SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuidado de las plantas
A las plantas de interior debemos prestarle atención todos los días para que crezcan sanas
y fuertes, y nos hagan sentir satisfechos al mostrar su aspecto lozano y saludable.
Es mucho más sencillo cuidar una planta que lo muchos creen, pese a que algunos lleguen a
creer que cuidar una planta es engorroso o difícil.
No obstante, ocurre que en ocasiones por más que le dediquemos toda nuestra atención o
cuidado, ellas no nos muestran su mejor cara. Se marchitan, sus hojas se secan, las puntas
se entristecen, las flores apenas duran e incluso se llenan de bichos y plagas que amenazan
su vida, y vemos como van muriendo sin saber cómo actuar.
Adoptando una serie de indicaciones básicas para estos casos donde nuestras plantas
presentan síntomas de descuido o mal aspecto, se podrá poner remedio
Eliminar parásitos
Los parásitos irán matando nuestras plantas poco a poco. Nos daremos cuenta de su
presencia si encontramos manchas en las hojas, o están deprimidas, recortadas y más
débiles.
Para quitar los parásitos debemos colocar algunos fósforos clavados cabeza abajo dentro
de la maceta. ¿Porque? El azufre que contienen los fósforos irá destruyendo los molestos
parásitos sin provocarle ningún daño a nuestro vegetal.
Mejorar sus nutrientes
A veces las plantas lucen tristes, como si le faltaran vitaminas. En tal caso podemos reforzar
la tierra con abono, y no hace falta que lo compremos en el vivero, podemos fabricarlo
nosotros mismos mezclando en un recipiente hojas caídas de árboles, césped, café molido
usado, tierra y un poco de agua. Esto lo colocaremos sobre la maceta o con la tierra del
jardín. Además, podemos introducir un par de clavos de hierro oxidados en la maceta. Para
el caso de plantas que posean flores, unas gotitas de aceite de oliva cerca del tallo, donde se
hunde en la tierra, serán muy buenos y mejorarán su aspecto.
Curar tallos heridos o cortados
Si el tallo o parte de la planta presenta algún corte o rasguño, debemos actuar de la
siguiente manera. Tomamos un poco de cera caliente (si es de abejas mejor, de lo contrario
una vela también puede servir) y con un pincel cubrimos la zona herida. Al endurecerse la
cera creara una capa protectora que evitará que el tallo pierda agua por el corte,
conservando la humedad.
Espantar insectos
Los insectos pueden ser mortales para nuestras plantas, o al menos las dañan lo suficiente
como para quitarles su color verde característico. Para repeler a los insectos podemos
colocar hierbas aromáticas como jazmín, lavanda, sauco, perejil, orégano o albahaca.
Quitar pulgones
Los pulgones son insectos muy dañinos ya que absorben la savia e impide el crecimiento de
las plantas.
Para lograr que estos molestos bichos no se posen mas sobre nuestro jardín, es suficiente
con un chorro de agua con jabón para que caigan al suelo. Aún así, cuando la plaga ya es
preocupante, se puede recurrir a elementos más drásticos que se pueden comprar en
floristerías, tiendas de jardinería y viveros. Otra opción es crear un insecticida natural con
las hojas de plantas que no son alimento de estos bichos, como por ejemplo los
crisantemos, el anís, el cilandro o las caléndulas. Para ello se cocinan las hojas de estas
especies vegetales y con esto tendremos venenos naturales.
Limpiar las plantas
Para que su aspecto se mantenga siempre vivo, podemos limpiar e higienizar las plantas de
forma cotidiana.
Primero hay que quitar el polvo de las hojas, y luego pasar un trapo o una esponja
humedecida en agua a temperatura ambiente y secar con un trapo limpio y seco. También
se suele llevar a cabo este procedimiento usando un poco de cerveza mezclada con el agua.
Otra alternativa muy beneficiosa es sacarlas afuera los días de lluvia durante unas horas y
quedarán como nuevas (cuidado de que no sea una lluvia muy fuerte, en el caso de las
plantas con flores y hojas delicadas).
Si las hojas de las plantas presentan pelusas pequeñas, no se deben limpiar con esponja o
un trapo, ya que retiraríamos la pelusa que cumple una función protectora en la planta. En
ese caso lo mejor es retirar el polvo con un pincel muy suave.
Si la planta está en plena floración, no debemos tocar las flores. Ni siquiera pulverizarlas
con agua, ya que en esta etapa son muy vulnerables y delicadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composta, alternativa para cultivar alimentos
Composta, alternativa para cultivar alimentosComposta, alternativa para cultivar alimentos
Composta, alternativa para cultivar alimentos
dec-admin
 

La actualidad más candente (20)

