..........................................24
      Las tareas de diciembre ...........................................26

      LAS PLAGAS DE LAS PLANTAS
      Araña roja / Clorosis .................................................28
      Cochinilla / Hormigas ...............................................29
      Insectos domésticos / Limacos .................................30
      Malas hierbas / Mariposa del geranio........................31
      Mildiu / Mosca blanca ..............................................32
      Oidio / Procesionaria ................................................33
      Pulgón / Roya ..........................................................34

                                                                              3
LAS TAREAS DE
 enero
 L
       os días empiezan a ser más largos.
       Poco a poco, pero se nota. Si hace
       sol, las temperaturas se suavizan e
 invita a la floración de las especies más
 tempranas, como galantus (foto), iris
 barbado o jazmín amarillo. Prepárate para
 aportar a las plantas riegos ligeros, si el
 año es seco, y un abonado periódico al
 menor rastro de color. No descuides las
 macetas con flores de tu terraza, que se
 secan antes y necesitan más agua que las
 plantas del jardín. Y protege del frío a los
 ejemplares delicados.



                                                                                   Césped
 PLANTAS DE interior




                                                                                            -




                         Primer placer del año: llenar de color tu hogar con
                       las azaleas, recién llegadas al vivero. Son económi-
                       cas y puedes poner varias en distintos puntos de la
                       casa. Otras plantas que están en flor son el cicla-
                       men, la begonia, la saintpaulia o el kalanchoe. Por
                       ese motivo, necesitan más agua que otros ejempla-
                       res de interior, evitando producir encharcamientos y
                       regando por abajo.
                         La cochinilla acanalada es una plaga que ataca
                       ahora, entre otras especies, a las mimosas de la te-
                       rraza o a la kentia del interior. Para eliminarla te dará
                       muy buenos resultados tratar con Insecticida Orugas
                       y Cochinillas Fertiberia.
                         Después de limpiar las hojas con un trapo hume-
                       decido para quitarles el polvo o las manchas de cal
                       del agua de riego, aplica Abrillantador Fertiberia. Les
                       proporcionará un brillo sano y natural.


 4
PLANTAS DE exterior
                                                                                                      ESTE MES,
                                                                                                      A MANO...
                                                                                                    ¢ Recebo Césped Fertiberia.
                                                                                                       Sustrato de calidad,
                                                                                                       adecuado para la
                        Empieza el tiempo de plantar de todo. Para que no                              implantación y el
                                                                                                       recebado del césped.
                      te pierdas en el maremágnum de flores, te aconseja-
                                                                                                       Asegura las condi-
                      mos las margaritas de los prados. Es la mejor mane-                              ciones óptimas para
                      ra de contar con el delicado color de sus diminutas,                             la germinación de
                      pero numerosas, flores en tus macizos.                                            las semillas y un
                        Si hay charcos donde tienes herbáceas, estás                                   buen enraiza-
                      más que expuesto a los mohos (la botritis es muy                                 miento. Mejora
                      común), que pueden estropearlas. Rellena las de-                                 la aireación de las raíces y
                                                                                                       presenta un pH idóneo para
                      presiones del terreno de inmediato. Y si aparece ese
                                                                                                       la absorción y el aprovecham-
                      hongo, aporta Fungicida Polivalente Fertiberia.                                  niento de los nutrientes.
                        Recuerda que las macetas se secan antes que las
                      plantas dispuestas en el terreno. Tal vez sólo hará                           ¢ Antimusgo Fertiberia.
                                                                                                       Producto minigranulado
                      falta apoyarlas con algún riego si escasea la lluvia.                            que elimina definitivamente
                                                                                                       el musgo, las algas y los líque-
                                                                                                       nes del césped.
                                                                                                       Corrige posibles
                             Jardín                          En el vivero ya encontrarás arbustos
                                                          de hoja caduca y frondosas (árboles
                             de sombra) a raíz limpia. Planta alguno en tu jardín. En el caso
                                                                                                       carencias, como la
                                                                                                       clorosis férrica, y
                                                                                                       previene enferme-
                             de los de sombra, antes de nada acomete su poda de formación,             dades por hongos,
                             suprimiendo la guía central para conseguir formas de copa.                como fusarium o
                                Mantillo, compost y sustratos envasados (por ejemplo, Sus-             corticidium. Actúa
                             trato Universal Fertiberia) te servirán por igual a la hora de            como reverde-
                             dar un abonado de fondo a los macizos de arbustos. Echa sobre             ciente del césped y
                             el terreno una capa de producto orgánico de, al menos, 2-3 cm.            activa su crecimiento.
                                Y si tienes que realizar el drenaje que eviten charcos, cava una
                             zanja de unos 40 cm de profundidad y rellénala de grava gruesa.        ¢ Sustrato Universal Profe-
                                                                                                       sional Fertiberia. Adecuado
                                                                                                       para todo tipo de plantas
                                                                                                       medicinales, aromáticas,
                        Aunque diciembre es el mes de plantar
Huerto                los ajos, y aun a riesgo de que, como
dice el refranero (“días que pasan de enero, ajos que pierde
                                                                                                       ornamentales y de huerta.
                                                                                                       Lleva perlita, mineral de
                                                                                                       origen volcánico
el ajero”), si todavía no los has puesto, hazlo ahora.                                                 que mejora la
                                                                                                       aireación y la re-
  Zanahorias, espinacas y, en general, los cultivos que se
                                                                                                       tención de agua, y
siembran en el terreno, deben ser regados si no llueve copio-                                          fibra de coco, que
sa o regularmente. De lo contrario, sus raíces se estropearán.                                         mejora el desarro-
  Planta ya algún frutal (manzano, peral, cerezo, ciruelos...).                                        llo de las raíces y
Ubícalo en un hoyo preparado con Abono Ecológico Huerta                                                la retención de
y Jardín Fertiberia. También es tiempo para las especies de                                            nutrientes.
bayas, como el grosellero, el frambueso o la uva espina.

                                                                                                                                          5
LAS TAREAS DE

 febrero
 L
        a poda que tienes que practicar a tus
        rosales a finales de invierno es el primer
        paso hacia una floración espectacu-
 lar. Por eso, es importante realizarla en el
 momento preciso y sin errores. Además, las
 últimas heladas llegarán acompañadas de
 brotes florales tempraneros, cubrirán de bo-
 tones los cerezos y otros prunus, y te obliga-
 rán a proteger tus ejemplares más delicados.
 Intensifica algo, si no llueve nada, los riegos,
 abona y prepárate para disfrutar del estallido
 de color que está a punto de producirse.



                                                                                Césped
 PLANTAS DE interior




                         Un par de recortes periódicos ayudará a mantener
                       tus plantas intactas todo el año. Ahora que sufren por
                       el calor de las calefacciones es un buen
                       momento. Elimina las hojas secas o
                       deterioradas justo en la base de los
                       tallos, o elimina sólo la parte afec-
                       tada, dejando como protección un
                       pequeño borde del área estropeada.
                         La poda drástica es la solu-
                       ción cuando las plantas presentan
                       una vegetación excesivamente pobre.
                       Corta los tallos casi a ras de tierra y en
                       unos meses crecerán fuertes.
                         Los amarilleos en el follaje pueden indicar
                       falta de riego o de hierro. Quita las hojas que
                       hayan perdido color y aporta más agua, en
                       el primer caso, o trata con un reverdeciente
                       como Quelato de Hierro Fertiberia.


 6
PLANTAS DE exterior
                                                                                                ESTE MES,
                                                                                                A MANO...
                                                                                             ¢ Triple Acción Protector
                                                                                                Fertiberia. De
                                                                                                acción revitalizante,
                                                                                                curativa y protectora
                                                                                                en plantas orna-
                        Prepara, para plantar en dos meses, los semilleros                      mentales, combina
                      de las anuales de verano, como tagetes o petunias.                        sustancias reforzantes y
                      Y disfruta con lo que tienes. Por ejemplo, el jazmín                      bioestimulantes con
                      de invierno, de flores amarillas muy resistente al frío.                   repelentes que
                                                                                                permiten reducir
                        Pero no todas son tan fuertes. Protege los planto-                      los tratamientos
                      nes con una tela, un plástico, recebo de arena (muy                       fitosanitarios
                      práctico en los rosales) o cualquier cubierta.                            contra oidio,
                         A las tapizantes viene bien podarlas para que se                       roya, mildiu,
                      mantengan compactas. Corta parcialmente las que                           pulgón, cochi-
                      tiendan a abrirse, como la santolina, y hasta la base                     nilla, mosca blanca, araña
                      las que se vuelvan desordenadas, caso de la vinca.                        roja, etc.
                                                                                             ¢ Antilimacos Fertiberia.
                                                                                                Cebo en gránulos
                                                                                                para combatir
                                Jardín                   Última oportunidad para
                                                      plantar a raíz desnuda. Antes de
                           hacerlo, despunta ramas y raíces, y mezcla la tierra extraída
                                                                                                babosas y caracoles
                                                                                                que atacan a las
                                                                                                plantas. Resiste
                           con materia orgánica. A las trepadoras, revisa sus soportes.         a la lluvia y la
                              Quita ramas en los arbustos de flor y estimularás un buen         humedad. Acción
                           crecimiento. Otros ejemplares que ahora muestran su mejor            duradera y persis-
                           aspecto, como rododendros y azaleas, agradecerán nutrien-            tente. El amargante
                           tes, como Sustrato Plantas Acidófilas Fertiberia.                    que contiene actúa
       De momento, el riego no tiene excesiva importancia en el jardín, pero pronto             como repelente
    llegará su momento. Para evitar sorpresas de última hora, revisa la instalación y com-      para evitar el
    prueba que no presente válvulas reventadas por el hielo ni fisuras en las mangueras.        consumo humano o de
                                                                                                animales domésticos.

                      La aparición de hierbajos es frecuente.                                ¢ Aceite Insecticida Fertibe-
Huerto              Extiende un film plástico sobre ellos y
                                                                                                ria. Indicado para el control
                                                                                                de cochinillas, larvas de
trátalos con Herbicida Total y Herbicida Selectivo Fertiberia.                                  insectos, araña roja
  Inicia la poda de formación de frutales, como manzanos,                                       y otros ácaros en ar-
perales o ciruelos, en cuanto pase el riesgo de heladas. Así                                    bustos ornamenta-
permitirás que penetre el sol en la copa y que las ramas                                        les, cítricos, frutales
soporten el peso de la fruta.                                                                   de hueso y pepita,
                                                                                                y platanera. Puede
 Los cultivos protegidos necesitan ser regados, todavía de                                      aplicarse como
manera escasa. Usa agua a temperatura ambiente -incluso                                         aditivo coadyuvante
dejándola un rato que repose-. Airea en las horas más cáli-                                     con los productos
das para evitar hongos. Y aporta compost o mantillo descom-                                     para el minador.
puesto a los bancales de los cultivos plantados en otoño.

                                                                                                                                7
LAS TAREAS DE

 marzo
 E
       ste mes empieza la primavera. Seguro
       que ya lo has notado. El riesgo de
       heladas ahora es mucho menor y tus
 plantas estarán llenas de brotes. Prepara,
 por tanto, el color que inundará tu jardín los
 próximos meses. Haz esquejes, trasplanta del
 semillero al macizo, elimina hierbajos... Ade-
 más, tendrás que incrementar los riegos si no
 llueve, realizar el primer abonado de la nueva
 temporada, airear el césped y un montón de
 tareas más. Pero no te agobies y piensa que
 en breve obtendrás una bella recompensa.



                                                                               Césped
 PLANTAS DE interior




                         Una higiene adecuada de tus plantas contribuirá
                       a mantenerlas bellas, sanas y vigorosas. La sucie-
                       dad acumulada sobre el follaje puede estropearlas,
                       más ahora, que las ventanas están más tiempo
                       abiertas. Pasa una esponja humedecida en agua
                       jabonosa por las hojas lisas y grandes, y cepilla con
                       un pincel las pequeñas y vellosas.
                        Aumenta paulatinamente los riegos y empieza a
                              realizárselos a especies como la clivia, el
                                espatifilo o cualquier otra que haya es-
                                 tado sometida al descanso invernal. Y
                                  gira los ejemplares más expuestos a la
                                  luz para que no crezcan descompen-
                                   sados al recibirla ahora más horas.
                                        Poda los geranios a 10-20 cm de
                                     altura y obtén esquejes. Si tienen el
                            sustrato muy gastado, retira la capa superficial
                          y aporta Sustrato Plantas de Flor Fertiberia.


 8
PLANTAS DE exterior
                                                                                                  ESTE MES,
                                                                                                  A MANO...
                                                                                               ¢ Abono Premium Azul
                                                                                                  Fertiberia.
                                                                                                  Granulado, bueno
                        Mientras crecen, las rosas demandan dosis extra                           para todo tipo de
                                                                                                  plantas, árboles y
                      de nutrientes. Tras la poda, recurre a un abono
                                                                                                  arbustos, frutales
                      específico para rosales, como Abono Sólido Rosales                           y hortícolas.
                      Fertiberia, y repite a finales de verano, cuando                             Favorece su creci-
                      ofrezcan su segunda floración.                                               miento, mejora
                        Es momento de plantar aromáticas en recipien-                             el desarrollo de
                      tes o en macizos al sol. Al hacerlo añade Sustrato                          las raíces, esti-
                      Plantas Medicinales y Aromáticas Fertiberia. Planta                         mula la formación de flores y
                                                                                                  protege frente a enfermedades
                      también bulbos de verano todas las semanas para
                                                                                                  fúngicas, heladas, sequías y
                      obtener una floración escalonada.                                            procesos de estrés.
                        Es momento de podar las hortensias por encima
                      de las yemas de flor. Si están poco desarrolladas,                        ¢ Antipulgón Tablillas
                                                                                                  Fertiberia. Insecticida que
                      corta ramas sobre las yemas de madera.                                      se absorbe por las
                                                                                                  raíces y se traslada
                                                                                                  por toda la planta,
                                                                                                  llegando al brote,
                                      Jardín                        Reparte Abono de Li-
                                                                 beración Controlada
                                       Fertiberia por todo el jardín, y cuidado con las
                                                                                                  donde se producen
                                                                                                  los ataques más
                                       malas hierbas. Escarda, acolcha o recurre a un herbi-      virulentos del
                                       cida, como Herbicida Selectivo Fertiberia.                 pulgón. Las ta-
                                                                                                  blillas se insertan
                                          Una costumbre que debes mantener hasta bien             directamente
                                       entrada la primavera es proteger por la noche los ar-      en el sustrato, liberando
                                       bustos más frioleros con un plástico agujereado para       su materia activa. Protege la
    evitar que las heladas puedan causarles daños. Por el día, mantenlos destapados.              planta de uno a dos meses.
      Y si tienes algún pino en tu jardín, puedes descubrir bolsones de procesionaria.
    Córtalos o aplica Insecticida Biológico Fertiberia.                                        ¢ Sustrato Universal Fertibe-
                                                                                                  ria. Adecuado para todo tipo
                                                                                                  de plantas y cultivos de inte-
                                                                                                  rior y exterior. Presenta una
Huerto              Siembra lechugas, rábanos o escaro-
                  las escalonadamente. Una buena medi-
                                                                                                  estructura física equilibrada
                                                                                                  entre aireación
da es sembrar una hilera corta de vegetales cada 15 días.                                         y retención de
   Presta atención al apio, el puerro o la alcachofa, que                                         agua. El pH está
pueden resistir heladas esporádicas pero no temperaturas                                          adaptado a los
                                                                                                  requerimientos
frías permanentes. Cubre con paja tallos y raíces.
                                                                                                  de la planta para
  Pon a germinar las patatas en un                                                                una correcta
ambiente fresco y seco, y plántalas a                                                             absorción y apro-
final de mes. Cava surcos de 30 cm de                                                              vechamiento de
profundidad, sepáralas 25-30 cm entre                                                             los nutrientes.
sí y tapa con tierra extraída.

