SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LOS ESCÉPTICOS: ,[object Object]
“ El funcionamiento de la nubes bajas, influye sobre el clima de la Tierra.”
http://www.youtube.com/watch?v=FGqbhIkh8rE&feature=player_embedded #
“  El fraude del cambio climático”
http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=3713
CALENTAMIENTO GLOBAL ¿Qué es el cambio climático? Durante el último siglo, la temperatura media global ha aumentado 0,6ºC, llegando a aumentar 1º C en Europa El siglo pasado fue el más cálido, y la década de los 90 fue la más calurosa de los últimos 1000 años
Algunos datos: Según la NASA, los cinco años más calurosos han sido, en este orden, los siguientes: 2005, 1998, 2002, 2003 y 2004. Las causas naturales pueden explicar sólo una pequeña parte del calentamiento
Algunos datos:
Algunos datos:
Algunos datos:
Algunos datos: ,[object Object]
Algunos datos: http://www.guardian.co.uk/environment/interactive/2009/oct/22/climate-change-carbon-emissions
CONSECUENCIAS Los días más calurosos del año podrían aumentar su temperatura en hasta 10-12 ºC en la zona oriental de América del Norte. En toda Europa podrían aumentar su temperatura en hasta 8 ºC con respecto a las cotas actuales. En 2003, la ola de calor que se produjo en Europa causó la muerte a unas 35.000 personas
CONSECUENCIAS Se prevé que el alto riesgo de incendio en los bosques afecte a todos los continentes poblados. Las regiones que se aproximan a la categoría de alto riesgo son, entre otras: grandes áreas de Estados Unidos; México;Sudamérica, al este de los Andes; África meridional y oriental; el Sahel, Australia meridional y oriental, y Europa meridional
CONSECUENCIAS Recursos hídricos afectados por una reducción de hasta un 70% en el agua de escorrentía en la región del Mediterráneo, África meridional y grandes áreas de Sudamérica.
CONSECUENCIAS La frecuencia de ocurrencia de sequías se ha doblado en toda África meridional, el sudeste asiático y la cuenca del Mediterráneo.
CONSECUENCIAS Las cosechas de maíz y trigo se reducirán en hasta un 40% en las latitudes bajas. Reducción de la cosecha de arroz en hasta un 30% en China, la India, Bangladesh e Indonesia. Las cosechas de semillas de soja podrían decrecer en todas las regiones productivas, como América del Norte y del Sur, Asia meridional y oriental.
CONSECUENCIAS Con la intensidad del cambio climático, grandes áreas de la selva amazónica podrían desaparecer debido a la presión de la sequía en la vegetación o a la propagación incontrolada de incendios
CONSECUENCIAS El ciclo del carbono Con un aumento de 4 ºC en la temperatura media del planeta, la proporción de emisiones de CO2 que permanecería en la atmósfera podría aumentar hasta en un 70%.
CONSECUENCIAS Los ecosistemas marinos podrían verse alterados de un modo radical por la acidificación oceánica, que tendría unas repercusiones considerables en los Caladeros. Esta situación podría ocasionar pérdidas considerables en ingresos y puestos de trabajo en el sector pesquero.
CONSECUENCIAS Desaparición absoluta de los glaciares de muchas regiones de Sudamérica. En la Cordillera Blanca de Perú, la escorrentía estival de los glaciares se reducirá hasta en un 69%, paralelamente al decrecimiento del área glacial en un 75%.
CONSECUENCIAS La capa de hielo de Groenlandia presenta una probabilidad del 60% de deterioro irreversible, lo cual, muy a largo plazo, provocaría un aumento de hasta 7 m en el nivel del mar del planeta.
CONSECUENCIAS La subida del nivel del mar será probablemente aún mayor en latitudes bajas, afectando de un modo desproporcionado a las islas tropicales y otras regiones bajas, como Bangladesh. Entre otras regiones vulnerables destacan África, las Antillas, las islas del Índico y las islas menores del Pacífico.
CONSECUENCIAS Estas zonas suelen caracterizarse por una alta densidad de población, infraestructuras importantes, tierras agrícolas y biodiversidad de gran valor, se prevé que las repercusiones de las subidas sean importantes. A comienzos del siglo XXI, se estima que alrededor de 600 millones de personas viven a menos de 10 m por encima del nivel del mar actual.
CONSECUENCIAS Las pautas patológicas se han transformado, con un aumento general de la diarrea, las enfermedades transmitidas por vectores, la desnutrición y el efecto en la salud de sucesos meteorológicos como la sequía y las inundaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento  global Calentamiento  global
Calentamiento global
GraciaZuritaS
 
