SlideShare una empresa de Scribd logo
Calentamiento Global en el océano
Un día normal en el océano unos peces pequeños le hacen una
pregunta a su mamá y a su papá: ¿Por qué cada día nuestro hogar
está más caliente papá? El papá tristemente les contó: -Hace mucho
tiempo el “ozonito” un gas, se juntó con otros amigos gases, entre
ellos estaban el dióxido de carbono, el metano y el dióxido de
nitrógeno. Todos ellos eran tan amigos que formaron un club
llamado “la atmósfera”. El club era muy bueno ya que impedía que
los rayotes de la luz infrarroja pasaran a la Tierra, pero claro, a veces
los gases se distraían y dejaban pasar algunos rayos infrarrojos.
-Pero espera, los rayos infrarrojos son los que dan calor y no los
que queman la piel, ¿verdad?;
- Así es Alex, los rayos infrarrojos dan calor y los UV son los que
queman la piel.
- Prosigo, los rayotes que logran pasar el club llegan al suelo y a
nuestro hogar (el océano) y los calienta, y después la energía de los
rayotes infrarrojos se regresan al espacio; pero para eso tienen que
pasar otra vez por el club, y luego ya el club los deja salir y pues el
ciclo se repite siempre.
-O sea todo el tiempo, ¿no papá?
-Sí, y ahora viene la parte triste de la historia…antes había un
equilibrio en la Tierra, pero ese equilibrio se terminó, gracias a los
humanos. Nosotros sabemos que los humanos son monstruos que
nos comen y contaminan nuestro hogar, pero lo que no saben hijos
míos es que ya hace tiempo inició la Revolución Industrial, en donde
empezaron a construir fábricas y a contaminar con los gases que se
utilizan de combustible. Esos gases son dióxido de carbono, dióxido
de nitrógeno, etc.
- ¿Los del club mamá?
-Exacto.
-Pero falta el metano, pero ese es de los pedorrotes de las vacas,
que aumentan aún más el club “la atmósfera”. El club poco a poco
se fue haciendo más y más grande, con más amigos, hasta que los
rayotes de luz infrarroja que venían del sol y pasaban por el club,
aunque se tenían que regresar al espacio por el equilibrio, no lo
hacían. Porque el club se volvió… como lo digo, pues se le subió la
fama a la cabeza y no los dejó regresar a ninguno de ellos. Entonces
como no podían regresar, volvían al suelo o a nuestro hogar y
calentaban todo otra vez y trataban de hacer su mismo ciclo. Pero el
club no los dejaba regresar al espacio. Los rayotes infrarrojos
quieren entrar a la Tierra, pero el club sólo deja pasar a algunos y
los que pasan, calientan el suelo y el océano; y cuando se quieren
regresar no los deja el club y vuelven a calentar el suelo.
-Eso está horrible!
-Así es. Y el resultado es que la Tierra y nuestro hogar van a estar
más calientes cada vez más.
-Oye papá.
- ¿Sí?
- Yo a veces veo una capita en el cielo azul, ¿qué es eso?
-Esa capita son todos los ozonitos que son mejores amigos. Ellos
decidieron crear una asociación sólo para los mejores amigos (la
asociación azul); y la asociación tiene hijos (partículas) y los rayotes
infrarrojos también tienen hijos; entonces cuando una rayote
infrarrojo va a la Tierra y pasa por esa capa y los hijos del ozonito y
del rayote infrarrojo juegan bien, el ozonito absorbe el calor de los
rayotes de luz infrarroja. Pero como la capita azul cubre toda la Tierra
y los hijos del ozonito absorben calor, se calienta aún más la Tierra
con este nuevo club. Y nosotros no podemos vivir en un mar caliente.
Pero hay que aprender a adaptarnos…
- ¿Por eso nos vamos a mudar mamá y papá?
-Sí hija.
-Sí, mi amor. Nos tenemos que ir a un lugar más frío. Pero no te
preocupes, nosotros vivimos en un lugar frío de por sí, entonces no
vamos a sentir tanta diferencia;
-Porque ahorita en donde estamos se está empezando a calentar. -
Y ¿a dónde vamos a ir papi?
-Un poco cerca de la Antártida.
-Pero es más peligroso allá.
-Lo sé, pero si nos cuidamos en el camino, sobrevivimos y llegamos
allá y nos protegemos de los depredadores; todo va a estar bien. -
Okay.
-Pues vámonos.
-Prepárense para un largo viaje hij@s.