                                                                                                                                   9
LAS TAREAS DE

 abril
 L
        as señales primaverales que tu
        jardín tenía desde el mes pasado se
        confirman. Es verdad que jacintos,
 narcisos o tulipanes están en su última
 fase y aguantarán un poco más si cortas
 lo marchito, pero es mucho lo que está
 por venir. Para que todo esté bello tendrás
 que empezar a abonar e incrementar los
 riegos en función de las temperaturas y
 de las lluvias. También el césped empeza-
 rá a reclamar tu atención, por lo que es el
 momento de sanearlo.



                                                                             Césped
 PLANTAS DE interior




                                                                                      -

                                                                                          -




                         Llegan de la mano del calor. Son las plagas de la
                       temporada, la cochinilla, la araña roja, el pulgón
                       y los trips, preparadas para atacar a tus ejempla-
                       res más sensibles. Defiéndelos con un producto
                       específico para cada una o con otro que sirva para
                       todas, como Insecticida Polivalente Concentrado o
                       Insecticida Polivalente Listo Uso Fertiberia.
                         Una poda estética no les vendrá mal a tus plantas
                       si han estado sometidas a la calefacción y tienen
                       hojas con bordes secos. Los cortes serán ligeros.
                         Por lo demás, en cuanto empiecen a producir
                       yemas y brotes nuevos agradecerán abono, primero
                       en dosis reducidas y espaciadas, que habrá que ir
                       aumentando poco a poco. También, a medida que
                       vayan subiendo las temperaturas, incrementa la
                       frecuencia e intensidad de los riegos.


 10
PLANTAS DE exterior
                                                                                                    ESTE MES,
                                                                                                    A MANO...
                                                                                                  ¢ Iungicida Cítricos y Fru-
                                                                                                     tales Fertiberia. Preventivo
                                                                                                     y curativo,
                        Si el suelo de tu jardín ha acumulado calor y no                             actúa contra el
                                                                                                     marchitamiento
                      está ni seco ni encharcado, planta vivaces. A pleno
                                                                                                     y desecación por
                      sol, cosmos, potentillas y artemisas, y en sombra,                             la fitoftora en
                      astilbes y lisimaquias. Las plantadas, y que por su                            césped, Coníferas,
                      porte alto necesiten alguna sujeción, entutóralas.                             cítricos, frutales
                       También puedes plantar anuales para el verano.                                de pepita y fresa-
                      Dos maneras: agrupándolas por especies y varieda-                              les, y contra las
                      des para crear manchas de color, o en hileras, de                              manchas amarillas
                                                                                                     por el pitium en el césped.
                      manera que realices dibujos con ellas.
                                                                                                     Bueno contra el mildiu en
                        Las vivaces que ahora se encuentren en plena                                 vid y Cucurbitáceas.
                      floración, así como las bulbosas de primavera más
                      tardías, te durarán más tiempo si vas eliminando                            ¢ Abono Césped Mante-
                                                                                                     nimiento Fertiberia. De
                      paulatinamente las flores secas. No te descuides.                               liberación lenta, contiene
                                                                                                     más de un 50%
                                                                                                     de nitrógeno
                                                                                                     en forma de
                             Jardín                        Tu jardín agradecerá un repaso con
                                                        la azada. Te permitirá eliminar las
                             malas hierbas que aparecen entre los macizos y todo aquello
                                                                                                     metilen-urea, lo
                                                                                                     que asegura una
                             que esté enfermo y que atraiga a numerosos insectos. Además,            nutrición equili-
                             te ayudará a ablandar el suelo, mejorando su calidad.                   brada durante tres
                                                                                                     meses. Fortalece y
                                ¿Sabes qué son los chupones? Son vástagos que salen al pie           estimula el crecimien-
                             del tallo de la planta madre y consumen mucho agua y nutrien-           to, confieriendo más resis-
                             tes. Por eso, conviene eliminarlos enseguida. Retira la tierra que      tencia frente a las diferentes
                             los rodea hasta descubrir las raíces y tira con fuerza..                plagas y enfermedades.
                               Y para aprovechar mejor el riego, excava una pequeña
                             depresión alrededor del tronco que retenga el agua.                  ¢ Insecticida Biológico
                                                                                                     Fertiberia. Actúa contra
                                                                                                     gran variedad de insectos,
                     Ya puedes plantar hortalizas de raíz,
Huerto            como rábanos o remolachas, y verduras
                                                                                                     especialmente contra prays,
                                                                                                     orugas, procesionaria de
                                                                                                     Coníferas y larvas en los
de olor, como repollo o coliflor, en el terreno de asiento.
Tomates, berenjenas y pimientos, a cubierto.                                                         primeros estadios
                                                                                                     del desarrollo.
  Si la primavera viene húmeda y con lluvia, el riesgo de                                            Actúa por inges-
mildiu en tus cultivos será mayor. Sé previsor y rocía las                                           tión. Constituido
plantas con caldo bordelés. Y si ya se ha asentado, combá-                                           por esporas y
telo rociando Fungicida Polivalente Fertiberia.                                                      toxinas de alta
 En el caso de que tus hortalizas comiencen a espigarse,                                             eficacia. Se presen-
no dudes en eliminar las puntas. También es conveniente                                              ta en 4 sobres de 6
                                                                                                     gramos cada uno.
despuntar las matas de hierbas (culinarias, aromáticas...)
para conseguir que crezcan más compactas.
                                                                                                                                      11
LAS TAREAS DE

 mayo
 S
        i algo caracteriza a mayo son las
        flores que estallan por doquier. Hay
        muchas donde elegir, todas bellas:
 claveles, petunias, geranios, rosas... com-
 piten por llamar tu atención. El riego es la
 herramienta más valiosa con que cuentas
 para mantenerlas espectaculares.También
 te ayudará cortar cuanto antes las flores
 marchitas, que se hacen con los nutrien-
 tes que necesita el resto. Practica cortes
 limpios a primera hora de la mañana para
 que puedan secarse a lo largo del día.



                                                                                 Césped
 PLANTAS DE interior




                         Es tiempo de plantar esquejes. Prenderán sin difi-
                       cultad los de potos, alegrías o geranios. Además, el
                       abono es ahora muy importante; pon en el sustrato
                       Tablillas Fertilizantes Fertiberia o añade en el agua
                       de riego Abono Líquido Universal Fertiberia. Si el
                       sustrato está gastado, quita la capa superficial.
                               Sobre el riego: hay que hacerlo con más
                                    frecuencia y pulverizar para aumentar
                                      la humedad ambiental, salvo en el
                                          caso de los ejemplares con hojas
                                            vellosas. Pero no riegues de
                                            más, pueden surgir las manchas
                              típicas de botritis. De ocurrir, corta lo dañado
                             y pulveriza con Fungicida Cobre Fertiberia.
                            Limpia el polvo acumulado en las hojas de
                          las plantas de la terraza con el fin de que no
                          obstruya los poros y frene su crecimiento. Usa
                          un trapo húmedo o un cepillo suave.


 12
PLANTAS DE exterior
                                                                                                    ESTE MES,
                                                                                                    A MANO...
                                                                                                  ¢ Abono Liberación Contro-
                                                                                                     lada Fertiberia. Formulado
                                                                                                     para todas las plantas de
                        Planta bulbos y tubérculos de verano (gladiolo,                              interior, balcón y terraza,
                                                                                                     se presenta en
                      cala o dalia). Ponlos a pleno sol. Recurre a Abono
                                                                                                     forma de
                      Sólido Plantas de Flor y Geranios Fertiberia para                              dados. Es un
                      compensar sus posibles carencias nutricionales.                                fertilizante
                        Si algún tallo se vuelve largo y delgado, y destaca                          recubierto
                      sobre el resto, recórtalo para conseguir desarrollos                           de resina que
                      densos y compactos. Evitarás, además, torceduras.                              asegura una
                                                                                                     liberación
                        En cuanto a las rosas, sus tiernos capullos pue-                             gradual de los nutrientes
                      den sufrir el ataque del pulgón, mientras que los                              durante seis meses.
                      brotes corren el riesgo de recubrirse con el polvillo
                      blanco característico del oidio. Trata el primero con                       ¢ Abono Rosales Fertiberia.
                                                                                                     Granulado para todas las
                      Insecticida Antipulgón Fertiberia, y el segundo, con
                                                                                                     variedades de rosales, arbus-
                      Fungicida Anti-oidio Fertiberia.                                               tos de flor, enredaderas y
                                                                                                     plantas trepadoras, estimula
                                                                                                     el crecimiento
                                                                                                     y la floración,
                             Jardín                          En mayo ya no es tiempo de plan-
                                                          tar árboles o arbustos a raíz desnuda
                             o cepellón, pero sí en recipiente. Mientras, los arbustos en flor
                                                                                                     y favorece el
                                                                                                     desarrollo de
                             seguirán con color si los nutres bien. El Abono Premium Azul            las raíces. Al
                             Fertiberia le vale a la mayoría; a brezos, azaleas o camelias,          contener hierro
                             Abono Líquido Acidófilas Fertiberia.                                    evita que las ho-
                                                                                                     jas amarilleen.
                                A las trepadoras, descárgalas de ramas y hojas muertas, pero
                             evita tocar los tallos principales. Favorecerás los brotes nuevos.   ¢ Herbicida
                                Y cuidado con los minadores. Atacan, sobre todo, a los               Total Fertiberia. De acción
                             ejemplares de madera blanda, aunque lo primero antes de tratar          sistémica, es un herbicida
                             los daños producidos es desinfectar el suelo.                           de postemergencia para el
                                                                                                     control de malas hierbas
                                                                                                     (monocotilédoneas y
                                                                                                     dicotiledóneas anuales y
Huerto                 Planta coles de verano, apio, nabos y
                     cebollas, y siembra judías, zanahorias
y guisantes. Elimina las malas hierbas y
                                                                                                     perennes). Idóneo para el
                                                                                                     establecimiento de césped
                                                                                                     antes de la siembra.
riega las cosechas, sobre todo al sembrar y
cuando alcancen la madurez.
  Acolcha los frutales jóvenes, los arbus-
tos de fruto, las frambuesas... Aclara los
brotes de melocotoneros y nectarinas, y
quita los mal situados en cerezos y ciruelos.
  Por si los caracoles actúan, distribuye Anti-
limacos Fertiberia en torno a fresales y cala-
bacines antes de cubrir el suelo con paja.

                                                                                                                                     13
LAS TAREAS DE

 junio
 A
          partir de ahora será necesario
          regar todos los días, incluso alguno
          dos veces. Evita las horas centrales
 para reducir la evaporación y que no se
 quemen tus plantas. Tampoco las riegues
 en exceso. Dales lo estrictamente nece-
 sario. Ten presente que si tienen sed, les
 delatará el aspecto lacio de sus hojas, que
 responderán al agua de forma inmediata.
 Pero si te excedes, tardarán más en reflejar-
 lo. No temas quedarte corto y ante la duda,
 lo mejor es saltarse algún aporte.

                                                      Alegrías de la casa,
                                                                                   Césped
 PLANTAS DE interior




                                                    cóleos, begonias de
                                                    interior... El calor, la luz
                                                    y la ayuda que les brin-
                                                    des por medio de riegos
                                                    y abonados garantiza-
                                                    rán su éxito. Por eso,
                                                    no dudes en plantarlos
                                                    ahora o en trasplantar-
                       los a un tiesto mayor si fuera necesario.
                         Si en el jardín se va haciendo preciso regar a
                       diario, en casa bastará con 2-3 días a la semana.
                       Cuando lo hagas (no siempre, sólo cuando lo indi-
                       que el fabricante) incorpora fertilizante líquido. Para
                       potenciar las flores, elige un abono rico en fósforo
                              y potasio, como Bio Floración Fertiberia; para
                                plantas verdes, uno rico en nitrógeno, por
                                ejemplo, Bio Crecimiento Fertiberia.
                                Y para mantener más frondosos tus ejem-
                               plares de hoja pequeña, como son los
                                 casos de ficus benjamina y beloperone,
                                                      y evitar que pierdan
                                                        las hojas inferiores,
                                                        despúntalos. Si cor-
                                          tas tallos gruesos, aplica Pasta
                                    Cicatrizante Fertiberia.


 14
PLANTAS DE exterior
                                                                                                      ESTE MES,
                                                                                                      A MANO...
                                                                                                    ¢ Insecticida Poli-
                                                                                                       valente Fertiberia.
                                                                                                       Indicado contra una
                        Tagetes, petunias, geranios y muchas más de tem-                               gran cantidad de insectos:
                                                                                                       pulgones, mosca blanca,
                      porada te están esperando en el centro de jardinería.
                                                                                                       orugas, cochinillas, helio-
                      Es el momento de llenarlo todo de flores. También                                 tis, prays, rosquilla
                      puedes plantar suculentas, como sédum o siemprevi-                               negra y taladros,
                      va, que dan flores en verano y apenas necesitan agua.                             entre otros. Actúa
                        A las rosas riégalas como para que no pasen sed y                              por ingestión,
                      corta a menudo las flores secas. Hazlo a la altura de la                          inhalación y
                      segunda o tercera intersección con las hojas.                                    contacto.
                        Observa si hay bichitos verdes en los capullos o en                         ¢ Herbicida Selectivo Ferti-
                      el envés de las hojas, o si tienen manchas blancas. En                           beria. Elimina una amplia
                      el primer caso, son pulgones, que deberás combatir                               gama de malas hierbas de
                                                                                                       hoja ancha (dicotiledóneas)
                      con Insecticida Antipulgón Fertiberia; en el segundo es
                                                                                                       que aparecen en el suelo:
                      oidio, para lo cual aplica Fungicida Anti-oidio Fertiberia.                      mastuerzo, bledo, cola de
                                                                                                       caballo, jaramago... Acción
                                                                                                       sistémica y selectiva.