Trabajo Cambio Climatico
Trabajo Cambio ClimaticoTrabajo Cambio Climatico
Trabajo Cambio Climatico
tehRxSTIC
 
Mapa mundial paises productores de crudo
Mapa mundial paises productores de crudoMapa mundial paises productores de crudo
Mapa mundial paises productores de crudo
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
jessica
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
jjared97
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest7f5b96f
 
Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)
mihayedo
 
Yo repaso 10
Yo repaso 10 Yo repaso 10
Yo repaso 10
MARIA Apellidos
 
Informe petroleo
Informe petroleoInforme petroleo
Informe petroleo
Mery Tania Aponte Padilla
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
josehuaca
 
Erupción del hierro 2011
Erupción del hierro 2011Erupción del hierro 2011
Erupción del hierro 2011
biologiaricel
 
Power Point - Areal
Power Point - ArealPower Point - Areal
Power Point - Areal
guestc6fea2
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 
C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!
jcarlos0411
 
Tarea web 2.0
Tarea web 2.0Tarea web 2.0
Tarea web 2.0
Sobe Soberon
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Pps
jessyka1507
 

La actualidad más candente (16)

Calentamiento global
Calentamiento  global Calentamiento  global
Calentamiento global
 
Trabajo Cambio Climatico
Trabajo Cambio ClimaticoTrabajo Cambio Climatico
Trabajo Cambio Climatico
 
Mapa mundial paises productores de crudo
Mapa mundial paises productores de crudoMapa mundial paises productores de crudo
Mapa mundial paises productores de crudo
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)Incremento del efecto invernadero (1)
Incremento del efecto invernadero (1)
 
Yo repaso 10
Yo repaso 10 Yo repaso 10
Yo repaso 10
 
Informe petroleo
Informe petroleoInforme petroleo
Informe petroleo
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Erupción del hierro 2011
Erupción del hierro 2011Erupción del hierro 2011
Erupción del hierro 2011
 
Power Point - Areal
Power Point - ArealPower Point - Areal
Power Point - Areal
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!C alentamiento globalºº!!!
C alentamiento globalºº!!!
 
Tarea web 2.0
Tarea web 2.0Tarea web 2.0
Tarea web 2.0
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Pps
 

Similar a Calentamiento Global

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Sergio Alvarez Diaz
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
THOMAS ANTONIO VASQUEZ MONTENEGRO
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronap
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronapQue cambia con el cambio climatico 2013 pronap
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronap
UPN
 
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto aCambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
francisco gonzalez cano
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
GABRIEL JAIME ACEVEDO VALENCIA
 
IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...
IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...
IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...
manuelmch
 
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Celaep
 
Impactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoImpactos Cambio Climatico
Impactos Cambio Climatico
Proyecto TACC
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Diego Duarte
 
Cambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtuaCambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtua
Luis Arbide
 
Incidencia del Cambio Climático en Colombia
Incidencia del Cambio Climático en ColombiaIncidencia del Cambio Climático en Colombia
Incidencia del Cambio Climático en Colombia
umata1
 
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 1909121 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 190912
Carlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climáticoCarlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climático
Carlos Guardado
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlejandraPlaza11
 
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
francisco gonzalez cano
 
Amal, marina _eva
Amal, marina _evaAmal, marina _eva
Amal, marina _eva
francisco gonzalez cano
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
francisco gonzalez cano
 

Similar a Calentamiento Global (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronap
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronapQue cambia con el cambio climatico 2013 pronap
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronap
 
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto aCambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
 
Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7Actividad colaborativa grupo 7
Actividad colaborativa grupo 7
 
IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...
IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...
IPCC:Presentación Dr. Pachauri en conferencia de prensa edl IPCC en Valencia ...
 
