SlideShare una empresa de Scribd logo
 Olga Díaz
Sánchez
 antOniO
Manuel
huéScar
 Felipe BOlarín
paScual
 alFOnSO
paScual tOMáS
ínDice
1-Un cambio global
2-¿De qué depende la temperatura de la tierra?
3-Los cambios del pasado
4-¿Qué es el cambio climático?
4-¿Por qué cambia el clima?
5-¿Qué podemos hacer?
6-A dónde nos lleva el cambio climático
intrODucción
El clima de la Tierra ha estado siempre en proceso de cambio. En el
pasado se ha visto alterada a consecuencia de causas naturales,
como durante el período de las grandes glaciaciones. Hoy se habla
de cambio climático para describir en general las variaciones
climáticas de los últimos cien años aproximadamente.
ipcc y el caMBiO cliMáticO
En 1980, los científicos se percataron de que la temperatura terrestre
se elevaba.
Debido a esto en 1988 se creo la IPCC, la cual, se encargo de estudiar
las variables de temperatura en los años próximos y descubrió que
este cambio era global, es decir en todo el mundo
cOnSecuencia Del caMBiO
cliMáticO
Retroceso de los glaciares.
auMentO Del nivel Del Mar
Incremento de la
temperatura medIa global
Fenómenos
meteorológIcos
descontrolados.
cambIos en
organIsmos vIvos
clImas del pasado
Los climas del pasado son también denominados paleoclimas.
Estos son parte de la historia de la Tierra. Los climas del presente
nos ayudan a reconocer los climas del pasado a través del principio
fundamental denominado Actualismo o Uniformismo.
Un "ascenso local medio del nivel del mar (acrónimo en inglés: LMSL)
se define como la altura del mar con respecto a una referencia en
tierra, promediada sobre un período (un mes o un año) lo suficiente
como para que las fluctuaciones causadas por las olas de
las mareas se alisen.
dIlatacIón térmIca
A temperatura ambiente, el agua se dilata cuando la temperatura
sube y se contrae cuando baja. Pero próximo del agua al punto de
congelación, a los 0 ºC ocurre lo contrario, lo cual es muy
importante para la preservación de la vida.
Este comportamiento anómalo del agua tiene un efecto importante
sobre la vida vegetal y animal en los lagos.Un lago se enfría de la
superficie hacia abajo; por arriba de los 4°C , el agua enfriada en
la superficie se hunde por su mayor densidad; sin embargo,
cuando la temperatura superficial baja de 4° C , el agua en el
fondo sigue a 4°C hasta que casi todo el lago se congela.
Como estudiar los Climas
del pasado
-BURBUJAS DE AIRE ATRAPADAS EN EL HIELO
Los gases, polvo, y otros materiales atrapados en las
muestras de hielo pueden ofrecernos información sobre
climas del pasado. Los científicos extraen muestras de hielo
del Casquete Polar Antártico, la Lámina de Hielo de
Groenlandia, y de glaciares de todo el mundo. Las burbujas
de aire en el hielo atrapan minúsculas muestras de
la atmósfera de la Tierra del pasado, dándole a los
científicos una manera de medir los niveles de dióxido de
carbono y otros gases en tiempos prehistóricos.
¿Qué es el Cambio
ClimátiCo?
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto
al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios
se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los
parámetros
¿por Qué Cambia el Clima?
Son muchas las causas que pueden originar un cambio climático, se
diferencia entre causas externas y causas internas.
Causa externa Causa interna
Causas externas
Son causas ajenas al sistema climático interno de la Tierra.
Generalmente modifican la radiación solar recibida afectando así al
clima del planeta.
 Cambios en la actividad solar
 Cambios en la órbita terrestre
 Impactos de meteoritos.
Causas internas
Las causas internas determinan en que proporción es reflejada, en
que medida es absorbida por los gases de efecto invernadero o
como se distribuye por el planeta.
Cambios en el albedo
Cambios en la composición atmosférica
Cambios en las corrientes marinas
CirCulaCiÓn termoHalina
Viene del griego termos, calor y halos, sal.
Es una corriente oceánica causada por diferencias de temperatura y
densidad de las agua.
Conecta todos los océanos y contribuye una gran cinta
transportadora de calor.
A DÓNDE NOS LLEVA EL CAMBIO
CLIMÁTICO
El sistema climático para hacer pronósticos y
proyecciones utilizan modelos.
¿Qué es un modelo? : un modelo es una
representación simplificada de la realidad.
¿QUÉ PREVÉN LOS MODELOS CLIMÁTICOS?
UN IMPACTO DESIGUAL
No todos los lugares son igualmente vulnerables a un
determinado cambio.
No en todos los lugares los cambios serán de la
misma magnitud.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
La necesidad de adoptar cambios cuanto antes para
atajar el cambio climático.
El sistema climático presenta inercias.
El cambio climático afecta a todo el planeta y todos
debemos intervenir.
¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
Cambia las bombillas
Apaga la tele y el PC.
Conduce menos.
Revisa los neumáticos.
Recicla.
Vigila los electrodomésticos.
PLANTA UN ÁRBOL.
ConClusión
En este trabajo hemos visto como era el clima en el pasado y como
ha cambiado de forma brusca en los últimos años . Por causas
externas e internas y sobretodo por el efecto invernadero provocado
por los gases producidos por las fábricas que hoy en día están
repartidas por todo el mundo.
BiBlioGRAFÍA
Libro de Cmc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim
%C3%A1tico
http://www.cambioclimatico.org/contenido/10-
medidas-concretas-para-ayudar-frenar-el-cambio-
climatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
Actimoliner Actimoliner
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Erwin Garzona
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
cayetanomartinezesco
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO Marco_Armas
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
mhaatzin
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Belén Ruiz González
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Briggith8794
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación ClimáticaFactores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
Vivi Pèrez
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 

