SlideShare una empresa de Scribd logo
ERUPCIÓN DEL HIERRO 2011
Sergio Olmos Sánchez
Iván Castaño Pérez
ÍNDICE
1-. Geografía.
2-. Geología: formación de la isla.
3-. Erupción.
3.1-. Dos reservorios de magma bajo la isla.
3.2-. Video.
4-. Consecuencias.
5-. Riesgos.
6-. Bibliografía.
GEOGRAFÍA
❖Pertenece a España.
❖Isla más occidental y meridional de
las Islas Canarias situadas en el
Océano Atlántico.
❖Está atravesada de oeste a este por
una gran línea en forma de dorsal.
❖Su pico más alto es El Malpaso con
una altura de 1501 m.
❖Tiene una superficie de 268,71 km².
GEOLOGÍA: FORMACIÓN DE LA ISLA
La isla es de origen volcánico, tiene una edad de un millón de años y es la isla de
las Canarias con mayor densidad de volcanes.
❖El magma rompió el fondo marino.
❖Se creó una brecha en forma de “Y” por donde empezó a salir magma.
❖Las coladas de barro cubrieron las zonas costeras.
❖Las erupciones y deslizamientos de material volcánico ampliaron el tamaño
de la isla.
DESARROLLO ERUPTIVO
18 de julio
2011
se detectan muchos
terremotos de por encima de
3,0 de magnitud
no se toma
ninguna medida
20 de septiembre
Los terremotos
empiezan a subir de
magnitud
se eleva el nivel
de alerta
27 de septiembre
aumenta la magnitud
de los seísmos
se evacuan
algunas
poblaciones por
riesgo de
desprendimiento
20 de octubre comienza la erupción
ERUPCIÓN
DOS RESERVORIOS DE MAGMA BAJO LA ISLA
En relación A la variación temporal de parámetros preeruptivos
A las erupciones
Cabe destacar los episodios de mayor deformación con el funcionamiento de cada
reservorio magmático.
Con La comparación de la evolución entre las variables
Elaboración de un modelo mecanicista de la propagación del magma en la
corteza
Geofísica
Petrológicas
Podemos conocer las causas y mecanismos de erupción de la
isla
Esto es un aspecto clave para la erupción volcánica
Esta erupción del Hierro ha provocado bastantes consecuencias entre las que
podemos distinguir:
1-. Económicas: -Reducción del 70% del turismo en la isla.
-Cierre de pequeños negocios como los
relacionados con actividades de buceo.
-Aumento del paro
-Migración a otras islas para conseguir trabajo.
-Disminución de la pesca
CONSECUENCIAS
2-. Ecosistema: -Los animales se desplazaron a las zonas costeras ya que fueron
las me nos afectadas.
-Afectó a 96 especies marinas.
-No hay vida en un radio de 1,5 millas.
3-.Medio ambiente:-Aumento de gases que producen efecto invernadero.
-Aumento de temperatura, acidez del agua.
-Disminución de la concentración de
oxígeno en el agua.
4.-Población:-Desalojos.
-Disminución de las calidades de vida.
- Sustancias sulfurosas del agua podrían provocar la prohibición del buceo y
de la navegación.
- Posibles desprendimientos debido a los terremotos: infraestructuras, tiendas,
montañas…
- La población podría padecer enfermedades:
a)Corto plazo: psicológicas como miedo o fobias a temblores o vulcanismos.
b)Largo plazo: enfermedades relacionadas con la ingesta de agua
contaminada.
- Las sustancias expulsadas podrían afectar a la flora y fauna produciendo la
muerte por intoxicación y asfixia.
RIESGOS
BIBLIOGRAFÍA
Información:
● Wikipedia.org
● Periódico El país
● Periódico El mundo
● Volcanesdecanaria.com
Fotos:
● Instituto geográfico nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
Genovic
 
Riesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canariasRiesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canarias
Lissette Yataco
 
Conservación de-los-mares-mexicanos
Conservación de-los-mares-mexicanosConservación de-los-mares-mexicanos
Conservación de-los-mares-mexicanos
ana_pontenova
 
Josefina
JosefinaJosefina
Josefina
ppzabala
 
Riesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en CanariasRiesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en Canarias
gabrielavargas123
 
Riesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canariasRiesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canarias
Adrián Rodríguez
 
Joel
Joel Joel
Joel
Joelkoki
 
el desastre de la Josefina
el desastre de la Josefinael desastre de la Josefina
el desastre de la Josefina
Gabino Gabo
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
RaquelAcostaMar
 
Peligros volcánicos
Peligros volcánicosPeligros volcánicos
Peligros volcánicos
Luis Ars
 
EL NEVADO
EL NEVADOEL NEVADO
EL NEVADO
Garcar3122
 
Ib desierto atacama_worksheet
Ib desierto atacama_worksheetIb desierto atacama_worksheet
Ib desierto atacama_worksheet
Alex Gonzalez
 
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
ana_pontenova
 
Vulcanismo en España
Vulcanismo en EspañaVulcanismo en España
Vulcanismo en España
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internosApuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Maria Angeles Fernández Salazar
 
