SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es ?

   Se entiende como calentamiento al conjunto de ejercicios de todos los músculos y
   articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al
   organismo para un mejor rendimiento físico.

Beneficios:
   Entre los beneficios se encuentran:
         - Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico.
         - Mejora la motricidad corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio.
         - Mejora la actuación en la actividad.
         - Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones.
         - Calentamiento del cuerpo al elevar su temperatura.
1.- Movilidad articular

   Las Articulaciones : son la unión entre dos o más huesos próximos. Las funciones
   más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del
   esqueleto y producir movimientos mecánicos proporcionándole elasticidad y
   plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.

   Se clasifican en dos clases:
   Por su estructura : morfológicamente, los diferentes tipos de articulaciones se
   clasifican en varias categorías: fibrosas, cartilaginosas sinoviales o diartrosis.

   Por su función: fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de
   articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), sínfisis (con movimiento mono
   axial), anfiartrosis (con movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o
   complejidad de movimiento).
2.- Activación

La activación muscular consiste en identificar y corregir los desequilibrios
    neuromusculares que podamos tener en nuestro cuerpo y que provocan , en
    muchos casos, dolor, una mayor predisposición a la lesión y, en el caso de
    deportistas, una disminución considerable del rendimiento y del progreso.

Nombres:
           -Twister
           -Reventón
           -Hockey
           -Baloncesto
           -1 X 2
           -Buscar una pareja y hacer un saludo
           -Al matar
Sistemas del Cuerpo Humano



El aparato locomotor
El aparato circulatorio
El aparato respiratorio

Cuando empezamos el calentamiento movemos nuestras articulaciones, como por
    ejemplo:          -Los tobillos
                      -Las piernas
                      -La cadera
                      -Las muñecas
                      -El cuello, etc...
Y después de todo éste calentamiento de articulaciones empezamos a hacer
    ejercicios, corriendo, saltando o realizando diversos juegos con distintos
    movimientos. Y en esto influye los huesos, los músculos, el aparato circulatorio y
    respiratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacionKellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
KellyChemin v17072669_sistemamuscular_presentacion
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmenSistema muscularcarmen
Sistema muscularcarmen
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
 
Apuntes tema 2 (cf). 1º eso
Apuntes tema 2 (cf). 1º esoApuntes tema 2 (cf). 1º eso
Apuntes tema 2 (cf). 1º eso
 
Musculos, CLASIFICACION Y GENERALIDADES
Musculos, CLASIFICACION Y GENERALIDADESMusculos, CLASIFICACION Y GENERALIDADES
Musculos, CLASIFICACION Y GENERALIDADES
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Funciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscularFunciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscular
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
 
Presentación1muculos2
Presentación1muculos2Presentación1muculos2
Presentación1muculos2
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Aparato
AparatoAparato
Aparato
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Destacado (7)

Sociales exposicion
Sociales  exposicionSociales  exposicion
Sociales exposicion
 
Blek le rat
Blek le rat Blek le rat
Blek le rat
 
Texto votacion lim territoriales
Texto votacion lim territorialesTexto votacion lim territoriales
Texto votacion lim territoriales
 
ArtEspacio
ArtEspacioArtEspacio
ArtEspacio
 
Ura
UraUra
Ura
 
Los equipos de aprendizaje
Los equipos de aprendizajeLos equipos de aprendizaje
Los equipos de aprendizaje
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
 

Similar a Calentamiento

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
pilar V2
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
Victor Vega
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
ellion
 

Similar a Calentamiento (20)

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento 2
Calentamiento 2Calentamiento 2
Calentamiento 2
 
E.f. huesos y músculos
E.f. huesos y músculosE.f. huesos y músculos
E.f. huesos y músculos
 
Taller el calentamiento
Taller el calentamientoTaller el calentamiento
Taller el calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
 
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE... 5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
5. ARTROLOGIA, ENTRENAMIENTO FISICO COMO “ACTIVIDAD FISICA” BENEFICIOS Y RIE...
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTORSISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Los músculos diapositivas
Los músculos diapositivasLos músculos diapositivas
Los músculos diapositivas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Calentamiento

  • 1.
  • 2. ¿Qué es ? Se entiende como calentamiento al conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico. Beneficios: Entre los beneficios se encuentran: - Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico. - Mejora la motricidad corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio. - Mejora la actuación en la actividad. - Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones. - Calentamiento del cuerpo al elevar su temperatura.
  • 3. 1.- Movilidad articular Las Articulaciones : son la unión entre dos o más huesos próximos. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento. Se clasifican en dos clases: Por su estructura : morfológicamente, los diferentes tipos de articulaciones se clasifican en varias categorías: fibrosas, cartilaginosas sinoviales o diartrosis. Por su función: fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no móvil), sínfisis (con movimiento mono axial), anfiartrosis (con movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento).
  • 4. 2.- Activación La activación muscular consiste en identificar y corregir los desequilibrios neuromusculares que podamos tener en nuestro cuerpo y que provocan , en muchos casos, dolor, una mayor predisposición a la lesión y, en el caso de deportistas, una disminución considerable del rendimiento y del progreso. Nombres: -Twister -Reventón -Hockey -Baloncesto -1 X 2 -Buscar una pareja y hacer un saludo -Al matar
  • 5.
  • 6. Sistemas del Cuerpo Humano El aparato locomotor El aparato circulatorio El aparato respiratorio Cuando empezamos el calentamiento movemos nuestras articulaciones, como por ejemplo: -Los tobillos -Las piernas -La cadera -Las muñecas -El cuello, etc... Y después de todo éste calentamiento de articulaciones empezamos a hacer ejercicios, corriendo, saltando o realizando diversos juegos con distintos movimientos. Y en esto influye los huesos, los músculos, el aparato circulatorio y respiratorio.