SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
Nombre del trabajo: Calidad Al Cliente
Autor: Ingrid Maria Alvarado Echávez
Tutor: Karla Palatto
Curso: 24G MAP-01
Programa educativo: Maestría en Administración de Proyectos
Fecha: 21 de febrero 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
QUE ES La Calidad al Cliente?
Para definirlo es importante primero conocer algunos conceptos :
Calidad:
La calidad: es la totalidad de funciones y características de un bien o servicio que
atañen a su capacidad para satisfacer necesidades expresas o implícitas.
Cliente:
Un cliente es quien adquiere los productos o servicios de un negocio. Por tanto, es
un consumidor, desde la perspectiva de la empresa. Puede tratarse de un cliente
recurrente cuando realiza compras regulares, o un cliente de única vez.
Servicio:
• Un servicio, en el ámbito económico, es la acción o conjunto de actividades
destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un
producto inmaterial y personalizado.
SATISFACCIÓN ALCLIENTE
En función de 3 aspectos:
• CALIDA EN EL PRODUCTO
• CALIDAD EN EL SERVICIO
• PRECIO
CALIDAD EN ELPRODUCTO
La calidad de un producto o servicio: es la percepción que el cliente tiene del
mismo. Es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con un
producto o servicio determinado, que solo permanece hasta el punto de necesitar
nuevas especificaciones
CALIDAD EN ELSERVICIO
conjuntode estrategias y acciones que buscan mejorar el servicioal cliente,así como la
relación entre el consumidory la marca. La clave para ese soporte está en la construcciónde
buenas relaciones y un ambiente positivo,servicial y amigable, que garantice a los clientes
salir con una buena impresión
PRECIO
• El precio es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro
objetivo. Suele ser una cantidad monetaria. Para que se produzca una transacción
el precio tiene que ser aceptado por los compradores y vendedores. Por ello, el
precio es un indicador del equilibrio entre consumidores y ahorradores cuando
compran y venden bienes o servicios.
CALIDAD ALCLIENTE
De todo lo anterior, podemos concluir que la calidad al cliente, es uno de los
factores que inciden como variables para el cliente a la hora de escoger un producto
o servicio, actúa como el factor que le otorga valor agregado a ese producto o
servicio, dependiendo de las características o atributos que posea, los cuales pueden
ser tangibles o intangibles, estos factores usualmente hacen referencia más a
beneficios que se pueden obtener que a la satisfacción de una necesidad en
particular, en esa forma lo percibe el cliente, por lo cual en todo caso, resultan
claves para el consumidor a la hora de tomar la decisión de compra.
CALIDADALCLIENTE EN LACONSTRUCCION
En el campo específico del sector de la construcción, por mi experiencia personal
implica conceptos como:
• Confiabilidad
• Experiencia
• Seriedad y amabilidad
• Certificaciones
• Respaldo
• Personal altamente calificado y comprometido
• Hacer bien las cosas
calidad al cliente.pdf

Más contenido relacionado

Similar a calidad al cliente.pdf

Control y costos de calidad
Control y costos de calidad Control y costos de calidad
Control y costos de calidad
Alfredo Hernandez
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
BetzabeMedrano
 
7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el cliente7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el clienteArtruro Benites
 
Calidad de Atencion al Cliente.pdf
Calidad de Atencion al Cliente.pdfCalidad de Atencion al Cliente.pdf
Calidad de Atencion al Cliente.pdf
ItatiDanielaLamelas
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
eleodorocastro
 
Definiciones trascendentes
Definiciones trascendentesDefiniciones trascendentes
Definiciones trascendentesstewart Minda
 
Valor para un cliente. horacio alesandria
Valor para un cliente. horacio alesandriaValor para un cliente. horacio alesandria
Valor para un cliente. horacio alesandria
Jairo Adrián Jojoa Botina
 
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicioComo satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
BelenRodriguezArias
 
Capitulo2 CALIDAD
Capitulo2 CALIDADCapitulo2 CALIDAD
Capitulo2 CALIDAD
Leidy Garzon Vargas
 
Como satisfacer al cliente
Como satisfacer al clienteComo satisfacer al cliente
Como satisfacer al cliente
NcolEscalante
 
Como satisfacer al cliente
Como satisfacer al clienteComo satisfacer al cliente
Como satisfacer al cliente
NcolEscalante
 
Semana 1 calidad jccl
Semana 1 calidad jcclSemana 1 calidad jccl
Semana 1 calidad jccl
Julio Cesar Cordova Lorenzo
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
Juan Pablo Bolivar
 
Modelo de valor para el cliente grupos
Modelo de valor para el cliente gruposModelo de valor para el cliente grupos
Modelo de valor para el cliente grupossarapatito
 
