SlideShare una empresa de Scribd logo
Y SOSTENIBILIDAD DESDE TU
HOGAR
EL
DESARROLLO SUSTENTABLE
Otro gran problema al que se enfrenta la sostenibilidad es la necesidad de
apostar explícitamente por las energías renovables. El consumo de fuentes
energéticas tradicionales como el petróleo está provocando pérdidas
medioambientales, que pronto se volverán irreversibles. Aun así, el primer
objetivo que debe alcanzar la sostenibilidad es construir una conciencia
global, debemos entender de una vez por todas que vivimos en un planeta
interconectado. Nuestras acciones afectarán a otros e impactarán a
generaciones futuras.
Cuando se habla de sostenibilidad y desarrollo sustentable nos referimos a la satisfacción de
nuestras necesidades actuales sin arriesgar la capacidad de las generaciones futuras de
satisfacer sus necesidades, garantizando la harmonía entre el aumento económico el
cuidado del medio ambiente y lo social.
Para mantener la frágil proporción y equilibrio sin amenazar los recursos futuros.
En conclusión, el desarrollo sustentable y la sostenibilidad funcionan siguiendo la norma de
que no se pueden explotar y utilizar los recursos disponibles de forma masiva, hay que
proteger al ambiente y todas las personas deben tener acceso a las mismas oportunidades.
El desarrollo sostenible debe afrontar importantes problemas mundiales. Si realmente
queremos lograr una sociedad más sostenible, debemos abordar estos problemas: el
calentamiento global o la destrucción de la capa de ozono desde una perspectiva
ambiental. También el acceso al agua potable y la sobrepoblación.
DEFINCIÓN Y EXPLICACIÓN
En cuanto a la economía, se plantea que es conveniente comenzar a
a tomar en cuenta diversos indicadores de carácter social y
ecológico para evaluar si una empresa es sostenible. Como el
porcentaje de transporte sostenible, el porcentaje de energía
renovable utilizada y el área de tierra desarrollada de manera
sostenible. De esta forma, el sistema económico mundial comenzaría
tomar en cuenta cómo una empresa afecta al medio ambiente, lo
cual no sucede en las empresas actuales.
ONU ¿Qué es el desarrollo sostenible? 26 de agosto 2002
https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/desarrollo.htm
A NIVEL MEDIOAMBIENTAL
A NIVEL ECONÓMICO
DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL HOGAR
FUENTES
Con un pequeño gesto todos los días podemos reducir el impacto en el medio ambiente, lo que puede
ahorrar mucha energía y recursos a largo plazo. Así que es importante ser consiente de las cosas que
podemos hacer para ayudar.
Estas son algunas cosas que puedes hacer:
1- Reemplaza las bombillas incandescentes por focos LED. Son más caras, pero duran mucho más y
gastan menos energía eléctrica.
2- Si quieres pintar tu casa, elige pinturas naturales no tóxicas, compuestas por arcilla, cal y grasas
naturales.
3- Si tienes un huerto urbano o muchas macetas en tu casa, considera si puedes colocar un colector de
agua de lluvia. Puede ser una caja de plástico o un cubo de hierro, según tu espacio y la cantidad de
agua que necesites. Toda el agua que eventualmente se pierde puede usarse para riego, ¡y su
acumulación es más de lo que crees!
4- Mejorar la administración de residuos en el hogar. Antes de tirar latas, puedes aplanarlas y separar
las cubiertas de plástico, no toma mucho tiempo y de esta forma harás un mejor uso de las bolsas de
basura con lo que podrás tirar más residuos, disminuyendo así el consumo de plástico.
También puedes hacer más para que el entorno de tu casa sea sostenible. ¿Te atreves a empezar?
¡Difunde estos consejos y otros consejos que se te ocurran!
UNAL ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE?Manuel L. Barragán 4904, Monterrey NL
http://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/#:~:text=El%20concepto%20desarrollo%20s
ustentable%20es,y%20con%20la%20equidad%20social.
UNAM Economía y Sustentabilidad
http://www.economia.unam.mx/profesores/gvargas/libro1/cp25des.pdf
EL
DESARROLLO SUSTENTABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 El DiseñO Y La EcologíA
07 El DiseñO Y La EcologíA07 El DiseñO Y La EcologíA
07 El DiseñO Y La EcologíAguest14772f
 
Cumunicado 05 del 2017
Cumunicado 05 del 2017Cumunicado 05 del 2017
Cumunicado 05 del 2017
Spangel Productos Biodegradables
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleLizeth
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleLizeth
 
Berge
BergeBerge
S6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevistaS6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevista
vinta87
 
