SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BENCHMARKING
ESTUDIANTE: YethsyEsquivel Ayaviri
DOCENTE: Mgr. Jose RamiroZapata Barrientos
MATERIA: MercadotecniaV
GRUPO:01
GESTION: 1/2021
COCHABAMBA – BOLIVIA
Calidad en el servicio
Pensamiento
1 Introducción
Calidadde Servicio esunconceptoque derivade lapropia definiciónde Calidad,entendidaesta
como satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente o, expresado en palabras de J.
M. Juran, como aptitud de uso.
Antesde abordarladefinicióndelaCalidadde Servicio,espertinente haceralgunasprecisiones.
En primer lugar, hay que considerar que los bienes capaces de satisfacer las necesidades del
cliente son, de acuerdo con su contenido, de dos clases: tangibles e intangibles.
Los bienes tangibles suelen conocerse con el nombre de productos. Tienen una consistencia
material. Se trata de objetos físicos cuya utilización por el cliente resuelve una necesidad
sentida.
Los bienes intangibles se denominan, generalmente, servicios. Su estructura es inmaterial. Se
trata de actos que recibe el cliente,atravésde loscualessolucionasusproblemaso carencias.
En general, se puede entender por producto tanto un tangible como un intangible.
Toda organización o departamento, ya produzca bienes o servicios, acompaña la entrega de
unosu otroscon unconjuntode prestacionesaccesoriasagregadasala principal.Lacalidadde
servicio supone el ajuste de estas prestaciones accesorias a las necesidades, expectativas y
deseos del cliente.1
La gestión de cualquier organización genera un producto al que le es exigida cierta calidad, la
cual estádeterminadaporlapercepcióndelcliente (externo)sobreel servicioysobre laatención
que se le brinda.Igualmente ocurre conel “cliente interno”,quienal sertratadocon criteriode
calidadreflejaráesaimageny así será percibidoporel externo,al recibirel producto.Vistaasí,
la satisfacción constituye un indicador clave para evaluar el desempeño global de la
organización, ayudando a crear una cultura de mejora continua de la gestión.
Lo que se pretende al medirlasatisfaccióndelclienteesvalorar objetivamente lapercepciónde
éstos sobre el conjunto de productos y/o servicios, y utilizar posteriormente esta información
para mejorarel rendimientoenaquellasáreasque contribuyenmása aumentarla.Losclientes
valoran el servicio en su globalidad, incluida la atención que ellos reciben.
Uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena calidad es un cliente
satisfecho,locual influye ensucomportamientofuturo,convirtiendolafidelidaddel cliente en
una meta muyvaliosapara todo programa que quieraimplementarlaempresa.La satisfacción
depende nosólode la calidadde los serviciossinotambiénde lasexpectativasdel cliente.que
estará satisfecho cuando los servicios cubran sus expectativas.2
2 Desarrollo
El servicio al cliente esimportante porque puede hacer la diferencia en tu negocio. Puede ser
la razón por la cual un cliente se incline haciati,ohacia tus competidores.Peroapesarde esta
obviedad, no te hará mal echar un vistazo a los datos que muestran por qué debes prestarle
atención a esta parte de tu negocio.
Diversosestudioshanreveladoalo largo de los añosque más de la mitadde losconsumidores
se cambianalacompetenciadebidoaunpobre servicioal cliente.Además,estatendenciaviene
acompañada de un sentimiento negativohacia las empresas debido a que los clientes afirman
que podríanhaberhechoalgo máspara evitareste cambio.Portanto,a lahora de entablaruna
estrategia de atención al cliente es necesario pensarla dos veces para evitar situaciones
incómodas entre consumidor y trabajador.
Brindarunserviciode calidadesinclusomásimportanteque el precio:losdatosde unaencuesta
de satisfacciónal cliente recogidosporForbes,afirmanque el 86% de losclientespagaríanmás
dineroportenerun mejorservicioal cliente,yporsentirse másvaloradoscomoconsumidores.
La conclusión es entonces que el precio no es el motivo de la pérdida de clientes,sino la mala
calidad del servicio.
Tomando en consideración los datos, no hay lugar a dudas de que toda compañía debería
proveer no sólo servicio al cliente,sino un excelente servicio al cliente.Pero más allá de esto,
hayotra razón que apuntaa esforzarnosmásporbrindarunaatenciónal cliente de altacalidad.