La actualidad más candente (20)

El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climaticoCalentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climatico
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación ClimáticaFactores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Destacado

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad SocialMayte Martinez
 
Saberes ancestrales y cambio climático
Saberes ancestrales y cambio climáticoSaberes ancestrales y cambio climático
Saberes ancestrales y cambio climático
Yolanda Ramírez
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
gambitguille
 
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Wanderly Gonzalez
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 

Destacado (7)

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Saberes ancestrales y cambio climático
Saberes ancestrales y cambio climáticoSaberes ancestrales y cambio climático
Saberes ancestrales y cambio climático
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 

Similar a Cmc cambio climático completo

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carolina Pozo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Lucia Ravello
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordjorgemalla
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
luisaquijanon
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
erquimicoloco
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Marco Quel
 
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroIES Alhamilla de Almeria
 
Kalentamiento
KalentamientoKalentamiento
Kalentamiento
22andrea_m_s
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 

Similar a Cmc cambio climático completo (20)

Tema siete.
Tema siete.Tema siete.
Tema siete.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Cmc fin
Cmc finCmc fin
Cmc fin
 
Cya
CyaCya
Cya
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
 
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
 
Kalentamiento
KalentamientoKalentamiento
Kalentamiento
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 

Cmc cambio climático completo

  • 1.  Olga Díaz Sánchez  antOniO Manuel huéScar  Felipe BOlarín paScual  alFOnSO paScual tOMáS
  • 2. ínDice 1-Un cambio global 2-¿De qué depende la temperatura de la tierra? 3-Los cambios del pasado 4-¿Qué es el cambio climático? 4-¿Por qué cambia el clima? 5-¿Qué podemos hacer? 6-A dónde nos lleva el cambio climático
  • 3. intrODucción El clima de la Tierra ha estado siempre en proceso de cambio. En el pasado se ha visto alterada a consecuencia de causas naturales, como durante el período de las grandes glaciaciones. Hoy se habla de cambio climático para describir en general las variaciones climáticas de los últimos cien años aproximadamente.
  • 4. ipcc y el caMBiO cliMáticO En 1980, los científicos se percataron de que la temperatura terrestre se elevaba. Debido a esto en 1988 se creo la IPCC, la cual, se encargo de estudiar las variables de temperatura en los años próximos y descubrió que este cambio era global, es decir en todo el mundo
  • 10. clImas del pasado Los climas del pasado son también denominados paleoclimas. Estos son parte de la historia de la Tierra. Los climas del presente nos ayudan a reconocer los climas del pasado a través del principio fundamental denominado Actualismo o Uniformismo.
  • 11. Un "ascenso local medio del nivel del mar (acrónimo en inglés: LMSL) se define como la altura del mar con respecto a una referencia en tierra, promediada sobre un período (un mes o un año) lo suficiente como para que las fluctuaciones causadas por las olas de las mareas se alisen.