Desastres naturales en los años 80. armero
Desastres naturales en los años 80. armeroDesastres naturales en los años 80. armero
Desastres naturales en los años 80. armero
luceropradaaranza
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
Matias ascanio
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
Rubén González Sabina
 
La tragedia de armero
La tragedia de armeroLa tragedia de armero
La tragedia de armero
Valeen Velasquez
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
AlexanderPallas
 

La actualidad más candente (20)

El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Riesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canariasRiesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canarias
 
Conservación de-los-mares-mexicanos
Conservación de-los-mares-mexicanosConservación de-los-mares-mexicanos
Conservación de-los-mares-mexicanos
 
Josefina
JosefinaJosefina
Josefina
 
Riesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en CanariasRiesgo volcánico en Canarias
Riesgo volcánico en Canarias
 
Riesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canariasRiesgo volcanico en canarias
Riesgo volcanico en canarias
 
Joel
Joel Joel
Joel
 
el desastre de la Josefina
el desastre de la Josefinael desastre de la Josefina
el desastre de la Josefina
 
Riesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canariasRiesgo geológico en canarias
Riesgo geológico en canarias
 
Peligros volcánicos
Peligros volcánicosPeligros volcánicos
Peligros volcánicos
 
EL NEVADO
EL NEVADOEL NEVADO
EL NEVADO
 
Ib desierto atacama_worksheet
Ib desierto atacama_worksheetIb desierto atacama_worksheet
Ib desierto atacama_worksheet
 
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
 
Vulcanismo en España
Vulcanismo en EspañaVulcanismo en España
Vulcanismo en España
 
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internosApuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
 
Desastres naturales en los años 80. armero
Desastres naturales en los años 80. armeroDesastres naturales en los años 80. armero
Desastres naturales en los años 80. armero
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
 
La tragedia de armero
La tragedia de armeroLa tragedia de armero
La tragedia de armero
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 

Similar a Erupción del hierro 2011

Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
annyry
 
Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)Antartida 2 (1)
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
ConstuctoresRD
 
Presentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptxPresentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptx
samuelalemang1
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
nyeproduction
 
Evidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climáticoEvidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climático
IES Floridablanca
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
edmaestros
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
lipdv
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
Tanita LR
 
20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento
SzSS
 
20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106  Grupo 10  Derretimiento20091106  Grupo 10  Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento
SzSS
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
MoonyKuchiki96
 
Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
yogi muerase
 
Geo gral chi_1
Geo gral chi_1Geo gral chi_1
Geo gral chi_1
claudionunez
 
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEOLA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
JIME24
 
12 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp0112 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp01
Andreanavea1981
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
Nelitha Lafont
 
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
vickyhistoria24
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
EL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptxEL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptx
FREDYCastroGutierrez
 

Similar a Erupción del hierro 2011 (20)

Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
 
Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)
 
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
 
Presentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptxPresentación de geología ambientall.pptx
Presentación de geología ambientall.pptx
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Evidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climáticoEvidencias del Cambio climático
Evidencias del Cambio climático
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
 
20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento
 
20091106 Grupo 10 Derretimiento
20091106  Grupo 10  Derretimiento20091106  Grupo 10  Derretimiento
20091106 Grupo 10 Derretimiento
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
Fenomenos
FenomenosFenomenos
Fenomenos
 
Geo gral chi_1
Geo gral chi_1Geo gral chi_1
Geo gral chi_1
 
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEOLA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
LA CONTAMINACIÓN EN MAR MEDITERRANEO
 
12 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp0112 relieve-120604202617-phpapp01
12 relieve-120604202617-phpapp01
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)Perfil geofísico de la región de aysen (1)
Perfil geofísico de la región de aysen (1)
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
EL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptxEL MAR PERUANO.pptx
EL MAR PERUANO.pptx
 

Más de biologiaricel

Estudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en GranadaEstudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en Granada
biologiaricel
 
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
biologiaricel
 
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de FerroEstudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
biologiaricel
 
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en SalobreñaEstudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
biologiaricel
 
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de GranadaEstudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
biologiaricel
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
biologiaricel
 
Riesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en AlboloteRiesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en Albolote
biologiaricel
 
Riesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en AlboloteRiesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en Albolote
biologiaricel
 
Riesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en AlboloteRiesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en Albolote
biologiaricel
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
biologiaricel
 
Análisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en GranadaAnálisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en Granada
biologiaricel
 
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en AlboloteAnálisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
biologiaricel
 
Fallas de la Alhambra
Fallas de la AlhambraFallas de la Alhambra
Fallas de la Alhambra
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1
biologiaricel
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
biologiaricel
 
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque TínarInforme oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
biologiaricel
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
biologiaricel
 
Islas Hawaii
Islas HawaiiIslas Hawaii
Islas Hawaii
biologiaricel
 

Más de biologiaricel (20)

Estudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en GranadaEstudio de riesgo litoral en Granada
Estudio de riesgo litoral en Granada
 
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
Estudio de riesgo litoral de Almuñécar (Granada)
 
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de FerroEstudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
Estudio de riesgo litoral.en Castell de Ferro
 
