SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
Entregable Semana 1, ¿Qué es calidad para mi cliente?
Autor: Julio Cesar Cordova Lorenzo
Tutor: Dr. Ali Muruet Ibañez
Área de Conocimiento para la Administración de Proyectos I
Facultad de Administración y Desarrollo Sustentable.
Maestría en Administración de Proyectos
Octubre de 2018
¿Qué es calidad para mi cliente?
Hola amigos, en esta semana es el tema de calidad y su relación con
el cliente, respondiendo a la siguiente pregunta:
• La definición de un cliente según Wikipedia, La
enciclopedia libre…
Definimos el termino “Cliente”
“Un cliente (del Latin cliens, -entis) es la persona o
empresa receptora de un bien, servicio, producto o
idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor”
Definimos el termino “Calidad”
La calidad como lo define PMI es:
“El grado en el que un conjunto de
características inherentes cumple con los
requisitos”
capitulo 8, Gestión de calidad, pagina 180,
Calidad la podemos definir cuando un cliente
esta satisfecho con su producto, este producto
cumplió su objetivo de como satisfactorio en un
cliente
CLIENTE FELIZ
Buscara y seguirá comprando continuamente
Nos recomendara
Conserva la confianza en la marca
RELACIÓN PRODUCTO, SERVICIO, AMBOS  CALIDAD  CLIENTES
Los ocho principios no tienen un orden en su aplicación
Pero si se tiene un flujo ordenado de cada principio
Ocho principios de la Calidad
Enfoque al cliente
Liderazgo
Participación del personal
Enfoque
Basado en procesos
Sistema para la gestión
Basado en hechos para la toma decisión
Mejora continua
Relaciones mutuamente beneficiosa con el proveedor
CLIENTE FELIZ
Buscara y seguirá comprando continuamente
Nos recomendara
Conserva la confianza en la marca
Mayores ventas y reputación
ENFOQUE AL CLIENTE
Sembrarles la idea de un satisfactor pleno
SU IDEAL como PRODUCTO, SERVICIO O AMBOS
LIDERAZGO
Nuestros colaboradores motivados
Definición claro de visión, objetivos
Mejor comunicación en la organización y en el proceso de la
administración del proyecto con nuestros colaboradores
Se tiene bien identificado el producto final, desde su forma, color,
peso, etc.
PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL
Nuestros colaboradores se sentirán
escuchados y de una forma tal que podrán
contribuir de forma significativa en las
actividades de la empresa
Obtención de resultados bien definidos y de calidad
Reconocimiento y recompensa para aumentar
la participación y creatividad fomentando una
tipo lluvia de ideas de mejora
Es esencial para mejorar y aumentar nuestro valor agregado
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
Se analizan y verifican los procesos de cada
una de las actividades, desde su flujo
direccional de información y de personal en
el organigrama para obtener un sistema mas
coherente y optimo en su funcionamiento.
La empresa gestiona estos tipos de enfoque
basado en procesos y
Se define el que se adecua a su organización
desde el punto de vista de objetivos, visión y
cultura.
Se analizan resultado
Se refuerza actividades claves
Oportunidades de mejora
Optimiza procesos
Genera mayor confianza,
Mejora imagen corporativa
ENFOQUE SISTEMA PARA LA GESTIÓN
Este enfoque mejora todos los procesos de la
organización de la empresa y de su organización
Acorde su enfoque optimo y eficaz para obtener
su visión, objetivos, cultura etc.
Es muy similar a la mejora continua pero se
diferencia en su tipo de enfoque,
Es mas en la interacción de la gestión de los
sistemas.
ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA
LA TOMA DESICIÓN
Se tiene mayor certeza de los objetivos
Esto genera una garantiza de los resultados
(confianza)
Los resultados obtenidos son mejores, se van
mejorando en los procesos
La toma de decisiones es mas optima y acorde a
la realidad de la empresa.
MEJORA CONTINUA
Su objetivo es mejorar la organización con un
enfoque adecuado y continuo
Del siclo de vida de un proyecto la mejora
continua se enfoca a:
Procesos o proyecto en general
Ejecución
Control y supervisión
Resultados, se obtienen productos de mejor
calidad
RELACIONES PROVEEDOR
Convenios comerciales
Un proveedor es un cliente indirecto
Promesas de compra de recursos, materiales, mano de obra, equipo y
maquinaria
Si tenemos un proveedor contento tendremos entregas en tiempo y forma
La calidad del proveedor es la imagen de nuestro producto.
Existen marcas que en sus logotipos van integrando a sus proveedores de
mayor impacto
Estas relaciones pueden ser tan beneficiosas que se funcionan las empresas
y los proveedores para obtener mayor competitividad, en un enfoque de
economías de escala.
CONCLUSIONES
Como vimos en cada definición de cliente y calidad, están directamente
relacionados, la calidad esta relacionada con el precio de venta, es muy
interesante este comportamiento del cliente en el mercado, ya que ocasiones
sacrifica calidad por el precio, es un cliente que no ha encontrado un
satisfactor a cual le surge la necesidad de ser fiel y comprarlo
Los ocho principios de calidad si se emplean adecuadamente en la
organización es garantía de una mejora en la calidad del producto y como
consecuencia de mayor imagen de marca.
BIBLOGRAFIA:
• Project Management Institute, Global estándar, Fundamentos para la
dirección de proyectos (guía del PMBOK) cuarta edición,
• Lecturas base, Universidad para la Cooperación Internacional México,
UCIMEXICO, 2018.
• Project Management Institute, Fundamentos para la Dirección de
Proyectos (guía del PMBOK) PMBOK 5ta edición
• Miguel Mora, MAP, MGCS, Metodología, procesos y productos en
proyectos, nota técnica, UCI MÉXICO, 2013
• Maite Seco Benedicto, Análisis de Inversiones y Proyectos de Inversión,
Escuela de Organización Industrial,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1
Juan Lopez Silva
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
dianamont25
 