Revolución energética
Revolución energéticaRevolución energética
Revolución energética
Gime Wesner
 
Clasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenibleClasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenible
marianaf645
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Carlos Heilbron
 
Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...
Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...
Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...
NestorChayele
 
Concepto
ConceptoConcepto
Los pilares del desarrollo sostenible
Los pilares del desarrollo sostenibleLos pilares del desarrollo sostenible
Los pilares del desarrollo sostenible
alejandra freite
 

La actualidad más candente (15)

07 El DiseñO Y La EcologíA
07 El DiseñO Y La EcologíA07 El DiseñO Y La EcologíA
07 El DiseñO Y La EcologíA
 
Cumunicado 05 del 2017
Cumunicado 05 del 2017Cumunicado 05 del 2017
Cumunicado 05 del 2017
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Berge
BergeBerge
Berge
 
Casa solar (ingrid escobar 9 1)
Casa solar (ingrid escobar 9 1)Casa solar (ingrid escobar 9 1)
Casa solar (ingrid escobar 9 1)
 
S6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevistaS6 octavio retamoza_entrevista
S6 octavio retamoza_entrevista
 
Revolución energética
Revolución energéticaRevolución energética
Revolución energética
 
Clasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenibleClasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenible
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
 
Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...
Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...
Nestor Chayelle - La Sostenibilidad Tiene Que Estar en El Centro de Todas Las...
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Los pilares del desarrollo sostenible
Los pilares del desarrollo sostenibleLos pilares del desarrollo sostenible
Los pilares del desarrollo sostenible
 

Similar a El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar

dia del medio ambiente
dia del medio ambientedia del medio ambiente
dia del medio ambienteCamila Bueno
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
Faviana Urbina Rosales
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JuanPablo1422
 
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docxDESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
SantosPalencia1
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleLizeth
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
erikkunamashi344
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sosteniblelaura
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)David Velasquez
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaPlan24
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientaljuliethmvargas
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
david moreyra obando
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Eduardo Jaime Cuevas
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleLeila
 

Similar a El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar (20)

dia del medio ambiente
dia del medio ambientedia del medio ambiente
dia del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docxDESARROLLO SOSTENIBL1.docx
DESARROLLO SOSTENIBL1.docx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)Calentamiento global (1)
Calentamiento global (1)
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
 
10 semana
10  semana10  semana
10 semana
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 

Más de Julio Armando Ríos

moda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdfmoda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdf
Julio Armando Ríos
 
Selvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptxSelvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptx
Julio Armando Ríos
 
Una tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptxUna tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptx
Julio Armando Ríos
 
Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)
Julio Armando Ríos
 
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayoContaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
Julio Armando Ríos
 
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Julio Armando Ríos
 
Energia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y RicardoEnergia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y Ricardo
Julio Armando Ríos
 
Mini cuento camila pino
Mini cuento camila pinoMini cuento camila pino
Mini cuento camila pino
Julio Armando Ríos
 
Que es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el marQue es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el mar
Julio Armando Ríos
 
Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa
Calentamiento Global en el océano  fernanda romero espinosaCalentamiento Global en el océano  fernanda romero espinosa
Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa
Julio Armando Ríos
 
Proyecto climantica lucia
Proyecto climantica luciaProyecto climantica lucia
Proyecto climantica lucia
Julio Armando Ríos
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Julio Armando Ríos
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
Julio Armando Ríos
 
Climantica paulina y paula
Climantica paulina y paulaClimantica paulina y paula
Climantica paulina y paula
Julio Armando Ríos
 
Energía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaicaEnergía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaica
Julio Armando Ríos
 
Fedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturnaFedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturna
Julio Armando Ríos
 

Más de Julio Armando Ríos (16)

moda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdfmoda y ambiente.pdf
moda y ambiente.pdf
 
Selvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptxSelvas tropicales.pptx
Selvas tropicales.pptx
 
Una tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptxUna tierra sin futuro.pptx
Una tierra sin futuro.pptx
 
Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)Proyecto climantica (2) (1)
Proyecto climantica (2) (1)
 
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayoContaminacion ana paula y daniela tamayo
Contaminacion ana paula y daniela tamayo
 
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21Isabella rojas valverde poema para climantica 21
Isabella rojas valverde poema para climantica 21
 
Energia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y RicardoEnergia nuclear Regina y Ricardo
Energia nuclear Regina y Ricardo
 
Mini cuento camila pino
Mini cuento camila pinoMini cuento camila pino
Mini cuento camila pino
 
Que es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el marQue es eso negro que flota en el mar
Que es eso negro que flota en el mar
 
Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa
Calentamiento Global en el océano  fernanda romero espinosaCalentamiento Global en el océano  fernanda romero espinosa
Calentamiento Global en el océano fernanda romero espinosa
 
Proyecto climantica lucia
Proyecto climantica luciaProyecto climantica lucia
Proyecto climantica lucia
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
 
La vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempoLa vida en un mar de tiempo
La vida en un mar de tiempo
 
Climantica paulina y paula
Climantica paulina y paulaClimantica paulina y paula
Climantica paulina y paula
 
Energía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaicaEnergía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaica
 
Fedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturnaFedra Alardín caminata nocturna
Fedra Alardín caminata nocturna
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

El desarrollo sustentable y sustentabilidad desde tu hogar

  • 1. Y SOSTENIBILIDAD DESDE TU HOGAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE Otro gran problema al que se enfrenta la sostenibilidad es la necesidad de apostar explícitamente por las energías renovables. El consumo de fuentes energéticas tradicionales como el petróleo está provocando pérdidas medioambientales, que pronto se volverán irreversibles. Aun así, el primer objetivo que debe alcanzar la sostenibilidad es construir una conciencia global, debemos entender de una vez por todas que vivimos en un planeta interconectado. Nuestras acciones afectarán a otros e impactarán a generaciones futuras. Cuando se habla de sostenibilidad y desarrollo sustentable nos referimos a la satisfacción de nuestras necesidades actuales sin arriesgar la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades, garantizando la harmonía entre el aumento económico el cuidado del medio ambiente y lo social. Para mantener la frágil proporción y equilibrio sin amenazar los recursos futuros. En conclusión, el desarrollo sustentable y la sostenibilidad funcionan siguiendo la norma de que no se pueden explotar y utilizar los recursos disponibles de forma masiva, hay que proteger al ambiente y todas las personas deben tener acceso a las mismas oportunidades. El desarrollo sostenible debe afrontar importantes problemas mundiales. Si realmente queremos lograr una sociedad más sostenible, debemos abordar estos problemas: el calentamiento global o la destrucción de la capa de ozono desde una perspectiva ambiental. También el acceso al agua potable y la sobrepoblación. DEFINCIÓN Y EXPLICACIÓN En cuanto a la economía, se plantea que es conveniente comenzar a a tomar en cuenta diversos indicadores de carácter social y ecológico para evaluar si una empresa es sostenible. Como el porcentaje de transporte sostenible, el porcentaje de energía renovable utilizada y el área de tierra desarrollada de manera sostenible. De esta forma, el sistema económico mundial comenzaría tomar en cuenta cómo una empresa afecta al medio ambiente, lo cual no sucede en las empresas actuales. ONU ¿Qué es el desarrollo sostenible? 26 de agosto 2002 https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/desarrollo.htm A NIVEL MEDIOAMBIENTAL A NIVEL ECONÓMICO DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL HOGAR FUENTES Con un pequeño gesto todos los días podemos reducir el impacto en el medio ambiente, lo que puede ahorrar mucha energía y recursos a largo plazo. Así que es importante ser consiente de las cosas que podemos hacer para ayudar. Estas son algunas cosas que puedes hacer: 1- Reemplaza las bombillas incandescentes por focos LED. Son más caras, pero duran mucho más y gastan menos energía eléctrica. 2- Si quieres pintar tu casa, elige pinturas naturales no tóxicas, compuestas por arcilla, cal y grasas naturales. 3- Si tienes un huerto urbano o muchas macetas en tu casa, considera si puedes colocar un colector de agua de lluvia. Puede ser una caja de plástico o un cubo de hierro, según tu espacio y la cantidad de agua que necesites. Toda el agua que eventualmente se pierde puede usarse para riego, ¡y su acumulación es más de lo que crees! 4- Mejorar la administración de residuos en el hogar. Antes de tirar latas, puedes aplanarlas y separar las cubiertas de plástico, no toma mucho tiempo y de esta forma harás un mejor uso de las bolsas de basura con lo que podrás tirar más residuos, disminuyendo así el consumo de plástico. También puedes hacer más para que el entorno de tu casa sea sostenible. ¿Te atreves a empezar? ¡Difunde estos consejos y otros consejos que se te ocurran! UNAL ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE?Manuel L. Barragán 4904, Monterrey NL http://sds.uanl.mx/desarrollo_sustentable/#:~:text=El%20concepto%20desarrollo%20s ustentable%20es,y%20con%20la%20equidad%20social. UNAM Economía y Sustentabilidad http://www.economia.unam.mx/profesores/gvargas/libro1/cp25des.pdf