Como cuidar tu planta de maceta
Como cuidar tu planta de macetaComo cuidar tu planta de maceta
Como cuidar tu planta de maceta
 
Folleto Ambiental
Folleto Ambiental Folleto Ambiental
Folleto Ambiental
 
agricultura urabana
agricultura urabana agricultura urabana
agricultura urabana
 
Manual de jardineria: VERDECOR PERU
Manual de jardineria: VERDECOR PERUManual de jardineria: VERDECOR PERU
Manual de jardineria: VERDECOR PERU
 
Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol Recomendaciones siembra árbol
Recomendaciones siembra árbol
 
ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Cultivo de plantas carnívoras
Cultivo de plantas carnívorasCultivo de plantas carnívoras
Cultivo de plantas carnívoras
 
Ornamentales
OrnamentalesOrnamentales
Ornamentales
 
Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
 
Plantas de sombra
Plantas de sombraPlantas de sombra
Plantas de sombra
 
Jardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia DiazJardineria Basica: Cintia Diaz
Jardineria Basica: Cintia Diaz
 
Composta, alternativa para cultivar alimentos
Composta, alternativa para cultivar alimentosComposta, alternativa para cultivar alimentos
Composta, alternativa para cultivar alimentos
 
COMO SE DESTRUYE EL SUELO
COMO SE DESTRUYE EL SUELOCOMO SE DESTRUYE EL SUELO
COMO SE DESTRUYE EL SUELO
 
6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores
 
6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores
 
6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores6 tip para cuidar tus flores
6 tip para cuidar tus flores
 
Jardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológicoJardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológico
 

Destacado (9)

Spi sales training
Spi sales trainingSpi sales training
Spi sales training
 
Citigroup award
Citigroup awardCitigroup award
Citigroup award
 
Doc10 relatório agrupamento 2012 2013
Doc10 relatório agrupamento 2012 2013Doc10 relatório agrupamento 2012 2013
Doc10 relatório agrupamento 2012 2013
 
GUIA NUMERO 3: Herramientas telematicas
GUIA NUMERO 3: Herramientas telematicasGUIA NUMERO 3: Herramientas telematicas
GUIA NUMERO 3: Herramientas telematicas
 
¡CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES!
¡CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES!¡CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES!
¡CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES!
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITATCLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT
 
Calificaciones de primer bimestre 13-14, EST 6
Calificaciones de primer bimestre 13-14, EST 6Calificaciones de primer bimestre 13-14, EST 6
Calificaciones de primer bimestre 13-14, EST 6
 

Similar a El cuidado de las plantas

Como cuidar tu jardín
Como cuidar tu jardínComo cuidar tu jardín
Como cuidar tu jardín
Gladis Salazar
 
Consejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardínConsejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardín
Martha Urvina
 
Consejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardínConsejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardín
Gladis Salazar
 
Consejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardínConsejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardín
Martha Urvina
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
Angeles Losada
 
Enfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasEnfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferas
verdemusgo
 
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAGUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
USB_DIPLOMADO
 

Similar a El cuidado de las plantas (20)

Informe del proyecto de plantas
Informe del proyecto de plantas Informe del proyecto de plantas
Informe del proyecto de plantas
 
Como cuidar tu jardín
Como cuidar tu jardínComo cuidar tu jardín
Como cuidar tu jardín
 
Consejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardínConsejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardín
 
Consejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardínConsejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardín
 
Consejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardínConsejos para cuidar el jardín
Consejos para cuidar el jardín
 
Como cuidar tu jardín
Como cuidar tu jardínComo cuidar tu jardín
Como cuidar tu jardín
 
Jardinarium
JardinariumJardinarium
Jardinarium
 
Control de las enfermedades de las plantas
Control de las enfermedades de las plantasControl de las enfermedades de las plantas
Control de las enfermedades de las plantas
 
Por qué se nos siguen muriendo
Por qué se nos siguen muriendoPor qué se nos siguen muriendo
Por qué se nos siguen muriendo
 
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del AñoHorticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
Horticultura Orgánica Consejos Para Cada Temporada Del Año
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
 
El huerto medicinal
El huerto medicinalEl huerto medicinal
El huerto medicinal
 
El huertomedicinal2006 ebook
El huertomedicinal2006 ebookEl huertomedicinal2006 ebook
El huertomedicinal2006 ebook
 
jardineria y horticultura 2.pptx
jardineria y horticultura 2.pptxjardineria y horticultura 2.pptx
jardineria y horticultura 2.pptx
 