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
 
Impactos Cambio Climatico
Impactos Cambio ClimaticoImpactos Cambio Climatico
Impactos Cambio Climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtuaCambio climático, oso laburtua
Cambio climático, oso laburtua
 
Incidencia del Cambio Climático en Colombia
Incidencia del Cambio Climático en ColombiaIncidencia del Cambio Climático en Colombia
Incidencia del Cambio Climático en Colombia
 
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 1909121 cc y  sanidad e inocuidad acuicola 190912
1 cc y sanidad e inocuidad acuicola 190912
 
Carlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climáticoCarlos guardado cambio_climático
Carlos guardado cambio_climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
Cambio climático (adrián, desiré y rosendo)
 
Amal, marina _eva
Amal, marina _evaAmal, marina _eva
Amal, marina _eva
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 

Más de victorserranov

imp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptximp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptx
victorserranov
 
dinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptxdinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptx
victorserranov
 
ser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptxser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptx
victorserranov
 
LA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICALA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICA
victorserranov
 
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptxgenetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
victorserranov
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
victorserranov
 
Trabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de caféTrabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de café
victorserranov
 
Copia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de caféCopia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de café
victorserranov
 
Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2
victorserranov
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
victorserranov
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
victorserranov
 
Act int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacionAct int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacion
victorserranov
 
La parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierraLa parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra
victorserranov
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
victorserranov
 
5 las-plantas-al
5 las-plantas-al5 las-plantas-al
5 las-plantas-al
victorserranov
 
Los animales-invertebrados
Los animales-invertebradosLos animales-invertebrados
Los animales-invertebrados
victorserranov
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
victorserranov
 
Trabalo conhabit
Trabalo conhabitTrabalo conhabit
Trabalo conhabit
victorserranov
 
Apuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilarApuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilar
victorserranov
 
Información sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilarInformación sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilar
victorserranov
 

Más de victorserranov (20)

imp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptximp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptx
 
dinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptxdinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptx
 
ser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptxser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptx
 
LA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICALA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICA
 
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptxgenetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
 
Trabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de caféTrabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de café
 
Copia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de caféCopia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de café
 
Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
 
Act int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacionAct int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacion
 
La parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierraLa parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
5 las-plantas-al
5 las-plantas-al5 las-plantas-al
5 las-plantas-al
 
Los animales-invertebrados
Los animales-invertebradosLos animales-invertebrados
Los animales-invertebrados
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
 
Trabalo conhabit
Trabalo conhabitTrabalo conhabit
Trabalo conhabit
 
Apuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilarApuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilar
 
Información sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilarInformación sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilar
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 