                              Jardín                         Muchos arbustos de flor, como es-
                                                          calonias, viburnos o espíreas, se ponen
                              hasta arriba de flores y prolongan su floración todo el verano si
                              reciben nutrientes. Recurre a abonos orgánicos, como compost
                              casero o mantillo de hojas, en una capa de 2-3 cm.
                                 Si decides adquirir algún ejemplar nuevo, elígelo con cepellón
                              prominente. El calor no hace aconsejable la compra de plantas en
                              tiestos pequeños y mucho menos a raíz desnuda.
                                 Controla el crecimiento de los setos y, en el caso sobre todo
                              de los formales, mantén su figura, para lo cual es bueno realizar     ¢ Antihormigas cebo Fertibe-
                              recortes periódicos. Evita los que tengan flores y los de bayas.         ria. Insecticida en forma de
                                                                                                       gel-cebo listo para usar, muy
                                                                                                       atrayente y apetente con
                                                                                                       efecto duradero. Las hormi-
Huerto                 Aún puedes sembrar hortalizas de
                     cosecha otoñal o invernal, como cardo,
coliflor o repollo. Siembra directamente sobre el terreno
                                                                                                       gas ingieren el
                                                                                                       producto y
                                                                                                       se impreg-
zanahorias tardías, judías, acelgas, rábanos o endivias.                                               nan con él,
  Tapa los árboles con malla plástica antipájaros                                                      trasladándolo
de tamiz fino. Ten cuidado para no dañar los                                                            al nido, donde
ejemplares al instalarla o quitarla.                                                                   contaminarán
  Despunta las plantas de melones, san-                                                                al resto. El hor-
días, tomates o calabazas                                                                              miguero queda
por encima de los últimos                                                                              erradicado a los
frutos, y multiplica, mediante                                                                         pocos días.
estolones, a las fresas.

                                                                                                                                     15
LAS TAREAS DE

 julio
 N
          o permitas que las elevadas
          temperaturas o la sequía, en el
          supuesto caso de que se presente,
 debiliten la belleza de tu jardín. Adapta
 los riegos a las necesidades de tus plantas
 y a los caprichos climáticos, y presta aten-
 ción a lo seco, a lo sobrecrecido y a todo
 lo que pueda estropear este momento de
 plenitud. No te descuides con las plagas,
 tan activas ahora. Porque el verano, como
 la primavera, es tiempo de espectáculo y
 hay que seguir disfrutándolo.



                                                                               Césped
 PLANTAS DE interior




                                                                               2




                         El riego de las macetas debe ser cuidadoso ahora,
                       de manera que ni les falte, ni les sobre. Después de
                       regar, vacía el platillo del agua sobrante; comprueba
                       el sustrato y no vuelvas a regar hasta que esté seco;
                       y ajusta el caudal y la duración del riego automático
                       a las condiciones meteorológicas.
                         Hay plantas que en casa sufren si el ambiente
                       es caldeado. Es el caso del cisus, la cheflera o
                       la pilea. Para mantenerlas frescas, agrúpalas en
                       un rincón de la casa. Al hacerlo, ten en cuenta su
                       riego, abonado y luz para que todo vaya bien.
                         Trasplanta los ejemplares que hayan crecido
                       mucho y que queden demasiado apretados en la
                       maceta. Revisa las raíces y recorta las muy creci-
                       das, viejas o estropeadas. Usa sustratos de calidad,
                       como Sustrato Universal Profesional Fertiberia.


 16
PLANTAS DE exterior
                                                                                                    ESTE MES,
                                                                                                    A MANO...
                                                                                                  ¢ Humus liquido Fertibe-
                                                                                                    ria. Enmienda húmica
                                                                                                    natural obtenida a par-
                        Disfrutando de lo que tienes ahora, no estará de                            tir de leonardita que
                                                                                                    mejora la estructura
                      más que tengas unos minutos para lo que tendrás
                                                                                                    del suelo. Potencia
                      en unos meses. Planta bulbos otoñales, como                                   la formación y
                      cólquico, amarilis o nerine. Añade al suelo materia                           el desarrollo del
                      orgánica y planta separándolos 5-15 cm.                                       sistema radicular
                        El riego por goteo da a cada planta el agua que                             para aprovechar
                      necesita sin derrochar. Prográmalo para que entre                             los recursos dispo-
                      en funcionamiento al acabar el día y evitarás que                             nibles en el suelo
                                                                                                    y la asimilación de
                      tus anuales pierdan tersura por falta de hidratación.
                                                                                                    nutrientes.
                        Poda al ras las vivaces de floración temprana
                      como cerastium, arábide o aurinia, a fin de estimu-                          ¢ Antiamarronamiento
                                                                                                    Coníferas Fertiberia.
                      lar su brotada. Refresca el suelo con compost de
                                                                                                    Actúa contra las coloraciones
                      corteza triturada y arranca de raíz los hierbajos.                            marrones producidas por
                                                                                                    falta de magnesio y fitoftora
                                                                                                    que afectan a
                                                                                                    todo tipo de
                             Jardín                         ¿Tu rocalla tiene sed? Lo sabrás si
                                                         retiras parte de la gravilla que rodea
                             a las plantas e introduces un paletín en el terreno, hasta unos 5
                                                                                                    Coníferas:
                                                                                                    pinos, cipreses,
                             cm de profundidad. Si toda la zona está seca, es el momento de         abetos, tuyas,
                             regar. Utiliza un aspersor a fin de rociar todo el conjunto.           etc. El magne-
                                                                                                    sio y el hierro
                                Hongos como la fitoftora o el seiridium pueden hacer que tus        intervienen en el
                             Coníferas se sequen o despueblen por el calor. En tal caso, aplica     metabolismo de
                             enseguida Fungicida Fosetil Al 80% Fertiberia.                         la planta, activando
                                Arbustos como la hortensia o la hiedra pueden sufrir al sol.        la formación de hojas verdes
                             Pon toldos, plantas grandes o mallas de sombreo para proporcio-        y sanas.
                             narles una sombra ligera que los proteja más tiempo.
                                                                                                  ¢ Antihormigas sólido
                                                                                                    Fertiberia. Microgranulado
                                                                                                    de aplicación directa contra
Huerto               Es momento de plantar judías
                   verdes, y de sembrar ber-
                                                                                                    hormigas, cucarachas,
                                                                                                    chinches, orugas y
zas, puerros, lechugas o escarolas. Tomates,                                                        moscas. Actúa por
berenjenas o calabacines agradecerán                                                                contacto, inhalación
abono de liberación lenta.                                                                          e ingestión. El pro-
  Practica el último despunte a las                                                                 ducto es transportado
                                                                                                    por las hormigas al
tomateras. Este pinzamiento les ali-
                                                                                                    interior del nido,
viará, no podrían soportar ya tantos frutos.                                                        eliminando toda la
  En zonas de vientos fuertes rodea de tierra                                                       plaga. Resiste a la
la parte inferior del tallo. Las raíces fijarán los                                                  lluvia y a la humedad.
ejemplares al suelo, que crecerán más seguros.

                                                                                                                                    17
LAS TAREAS DE

 agosto
 E
        s éste un mes de descanso para tus
        plantas (quizás, también para ti),
        que ven interrumpido su desarro-
 llo y que experimentarán una segunda
 primavera en septiembre. El crecimiento
 de tus flores parecerá estancado. Pero hay
 malas hierbas que combatir, flores secas
 que cortar, podas en verde que realizar,
 y riegos y abonados que no descuidar. Y
 si sales de vacaciones, asegúrate de que
 alguien se ocupe de tu jardín, o busca
 alternativas que suplan tu presencia.



                                                                                    Césped
 PLANTAS DE interior




                                                                                             -




                         Si la mariposa africana ya ha llegado a tus geranios,
                       tendrás que combatirla con uñas y dientes. Elimina los
                       tallos y los troncos con agujeros, y las flores mordidas.
                       Busca las orugas, que estarán escondidas, y aplica Anti-
                       plagas Geranios Fertiberia.
                          Sobre el riego, y si te vas de vacaciones, toma nota
                       para antes: en el caso de una ausencia corta, instala las
                                                                                             -
                       plantas en una bandeja con grava y agua; si va a ser
                                                                                              -
                       prolongada, la bañera con agua es la mejor solución,
                       siempre que no se apoyen las macetas en el fondo; y
                       si tienes pocos tiestos, llena un recipiente con agua y
                       conéctalo a las macetas por medio de una mecha de
                       tela. El sustrato irá absorbiendo el agua que necesite.
                         A las plantas que estando dentro puedan recibir
                       sol, bájales las persianas o córreles las cortinas. Si no,
                       podrían quemarse sus hojas.


 18
PLANTAS DE exterior
                                                                                                       ESTE MES,
                                                                                                       A MANO...
                                                                                                    ¢ Antimosquitos
                                                                                                       exteriores Fertiberia.
                                                                                                       Insecticida en aerosol
                        Planta especies tardías, como áster, rudbequia                                 formulado para
                      o amaranto. Cómpralas en recipientes y plántalas                                 crear zonas libres de
                                                                                                       mosquitos en espacios
                      cuanto antes. Luego, riégalas y protégelas con un
                                                                                                       abiertos y semiabier-
                      acolchado para que no se resequen.                                               tos: terrazas, porches,
                        Seguro que tus rosas se han tomado el descanso                                 áticos, balcones, etc.
                      correspondiente a esta época. Como también es se-                                Eficaz contra mosqui-
                      guro que se recuperarán, aprovecha para cortarlas                                tos comunes, mos-
                      y abonarlas con moderación. Y no olvides el riego.                               quitos tigre, moscas e
                                                                                                       insectos nocturnos.
                        Las plantas de porte alto, tallos frágiles y gran
                      desarrollo como las dalias, los lilium o las dedaleras                        ¢ Fungicida polivalente
                      pueden empezar a pedir tutores si no se los colo-                                Fertiberia. Listo para
                      caste al plantarlas. Hazlo ahora o corres el riesgo de                           usar, trata y previene
                                                                                                       un amplio espectro de
                      que se doblen con el peso de las flores.
                                                                                                       hongos (oidio, roya,
                                                                                                       podredumbre, etc.),
                                                                                                       tanto en interior como
                                                                                                       en exterior. Actúa por
                              Jardín                         Ahora las algas pueden afear el
                                                           estanque. Para que no, cultiva plantas
                              con hojas flotantes (nenúfar o loto) u oxigenadoras (hotonia o
                                                                                                       contacto. Pulverizador
                                                                                                       de aplicación
                              potamogeton). Si abundan, quítalas con un palo.                          directa, sin nece-
                                                                                                       sidad de ninguna
                                 Revisa los macizos del jardín y rellena con tierra nueva los          operación de pre-
                              huecos que hayan podido aparecer por el riego. Afírmala bien y           paración, mezcla
                              riega para terminar de asentarla.                                        ni dilución.
                                 Toca la poda en verde, la que se hace con la planta activa.
                              Acorta las ramas bajas largas; elimina las cruzadas y las que         ¢ Quelato de hierro Fertiberia.
                              crecen hacia adentro; suprime lo que exceda del espacio de las           Microgránulos dispersables
                                                                                                       para prevenir y corregir la
                              trepadoras, y recorta las borduras arbustivas que cierren el paso.
                                                                                                       clorosis férrica (amarillea-
                                                                                                       miento) de todo tipo de
                                                                                                       plantas y césped. Doble
                    Trasplanta cada 15 días los plantones
Huerto            de lechuga del semillero al bancal.
Sepáralos 25 cm entre unos y otros. Afirma bien la tierra y
                                                                                                       efecto: rapidez
                                                                                                       de acción y
                                                                                                       efecto de cho-
riega de manera copiosa y regular.                                                                     que junto con
  Mantener el suelo limpio y sano es importante ahora, que                                             persistencia
empieza la recolección. Extrae hierbajos y retira las hojas                                            y estabilidad.
                                                                                                       Altamente
acumuladas.
                                                                                                       efectivo en
  Espinacas, rábanos o acel-                                                                           condiciones
gas son siembras de ahora                                                                              variables de
en el terreno. Hazlas a la                                                                             clima y suelo.
caída de la tarde.

                                                                                                                                      19
LAS TAREAS DE

 septiembre
 E
       ste mes, las vacaciones llegan a su fin,
       al menos para la mayoría, pero como
       contrapunto empieza el nuevo curso
 jardinero. Lo primero que toca es pasar revis-
 ta y comprobar las bajas que el calor y la se-
 quía de los meses pasados, en colaboración
 con tus vacaciones, han dejado a su paso.
 Después, ayudar a tus plantas a desarrollarse,
 especialmente árboles y arbustos y plantas
 de flor, que están viviendo una segunda
 primavera ahora que los días se acortan y el
 calor da una tregua. Adelante.



                                                                              Césped
 PLANTAS DE interior




                                                                                       -
                          ¿Te has encontrado con alguna planta mustia y la                 -
                       tierra seca? Lo primero que debes hacer es pinchar
                       el sustrato para aflojarlo, lo que ayudará a absorber
                       el agua de riego. Sumerge la maceta en un reci-
                       piente con agua y, por último, pulveriza las hojas y                    -
                       pon la planta en un sitio fresco.
                         Seguramente, pronto refrescará y muchas de
                       las plantas de interior que has tenido en la terraza
                       deberás meterlas en casa. Examínalas antes de pro-
                       ceder al traslado para asegurarte de que no entran
                       con plagas y, en tal caso, aplicar Triple Acción
                       Fertiberia, de acción revitalizante y protectora.
                         Es buen momento éste para aumentar el número
                       de plantas que tienes mediante la propagación.
                       Por ejemplo, de potos, alegrías de la casa, hasta
                       de ficus. Corta esquejes, ponlos a enraizar en agua
                       y trasládalos a un recipiente con sustrato ligero y
                       nutritivo. Y a esperar.