2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidad2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidadguestdcdffb
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
Mariano Gonzalez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
evegodinez
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
PRESENTACIÓN 1
PRESENTACIÓN 1PRESENTACIÓN 1
PRESENTACIÓN 1
bebe3
 
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al ClienteLa ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
Mind de Colombia
 
Calidad vs diseno
Calidad vs disenoCalidad vs diseno
Calidad vs disenoBRF
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
QFD
QFDQFD
REINGENIERÍA Kimberly ..
REINGENIERÍA Kimberly  ..REINGENIERÍA Kimberly  ..
REINGENIERÍA Kimberly ..
Kimberly Chacón
 
Mejora de la performance practica n1
Mejora de la performance  practica n1Mejora de la performance  practica n1
Mejora de la performance practica n1Daniel Remondegui
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total

La actualidad más candente (18)

Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidad2. enfoques de la_calidad
2. enfoques de la_calidad
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
 
Principios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidadPrincipios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
PRESENTACIÓN 1
PRESENTACIÓN 1PRESENTACIÓN 1
PRESENTACIÓN 1
 
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al ClienteLa ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
 
Calidad vs diseno
Calidad vs disenoCalidad vs diseno
Calidad vs diseno
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
QFD
QFDQFD
QFD
 
REINGENIERÍA Kimberly ..
REINGENIERÍA Kimberly  ..REINGENIERÍA Kimberly  ..
REINGENIERÍA Kimberly ..
 
Mejora de la performance practica n1
Mejora de la performance  practica n1Mejora de la performance  practica n1
Mejora de la performance practica n1
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 

Similar a Semana 1 calidad jccl

Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
UlisesVzquez4
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
NinoskaJimenez
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
IsabelFloresChacolla
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guestc8372079
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guestba0356
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guestb86be9b5
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
PetersonLouis
 
Proceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdfProceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdf
Alberto643655
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
ssuserfa578f
 
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Giselle516145
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
Ench Motio
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
FranciscaLorena
 

Similar a Semana 1 calidad jccl (20)

Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Proceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdfProceso_de_Calidad.pdf
Proceso_de_Calidad.pdf
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
 
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
 
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdfMODULO GESTION CALIDAD.pdf
MODULO GESTION CALIDAD.pdf
 
Gestion empresarial1
Gestion empresarial1Gestion empresarial1
Gestion empresarial1
 

Último

presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 

Último (20)

presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 

Semana 1 calidad jccl

  • 1. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO Entregable Semana 1, ¿Qué es calidad para mi cliente? Autor: Julio Cesar Cordova Lorenzo Tutor: Dr. Ali Muruet Ibañez Área de Conocimiento para la Administración de Proyectos I Facultad de Administración y Desarrollo Sustentable. Maestría en Administración de Proyectos Octubre de 2018
  • 2. ¿Qué es calidad para mi cliente? Hola amigos, en esta semana es el tema de calidad y su relación con el cliente, respondiendo a la siguiente pregunta:
  • 3. • La definición de un cliente según Wikipedia, La enciclopedia libre… Definimos el termino “Cliente” “Un cliente (del Latin cliens, -entis) es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor”
  • 4.
  • 5. Definimos el termino “Calidad” La calidad como lo define PMI es: “El grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” capitulo 8, Gestión de calidad, pagina 180, Calidad la podemos definir cuando un cliente esta satisfecho con su producto, este producto cumplió su objetivo de como satisfactorio en un cliente
  • 6.
  • 7. CLIENTE FELIZ Buscara y seguirá comprando continuamente Nos recomendara Conserva la confianza en la marca
  • 8. RELACIÓN PRODUCTO, SERVICIO, AMBOS  CALIDAD  CLIENTES Los ocho principios no tienen un orden en su aplicación Pero si se tiene un flujo ordenado de cada principio Ocho principios de la Calidad Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque Basado en procesos Sistema para la gestión Basado en hechos para la toma decisión Mejora continua Relaciones mutuamente beneficiosa con el proveedor
  • 9. CLIENTE FELIZ Buscara y seguirá comprando continuamente Nos recomendara Conserva la confianza en la marca Mayores ventas y reputación ENFOQUE AL CLIENTE Sembrarles la idea de un satisfactor pleno SU IDEAL como PRODUCTO, SERVICIO O AMBOS
  • 10. LIDERAZGO Nuestros colaboradores motivados Definición claro de visión, objetivos Mejor comunicación en la organización y en el proceso de la administración del proyecto con nuestros colaboradores Se tiene bien identificado el producto final, desde su forma, color, peso, etc.
  • 11. PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL Nuestros colaboradores se sentirán escuchados y de una forma tal que podrán contribuir de forma significativa en las actividades de la empresa Obtención de resultados bien definidos y de calidad Reconocimiento y recompensa para aumentar la participación y creatividad fomentando una tipo lluvia de ideas de mejora Es esencial para mejorar y aumentar nuestro valor agregado
  • 12. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Se analizan y verifican los procesos de cada una de las actividades, desde su flujo direccional de información y de personal en el organigrama para obtener un sistema mas coherente y optimo en su funcionamiento. La empresa gestiona estos tipos de enfoque basado en procesos y Se define el que se adecua a su organización desde el punto de vista de objetivos, visión y cultura. Se analizan resultado Se refuerza actividades claves Oportunidades de mejora Optimiza procesos Genera mayor confianza, Mejora imagen corporativa
  • 13. ENFOQUE SISTEMA PARA LA GESTIÓN Este enfoque mejora todos los procesos de la organización de la empresa y de su organización Acorde su enfoque optimo y eficaz para obtener su visión, objetivos, cultura etc. Es muy similar a la mejora continua pero se diferencia en su tipo de enfoque, Es mas en la interacción de la gestión de los sistemas.
  • 14. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DESICIÓN Se tiene mayor certeza de los objetivos Esto genera una garantiza de los resultados (confianza) Los resultados obtenidos son mejores, se van mejorando en los procesos La toma de decisiones es mas optima y acorde a la realidad de la empresa.
  • 15. MEJORA CONTINUA Su objetivo es mejorar la organización con un enfoque adecuado y continuo Del siclo de vida de un proyecto la mejora continua se enfoca a: Procesos o proyecto en general Ejecución Control y supervisión Resultados, se obtienen productos de mejor calidad
  • 16. RELACIONES PROVEEDOR Convenios comerciales Un proveedor es un cliente indirecto Promesas de compra de recursos, materiales, mano de obra, equipo y maquinaria Si tenemos un proveedor contento tendremos entregas en tiempo y forma La calidad del proveedor es la imagen de nuestro producto. Existen marcas que en sus logotipos van integrando a sus proveedores de mayor impacto Estas relaciones pueden ser tan beneficiosas que se funcionan las empresas y los proveedores para obtener mayor competitividad, en un enfoque de economías de escala.
  • 17. CONCLUSIONES Como vimos en cada definición de cliente y calidad, están directamente relacionados, la calidad esta relacionada con el precio de venta, es muy interesante este comportamiento del cliente en el mercado, ya que ocasiones sacrifica calidad por el precio, es un cliente que no ha encontrado un satisfactor a cual le surge la necesidad de ser fiel y comprarlo Los ocho principios de calidad si se emplean adecuadamente en la organización es garantía de una mejora en la calidad del producto y como consecuencia de mayor imagen de marca.
  • 18. BIBLOGRAFIA: • Project Management Institute, Global estándar, Fundamentos para la dirección de proyectos (guía del PMBOK) cuarta edición, • Lecturas base, Universidad para la Cooperación Internacional México, UCIMEXICO, 2018. • Project Management Institute, Fundamentos para la Dirección de Proyectos (guía del PMBOK) PMBOK 5ta edición • Miguel Mora, MAP, MGCS, Metodología, procesos y productos en proyectos, nota técnica, UCI MÉXICO, 2013 • Maite Seco Benedicto, Análisis de Inversiones y Proyectos de Inversión, Escuela de Organización Industrial,