Calentamiento Global

  • 2.
  • 3. “ El funcionamiento de la nubes bajas, influye sobre el clima de la Tierra.”
  • 5. “ El fraude del cambio climático”
  • 7. CALENTAMIENTO GLOBAL ¿Qué es el cambio climático? Durante el último siglo, la temperatura media global ha aumentado 0,6ºC, llegando a aumentar 1º C en Europa El siglo pasado fue el más cálido, y la década de los 90 fue la más calurosa de los últimos 1000 años
  • 8. Algunos datos: Según la NASA, los cinco años más calurosos han sido, en este orden, los siguientes: 2005, 1998, 2002, 2003 y 2004. Las causas naturales pueden explicar sólo una pequeña parte del calentamiento
  • 12.
  • 14. CONSECUENCIAS Los días más calurosos del año podrían aumentar su temperatura en hasta 10-12 ºC en la zona oriental de América del Norte. En toda Europa podrían aumentar su temperatura en hasta 8 ºC con respecto a las cotas actuales. En 2003, la ola de calor que se produjo en Europa causó la muerte a unas 35.000 personas
  • 15. CONSECUENCIAS Se prevé que el alto riesgo de incendio en los bosques afecte a todos los continentes poblados. Las regiones que se aproximan a la categoría de alto riesgo son, entre otras: grandes áreas de Estados Unidos; México;Sudamérica, al este de los Andes; África meridional y oriental; el Sahel, Australia meridional y oriental, y Europa meridional
  • 16. CONSECUENCIAS Recursos hídricos afectados por una reducción de hasta un 70% en el agua de escorrentía en la región del Mediterráneo, África meridional y grandes áreas de Sudamérica.
  • 17. CONSECUENCIAS La frecuencia de ocurrencia de sequías se ha doblado en toda África meridional, el sudeste asiático y la cuenca del Mediterráneo.
  • 18. CONSECUENCIAS Las cosechas de maíz y trigo se reducirán en hasta un 40% en las latitudes bajas. Reducción de la cosecha de arroz en hasta un 30% en China, la India, Bangladesh e Indonesia. Las cosechas de semillas de soja podrían decrecer en todas las regiones productivas, como América del Norte y del Sur, Asia meridional y oriental.
  • 19. CONSECUENCIAS Con la intensidad del cambio climático, grandes áreas de la selva amazónica podrían desaparecer debido a la presión de la sequía en la vegetación o a la propagación incontrolada de incendios
  • 20. CONSECUENCIAS El ciclo del carbono Con un aumento de 4 ºC en la temperatura media del planeta, la proporción de emisiones de CO2 que permanecería en la atmósfera podría aumentar hasta en un 70%.
  • 21. CONSECUENCIAS Los ecosistemas marinos podrían verse alterados de un modo radical por la acidificación oceánica, que tendría unas repercusiones considerables en los Caladeros. Esta situación podría ocasionar pérdidas considerables en ingresos y puestos de trabajo en el sector pesquero.
  • 22. CONSECUENCIAS Desaparición absoluta de los glaciares de muchas regiones de Sudamérica. En la Cordillera Blanca de Perú, la escorrentía estival de los glaciares se reducirá hasta en un 69%, paralelamente al decrecimiento del área glacial en un 75%.
  • 23. CONSECUENCIAS La capa de hielo de Groenlandia presenta una probabilidad del 60% de deterioro irreversible, lo cual, muy a largo plazo, provocaría un aumento de hasta 7 m en el nivel del mar del planeta.
  • 24. CONSECUENCIAS La subida del nivel del mar será probablemente aún mayor en latitudes bajas, afectando de un modo desproporcionado a las islas tropicales y otras regiones bajas, como Bangladesh. Entre otras regiones vulnerables destacan África, las Antillas, las islas del Índico y las islas menores del Pacífico.
  • 25. CONSECUENCIAS Estas zonas suelen caracterizarse por una alta densidad de población, infraestructuras importantes, tierras agrícolas y biodiversidad de gran valor, se prevé que las repercusiones de las subidas sean importantes. A comienzos del siglo XXI, se estima que alrededor de 600 millones de personas viven a menos de 10 m por encima del nivel del mar actual.
  • 26. CONSECUENCIAS Las pautas patológicas se han transformado, con un aumento general de la diarrea, las enfermedades transmitidas por vectores, la desnutrición y el efecto en la salud de sucesos meteorológicos como la sequía y las inundaciones.
  • 27.
  • 28. Cumbre de Copenhague 2009 * Los países desarrollados deben reducir considerablemente sus emisiones colectivamente (en el extremo superior del rango de 25-40% y por un objetivo a largo plazo de reducción de al menos 80% en 2050 respecto a 1990)     * Los países en desarrollo como grupo deben limitar su crecimiento de las emisiones entre un 15 y un 30%.     * Los objetivos deben revisarse cada cinco años, para asegurarse de que mantener el ritmo de los últimos descubrimientos científicos y con el objetivo de los -2ºC.
  • 29. Cumbre de Copenhague 2009 * La contribución colectiva de la UE para los esfuerzos de mitigación de los países en desarrollo y sus necesidades de adaptación no deben ser inferiores a € 30.000 millones de euros anuales de aquí a 2020.     * Tanto los objetivos de reducción de emisiones como los compromisos de financiación, deben estar sujetos a un régimen de cumplimiento más estricto, incluido un mecanismo de alerta temprana y de sanciones.     * Estrictos estándares de calidad del proyecto debe ser parte de los futuros mecanismos de compensación, para garantizar confiables, verificables y reales la reducción de emisiones.
  • 30.