 20
PLANTAS DE exterior
                                                                                                      ESTE MES,
                                                                                                      A MANO...
                                                                                                    ¢ Raticida Blo-
                                                                                                       que Fertiberia.
                                                                                                       Con sustancias
                        Azucenas, gladiolos o calas pronto dejarán de                                  de sabor amargo
                                                                                                       para reducir los
                      emitir flores. Si te entra la tentación de cortar las
                                                                                                       riesgos de inges-
                      hojas, no lo hagas. Deja que se sequen y los bulbos                              tión accidental,
                      acumularán nutrientes para emitir nuevos tallos                                  elimina ratas
                      florales la próxima temporada.                                                    y ratones de
                        Siembra ahora bienales, como prímulas o violas.                                cualquier especie
                      Esparce las semillas en bandejas alveolares, cúbre-                              y tamaño, incluso
                      las con mantillo y riega. Cuando midan 10-12 cm,                                 los considerados resistentes
                                                                                                       a otros anticoagulantes. Los
                      acláralas y pinza las extremidades superiores. En
                                                                                                       roedores mueren lejos, días
                      octubre trasplántalas a su lugar definitivo.                                      después de la ingestión.
                        Los escaramujos (frutos) les restan fuerza a las
                      rosas, por lo que conviene quitarlos, salvo que                               ¢ Antilimacos Fertiberia.
                      quieras preservarlos por su colorido. Hazlo ya.                                  Cebo en gránulos
                                                                                                       para combatir toda
                                                                                                       clase de babosas
                                                                                                       y caracoles que

                            Jardín                        Si tienes trepadoras en tu jardín, com-
                                                       prueba que el viento no podrá con ellas.
                            Aprovecha para revisar las sujeciones de los arbustos entutorados y
                                                                                                       atacan a las plantas
                                                                                                       ornamentales, hor-
                                                                                                       talizas y verduras.
                            prepara soportes para los que no los tengan y los necesiten.               Resistente a la llu-
                               Árboles y arbustos reinician su crecimiento. Para que acumulen          via y a la humedad,
                            reservas, pon compost en los alcorques. Aprovecha para eliminar            contiene amargante
                            lo seco..                                                                  que actúa como
                                                                                                       repelente para evitar
                               La sucesión de días más húmedos favorece la circulación de              el consumo humano o de
                            enfermedades fúngicas, como la roya. Produce manchas anaran-               animales domésticos.
                            jadas, como de óxido, en el follaje. Aplica de manera preventiva
                            Fungicida Polivalente Fertiberia.
                                                                                                    ¢ Corrector de carencias Mi-
                                                                                                       croplus Fertiberia. Previene
                                                                                                       y corrige múltiples deficien-
Huerto                 La humedad puede estropear tus
                     lechugas o coles recién plantadas. Acól-
                                                                                                       cias, como la clorosis férrica y
                                                                                                       el debilitamiento general. Se
chalas con paja, corteza de pino o film transparente para                                               presenta como microgránulos
proteger las raíces y mantener a raya las malas hierbas.                                               solubles y está
                                                                                                       recomen-
  Para obtener coliflores grandes: 1) antes de plantar, haz un
                                                                                                       dado para
abonado de fondo; 2) mientras crecen, mantén constante                                                 ornamenta-
la humedad del suelo; 3) antes del tamaño definitivo, dobla                                             les, árboles y
dos hojas sobre el cogollo para que no pierdan color.                                                  arbustos. Po-
 Después de realizar la cosecha de la producción de los                                                tencia el color
manzanos, los melocotoneros, los nectarinos o los ciruelos,                                            de las flores.
hazles una poda de limpieza. Poda también los groselleros.

                                                                                                                                      21
LAS TAREAS DE

 octubre
 E
       n el suelo del jardín, algunas hojas
       hacen bonito, pero si son muchas,
       tendrás que ir pensando en reco-
 gerlas: pueden provocar más daños que
 beneficios. Es la ley del otoño, que, por lo
 demás, no supone el final del color: bayas
 de vivas tonalidades; follajes en rojo, púr-
 pura, ocre y anaranjado; impresionantes
 plumeros plateados, y las últimas flores
 son los elementos que lo visten ahora y
 lo dotan de gran belleza. Junto a ello, es
 hora de importantes labores jardineras.

                                                        La mayoría de las
                                                                                Césped
 PLANTAS DE interior




                                                      plantas de casa están
                                                      a punto de iniciar su
                                                      merecido descanso y
                                                      no necesitarán nutrien-
                                                      tes extras durante los
                                                      próximos meses. Por
                                                      eso, aporta ahora las
                                                      últimas dosis de abono,
                       como Abono de Liberación Controlada Macetas y Jar-
                       dineras Fertiberia. A la vez, elimina las flores secas
                       y las hojas amarillas o estropeadas.
                                      Reduce los riegos, excepto para las
                                   especies que florezcan en invierno. Si
                                   enciendes la calefacción durante este
                                   mes, coloca humidificadores (vale un re-
                                   cipiente con agua) en los radiadores con
                                   el fin de que no se reseque el ambiente.
                                     El agua fría puede dañar las raíces
                                   de las plantas que tengas situadas en
                                   cualquier habitación caldeada. Si ves
                             que la del grifo sale demasiado fresca, con-
                                  viene que la dejes reposar un rato antes
                                    de echarla en las plantas. Y después
                                    de aportarla, no dejes que se acumule
                                   en el plato de la maceta.


 22
PLANTAS DE exterior
                                                                                                      ESTE MES,
                                                                                                      A MANO...
                                                                                                    ¢ Aceite Insecti-
                                                                                                       cida Fertiberia.
                                                                                                       Indicado para
                        Compra ya bulbos de tulipanes, narcisos o jacintos                             el control de
                                                                                                       cochinillas, larvas
                      y plántalos. Cuanto mejor sea su aspecto y mayor
                                                                                                       de insectos, araña
                      su calibre, mejores serán sus resultados. Además,                                roja y otros áca-
                      deben estar firmes y limpios.                                                     ros en arbustos
                        También puedes empezar a plantar rosales a raíz                                ornamentales,
                      desnuda. Recorta ramas y raíces un tercio, y aplica                              cítricos y frutales
                      Estimulador de Raíces Fertiberia. Ponlos en el hoyo,                             de hueso y pepita.
                      con su cuello a la altura de la superficie. Rellena                               Puede aplicarse
                                                                                                       como aditivo coadyuvante
                      con tierra, riega y acolcha.
                                                                                                       con los productos para el
                        Si tienes plantas aromáticas y presentan zonas                                 minador.
                      despobladas en su interior, realízales una siega
                      intensa y volverán a brotar con fuerza. Aprovecha la                          ¢ Antihongos eco-
                                                                                                       lógico Fertiberia.
                      ocasión para obtener esquejes de ellas.                                          Ejerce una acción
                                                                                                       revitalizante y protectora
                                                                                                       frente a la mayoría de los
                                                                                                       hongos que atacan a las
                             Jardín                          Planta arbustos perennes, Coníferas
                                                          y setos. Cuando llegue el invierno, las
                             raíces habrán crecido y los ejemplares estarán asentados.
                                                                                                       plantas. Aplicación
                                                                                                       directa por vía
                                                                                                       foliar. Potencia
                                Si alguno de tus ejemplares jóvenes está expuesto al viento            las defensas
                             o al frío, cámbialo de sitio. Antes, ata las ramas con una cuerda         naturales de las
                             o envúelvelas en tela de saco para no dañarlas. Recubre el                plantas.
                             cepellón con la misma tela si no vas a plantar enseguida.
                                 Los insectos perforadores de troncos empiezan a atacar la          ¢ Estimulador de
                                                                                                       raíces Fertiberia. Abono
                             madera blanda de chopos, olmos, sauces... Si los descubres,               utilizado en la plantación
                             recurre a Insecticida Orugas y Cochinillas Fertiberia;                    de plantas ornamentales,
                             para prevenir su aparición, Aceite Insecticida Fertiberia.                árboles, arbustos y césped.
                                                                                                       Alto contenido en fósforo,
                                                                                                       que favorece el desarrollo
Huerto                  Corta los racimos de uvas
                     y sanea las ramas de las
que cuelguen. Poda el ramaje seco de los
                                                                                                       de las raíces, mejorando los
                                                                                                       trasplantes.
frutales que hayan dado cosecha.
  Protege del frío a los puerros, recalzán-
dolos (que sólo queden hojas al aire) y
acolchando; rodea las alcachofas con una
malla y llena el interior con hojas secas; y a
los espárragos, cúbrelos con tela de fieltro.
  Limpios los bancales de cosechas anteriores
y malas hierbas, aporta Enmienda Orgánica Ferti-
beria por toda la superficie.

                                                                                                                                    23
LAS TAREAS DE

 noviembre
 C
          on su manto dorado, el jardín pare-
          ce otro, y está muy bello. Aprovecha
          para fotografiarlo y ponte a la tarea
 rastrillo en mano: las hojas decoran, pero
 también transmiten enfermedades al
 conservar la humedad del suelo. Y, sobre
 todo, perjudican a la pradera de césped,
 compactándola, dificultando su aireación y
 atrayendo a los hongos. Puedes seguir in-
 corporándolas a la pila de compost o hacer
 mantillo con ellas, pero como protección
 para las plantas hay otras de mejor calidad.



                                                                               Césped
 PLANTAS DE interior




                         Sigue regando menos en general, salvo las
                       plantas que estén en estos momentos a punto de                   -
                       florecer, como el amarilis o el cactus de Navidad. A                  -
                       la vez, reduce los aportes de abono, a no ser que
                       sean absolutamente necesarios para corregir caren-
                       cias nutritivas o en el caso de las especies que no
                       estén en reposo vegetativo.
                         Pero si te pasas con el abono, y las hojas están
                       marchitas o con los bordes quemados, extrae la                       -
                       planta y sumerge el cepellón unos 15 minutos en
                       un cubo con agua. Con este sencillo truco se elimi-
                       narán las sales sobrante. Deja escurrir el cepellón y
                       devuélvelo a la maceta.
                         De cara a la primavera, todavía lejana, planta
                       begonias y alegrías, así como los últimos bulbos de
                       jacintos o crocus. Reserva un lugar especial a las
                       azaleas donde reciban mucha claridad.


 24
PLANTAS DE exterior
                                                                                                      ESTE MES,
                                                                                                      A MANO...
                                                                                                    ¢ Pasta cicatrizante
                                                                                                       Fertiberia. Indicada
                                                                                                       para proteger
                        Ha llegado el momento de cortar los rosetones                                  injertos y curar
                                                                                                       cortes de poda, he-
                      marchitos a las hortensias. Es la mejor poda que
                                                                                                       ridas por granizo,
                      puedes hacer a esta especie, que pasará el invierno                              heladas u hongos,
                      preparando las yemas que hayas respetado para                                    o rotura de
                      florecer durante la primavera y el verano.                                        ramas en árboles,
                        Muchas perennes de floración temprana (cerastio,                                arbustos, frutales
                      arábide o canastillo de oro) llenarán tus macizos                                y ornamentales.
                      desde final de invierno si las siembras a partir de                               Evita infecciones
                                                                                                       de hongos y
                      ahora. Instala las semillas en bandejas y ponlas en
                                                                                                       bacterias.
                      un emplazamiento protegido.
                        Como la mayoría de las fucsias sucumben a las                               ¢ Abono Huerta y
                                                                                                       Jardín ecológico Fertiberia.
                      heladas, en cuanto bajen las temperaturas desplán-
                                                                                                       Granulado, está indicado
                      talas y ponlas en un interior fresco y seco.                                     para las plantas
                                                                                                       ornamentales,
                                                                                                       árboles y arbus-
                                                                                                       tos, hortalizas,
                              Jardín                           La mayoría de tus árboles cadu-
                                                            cifolios habrán empezado a tapizar
                              el suelo de hojas. Quítalas con un rastrillo de púas flexibles o un
                                                                                                       cítricos y
                                                                                                       frutales. Sus
                                                                                                       nutrientes, de
                              aspirador-soplador de jardín e incorpóralas a la pila de compost.        origen natural,
                                  Por cierto, que si el mes pasado te recomendábamos plantar           son fácilmente
                              ejemplares de hoja perenne, ahora te animamos a hacer lo                 asimilables por
                              mismo con los caducos (arces, robinias, catalpas...). Y cuanto           la planta.
                              antes, mejor: pronto el hielo endurecerá el terreno.
                                  Protege a tus plantas con cortavientos. Instálalos por el
                                                                                                    ¢ Abono Liberación Contro-
                                                                                                       lada Fertiberia. Fertilizante
                              lado del viento o, si cambia con frecuencia, coloca protecciones         100% recubierto de resina
                              alrededor de todo el ejemplar. Ponlas a medio metro de éste.             que asegura una liberación
                                                                                                       gradual de los nutrientes
                                                                                                       durante 6 meses. Formulado
Huerto                  Cosecha a media mañana, así: con
                      azada, zanahorias; a mano, judías y gui-
santes; y con un cuchillo afilado, lechugas y espinacas.
                                                                                                       para todas las plantas de
                                                                                                       interior, balcón y terraza. Se
                                                                                                       presenta en forma de dados.
  Las hortalizas de raíz (como patatas o
nabos) ponlas en cajas de madera con
arena húmeda, en un lugar fresco. Se
mantendrán mejor. Y recuerda: las patatas
precisan oscuridad total para que no se
vuelvan verdosas.
  La mosca blanca se multiplica ahora mu-
cho. La descubrirás revoloteando entre los
cultivos. Aplica Insecticida Total Fertiberia.

                                                                                                                                    25
LAS TAREAS DE

 diciembre
 L
       a mayoría de las plantas del jardín
       está ahora en reposo. Es el des-
       canso vegetativo que deben tener
 para reponer fuerzas, lo que contribuirá
 a su belleza posterior. Sin embargo, hay
 algunas invernales, como los bayíferos
 cotoneáster, acebo o esquimia, o como
 la maravillosa poinsetia, que despliegan
 ahora sus armas de seducción. Diciembre
 es para disfrutar del jardín desde casa,
 para descansar de ciertas tareas jardine-
 ras y para admirar las primeras flores.



                                                                             Césped
 PLANTAS DE interior




                                                                                          -




                         Si aún tienes la flor de Pascua del año pasado, y
                       si durante unas cuantas semanas estuvo a oscuras
                       12 horas diarias, sus brácteas pasarán del verde
                       al rojo intenso (en caso de que sean de este color,
                       también las hay en crema, salmón, amarillo...).                -
                       Ponla donde no pase frío y reciba mucha luz (no
                       sol). Como no le gusta la humedad, riégala por aba-
                       jo y vacía enseguida el agua sobrante del platillo.
                         Separa del cristal de la ventana a las plantas,
                       sobre todo por la noche y si hiela. Podrían quemar-
                       se sus hojas. Pon un cartón debajo de las situadas
                       en las repisas para que no se enfríen las raíces, y
                       protege las de la terrraza.
                         Si has forzado bulbos (el jacinto es el exponente
                       clásico de esta práctica) y observas brotes de cre-
                       cimiento, trasládalos del ambiente oscuro y fresco
                       en que se hallen a otro más luminoso y cálido. Ya
                       verás cómo florecerán de inmediato.