  • 12. dIlatacIón térmIca A temperatura ambiente, el agua se dilata cuando la temperatura sube y se contrae cuando baja. Pero próximo del agua al punto de congelación, a los 0 ºC ocurre lo contrario, lo cual es muy importante para la preservación de la vida. Este comportamiento anómalo del agua tiene un efecto importante sobre la vida vegetal y animal en los lagos.Un lago se enfría de la superficie hacia abajo; por arriba de los 4°C , el agua enfriada en la superficie se hunde por su mayor densidad; sin embargo, cuando la temperatura superficial baja de 4° C , el agua en el fondo sigue a 4°C hasta que casi todo el lago se congela.
  • 13. Como estudiar los Climas del pasado -BURBUJAS DE AIRE ATRAPADAS EN EL HIELO Los gases, polvo, y otros materiales atrapados en las muestras de hielo pueden ofrecernos información sobre climas del pasado. Los científicos extraen muestras de hielo del Casquete Polar Antártico, la Lámina de Hielo de Groenlandia, y de glaciares de todo el mundo. Las burbujas de aire en el hielo atrapan minúsculas muestras de la atmósfera de la Tierra del pasado, dándole a los científicos una manera de medir los niveles de dióxido de carbono y otros gases en tiempos prehistóricos.
  • 14. ¿Qué es el Cambio ClimátiCo? Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros
  • 15. ¿por Qué Cambia el Clima? Son muchas las causas que pueden originar un cambio climático, se diferencia entre causas externas y causas internas. Causa externa Causa interna
  • 16. Causas externas Son causas ajenas al sistema climático interno de la Tierra. Generalmente modifican la radiación solar recibida afectando así al clima del planeta.  Cambios en la actividad solar  Cambios en la órbita terrestre  Impactos de meteoritos.
  • 17. Causas internas Las causas internas determinan en que proporción es reflejada, en que medida es absorbida por los gases de efecto invernadero o como se distribuye por el planeta. Cambios en el albedo Cambios en la composición atmosférica Cambios en las corrientes marinas
  • 18. CirCulaCiÓn termoHalina Viene del griego termos, calor y halos, sal. Es una corriente oceánica causada por diferencias de temperatura y densidad de las agua. Conecta todos los océanos y contribuye una gran cinta transportadora de calor.
  • 19. A DÓNDE NOS LLEVA EL CAMBIO CLIMÁTICO El sistema climático para hacer pronósticos y proyecciones utilizan modelos. ¿Qué es un modelo? : un modelo es una representación simplificada de la realidad. ¿QUÉ PREVÉN LOS MODELOS CLIMÁTICOS?
  • 20. UN IMPACTO DESIGUAL No todos los lugares son igualmente vulnerables a un determinado cambio. No en todos los lugares los cambios serán de la misma magnitud.
  • 21. ¿QUÉ PODEMOS HACER? La necesidad de adoptar cambios cuanto antes para atajar el cambio climático. El sistema climático presenta inercias. El cambio climático afecta a todo el planeta y todos debemos intervenir.
  • 22. ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ? Cambia las bombillas Apaga la tele y el PC. Conduce menos. Revisa los neumáticos. Recicla. Vigila los electrodomésticos. PLANTA UN ÁRBOL.
  • 23. ConClusión En este trabajo hemos visto como era el clima en el pasado y como ha cambiado de forma brusca en los últimos años . Por causas externas e internas y sobretodo por el efecto invernadero provocado por los gases producidos por las fábricas que hoy en día están repartidas por todo el mundo.