SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO GLOBAL Paula Andrea Calderón
Hernández
CALENTAMIENTO GLOBAL Y
CAMBIO CLIMÁTICO
se refieren al aumento observado en más de un siglo de la
temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos. Múltiples
líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se
está calentando. Muchos de los cambios observados desde los años
1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de
temperaturas que se extiende a mediados del siglo XIX ni en los
registros proxy paleoclimáticos que cubren miles de años.
TENDENCIAS
Los cambios de temperatura varían a lo largo del mundo. Desde
1979, las temperaturas en tierra han aumentado casi el doble de
rápido que las temperaturas oceánicas (0,25 °C por década frente a
0,13 °C por década).​ Las temperaturas del océano aumentan más
lentamente que las terrestres debido a la mayor capacidad calórica
efectiva de los océanos y porque estos pierden más calor por
evaporación.​ Desde el comienzo de la industrialización la diferencia
térmica entre los hemisferios se ha incrementado debido al
derretimiento de la banquisa y la nieve en el Polo Norte.​ Las
temperaturas medias del Ártico se han incrementado a casi el doble
de la velocidad del resto del mundo en los últimos 100 años
AÑOS MÁS CÁLIDOS
Dieciséis de los 17 años más cálidos del registro instrumental han
ocurrido desde el 2000.​ Pese a que los años récords pueden atraer
considerable interés público, los años individuales son menos
significativos que la tendencia general. Debido a ello algunos
climatólogos han criticado la atención que la prensa popular da a las
estadísticas del «año más caluroso»; por ejemplo, Gavin Schmidt
señaló que «las tendencias a largo plazo o la serie prevista de
récords son mucho más importantes que si un año particular es
récord o no».
¿ QUE HACER PARA EVITAR EL
CALENTAMIENTO GLOBAL ?
Adiós a los combustibles fósiles
Transporte eficaz y mínimo
Consumir menos ( plástico, cajas de carton, materiales innecesarios )
Reducir consumo innecesario de agua.
Paneles solares.
Minimizar el uso de productos químicos
Y muchas mas medidas que pueden ayudar a evitar esta catástrofe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004
henryjaimes5
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Markuz Marquez
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guestb6c1680
 
El Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico DiapositivasEl Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico Diapositivas
marcegarcia88
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Dayana Justiniano
 
Glosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio ClimáticoGlosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio Climático
Juan Escobar
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lilboosied1985
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Lissle Velasquez
 
El CALENTAMIENTO GLOBAL
El CALENTAMIENTO GLOBALEl CALENTAMIENTO GLOBAL
El CALENTAMIENTO GLOBAL
Elena Becerra
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
proteccion civil libertador
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Matías Albarrán
 
Carlos becerra
Carlos becerraCarlos becerra
Carlos becerra
Carlos Becerra
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
fernandodelgado9
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
JOSUE CAMPOS ENCISO
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
martin2006
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
AdrianaTemple
 
Presetacion calentamiento global
Presetacion calentamiento globalPresetacion calentamiento global
Presetacion calentamiento global
Zully Moreno Celis
 
Lengua tesis
Lengua tesisLengua tesis
Lengua tesis
Marine Cañar Camacho
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
nann sanchez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
El Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico DiapositivasEl Cambio Climatico Diapositivas
El Cambio Climatico Diapositivas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Glosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio ClimáticoGlosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio Climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
El CALENTAMIENTO GLOBAL
El CALENTAMIENTO GLOBALEl CALENTAMIENTO GLOBAL
El CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Carlos becerra
Carlos becerraCarlos becerra
Carlos becerra
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Presetacion calentamiento global
Presetacion calentamiento globalPresetacion calentamiento global
Presetacion calentamiento global
 
Lengua tesis
Lengua tesisLengua tesis
Lengua tesis
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Similar a Calentamiento global

Calentamiento Gloval
Calentamiento GlovalCalentamiento Gloval
Calentamiento Gloval
makeylalee
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
makeylalee
 
Calentamiento glaval
Calentamiento glavalCalentamiento glaval
Calentamiento glaval
paola2019
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ivette whitney luque espino
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jorgearmandogomezcac
 
Formato de intercambio jpeg
Formato de intercambio jpegFormato de intercambio jpeg
Formato de intercambio jpeg
Katerin Jimenez Nieves
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Mxmx Mxmx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
juanmanuelrodriguezperalt
 
El calentamiento global computacion
El   calentamiento global computacionEl   calentamiento global computacion
El calentamiento global computacion
roberto566765778
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Hamsterdide
 
Calentamiento Global Marcel Claude
Calentamiento Global   Marcel ClaudeCalentamiento Global   Marcel Claude
Calentamiento Global Marcel Claude
Alhejandro
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Gino Maquilon
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Gino Maquilon
 
Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05 Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05
Steven Arroyo
 
Eq
EqEq
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
ecoseguridad
 
Jhony revilla
Jhony revillaJhony revilla
Jhony revilla
Leidy Peliona
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Luis Jungal
 

Similar a Calentamiento global (20)

Calentamiento Gloval
Calentamiento GlovalCalentamiento Gloval
Calentamiento Gloval
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento glaval
Calentamiento glavalCalentamiento glaval
Calentamiento glaval
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Formato de intercambio jpeg
Formato de intercambio jpegFormato de intercambio jpeg
Formato de intercambio jpeg
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global computacion
El   calentamiento global computacionEl   calentamiento global computacion
El calentamiento global computacion
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global Marcel Claude
Calentamiento Global   Marcel ClaudeCalentamiento Global   Marcel Claude
Calentamiento Global Marcel Claude
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05 Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05
 
Eq
EqEq
Eq
 
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
 
Jhony revilla
Jhony revillaJhony revilla
Jhony revilla
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Calentamiento global

  • 1. CALENTAMIENTO GLOBAL Paula Andrea Calderón Hernández
  • 2. CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Muchos de los cambios observados desde los años 1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de temperaturas que se extiende a mediados del siglo XIX ni en los registros proxy paleoclimáticos que cubren miles de años.
  • 3. TENDENCIAS Los cambios de temperatura varían a lo largo del mundo. Desde 1979, las temperaturas en tierra han aumentado casi el doble de rápido que las temperaturas oceánicas (0,25 °C por década frente a 0,13 °C por década).​ Las temperaturas del océano aumentan más lentamente que las terrestres debido a la mayor capacidad calórica efectiva de los océanos y porque estos pierden más calor por evaporación.​ Desde el comienzo de la industrialización la diferencia térmica entre los hemisferios se ha incrementado debido al derretimiento de la banquisa y la nieve en el Polo Norte.​ Las temperaturas medias del Ártico se han incrementado a casi el doble de la velocidad del resto del mundo en los últimos 100 años
  • 4. AÑOS MÁS CÁLIDOS Dieciséis de los 17 años más cálidos del registro instrumental han ocurrido desde el 2000.​ Pese a que los años récords pueden atraer considerable interés público, los años individuales son menos significativos que la tendencia general. Debido a ello algunos climatólogos han criticado la atención que la prensa popular da a las estadísticas del «año más caluroso»; por ejemplo, Gavin Schmidt señaló que «las tendencias a largo plazo o la serie prevista de récords son mucho más importantes que si un año particular es récord o no».
  • 5. ¿ QUE HACER PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL ? Adiós a los combustibles fósiles Transporte eficaz y mínimo Consumir menos ( plástico, cajas de carton, materiales innecesarios ) Reducir consumo innecesario de agua. Paneles solares. Minimizar el uso de productos químicos Y muchas mas medidas que pueden ayudar a evitar esta catástrofe.