 26
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012
calendario trabajos de jardinería 2012

Más contenido relacionado

Destacado

PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACKPEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
Claudio Sebastian Ortiz
 
0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Guión gráfico
Guión gráficoGuión gráfico
Guión gráfico
Juan Felipe
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
Mariana Osorio Fonseca
 
Power point clase 2
Power point clase 2Power point clase 2
Power point clase 2
SoledadJJ
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Silvia Lorente Sánchez
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
pastmar
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
yolitagm
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
Monikita Ramirez
 
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
Mary Tonda
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
andreastefanyrinconortiz8
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
presentacionaguacatal
 
Cultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernaderoCultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernadero
iLearn Innovaciones Formativas
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
MSP - DPSP- PSMA
 
Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Catalogo plantas
Catalogo plantasCatalogo plantas
Catalogo plantas
Francisco José López Frá
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
Héctor Díaz Vásquez
 
el tallo
el talloel tallo

Destacado (20)

PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACKPEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
 
0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico0203 uso de un guión gráfico
0203 uso de un guión gráfico
 
Guión gráfico
Guión gráficoGuión gráfico
Guión gráfico
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
 
Power point clase 2
Power point clase 2Power point clase 2
Power point clase 2
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Diapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclajeDiapositivas de reciclaje
Diapositivas de reciclaje
 
Cultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernaderoCultivo de plantas en invernadero
Cultivo de plantas en invernadero
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
 
Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
 
Catalogo plantas
Catalogo plantasCatalogo plantas
Catalogo plantas
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 

Similar a calendario trabajos de jardinería 2012

CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El MantilloCA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
Sotirakou964
 
Prohuerta folletos
Prohuerta folletosProhuerta folletos
Prohuerta folletos
julio serrano
 
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
heavenlyshame4597
 
Manual de jardineria: VERDECOR PERU
Manual de jardineria: VERDECOR PERUManual de jardineria: VERDECOR PERU
Manual de jardineria: VERDECOR PERU
Jose Luis Marmolejo Bravo
 
El cuidado de las plantas
El cuidado de las plantasEl cuidado de las plantas
El cuidado de las plantas
Beatriz1871
 
La huerta en agosto
La huerta en agostoLa huerta en agosto
La huerta en agosto
Francisco José López Frá
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
jenniferfem
 
Plantas medicinales huerto
Plantas medicinales huertoPlantas medicinales huerto
Plantas medicinales huerto
Michael Harris
 
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalvaImtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
yjaira
 
Cactus y suculentas
Cactus y suculentasCactus y suculentas
Cactus y suculentas
Laura Galezo Guerra
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Escoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamento
Escoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamentoEscoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamento
Escoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamento
San Charbel Edificaciones
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
saraelizabethsolano18
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 
Plagas de sandiass
Plagas de sandiassPlagas de sandiass
Plagas de sandiass
Oscar Eduardo Arrieta Martinez
 
Poroto sable(1)
Poroto sable(1)Poroto sable(1)
Poroto sable(1)
CubiertasVerdes
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
SaraSolano18
 
Fitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hortFitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hort
Aula Ambiental Família
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
jordand15
 

Similar a calendario trabajos de jardinería 2012 (20)

CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El MantilloCA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
CA: Una Guia Bay-Friendly Landscaping Sobre El Mantillo
 
Prohuerta folletos
Prohuerta folletosProhuerta folletos
Prohuerta folletos
 
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
 
Manual de jardineria: VERDECOR PERU
Manual de jardineria: VERDECOR PERUManual de jardineria: VERDECOR PERU
Manual de jardineria: VERDECOR PERU
 
El cuidado de las plantas
El cuidado de las plantasEl cuidado de las plantas
El cuidado de las plantas
 
La huerta en agosto
La huerta en agostoLa huerta en agosto
La huerta en agosto
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Plantas medicinales huerto
Plantas medicinales huertoPlantas medicinales huerto
Plantas medicinales huerto
 
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalvaImtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
Imtroduccion a la comunicacio yajaira villalva
 
Cactus y suculentas
Cactus y suculentasCactus y suculentas
Cactus y suculentas
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Escoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamento
Escoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamentoEscoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamento
Escoge las mejores plantas para decorar y purificar el aire de tu departamento
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 
Plagas de sandiass
Plagas de sandiassPlagas de sandiass
Plagas de sandiass
 
Poroto sable(1)
Poroto sable(1)Poroto sable(1)
Poroto sable(1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Fitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hortFitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hort
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 

Más de Comercial y Ferreteria Diaz SA

Manual eg10-ecogarden
Manual eg10-ecogardenManual eg10-ecogarden
Manual eg10-ecogarden
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Catálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria Diaz
Catálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria DiazCatálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria Diaz
Catálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria Diaz
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...
Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...
Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Ferreteria otoño cofac
Ferreteria otoño cofacFerreteria otoño cofac
Ferreteria otoño cofac
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz -
Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz - Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz -
Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz -
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz
Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz
Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Oferta Hogar Cofac Mediafer
Oferta Hogar Cofac MediaferOferta Hogar Cofac Mediafer
Oferta Hogar Cofac Mediafer
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Hidrolimpiadora Karcher k 5 Premium Car
Hidrolimpiadora Karcher k 5 Premium CarHidrolimpiadora Karcher k 5 Premium Car
Hidrolimpiadora Karcher k 5 Premium Car
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Hidrolimpiadora K 2 car & home T50 de Karcher
Hidrolimpiadora K 2 car & home T50 de KarcherHidrolimpiadora K 2 car & home T50 de Karcher
Hidrolimpiadora K 2 car & home T50 de Karcher
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Manual accesorios hidrolimpiadora K2 de Karcher
Manual accesorios hidrolimpiadora K2 de KarcherManual accesorios hidrolimpiadora K2 de Karcher
Manual accesorios hidrolimpiadora K2 de Karcher
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Ventilacion2014 Cofac
Ventilacion2014 CofacVentilacion2014 Cofac
Ventilacion2014 Cofac
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Manual de Bricolaje Ceys
Manual de Bricolaje CeysManual de Bricolaje Ceys
Manual de Bricolaje Ceys
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Navidad 2013-14 cofac mediafer
Navidad 2013-14 cofac mediaferNavidad 2013-14 cofac mediafer
Navidad 2013-14 cofac mediafer
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Sweets - crea y decora - Cofac Ferreteria Diaz
Sweets - crea y decora - Cofac Ferreteria DiazSweets - crea y decora - Cofac Ferreteria Diaz
Sweets - crea y decora - Cofac Ferreteria Diaz
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Calefaccion 2013-cofac-ferreteriadiaz
Calefaccion 2013-cofac-ferreteriadiazCalefaccion 2013-cofac-ferreteriadiaz
Calefaccion 2013-cofac-ferreteriadiaz
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Bricolaje otono-cofac-ferreteriadiaz
Bricolaje otono-cofac-ferreteriadiazBricolaje otono-cofac-ferreteriadiaz
Bricolaje otono-cofac-ferreteriadiaz
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Grandes Ofertas en Repostería 2013
Grandes Ofertas en Repostería 2013Grandes Ofertas en Repostería 2013
Grandes Ofertas en Repostería 2013
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Navidad 2012
Navidad 2012Navidad 2012
Vestuario invierno
Vestuario inviernoVestuario invierno
Vestuario invierno
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 
Sweets Especial Repostería
Sweets Especial ReposteríaSweets Especial Repostería
Sweets Especial Repostería
Comercial y Ferreteria Diaz SA
 

Más de Comercial y Ferreteria Diaz SA (20)

Manual eg10-ecogarden
Manual eg10-ecogardenManual eg10-ecogarden
Manual eg10-ecogarden
 
Catálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria Diaz
Catálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria DiazCatálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria Diaz
Catálogo navidad 2014-15 Cofac - Ferreteria Diaz
 
Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...
Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...
Catálogo de herramienta, protección laboral y vesturario. 100 páginas con tod...
 
Ferreteria otoño cofac
Ferreteria otoño cofacFerreteria otoño cofac
Ferreteria otoño cofac
 
Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz -
Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz - Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz -
Calefacción 2014 Cofac - Ferreteria Diaz -
 
Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz
Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz
Oferta Reposteria 2014 Cofac -Ferreteria Diaz
 
Oferta Hogar Cofac Mediafer
Oferta Hogar Cofac MediaferOferta Hogar Cofac Mediafer
Oferta Hogar Cofac Mediafer
 
Hidrolimpiadora Karcher k 5 Premium Car
Hidrolimpiadora Karcher k 5 Premium CarHidrolimpiadora Karcher k 5 Premium Car
Hidrolimpiadora Karcher k 5 Premium Car
 
Hidrolimpiadora K 2 car & home T50 de Karcher
Hidrolimpiadora K 2 car & home T50 de KarcherHidrolimpiadora K 2 car & home T50 de Karcher
Hidrolimpiadora K 2 car & home T50 de Karcher
 
Manual accesorios hidrolimpiadora K2 de Karcher
Manual accesorios hidrolimpiadora K2 de KarcherManual accesorios hidrolimpiadora K2 de Karcher
Manual accesorios hidrolimpiadora K2 de Karcher
 
Ventilacion2014 Cofac
Ventilacion2014 CofacVentilacion2014 Cofac
Ventilacion2014 Cofac
 
Manual de Bricolaje Ceys
Manual de Bricolaje CeysManual de Bricolaje Ceys
Manual de Bricolaje Ceys
 
Navidad 2013-14 cofac mediafer
Navidad 2013-14 cofac mediaferNavidad 2013-14 cofac mediafer
Navidad 2013-14 cofac mediafer
 
Sweets - crea y decora - Cofac Ferreteria Diaz
Sweets - crea y decora - Cofac Ferreteria DiazSweets - crea y decora - Cofac Ferreteria Diaz
Sweets - crea y decora - Cofac Ferreteria Diaz
 
Calefaccion 2013-cofac-ferreteriadiaz
Calefaccion 2013-cofac-ferreteriadiazCalefaccion 2013-cofac-ferreteriadiaz
Calefaccion 2013-cofac-ferreteriadiaz
 
Bricolaje otono-cofac-ferreteriadiaz
Bricolaje otono-cofac-ferreteriadiazBricolaje otono-cofac-ferreteriadiaz
Bricolaje otono-cofac-ferreteriadiaz
 
Grandes Ofertas en Repostería 2013
Grandes Ofertas en Repostería 2013Grandes Ofertas en Repostería 2013
Grandes Ofertas en Repostería 2013
 
Navidad 2012
Navidad 2012Navidad 2012
Navidad 2012
 
Vestuario invierno
Vestuario inviernoVestuario invierno
Vestuario invierno
 
Sweets Especial Repostería
Sweets Especial ReposteríaSweets Especial Repostería
Sweets Especial Repostería
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