Más contenido relacionado

Similar a Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa

Clase N. 1 Grados 6°.pdf
Clase N. 1 Grados 6°.pdfClase N. 1 Grados 6°.pdf
Clase N. 1 Grados 6°.pdf
JoseCarlosVergaraZam
 
¿Cómo se formó la atmósfera?
¿Cómo se formó la atmósfera?¿Cómo se formó la atmósfera?
¿Cómo se formó la atmósfera?
Ruben Lijo
 
Papá noeles
Papá noelesPapá noeles
Papá noeles
angelsblog
 
Terra
TerraTerra
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINESUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
Maga-Zine
 
Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.
lucas zuñiga
 
Parte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdf
Parte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdfParte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdf
Parte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdf
aathmiboutique
 
Trabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diazTrabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diaz
Shingosb1507
 
Trabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diazTrabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diaz
Shingosb1507
 
Memoria Del Universo
Memoria Del UniversoMemoria Del Universo
Memoria Del Universo
jmanuelamorojo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
camilatapias
 
Biblia y-ciencia31
Biblia y-ciencia31Biblia y-ciencia31
Biblia y-ciencia31
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
Sebastian Diaz Cantor
 
Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01
Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01
Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01
Sebastian Abril Gonzalez
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
Sebastian Diaz Cantor
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
jachade4
 
01 gen 01_01-08
01 gen 01_01-0801 gen 01_01-08
01 gen 01_01-08
Fa Sanchez
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
Juan Antonio Noguera Palou
 
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGAFICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa (20)

Clase N. 1 Grados 6°.pdf
Clase N. 1 Grados 6°.pdfClase N. 1 Grados 6°.pdf
Clase N. 1 Grados 6°.pdf
 
¿Cómo se formó la atmósfera?
¿Cómo se formó la atmósfera?¿Cómo se formó la atmósfera?
¿Cómo se formó la atmósfera?
 
Papá noeles
Papá noelesPapá noeles
Papá noeles
 
Terra
TerraTerra
Terra
 
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINESUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
SUPLEMENTO ESOTERIKA NRO 1 REVISTA MAGA-ZINE
 
Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.
 
Parte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdf
Parte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdfParte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdf
Parte I el modelo estndar A Hester ORyan le encantaba tra.pdf
 
Trabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diazTrabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diaz
 
Trabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diazTrabajo de maloka sebas diaz
Trabajo de maloka sebas diaz
 
Memoria Del Universo
Memoria Del UniversoMemoria Del Universo
Memoria Del Universo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Biblia y-ciencia31
Biblia y-ciencia31Biblia y-ciencia31
Biblia y-ciencia31
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
 
Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01
Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01
Guia maloka sebastian abril 1005 cod=01
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
 
01 gen 01_01-08
01 gen 01_01-0801 gen 01_01-08
01 gen 01_01-08
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
 
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGAFICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 20 al 24 2014
 

Más de Julio Armando Ríos

moda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdfmoda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdf
Julio Armando Ríos
 
Selvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptxSelvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptx
Julio Armando Ríos
 
Una tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptxUna tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptx
Julio Armando Ríos
 
Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)
Julio Armando Ríos
 
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayoContaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
Julio Armando Ríos
 
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Julio Armando Ríos
 
El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar
El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar
El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar
Julio Armando Ríos
 
Energia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y RicardoEnergia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y Ricardo
Julio Armando Ríos
 
Mini cuento camila pino
Mini cuento camila pinoMini cuento camila pino
Mini cuento camila pino
Julio Armando Ríos
 
Que es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el marQue es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el mar
Julio Armando Ríos
 
Proyecto climantica lucia
Proyecto climantica luciaProyecto climantica lucia
Proyecto climantica lucia
Julio Armando Ríos
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Julio Armando Ríos
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
Julio Armando Ríos
 
Climantica paulina y paula
Climantica paulina y paulaClimantica paulina y paula
Climantica paulina y paula
Julio Armando Ríos
 
Energía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaicaEnergía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaica
Julio Armando Ríos
 
Fedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturnaFedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturna
Julio Armando Ríos
 

Más de Julio Armando Ríos (16)

moda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdfmoda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdf
 
Selvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptxSelvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptx
 
Una tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptxUna tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptx
 
Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)
 
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayoContaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
 
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
 
El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar
El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar
El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar
 
Energia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y RicardoEnergia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y Ricardo
 
Mini cuento camila pino
Mini cuento camila pinoMini cuento camila pino
Mini cuento camila pino
 
Que es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el marQue es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el mar
 