Diapositivassss olga
Diapositivassss olgaDiapositivassss olga
Diapositivassss olga
Vanessa Vargas
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo3153705577
 
diseño.pptx
diseño.pptxdiseño.pptx
diseño.pptx
RodrigoMelendez17
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
NelviAcuaRocha
 

Similar a calidad al cliente.pdf (20)

Control y costos de calidad
Control y costos de calidad Control y costos de calidad
Control y costos de calidad
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el cliente7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el cliente
 
Calidad de Atencion al Cliente.pdf
Calidad de Atencion al Cliente.pdfCalidad de Atencion al Cliente.pdf
Calidad de Atencion al Cliente.pdf
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
 
Definiciones trascendentes
Definiciones trascendentesDefiniciones trascendentes
Definiciones trascendentes
 
Valor para un cliente. horacio alesandria
Valor para un cliente. horacio alesandriaValor para un cliente. horacio alesandria
Valor para un cliente. horacio alesandria
 
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicioComo satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
Capitulo2 CALIDAD
Capitulo2 CALIDADCapitulo2 CALIDAD
Capitulo2 CALIDAD
 
Como satisfacer al cliente
Como satisfacer al clienteComo satisfacer al cliente
Como satisfacer al cliente
 
Como satisfacer al cliente
Como satisfacer al clienteComo satisfacer al cliente
Como satisfacer al cliente
 
Semana 1 calidad jccl
Semana 1 calidad jcclSemana 1 calidad jccl
Semana 1 calidad jccl
 
Fidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientesFidelizacion de clientes
Fidelizacion de clientes
 
Modelo de valor para el cliente grupos
Modelo de valor para el cliente gruposModelo de valor para el cliente grupos
Modelo de valor para el cliente grupos
 
Diapositivassss olga
Diapositivassss olgaDiapositivassss olga
Diapositivassss olga
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo
 
diseño.pptx
diseño.pptxdiseño.pptx
diseño.pptx
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

calidad al cliente.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO Nombre del trabajo: Calidad Al Cliente Autor: Ingrid Maria Alvarado Echávez Tutor: Karla Palatto Curso: 24G MAP-01 Programa educativo: Maestría en Administración de Proyectos Fecha: 21 de febrero 2023 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
  • 2. QUE ES La Calidad al Cliente? Para definirlo es importante primero conocer algunos conceptos :
  • 3. Calidad: La calidad: es la totalidad de funciones y características de un bien o servicio que atañen a su capacidad para satisfacer necesidades expresas o implícitas.
  • 4. Cliente: Un cliente es quien adquiere los productos o servicios de un negocio. Por tanto, es un consumidor, desde la perspectiva de la empresa. Puede tratarse de un cliente recurrente cuando realiza compras regulares, o un cliente de única vez.
  • 5. Servicio: • Un servicio, en el ámbito económico, es la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un producto inmaterial y personalizado.
  • 6. SATISFACCIÓN ALCLIENTE En función de 3 aspectos: • CALIDA EN EL PRODUCTO • CALIDAD EN EL SERVICIO • PRECIO
  • 7. CALIDAD EN ELPRODUCTO La calidad de un producto o servicio: es la percepción que el cliente tiene del mismo. Es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con un producto o servicio determinado, que solo permanece hasta el punto de necesitar nuevas especificaciones
  • 8. CALIDAD EN ELSERVICIO conjuntode estrategias y acciones que buscan mejorar el servicioal cliente,así como la relación entre el consumidory la marca. La clave para ese soporte está en la construcciónde buenas relaciones y un ambiente positivo,servicial y amigable, que garantice a los clientes salir con una buena impresión
  • 9. PRECIO • El precio es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una cantidad monetaria. Para que se produzca una transacción el precio tiene que ser aceptado por los compradores y vendedores. Por ello, el precio es un indicador del equilibrio entre consumidores y ahorradores cuando compran y venden bienes o servicios.
  • 10. CALIDAD ALCLIENTE De todo lo anterior, podemos concluir que la calidad al cliente, es uno de los factores que inciden como variables para el cliente a la hora de escoger un producto o servicio, actúa como el factor que le otorga valor agregado a ese producto o servicio, dependiendo de las características o atributos que posea, los cuales pueden ser tangibles o intangibles, estos factores usualmente hacen referencia más a beneficios que se pueden obtener que a la satisfacción de una necesidad en particular, en esa forma lo percibe el cliente, por lo cual en todo caso, resultan claves para el consumidor a la hora de tomar la decisión de compra.
  • 11. CALIDADALCLIENTE EN LACONSTRUCCION En el campo específico del sector de la construcción, por mi experiencia personal implica conceptos como: • Confiabilidad • Experiencia • Seriedad y amabilidad • Certificaciones • Respaldo • Personal altamente calificado y comprometido • Hacer bien las cosas