calendario trabajos de jardinería 2012

  • 1. CALENDARIO DE JARDINERIA MANUAL DE CUIDADOS MES A MES JARDÍN PLANTAS DE EXTERIOR CÉSPED HUERTO PLANTAS DE INTERIOR Y TERRAZA LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES MÁS COMUNES LOS PRODUCTOS PARA COMBATIRLAS
  • 2. Una guía muy práctica Fertiberia pone a tu disposición este calendario de jardinería en el que vas a encontrar los cuidados que mes a mes precisan las plantas de interior, terraza, huerta y jardín. Sabemos que las plantas están expuestas a más de un problema, por lo que te damos a conocer sus plagas y enfermedades más frecuentes, y, lo que es realmente importante, los productos más efectivos para tenerlas bajo control. No dudamos de que con esta práctica guía cuidar tus plantas te va a resultar a partir de ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas y sanas, tambièn.
  • 3. sumario Las tareas de enero ................................................... 4 Las tareas de febrero................................................. 6 Las tareas de marzo .................................................. 8 Las tareas de abril ....................................................10 Las tareas de mayo ..................................................12 Las tareas de junio ...................................................14 Las tareas de julio ....................................................16 Las tareas de agosto.................................................18 Las tareas de septiembre .........................................20 Las tareas de octubre ...............................................22 Las tareas de noviembre ..........................................24 Las tareas de diciembre ...........................................26 LAS PLAGAS DE LAS PLANTAS Araña roja / Clorosis .................................................28 Cochinilla / Hormigas ...............................................29 Insectos domésticos / Limacos .................................30 Malas hierbas / Mariposa del geranio........................31 Mildiu / Mosca blanca ..............................................32 Oidio / Procesionaria ................................................33 Pulgón / Roya ..........................................................34 3
  • 4. LAS TAREAS DE enero L os días empiezan a ser más largos. Poco a poco, pero se nota. Si hace sol, las temperaturas se suavizan e invita a la floración de las especies más tempranas, como galantus (foto), iris barbado o jazmín amarillo. Prepárate para aportar a las plantas riegos ligeros, si el año es seco, y un abonado periódico al menor rastro de color. No descuides las macetas con flores de tu terraza, que se secan antes y necesitan más agua que las plantas del jardín. Y protege del frío a los ejemplares delicados. Césped PLANTAS DE interior - Primer placer del año: llenar de color tu hogar con las azaleas, recién llegadas al vivero. Son económi- cas y puedes poner varias en distintos puntos de la casa. Otras plantas que están en flor son el cicla- men, la begonia, la saintpaulia o el kalanchoe. Por ese motivo, necesitan más agua que otros ejempla- res de interior, evitando producir encharcamientos y regando por abajo. La cochinilla acanalada es una plaga que ataca ahora, entre otras especies, a las mimosas de la te- rraza o a la kentia del interior. Para eliminarla te dará muy buenos resultados tratar con Insecticida Orugas y Cochinillas Fertiberia. Después de limpiar las hojas con un trapo hume- decido para quitarles el polvo o las manchas de cal del agua de riego, aplica Abrillantador Fertiberia. Les proporcionará un brillo sano y natural. 4
  • 5. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Recebo Césped Fertiberia. Sustrato de calidad, adecuado para la Empieza el tiempo de plantar de todo. Para que no implantación y el recebado del césped. te pierdas en el maremágnum de flores, te aconseja- Asegura las condi- mos las margaritas de los prados. Es la mejor mane- ciones óptimas para ra de contar con el delicado color de sus diminutas, la germinación de pero numerosas, flores en tus macizos. las semillas y un Si hay charcos donde tienes herbáceas, estás buen enraiza- más que expuesto a los mohos (la botritis es muy miento. Mejora común), que pueden estropearlas. Rellena las de- la aireación de las raíces y presenta un pH idóneo para presiones del terreno de inmediato. Y si aparece ese la absorción y el aprovecham- hongo, aporta Fungicida Polivalente Fertiberia. niento de los nutrientes. Recuerda que las macetas se secan antes que las plantas dispuestas en el terreno. Tal vez sólo hará ¢ Antimusgo Fertiberia. Producto minigranulado falta apoyarlas con algún riego si escasea la lluvia. que elimina definitivamente el musgo, las algas y los líque- nes del césped. Corrige posibles Jardín En el vivero ya encontrarás arbustos de hoja caduca y frondosas (árboles de sombra) a raíz limpia. Planta alguno en tu jardín. En el caso carencias, como la clorosis férrica, y previene enferme- de los de sombra, antes de nada acomete su poda de formación, dades por hongos, suprimiendo la guía central para conseguir formas de copa. como fusarium o Mantillo, compost y sustratos envasados (por ejemplo, Sus- corticidium. Actúa trato Universal Fertiberia) te servirán por igual a la hora de como reverde- dar un abonado de fondo a los macizos de arbustos. Echa sobre ciente del césped y el terreno una capa de producto orgánico de, al menos, 2-3 cm. activa su crecimiento. Y si tienes que realizar el drenaje que eviten charcos, cava una zanja de unos 40 cm de profundidad y rellénala de grava gruesa. ¢ Sustrato Universal Profe- sional Fertiberia. Adecuado para todo tipo de plantas medicinales, aromáticas, Aunque diciembre es el mes de plantar Huerto los ajos, y aun a riesgo de que, como dice el refranero (“días que pasan de enero, ajos que pierde ornamentales y de huerta. Lleva perlita, mineral de origen volcánico el ajero”), si todavía no los has puesto, hazlo ahora. que mejora la aireación y la re- Zanahorias, espinacas y, en general, los cultivos que se tención de agua, y siembran en el terreno, deben ser regados si no llueve copio- fibra de coco, que sa o regularmente. De lo contrario, sus raíces se estropearán. mejora el desarro- Planta ya algún frutal (manzano, peral, cerezo, ciruelos...). llo de las raíces y Ubícalo en un hoyo preparado con Abono Ecológico Huerta la retención de y Jardín Fertiberia. También es tiempo para las especies de nutrientes. bayas, como el grosellero, el frambueso o la uva espina. 5
  • 6. LAS TAREAS DE febrero L a poda que tienes que practicar a tus rosales a finales de invierno es el primer paso hacia una floración espectacu- lar. Por eso, es importante realizarla en el momento preciso y sin errores. Además, las últimas heladas llegarán acompañadas de brotes florales tempraneros, cubrirán de bo- tones los cerezos y otros prunus, y te obliga- rán a proteger tus ejemplares más delicados. Intensifica algo, si no llueve nada, los riegos, abona y prepárate para disfrutar del estallido de color que está a punto de producirse. Césped PLANTAS DE interior Un par de recortes periódicos ayudará a mantener tus plantas intactas todo el año. Ahora que sufren por el calor de las calefacciones es un buen momento. Elimina las hojas secas o deterioradas justo en la base de los tallos, o elimina sólo la parte afec- tada, dejando como protección un pequeño borde del área estropeada. La poda drástica es la solu- ción cuando las plantas presentan una vegetación excesivamente pobre. Corta los tallos casi a ras de tierra y en unos meses crecerán fuertes. Los amarilleos en el follaje pueden indicar falta de riego o de hierro. Quita las hojas que hayan perdido color y aporta más agua, en el primer caso, o trata con un reverdeciente como Quelato de Hierro Fertiberia. 6
  • 7. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Triple Acción Protector Fertiberia. De acción revitalizante, curativa y protectora en plantas orna- Prepara, para plantar en dos meses, los semilleros mentales, combina de las anuales de verano, como tagetes o petunias. sustancias reforzantes y Y disfruta con lo que tienes. Por ejemplo, el jazmín bioestimulantes con de invierno, de flores amarillas muy resistente al frío. repelentes que permiten reducir Pero no todas son tan fuertes. Protege los planto- los tratamientos nes con una tela, un plástico, recebo de arena (muy fitosanitarios práctico en los rosales) o cualquier cubierta. contra oidio, A las tapizantes viene bien podarlas para que se roya, mildiu, mantengan compactas. Corta parcialmente las que pulgón, cochi- tiendan a abrirse, como la santolina, y hasta la base nilla, mosca blanca, araña las que se vuelvan desordenadas, caso de la vinca. roja, etc. ¢ Antilimacos Fertiberia. Cebo en gránulos para combatir Jardín Última oportunidad para plantar a raíz desnuda. Antes de hacerlo, despunta ramas y raíces, y mezcla la tierra extraída babosas y caracoles que atacan a las plantas. Resiste con materia orgánica. A las trepadoras, revisa sus soportes. a la lluvia y la Quita ramas en los arbustos de flor y estimularás un buen humedad. Acción crecimiento. Otros ejemplares que ahora muestran su mejor duradera y persis- aspecto, como rododendros y azaleas, agradecerán nutrien- tente. El amargante tes, como Sustrato Plantas Acidófilas Fertiberia. que contiene actúa De momento, el riego no tiene excesiva importancia en el jardín, pero pronto como repelente llegará su momento. Para evitar sorpresas de última hora, revisa la instalación y com- para evitar el prueba que no presente válvulas reventadas por el hielo ni fisuras en las mangueras. consumo humano o de animales domésticos. La aparición de hierbajos es frecuente. ¢ Aceite Insecticida Fertibe- Huerto Extiende un film plástico sobre ellos y ria. Indicado para el control de cochinillas, larvas de trátalos con Herbicida Total y Herbicida Selectivo Fertiberia. insectos, araña roja Inicia la poda de formación de frutales, como manzanos, y otros ácaros en ar- perales o ciruelos, en cuanto pase el riesgo de heladas. Así bustos ornamenta- permitirás que penetre el sol en la copa y que las ramas les, cítricos, frutales soporten el peso de la fruta. de hueso y pepita, y platanera. Puede Los cultivos protegidos necesitan ser regados, todavía de aplicarse como manera escasa. Usa agua a temperatura ambiente -incluso aditivo coadyuvante dejándola un rato que repose-. Airea en las horas más cáli- con los productos das para evitar hongos. Y aporta compost o mantillo descom- para el minador. puesto a los bancales de los cultivos plantados en otoño. 7
  • 8. LAS TAREAS DE marzo E ste mes empieza la primavera. Seguro que ya lo has notado. El riesgo de heladas ahora es mucho menor y tus plantas estarán llenas de brotes. Prepara, por tanto, el color que inundará tu jardín los próximos meses. Haz esquejes, trasplanta del semillero al macizo, elimina hierbajos... Ade- más, tendrás que incrementar los riegos si no llueve, realizar el primer abonado de la nueva temporada, airear el césped y un montón de tareas más. Pero no te agobies y piensa que en breve obtendrás una bella recompensa. Césped PLANTAS DE interior Una higiene adecuada de tus plantas contribuirá a mantenerlas bellas, sanas y vigorosas. La sucie- dad acumulada sobre el follaje puede estropearlas, más ahora, que las ventanas están más tiempo abiertas. Pasa una esponja humedecida en agua jabonosa por las hojas lisas y grandes, y cepilla con un pincel las pequeñas y vellosas. Aumenta paulatinamente los riegos y empieza a realizárselos a especies como la clivia, el espatifilo o cualquier otra que haya es- tado sometida al descanso invernal. Y gira los ejemplares más expuestos a la luz para que no crezcan descompen- sados al recibirla ahora más horas. Poda los geranios a 10-20 cm de altura y obtén esquejes. Si tienen el sustrato muy gastado, retira la capa superficial y aporta Sustrato Plantas de Flor Fertiberia. 8
  • 9. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Abono Premium Azul Fertiberia. Granulado, bueno Mientras crecen, las rosas demandan dosis extra para todo tipo de plantas, árboles y de nutrientes. Tras la poda, recurre a un abono arbustos, frutales específico para rosales, como Abono Sólido Rosales y hortícolas. Fertiberia, y repite a finales de verano, cuando Favorece su creci- ofrezcan su segunda floración. miento, mejora Es momento de plantar aromáticas en recipien- el desarrollo de tes o en macizos al sol. Al hacerlo añade Sustrato las raíces, esti- Plantas Medicinales y Aromáticas Fertiberia. Planta mula la formación de flores y protege frente a enfermedades también bulbos de verano todas las semanas para fúngicas, heladas, sequías y obtener una floración escalonada. procesos de estrés. Es momento de podar las hortensias por encima de las yemas de flor. Si están poco desarrolladas, ¢ Antipulgón Tablillas Fertiberia. Insecticida que corta ramas sobre las yemas de madera. se absorbe por las raíces y se traslada por toda la planta, llegando al brote, Jardín Reparte Abono de Li- beración Controlada Fertiberia por todo el jardín, y cuidado con las donde se producen los ataques más malas hierbas. Escarda, acolcha o recurre a un herbi- virulentos del cida, como Herbicida Selectivo Fertiberia. pulgón. Las ta- blillas se insertan Una costumbre que debes mantener hasta bien directamente entrada la primavera es proteger por la noche los ar- en el sustrato, liberando bustos más frioleros con un plástico agujereado para su materia activa. Protege la evitar que las heladas puedan causarles daños. Por el día, mantenlos destapados. planta de uno a dos meses. Y si tienes algún pino en tu jardín, puedes descubrir bolsones de procesionaria. Córtalos o aplica Insecticida Biológico Fertiberia. ¢ Sustrato Universal Fertibe- ria. Adecuado para todo tipo de plantas y cultivos de inte- rior y exterior. Presenta una Huerto Siembra lechugas, rábanos o escaro- las escalonadamente. Una buena medi- estructura física equilibrada entre aireación da es sembrar una hilera corta de vegetales cada 15 días. y retención de Presta atención al apio, el puerro o la alcachofa, que agua. El pH está pueden resistir heladas esporádicas pero no temperaturas adaptado a los requerimientos frías permanentes. Cubre con paja tallos y raíces. de la planta para Pon a germinar las patatas en un una correcta ambiente fresco y seco, y plántalas a absorción y apro- final de mes. Cava surcos de 30 cm de vechamiento de profundidad, sepáralas 25-30 cm entre los nutrientes. sí y tapa con tierra extraída. 9
  • 10. LAS TAREAS DE abril L as señales primaverales que tu jardín tenía desde el mes pasado se confirman. Es verdad que jacintos, narcisos o tulipanes están en su última fase y aguantarán un poco más si cortas lo marchito, pero es mucho lo que está por venir. Para que todo esté bello tendrás que empezar a abonar e incrementar los riegos en función de las temperaturas y de las lluvias. También el césped empeza- rá a reclamar tu atención, por lo que es el momento de sanearlo. Césped PLANTAS DE interior - - Llegan de la mano del calor. Son las plagas de la temporada, la cochinilla, la araña roja, el pulgón y los trips, preparadas para atacar a tus ejempla- res más sensibles. Defiéndelos con un producto específico para cada una o con otro que sirva para todas, como Insecticida Polivalente Concentrado o Insecticida Polivalente Listo Uso Fertiberia. Una poda estética no les vendrá mal a tus plantas si han estado sometidas a la calefacción y tienen hojas con bordes secos. Los cortes serán ligeros. Por lo demás, en cuanto empiecen a producir yemas y brotes nuevos agradecerán abono, primero en dosis reducidas y espaciadas, que habrá que ir aumentando poco a poco. También, a medida que vayan subiendo las temperaturas, incrementa la frecuencia e intensidad de los riegos. 10