Proyecto climantica lucia
Proyecto climantica luciaProyecto climantica lucia
Proyecto climantica lucia
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
 
Climantica paulina y paula
Climantica paulina y paulaClimantica paulina y paula
Climantica paulina y paula
 
Energía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaicaEnergía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaica
 
Fedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturnaFedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturna
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa

  • 1. Calentamiento Global en el océano Un día normal en el océano unos peces pequeños le hacen una pregunta a su mamá y a su papá: ¿Por qué cada día nuestro hogar está más caliente papá? El papá tristemente les contó: -Hace mucho tiempo el “ozonito” un gas, se juntó con otros amigos gases, entre ellos estaban el dióxido de carbono, el metano y el dióxido de nitrógeno. Todos ellos eran tan amigos que formaron un club llamado “la atmósfera”. El club era muy bueno ya que impedía que los rayotes de la luz infrarroja pasaran a la Tierra, pero claro, a veces los gases se distraían y dejaban pasar algunos rayos infrarrojos. -Pero espera, los rayos infrarrojos son los que dan calor y no los que queman la piel, ¿verdad?; - Así es Alex, los rayos infrarrojos dan calor y los UV son los que queman la piel. - Prosigo, los rayotes que logran pasar el club llegan al suelo y a nuestro hogar (el océano) y los calienta, y después la energía de los rayotes infrarrojos se regresan al espacio; pero para eso tienen que pasar otra vez por el club, y luego ya el club los deja salir y pues el ciclo se repite siempre. -O sea todo el tiempo, ¿no papá? -Sí, y ahora viene la parte triste de la historia…antes había un equilibrio en la Tierra, pero ese equilibrio se terminó, gracias a los humanos. Nosotros sabemos que los humanos son monstruos que nos comen y contaminan nuestro hogar, pero lo que no saben hijos míos es que ya hace tiempo inició la Revolución Industrial, en donde empezaron a construir fábricas y a contaminar con los gases que se utilizan de combustible. Esos gases son dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, etc. - ¿Los del club mamá? -Exacto. -Pero falta el metano, pero ese es de los pedorrotes de las vacas, que aumentan aún más el club “la atmósfera”. El club poco a poco se fue haciendo más y más grande, con más amigos, hasta que los rayotes de luz infrarroja que venían del sol y pasaban por el club,
  • 2. aunque se tenían que regresar al espacio por el equilibrio, no lo hacían. Porque el club se volvió… como lo digo, pues se le subió la fama a la cabeza y no los dejó regresar a ninguno de ellos. Entonces como no podían regresar, volvían al suelo o a nuestro hogar y calentaban todo otra vez y trataban de hacer su mismo ciclo. Pero el club no los dejaba regresar al espacio. Los rayotes infrarrojos quieren entrar a la Tierra, pero el club sólo deja pasar a algunos y los que pasan, calientan el suelo y el océano; y cuando se quieren regresar no los deja el club y vuelven a calentar el suelo. -Eso está horrible! -Así es. Y el resultado es que la Tierra y nuestro hogar van a estar más calientes cada vez más. -Oye papá. - ¿Sí? - Yo a veces veo una capita en el cielo azul, ¿qué es eso? -Esa capita son todos los ozonitos que son mejores amigos. Ellos decidieron crear una asociación sólo para los mejores amigos (la asociación azul); y la asociación tiene hijos (partículas) y los rayotes infrarrojos también tienen hijos; entonces cuando una rayote infrarrojo va a la Tierra y pasa por esa capa y los hijos del ozonito y del rayote infrarrojo juegan bien, el ozonito absorbe el calor de los rayotes de luz infrarroja. Pero como la capita azul cubre toda la Tierra y los hijos del ozonito absorben calor, se calienta aún más la Tierra con este nuevo club. Y nosotros no podemos vivir en un mar caliente. Pero hay que aprender a adaptarnos… - ¿Por eso nos vamos a mudar mamá y papá? -Sí hija. -Sí, mi amor. Nos tenemos que ir a un lugar más frío. Pero no te preocupes, nosotros vivimos en un lugar frío de por sí, entonces no vamos a sentir tanta diferencia; -Porque ahorita en donde estamos se está empezando a calentar. - Y ¿a dónde vamos a ir papi? -Un poco cerca de la Antártida. -Pero es más peligroso allá.
  • 3. -Lo sé, pero si nos cuidamos en el camino, sobrevivimos y llegamos allá y nos protegemos de los depredadores; todo va a estar bien. - Okay. -Pues vámonos. -Prepárense para un largo viaje hij@s.