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en SalobreñaEstudio de riesgos litorales en Salobreña
Estudio de riesgos litorales en Salobreña
 
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de GranadaEstudio de riesgo litoral en la costa de Granada
Estudio de riesgo litoral en la costa de Granada
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
 
Riesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en AlboloteRiesgos de inundación en Albolote
Riesgos de inundación en Albolote
 
Riesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en AlboloteRiesgo de inundación en Albolote
Riesgo de inundación en Albolote
 
Riesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en AlboloteRiesgos por inundaciones en Albolote
Riesgos por inundaciones en Albolote
 
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en AlboloteEstudio de riesgos por inundación en Albolote
Estudio de riesgos por inundación en Albolote
 
Análisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en GranadaAnálisis de riesgo por inundación en Granada
Análisis de riesgo por inundación en Granada
 
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en AlboloteAnálisis de riesgos sísmicos en Albolote
Análisis de riesgos sísmicos en Albolote
 
Fallas de la Alhambra
Fallas de la AlhambraFallas de la Alhambra
Fallas de la Alhambra
 
Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3Poster Estanque Tínar 3
Poster Estanque Tínar 3
 
Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2Poster Estanque Tínar 2
Poster Estanque Tínar 2
 
Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1Poster Estanque Tínar 1
Poster Estanque Tínar 1
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
 
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque TínarInforme oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
 
Islas Hawaii
Islas HawaiiIslas Hawaii
Islas Hawaii
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Erupción del hierro 2011

  • 1. ERUPCIÓN DEL HIERRO 2011 Sergio Olmos Sánchez Iván Castaño Pérez
  • 2. ÍNDICE 1-. Geografía. 2-. Geología: formación de la isla. 3-. Erupción. 3.1-. Dos reservorios de magma bajo la isla. 3.2-. Video. 4-. Consecuencias. 5-. Riesgos. 6-. Bibliografía.
  • 3. GEOGRAFÍA ❖Pertenece a España. ❖Isla más occidental y meridional de las Islas Canarias situadas en el Océano Atlántico. ❖Está atravesada de oeste a este por una gran línea en forma de dorsal. ❖Su pico más alto es El Malpaso con una altura de 1501 m. ❖Tiene una superficie de 268,71 km².
  • 4. GEOLOGÍA: FORMACIÓN DE LA ISLA La isla es de origen volcánico, tiene una edad de un millón de años y es la isla de las Canarias con mayor densidad de volcanes. ❖El magma rompió el fondo marino. ❖Se creó una brecha en forma de “Y” por donde empezó a salir magma. ❖Las coladas de barro cubrieron las zonas costeras. ❖Las erupciones y deslizamientos de material volcánico ampliaron el tamaño de la isla.
  • 5. DESARROLLO ERUPTIVO 18 de julio 2011 se detectan muchos terremotos de por encima de 3,0 de magnitud no se toma ninguna medida 20 de septiembre Los terremotos empiezan a subir de magnitud se eleva el nivel de alerta 27 de septiembre aumenta la magnitud de los seísmos se evacuan algunas poblaciones por riesgo de desprendimiento 20 de octubre comienza la erupción
  • 7. DOS RESERVORIOS DE MAGMA BAJO LA ISLA En relación A la variación temporal de parámetros preeruptivos A las erupciones Cabe destacar los episodios de mayor deformación con el funcionamiento de cada reservorio magmático. Con La comparación de la evolución entre las variables Elaboración de un modelo mecanicista de la propagación del magma en la corteza Geofísica Petrológicas Podemos conocer las causas y mecanismos de erupción de la isla Esto es un aspecto clave para la erupción volcánica
  • 8. Esta erupción del Hierro ha provocado bastantes consecuencias entre las que podemos distinguir: 1-. Económicas: -Reducción del 70% del turismo en la isla. -Cierre de pequeños negocios como los relacionados con actividades de buceo. -Aumento del paro -Migración a otras islas para conseguir trabajo. -Disminución de la pesca CONSECUENCIAS
  • 9. 2-. Ecosistema: -Los animales se desplazaron a las zonas costeras ya que fueron las me nos afectadas. -Afectó a 96 especies marinas. -No hay vida en un radio de 1,5 millas. 3-.Medio ambiente:-Aumento de gases que producen efecto invernadero. -Aumento de temperatura, acidez del agua. -Disminución de la concentración de oxígeno en el agua. 4.-Población:-Desalojos. -Disminución de las calidades de vida.
  • 10. - Sustancias sulfurosas del agua podrían provocar la prohibición del buceo y de la navegación. - Posibles desprendimientos debido a los terremotos: infraestructuras, tiendas, montañas… - La población podría padecer enfermedades: a)Corto plazo: psicológicas como miedo o fobias a temblores o vulcanismos. b)Largo plazo: enfermedades relacionadas con la ingesta de agua contaminada. - Las sustancias expulsadas podrían afectar a la flora y fauna produciendo la muerte por intoxicación y asfixia. RIESGOS
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Información: ● Wikipedia.org ● Periódico El país ● Periódico El mundo ● Volcanesdecanaria.com Fotos: ● Instituto geográfico nacional