  • 11. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Iungicida Cítricos y Fru- tales Fertiberia. Preventivo y curativo, Si el suelo de tu jardín ha acumulado calor y no actúa contra el marchitamiento está ni seco ni encharcado, planta vivaces. A pleno y desecación por sol, cosmos, potentillas y artemisas, y en sombra, la fitoftora en astilbes y lisimaquias. Las plantadas, y que por su césped, Coníferas, porte alto necesiten alguna sujeción, entutóralas. cítricos, frutales También puedes plantar anuales para el verano. de pepita y fresa- Dos maneras: agrupándolas por especies y varieda- les, y contra las des para crear manchas de color, o en hileras, de manchas amarillas por el pitium en el césped. manera que realices dibujos con ellas. Bueno contra el mildiu en Las vivaces que ahora se encuentren en plena vid y Cucurbitáceas. floración, así como las bulbosas de primavera más tardías, te durarán más tiempo si vas eliminando ¢ Abono Césped Mante- nimiento Fertiberia. De paulatinamente las flores secas. No te descuides. liberación lenta, contiene más de un 50% de nitrógeno en forma de Jardín Tu jardín agradecerá un repaso con la azada. Te permitirá eliminar las malas hierbas que aparecen entre los macizos y todo aquello metilen-urea, lo que asegura una que esté enfermo y que atraiga a numerosos insectos. Además, nutrición equili- te ayudará a ablandar el suelo, mejorando su calidad. brada durante tres meses. Fortalece y ¿Sabes qué son los chupones? Son vástagos que salen al pie estimula el crecimien- del tallo de la planta madre y consumen mucho agua y nutrien- to, confieriendo más resis- tes. Por eso, conviene eliminarlos enseguida. Retira la tierra que tencia frente a las diferentes los rodea hasta descubrir las raíces y tira con fuerza.. plagas y enfermedades. Y para aprovechar mejor el riego, excava una pequeña depresión alrededor del tronco que retenga el agua. ¢ Insecticida Biológico Fertiberia. Actúa contra gran variedad de insectos, Ya puedes plantar hortalizas de raíz, Huerto como rábanos o remolachas, y verduras especialmente contra prays, orugas, procesionaria de Coníferas y larvas en los de olor, como repollo o coliflor, en el terreno de asiento. Tomates, berenjenas y pimientos, a cubierto. primeros estadios del desarrollo. Si la primavera viene húmeda y con lluvia, el riesgo de Actúa por inges- mildiu en tus cultivos será mayor. Sé previsor y rocía las tión. Constituido plantas con caldo bordelés. Y si ya se ha asentado, combá- por esporas y telo rociando Fungicida Polivalente Fertiberia. toxinas de alta En el caso de que tus hortalizas comiencen a espigarse, eficacia. Se presen- no dudes en eliminar las puntas. También es conveniente ta en 4 sobres de 6 gramos cada uno. despuntar las matas de hierbas (culinarias, aromáticas...) para conseguir que crezcan más compactas. 11
  • 12. LAS TAREAS DE mayo S i algo caracteriza a mayo son las flores que estallan por doquier. Hay muchas donde elegir, todas bellas: claveles, petunias, geranios, rosas... com- piten por llamar tu atención. El riego es la herramienta más valiosa con que cuentas para mantenerlas espectaculares.También te ayudará cortar cuanto antes las flores marchitas, que se hacen con los nutrien- tes que necesita el resto. Practica cortes limpios a primera hora de la mañana para que puedan secarse a lo largo del día. Césped PLANTAS DE interior Es tiempo de plantar esquejes. Prenderán sin difi- cultad los de potos, alegrías o geranios. Además, el abono es ahora muy importante; pon en el sustrato Tablillas Fertilizantes Fertiberia o añade en el agua de riego Abono Líquido Universal Fertiberia. Si el sustrato está gastado, quita la capa superficial. Sobre el riego: hay que hacerlo con más frecuencia y pulverizar para aumentar la humedad ambiental, salvo en el caso de los ejemplares con hojas vellosas. Pero no riegues de más, pueden surgir las manchas típicas de botritis. De ocurrir, corta lo dañado y pulveriza con Fungicida Cobre Fertiberia. Limpia el polvo acumulado en las hojas de las plantas de la terraza con el fin de que no obstruya los poros y frene su crecimiento. Usa un trapo húmedo o un cepillo suave. 12
  • 13. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Abono Liberación Contro- lada Fertiberia. Formulado para todas las plantas de Planta bulbos y tubérculos de verano (gladiolo, interior, balcón y terraza, se presenta en cala o dalia). Ponlos a pleno sol. Recurre a Abono forma de Sólido Plantas de Flor y Geranios Fertiberia para dados. Es un compensar sus posibles carencias nutricionales. fertilizante Si algún tallo se vuelve largo y delgado, y destaca recubierto sobre el resto, recórtalo para conseguir desarrollos de resina que densos y compactos. Evitarás, además, torceduras. asegura una liberación En cuanto a las rosas, sus tiernos capullos pue- gradual de los nutrientes den sufrir el ataque del pulgón, mientras que los durante seis meses. brotes corren el riesgo de recubrirse con el polvillo blanco característico del oidio. Trata el primero con ¢ Abono Rosales Fertiberia. Granulado para todas las Insecticida Antipulgón Fertiberia, y el segundo, con variedades de rosales, arbus- Fungicida Anti-oidio Fertiberia. tos de flor, enredaderas y plantas trepadoras, estimula el crecimiento y la floración, Jardín En mayo ya no es tiempo de plan- tar árboles o arbustos a raíz desnuda o cepellón, pero sí en recipiente. Mientras, los arbustos en flor y favorece el desarrollo de seguirán con color si los nutres bien. El Abono Premium Azul las raíces. Al Fertiberia le vale a la mayoría; a brezos, azaleas o camelias, contener hierro Abono Líquido Acidófilas Fertiberia. evita que las ho- jas amarilleen. A las trepadoras, descárgalas de ramas y hojas muertas, pero evita tocar los tallos principales. Favorecerás los brotes nuevos. ¢ Herbicida Y cuidado con los minadores. Atacan, sobre todo, a los Total Fertiberia. De acción ejemplares de madera blanda, aunque lo primero antes de tratar sistémica, es un herbicida los daños producidos es desinfectar el suelo. de postemergencia para el control de malas hierbas (monocotilédoneas y dicotiledóneas anuales y Huerto Planta coles de verano, apio, nabos y cebollas, y siembra judías, zanahorias y guisantes. Elimina las malas hierbas y perennes). Idóneo para el establecimiento de césped antes de la siembra. riega las cosechas, sobre todo al sembrar y cuando alcancen la madurez. Acolcha los frutales jóvenes, los arbus- tos de fruto, las frambuesas... Aclara los brotes de melocotoneros y nectarinas, y quita los mal situados en cerezos y ciruelos. Por si los caracoles actúan, distribuye Anti- limacos Fertiberia en torno a fresales y cala- bacines antes de cubrir el suelo con paja. 13
  • 14. LAS TAREAS DE junio A partir de ahora será necesario regar todos los días, incluso alguno dos veces. Evita las horas centrales para reducir la evaporación y que no se quemen tus plantas. Tampoco las riegues en exceso. Dales lo estrictamente nece- sario. Ten presente que si tienen sed, les delatará el aspecto lacio de sus hojas, que responderán al agua de forma inmediata. Pero si te excedes, tardarán más en reflejar- lo. No temas quedarte corto y ante la duda, lo mejor es saltarse algún aporte. Alegrías de la casa, Césped PLANTAS DE interior cóleos, begonias de interior... El calor, la luz y la ayuda que les brin- des por medio de riegos y abonados garantiza- rán su éxito. Por eso, no dudes en plantarlos ahora o en trasplantar- los a un tiesto mayor si fuera necesario. Si en el jardín se va haciendo preciso regar a diario, en casa bastará con 2-3 días a la semana. Cuando lo hagas (no siempre, sólo cuando lo indi- que el fabricante) incorpora fertilizante líquido. Para potenciar las flores, elige un abono rico en fósforo y potasio, como Bio Floración Fertiberia; para plantas verdes, uno rico en nitrógeno, por ejemplo, Bio Crecimiento Fertiberia. Y para mantener más frondosos tus ejem- plares de hoja pequeña, como son los casos de ficus benjamina y beloperone, y evitar que pierdan las hojas inferiores, despúntalos. Si cor- tas tallos gruesos, aplica Pasta Cicatrizante Fertiberia. 14
  • 15. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Insecticida Poli- valente Fertiberia. Indicado contra una Tagetes, petunias, geranios y muchas más de tem- gran cantidad de insectos: pulgones, mosca blanca, porada te están esperando en el centro de jardinería. orugas, cochinillas, helio- Es el momento de llenarlo todo de flores. También tis, prays, rosquilla puedes plantar suculentas, como sédum o siemprevi- negra y taladros, va, que dan flores en verano y apenas necesitan agua. entre otros. Actúa A las rosas riégalas como para que no pasen sed y por ingestión, corta a menudo las flores secas. Hazlo a la altura de la inhalación y segunda o tercera intersección con las hojas. contacto. Observa si hay bichitos verdes en los capullos o en ¢ Herbicida Selectivo Ferti- el envés de las hojas, o si tienen manchas blancas. En beria. Elimina una amplia el primer caso, son pulgones, que deberás combatir gama de malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas) con Insecticida Antipulgón Fertiberia; en el segundo es que aparecen en el suelo: oidio, para lo cual aplica Fungicida Anti-oidio Fertiberia. mastuerzo, bledo, cola de caballo, jaramago... Acción sistémica y selectiva. Jardín Muchos arbustos de flor, como es- calonias, viburnos o espíreas, se ponen hasta arriba de flores y prolongan su floración todo el verano si reciben nutrientes. Recurre a abonos orgánicos, como compost casero o mantillo de hojas, en una capa de 2-3 cm. Si decides adquirir algún ejemplar nuevo, elígelo con cepellón prominente. El calor no hace aconsejable la compra de plantas en tiestos pequeños y mucho menos a raíz desnuda. Controla el crecimiento de los setos y, en el caso sobre todo de los formales, mantén su figura, para lo cual es bueno realizar ¢ Antihormigas cebo Fertibe- recortes periódicos. Evita los que tengan flores y los de bayas. ria. Insecticida en forma de gel-cebo listo para usar, muy atrayente y apetente con efecto duradero. Las hormi- Huerto Aún puedes sembrar hortalizas de cosecha otoñal o invernal, como cardo, coliflor o repollo. Siembra directamente sobre el terreno gas ingieren el producto y se impreg- zanahorias tardías, judías, acelgas, rábanos o endivias. nan con él, Tapa los árboles con malla plástica antipájaros trasladándolo de tamiz fino. Ten cuidado para no dañar los al nido, donde ejemplares al instalarla o quitarla. contaminarán Despunta las plantas de melones, san- al resto. El hor- días, tomates o calabazas miguero queda por encima de los últimos erradicado a los frutos, y multiplica, mediante pocos días. estolones, a las fresas. 15
  • 16. LAS TAREAS DE julio N o permitas que las elevadas temperaturas o la sequía, en el supuesto caso de que se presente, debiliten la belleza de tu jardín. Adapta los riegos a las necesidades de tus plantas y a los caprichos climáticos, y presta aten- ción a lo seco, a lo sobrecrecido y a todo lo que pueda estropear este momento de plenitud. No te descuides con las plagas, tan activas ahora. Porque el verano, como la primavera, es tiempo de espectáculo y hay que seguir disfrutándolo. Césped PLANTAS DE interior 2 El riego de las macetas debe ser cuidadoso ahora, de manera que ni les falte, ni les sobre. Después de regar, vacía el platillo del agua sobrante; comprueba el sustrato y no vuelvas a regar hasta que esté seco; y ajusta el caudal y la duración del riego automático a las condiciones meteorológicas. Hay plantas que en casa sufren si el ambiente es caldeado. Es el caso del cisus, la cheflera o la pilea. Para mantenerlas frescas, agrúpalas en un rincón de la casa. Al hacerlo, ten en cuenta su riego, abonado y luz para que todo vaya bien. Trasplanta los ejemplares que hayan crecido mucho y que queden demasiado apretados en la maceta. Revisa las raíces y recorta las muy creci- das, viejas o estropeadas. Usa sustratos de calidad, como Sustrato Universal Profesional Fertiberia. 16
  • 17. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Humus liquido Fertibe- ria. Enmienda húmica natural obtenida a par- Disfrutando de lo que tienes ahora, no estará de tir de leonardita que mejora la estructura más que tengas unos minutos para lo que tendrás del suelo. Potencia en unos meses. Planta bulbos otoñales, como la formación y cólquico, amarilis o nerine. Añade al suelo materia el desarrollo del orgánica y planta separándolos 5-15 cm. sistema radicular El riego por goteo da a cada planta el agua que para aprovechar necesita sin derrochar. Prográmalo para que entre los recursos dispo- en funcionamiento al acabar el día y evitarás que nibles en el suelo y la asimilación de tus anuales pierdan tersura por falta de hidratación. nutrientes. Poda al ras las vivaces de floración temprana como cerastium, arábide o aurinia, a fin de estimu- ¢ Antiamarronamiento Coníferas Fertiberia. lar su brotada. Refresca el suelo con compost de Actúa contra las coloraciones corteza triturada y arranca de raíz los hierbajos. marrones producidas por falta de magnesio y fitoftora que afectan a todo tipo de Jardín ¿Tu rocalla tiene sed? Lo sabrás si retiras parte de la gravilla que rodea a las plantas e introduces un paletín en el terreno, hasta unos 5 Coníferas: pinos, cipreses, cm de profundidad. Si toda la zona está seca, es el momento de abetos, tuyas, regar. Utiliza un aspersor a fin de rociar todo el conjunto. etc. El magne- sio y el hierro Hongos como la fitoftora o el seiridium pueden hacer que tus intervienen en el Coníferas se sequen o despueblen por el calor. En tal caso, aplica metabolismo de enseguida Fungicida Fosetil Al 80% Fertiberia. la planta, activando Arbustos como la hortensia o la hiedra pueden sufrir al sol. la formación de hojas verdes Pon toldos, plantas grandes o mallas de sombreo para proporcio- y sanas. narles una sombra ligera que los proteja más tiempo. ¢ Antihormigas sólido Fertiberia. Microgranulado de aplicación directa contra Huerto Es momento de plantar judías verdes, y de sembrar ber- hormigas, cucarachas, chinches, orugas y zas, puerros, lechugas o escarolas. Tomates, moscas. Actúa por berenjenas o calabacines agradecerán contacto, inhalación abono de liberación lenta. e ingestión. El pro- Practica el último despunte a las ducto es transportado por las hormigas al tomateras. Este pinzamiento les ali- interior del nido, viará, no podrían soportar ya tantos frutos. eliminando toda la En zonas de vientos fuertes rodea de tierra plaga. Resiste a la la parte inferior del tallo. Las raíces fijarán los lluvia y a la humedad. ejemplares al suelo, que crecerán más seguros. 17
  • 18. LAS TAREAS DE agosto E s éste un mes de descanso para tus plantas (quizás, también para ti), que ven interrumpido su desarro- llo y que experimentarán una segunda primavera en septiembre. El crecimiento de tus flores parecerá estancado. Pero hay malas hierbas que combatir, flores secas que cortar, podas en verde que realizar, y riegos y abonados que no descuidar. Y si sales de vacaciones, asegúrate de que alguien se ocupe de tu jardín, o busca alternativas que suplan tu presencia. Césped PLANTAS DE interior - Si la mariposa africana ya ha llegado a tus geranios, tendrás que combatirla con uñas y dientes. Elimina los tallos y los troncos con agujeros, y las flores mordidas. Busca las orugas, que estarán escondidas, y aplica Anti- plagas Geranios Fertiberia. Sobre el riego, y si te vas de vacaciones, toma nota para antes: en el caso de una ausencia corta, instala las - plantas en una bandeja con grava y agua; si va a ser - prolongada, la bañera con agua es la mejor solución, siempre que no se apoyen las macetas en el fondo; y si tienes pocos tiestos, llena un recipiente con agua y conéctalo a las macetas por medio de una mecha de tela. El sustrato irá absorbiendo el agua que necesite. A las plantas que estando dentro puedan recibir sol, bájales las persianas o córreles las cortinas. Si no, podrían quemarse sus hojas. 18