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
 
La farmacia verde
La farmacia verdeLa farmacia verde
La farmacia verde
 
Preparacionplantas
PreparacionplantasPreparacionplantas
Preparacionplantas
 
Preparacionplantas
PreparacionplantasPreparacionplantas
Preparacionplantas
 
Enfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasEnfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferas
 
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMAGUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
GUIA DE ARBOLES EN LA CIUDAD DE LIMA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El cuidado de las plantas

  • 1. El cuidado de las plantas A las plantas de interior debemos prestarle atención todos los días para que crezcan sanas y fuertes, y nos hagan sentir satisfechos al mostrar su aspecto lozano y saludable. Es mucho más sencillo cuidar una planta que lo muchos creen, pese a que algunos lleguen a creer que cuidar una planta es engorroso o difícil. No obstante, ocurre que en ocasiones por más que le dediquemos toda nuestra atención o cuidado, ellas no nos muestran su mejor cara. Se marchitan, sus hojas se secan, las puntas se entristecen, las flores apenas duran e incluso se llenan de bichos y plagas que amenazan su vida, y vemos como van muriendo sin saber cómo actuar. Adoptando una serie de indicaciones básicas para estos casos donde nuestras plantas presentan síntomas de descuido o mal aspecto, se podrá poner remedio Eliminar parásitos Los parásitos irán matando nuestras plantas poco a poco. Nos daremos cuenta de su presencia si encontramos manchas en las hojas, o están deprimidas, recortadas y más débiles. Para quitar los parásitos debemos colocar algunos fósforos clavados cabeza abajo dentro de la maceta. ¿Porque? El azufre que contienen los fósforos irá destruyendo los molestos parásitos sin provocarle ningún daño a nuestro vegetal. Mejorar sus nutrientes A veces las plantas lucen tristes, como si le faltaran vitaminas. En tal caso podemos reforzar la tierra con abono, y no hace falta que lo compremos en el vivero, podemos fabricarlo nosotros mismos mezclando en un recipiente hojas caídas de árboles, césped, café molido usado, tierra y un poco de agua. Esto lo colocaremos sobre la maceta o con la tierra del jardín. Además, podemos introducir un par de clavos de hierro oxidados en la maceta. Para el caso de plantas que posean flores, unas gotitas de aceite de oliva cerca del tallo, donde se hunde en la tierra, serán muy buenos y mejorarán su aspecto. Curar tallos heridos o cortados Si el tallo o parte de la planta presenta algún corte o rasguño, debemos actuar de la siguiente manera. Tomamos un poco de cera caliente (si es de abejas mejor, de lo contrario una vela también puede servir) y con un pincel cubrimos la zona herida. Al endurecerse la cera creara una capa protectora que evitará que el tallo pierda agua por el corte, conservando la humedad. Espantar insectos Los insectos pueden ser mortales para nuestras plantas, o al menos las dañan lo suficiente como para quitarles su color verde característico. Para repeler a los insectos podemos colocar hierbas aromáticas como jazmín, lavanda, sauco, perejil, orégano o albahaca. Quitar pulgones Los pulgones son insectos muy dañinos ya que absorben la savia e impide el crecimiento de las plantas.
  • 2. Para lograr que estos molestos bichos no se posen mas sobre nuestro jardín, es suficiente con un chorro de agua con jabón para que caigan al suelo. Aún así, cuando la plaga ya es preocupante, se puede recurrir a elementos más drásticos que se pueden comprar en floristerías, tiendas de jardinería y viveros. Otra opción es crear un insecticida natural con las hojas de plantas que no son alimento de estos bichos, como por ejemplo los crisantemos, el anís, el cilandro o las caléndulas. Para ello se cocinan las hojas de estas especies vegetales y con esto tendremos venenos naturales. Limpiar las plantas Para que su aspecto se mantenga siempre vivo, podemos limpiar e higienizar las plantas de forma cotidiana. Primero hay que quitar el polvo de las hojas, y luego pasar un trapo o una esponja humedecida en agua a temperatura ambiente y secar con un trapo limpio y seco. También se suele llevar a cabo este procedimiento usando un poco de cerveza mezclada con el agua. Otra alternativa muy beneficiosa es sacarlas afuera los días de lluvia durante unas horas y quedarán como nuevas (cuidado de que no sea una lluvia muy fuerte, en el caso de las plantas con flores y hojas delicadas). Si las hojas de las plantas presentan pelusas pequeñas, no se deben limpiar con esponja o un trapo, ya que retiraríamos la pelusa que cumple una función protectora en la planta. En ese caso lo mejor es retirar el polvo con un pincel muy suave. Si la planta está en plena floración, no debemos tocar las flores. Ni siquiera pulverizarlas con agua, ya que en esta etapa son muy vulnerables y delicadas.