  • 19. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Antimosquitos exteriores Fertiberia. Insecticida en aerosol Planta especies tardías, como áster, rudbequia formulado para o amaranto. Cómpralas en recipientes y plántalas crear zonas libres de mosquitos en espacios cuanto antes. Luego, riégalas y protégelas con un abiertos y semiabier- acolchado para que no se resequen. tos: terrazas, porches, Seguro que tus rosas se han tomado el descanso áticos, balcones, etc. correspondiente a esta época. Como también es se- Eficaz contra mosqui- guro que se recuperarán, aprovecha para cortarlas tos comunes, mos- y abonarlas con moderación. Y no olvides el riego. quitos tigre, moscas e insectos nocturnos. Las plantas de porte alto, tallos frágiles y gran desarrollo como las dalias, los lilium o las dedaleras ¢ Fungicida polivalente pueden empezar a pedir tutores si no se los colo- Fertiberia. Listo para caste al plantarlas. Hazlo ahora o corres el riesgo de usar, trata y previene un amplio espectro de que se doblen con el peso de las flores. hongos (oidio, roya, podredumbre, etc.), tanto en interior como en exterior. Actúa por Jardín Ahora las algas pueden afear el estanque. Para que no, cultiva plantas con hojas flotantes (nenúfar o loto) u oxigenadoras (hotonia o contacto. Pulverizador de aplicación potamogeton). Si abundan, quítalas con un palo. directa, sin nece- sidad de ninguna Revisa los macizos del jardín y rellena con tierra nueva los operación de pre- huecos que hayan podido aparecer por el riego. Afírmala bien y paración, mezcla riega para terminar de asentarla. ni dilución. Toca la poda en verde, la que se hace con la planta activa. Acorta las ramas bajas largas; elimina las cruzadas y las que ¢ Quelato de hierro Fertiberia. crecen hacia adentro; suprime lo que exceda del espacio de las Microgránulos dispersables para prevenir y corregir la trepadoras, y recorta las borduras arbustivas que cierren el paso. clorosis férrica (amarillea- miento) de todo tipo de plantas y césped. Doble Trasplanta cada 15 días los plantones Huerto de lechuga del semillero al bancal. Sepáralos 25 cm entre unos y otros. Afirma bien la tierra y efecto: rapidez de acción y efecto de cho- riega de manera copiosa y regular. que junto con Mantener el suelo limpio y sano es importante ahora, que persistencia empieza la recolección. Extrae hierbajos y retira las hojas y estabilidad. Altamente acumuladas. efectivo en Espinacas, rábanos o acel- condiciones gas son siembras de ahora variables de en el terreno. Hazlas a la clima y suelo. caída de la tarde. 19
  • 20. LAS TAREAS DE septiembre E ste mes, las vacaciones llegan a su fin, al menos para la mayoría, pero como contrapunto empieza el nuevo curso jardinero. Lo primero que toca es pasar revis- ta y comprobar las bajas que el calor y la se- quía de los meses pasados, en colaboración con tus vacaciones, han dejado a su paso. Después, ayudar a tus plantas a desarrollarse, especialmente árboles y arbustos y plantas de flor, que están viviendo una segunda primavera ahora que los días se acortan y el calor da una tregua. Adelante. Césped PLANTAS DE interior - ¿Te has encontrado con alguna planta mustia y la - tierra seca? Lo primero que debes hacer es pinchar el sustrato para aflojarlo, lo que ayudará a absorber el agua de riego. Sumerge la maceta en un reci- piente con agua y, por último, pulveriza las hojas y - pon la planta en un sitio fresco. Seguramente, pronto refrescará y muchas de las plantas de interior que has tenido en la terraza deberás meterlas en casa. Examínalas antes de pro- ceder al traslado para asegurarte de que no entran con plagas y, en tal caso, aplicar Triple Acción Fertiberia, de acción revitalizante y protectora. Es buen momento éste para aumentar el número de plantas que tienes mediante la propagación. Por ejemplo, de potos, alegrías de la casa, hasta de ficus. Corta esquejes, ponlos a enraizar en agua y trasládalos a un recipiente con sustrato ligero y nutritivo. Y a esperar. 20
  • 21. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Raticida Blo- que Fertiberia. Con sustancias Azucenas, gladiolos o calas pronto dejarán de de sabor amargo para reducir los emitir flores. Si te entra la tentación de cortar las riesgos de inges- hojas, no lo hagas. Deja que se sequen y los bulbos tión accidental, acumularán nutrientes para emitir nuevos tallos elimina ratas florales la próxima temporada. y ratones de Siembra ahora bienales, como prímulas o violas. cualquier especie Esparce las semillas en bandejas alveolares, cúbre- y tamaño, incluso las con mantillo y riega. Cuando midan 10-12 cm, los considerados resistentes a otros anticoagulantes. Los acláralas y pinza las extremidades superiores. En roedores mueren lejos, días octubre trasplántalas a su lugar definitivo. después de la ingestión. Los escaramujos (frutos) les restan fuerza a las rosas, por lo que conviene quitarlos, salvo que ¢ Antilimacos Fertiberia. quieras preservarlos por su colorido. Hazlo ya. Cebo en gránulos para combatir toda clase de babosas y caracoles que Jardín Si tienes trepadoras en tu jardín, com- prueba que el viento no podrá con ellas. Aprovecha para revisar las sujeciones de los arbustos entutorados y atacan a las plantas ornamentales, hor- talizas y verduras. prepara soportes para los que no los tengan y los necesiten. Resistente a la llu- Árboles y arbustos reinician su crecimiento. Para que acumulen via y a la humedad, reservas, pon compost en los alcorques. Aprovecha para eliminar contiene amargante lo seco.. que actúa como repelente para evitar La sucesión de días más húmedos favorece la circulación de el consumo humano o de enfermedades fúngicas, como la roya. Produce manchas anaran- animales domésticos. jadas, como de óxido, en el follaje. Aplica de manera preventiva Fungicida Polivalente Fertiberia. ¢ Corrector de carencias Mi- croplus Fertiberia. Previene y corrige múltiples deficien- Huerto La humedad puede estropear tus lechugas o coles recién plantadas. Acól- cias, como la clorosis férrica y el debilitamiento general. Se chalas con paja, corteza de pino o film transparente para presenta como microgránulos proteger las raíces y mantener a raya las malas hierbas. solubles y está recomen- Para obtener coliflores grandes: 1) antes de plantar, haz un dado para abonado de fondo; 2) mientras crecen, mantén constante ornamenta- la humedad del suelo; 3) antes del tamaño definitivo, dobla les, árboles y dos hojas sobre el cogollo para que no pierdan color. arbustos. Po- Después de realizar la cosecha de la producción de los tencia el color manzanos, los melocotoneros, los nectarinos o los ciruelos, de las flores. hazles una poda de limpieza. Poda también los groselleros. 21
  • 22. LAS TAREAS DE octubre E n el suelo del jardín, algunas hojas hacen bonito, pero si son muchas, tendrás que ir pensando en reco- gerlas: pueden provocar más daños que beneficios. Es la ley del otoño, que, por lo demás, no supone el final del color: bayas de vivas tonalidades; follajes en rojo, púr- pura, ocre y anaranjado; impresionantes plumeros plateados, y las últimas flores son los elementos que lo visten ahora y lo dotan de gran belleza. Junto a ello, es hora de importantes labores jardineras. La mayoría de las Césped PLANTAS DE interior plantas de casa están a punto de iniciar su merecido descanso y no necesitarán nutrien- tes extras durante los próximos meses. Por eso, aporta ahora las últimas dosis de abono, como Abono de Liberación Controlada Macetas y Jar- dineras Fertiberia. A la vez, elimina las flores secas y las hojas amarillas o estropeadas. Reduce los riegos, excepto para las especies que florezcan en invierno. Si enciendes la calefacción durante este mes, coloca humidificadores (vale un re- cipiente con agua) en los radiadores con el fin de que no se reseque el ambiente. El agua fría puede dañar las raíces de las plantas que tengas situadas en cualquier habitación caldeada. Si ves que la del grifo sale demasiado fresca, con- viene que la dejes reposar un rato antes de echarla en las plantas. Y después de aportarla, no dejes que se acumule en el plato de la maceta. 22
  • 23. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Aceite Insecti- cida Fertiberia. Indicado para Compra ya bulbos de tulipanes, narcisos o jacintos el control de cochinillas, larvas y plántalos. Cuanto mejor sea su aspecto y mayor de insectos, araña su calibre, mejores serán sus resultados. Además, roja y otros áca- deben estar firmes y limpios. ros en arbustos También puedes empezar a plantar rosales a raíz ornamentales, desnuda. Recorta ramas y raíces un tercio, y aplica cítricos y frutales Estimulador de Raíces Fertiberia. Ponlos en el hoyo, de hueso y pepita. con su cuello a la altura de la superficie. Rellena Puede aplicarse como aditivo coadyuvante con tierra, riega y acolcha. con los productos para el Si tienes plantas aromáticas y presentan zonas minador. despobladas en su interior, realízales una siega intensa y volverán a brotar con fuerza. Aprovecha la ¢ Antihongos eco- lógico Fertiberia. ocasión para obtener esquejes de ellas. Ejerce una acción revitalizante y protectora frente a la mayoría de los hongos que atacan a las Jardín Planta arbustos perennes, Coníferas y setos. Cuando llegue el invierno, las raíces habrán crecido y los ejemplares estarán asentados. plantas. Aplicación directa por vía foliar. Potencia Si alguno de tus ejemplares jóvenes está expuesto al viento las defensas o al frío, cámbialo de sitio. Antes, ata las ramas con una cuerda naturales de las o envúelvelas en tela de saco para no dañarlas. Recubre el plantas. cepellón con la misma tela si no vas a plantar enseguida. Los insectos perforadores de troncos empiezan a atacar la ¢ Estimulador de raíces Fertiberia. Abono madera blanda de chopos, olmos, sauces... Si los descubres, utilizado en la plantación recurre a Insecticida Orugas y Cochinillas Fertiberia; de plantas ornamentales, para prevenir su aparición, Aceite Insecticida Fertiberia. árboles, arbustos y césped. Alto contenido en fósforo, que favorece el desarrollo Huerto Corta los racimos de uvas y sanea las ramas de las que cuelguen. Poda el ramaje seco de los de las raíces, mejorando los trasplantes. frutales que hayan dado cosecha. Protege del frío a los puerros, recalzán- dolos (que sólo queden hojas al aire) y acolchando; rodea las alcachofas con una malla y llena el interior con hojas secas; y a los espárragos, cúbrelos con tela de fieltro. Limpios los bancales de cosechas anteriores y malas hierbas, aporta Enmienda Orgánica Ferti- beria por toda la superficie. 23
  • 24. LAS TAREAS DE noviembre C on su manto dorado, el jardín pare- ce otro, y está muy bello. Aprovecha para fotografiarlo y ponte a la tarea rastrillo en mano: las hojas decoran, pero también transmiten enfermedades al conservar la humedad del suelo. Y, sobre todo, perjudican a la pradera de césped, compactándola, dificultando su aireación y atrayendo a los hongos. Puedes seguir in- corporándolas a la pila de compost o hacer mantillo con ellas, pero como protección para las plantas hay otras de mejor calidad. Césped PLANTAS DE interior Sigue regando menos en general, salvo las plantas que estén en estos momentos a punto de - florecer, como el amarilis o el cactus de Navidad. A - la vez, reduce los aportes de abono, a no ser que sean absolutamente necesarios para corregir caren- cias nutritivas o en el caso de las especies que no estén en reposo vegetativo. Pero si te pasas con el abono, y las hojas están marchitas o con los bordes quemados, extrae la - planta y sumerge el cepellón unos 15 minutos en un cubo con agua. Con este sencillo truco se elimi- narán las sales sobrante. Deja escurrir el cepellón y devuélvelo a la maceta. De cara a la primavera, todavía lejana, planta begonias y alegrías, así como los últimos bulbos de jacintos o crocus. Reserva un lugar especial a las azaleas donde reciban mucha claridad. 24
  • 25. PLANTAS DE exterior ESTE MES, A MANO... ¢ Pasta cicatrizante Fertiberia. Indicada para proteger Ha llegado el momento de cortar los rosetones injertos y curar cortes de poda, he- marchitos a las hortensias. Es la mejor poda que ridas por granizo, puedes hacer a esta especie, que pasará el invierno heladas u hongos, preparando las yemas que hayas respetado para o rotura de florecer durante la primavera y el verano. ramas en árboles, Muchas perennes de floración temprana (cerastio, arbustos, frutales arábide o canastillo de oro) llenarán tus macizos y ornamentales. desde final de invierno si las siembras a partir de Evita infecciones de hongos y ahora. Instala las semillas en bandejas y ponlas en bacterias. un emplazamiento protegido. Como la mayoría de las fucsias sucumben a las ¢ Abono Huerta y Jardín ecológico Fertiberia. heladas, en cuanto bajen las temperaturas desplán- Granulado, está indicado talas y ponlas en un interior fresco y seco. para las plantas ornamentales, árboles y arbus- tos, hortalizas, Jardín La mayoría de tus árboles cadu- cifolios habrán empezado a tapizar el suelo de hojas. Quítalas con un rastrillo de púas flexibles o un cítricos y frutales. Sus nutrientes, de aspirador-soplador de jardín e incorpóralas a la pila de compost. origen natural, Por cierto, que si el mes pasado te recomendábamos plantar son fácilmente ejemplares de hoja perenne, ahora te animamos a hacer lo asimilables por mismo con los caducos (arces, robinias, catalpas...). Y cuanto la planta. antes, mejor: pronto el hielo endurecerá el terreno. Protege a tus plantas con cortavientos. Instálalos por el ¢ Abono Liberación Contro- lada Fertiberia. Fertilizante lado del viento o, si cambia con frecuencia, coloca protecciones 100% recubierto de resina alrededor de todo el ejemplar. Ponlas a medio metro de éste. que asegura una liberación gradual de los nutrientes durante 6 meses. Formulado Huerto Cosecha a media mañana, así: con azada, zanahorias; a mano, judías y gui- santes; y con un cuchillo afilado, lechugas y espinacas. para todas las plantas de interior, balcón y terraza. Se presenta en forma de dados. Las hortalizas de raíz (como patatas o nabos) ponlas en cajas de madera con arena húmeda, en un lugar fresco. Se mantendrán mejor. Y recuerda: las patatas precisan oscuridad total para que no se vuelvan verdosas. La mosca blanca se multiplica ahora mu- cho. La descubrirás revoloteando entre los cultivos. Aplica Insecticida Total Fertiberia. 25
  • 26. LAS TAREAS DE diciembre L a mayoría de las plantas del jardín está ahora en reposo. Es el des- canso vegetativo que deben tener para reponer fuerzas, lo que contribuirá a su belleza posterior. Sin embargo, hay algunas invernales, como los bayíferos cotoneáster, acebo o esquimia, o como la maravillosa poinsetia, que despliegan ahora sus armas de seducción. Diciembre es para disfrutar del jardín desde casa, para descansar de ciertas tareas jardine- ras y para admirar las primeras flores. Césped PLANTAS DE interior - Si aún tienes la flor de Pascua del año pasado, y si durante unas cuantas semanas estuvo a oscuras 12 horas diarias, sus brácteas pasarán del verde al rojo intenso (en caso de que sean de este color, también las hay en crema, salmón, amarillo...). - Ponla donde no pase frío y reciba mucha luz (no sol). Como no le gusta la humedad, riégala por aba- jo y vacía enseguida el agua sobrante del platillo. Separa del cristal de la ventana a las plantas, sobre todo por la noche y si hiela. Podrían quemar- se sus hojas. Pon un cartón debajo de las situadas en las repisas para que no se enfríen las raíces, y protege las de la terrraza. Si has forzado bulbos (el jacinto es el exponente clásico de esta práctica) y observas brotes de cre- cimiento, trasládalos del ambiente oscuro y fresco en que se hallen a otro más luminoso y cálido. Ya verás cómo florecerán de inmediato. 26