El motivo emerge de un aspecto práctico que implica que mantener a un cliente existente es
más costo- y tiempo-eficienteque tratarde conseguirunonuevo:laprobabilidadde venderlea
un cliente yaexistente esdel 60-70%,mientrasque lade venderle aunsujetonuevovadel 5 al
20%, de acuerdo a diversos estudios de marketing.
Por lotanto,deberíamosconsiderarlaadopciónde medidasque,cuandomenos,mantenganel
nivel de satisfacción del cliente, si no bien tratar de elevarlo constantemente. Un cliente
satisfecho es un cliente fiel, y un cliente fiel se convierte en un vocero de tu marca o negocio,
promoviéndolohaciaotrosambientesy,directa o indirectamente, recomendándolo a otros.3
Clasificación de los distintos tipos de servicios entre proveedores y clientes.
La prestación de los servicios implica obligatoriamente al menos una de las tres situaciones
siguientes:
a) Una actividad realizada sobre un producto tangible, suministrado por el cliente o intangible
(reparación de frigorífico o contratación de un suministro eléctrico).
b) Una actividadrealizadasobreunproductointangiblesuministradoporel cliente(laredacción
por parte de un abogado de un contrato de alquiler)
c) La entregade unproductointangible ( laentregade informaciónsobre unestudiofinanciero).
Problemática en la medición de la calidad de los servicios.
La Calidad de servicio al cliente es subjetiva, al estar directamente relacionada con lo que el
cliente percibe,esel juicioque el cliente realizasobre la excelenciaosuperioridaddel servicio
recibido.
No obstante,la calidad de los servicios es desde el punto de vista del cliente, es graduable.
Ejemplo mala, buena, regular, mediocre super calidad
El grado de calidadde losserviciosdependeránosolode comolaorganizaciónesté capacitada
para conocer y comprenderlasnecesidadesdel cliente,tambiéndependeráde que el esfuerzo
que la organización realiza se acompañe de un nivel de eficacia suficiente.
La calidadde servicioal cliente depende porparte de la organizaciónde tresfactores:empatía,
esfuerzoyeficaciay por parte del cliente dependeráde lasexpectativasentre loque esperaba
recibir y los servicios recibidos.
Dado que la clave se esconde tras este binomio "calidad-grado de satisfacción", se llegó al
consensode obtenerun indicadormedianteel métodoSERVQUAL,conel cual se podráconocer
los puntos débiles y fuertes de la organización y así planificar y desarrollar una estrategia que
posibilite conseguir la Calidad total de los servicios.
La calidad del servicio al cliente no es una calidad de segundo orden.
En muchasocasionesenel Sistemade Gestiónde Calidad laCalidadde losServicios se relegaa
un segundoplanoyla organizaciónse conformacon un simple cuestionariosinbase científica,
y conteniendo una serie de preguntas sobre generalidades, lo cual le impide establecer unas
estrategias fundadas en aras a la mejora continua de sus servicios.
Muchas organizaciones entienden que cumpliendo las normas ISO tienen asegurada la calidad
total de los servicios, no entiende que la medición de estos "productos intangible" es algo
complejo, que está por encima de cumplir objetivos,de indicadores y del cumplimiento de los
procesos.Noconsideranalosservicioscomounprocesode producciónmásynoconsideranen
su justa importancia la calidad total de los servicios que la empresa presta y que los clientes
demandan.4
Tipos de servicios
En masas: altamente estandarizados, escaso grado de contacto, mayor énfasis en el producto
(qué esloque se entrega),valorañadido;se generaenel BackOffice (enel propiocontacto),se
basa enpersonal pococalificado,alta división de tareas, así como en inversiones en equipos.
Profesionales:únicos,adaptadosal cliente,elevadogradode contacto,se dedicamuchotiempo
al proceso, mayor énfasis en el proceso (cómo se realiza), valor añadido: se genera en Front
Office (después del proceso), se basa en personal altamente calificado.
Tiendas o fábricas de servicios: tienen un nivel de estandarización medio.
Talleresde servicios: cuentanconunnivel de estandarizaciónmínimo,altogradode contactoy
personalización, se genera valor añadido en el Back Office y en el Front Office se basa en
personal calificado e inversión en equipos.5
4 Referencias
1 https://www.aiteco.com/que-es-la-calidad-de-servicio/
2 https://efiempresa.com/blog/efimpersa-satisfaccion-del-cliente/
3https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/la-importancia-de-un-
excelente-servicio-al-cliente-y-las-encuestas-de-satisfaccion-juan-manuel-scarilli
4 https://abc-calidad.blogspot.com/2011/05/calidad-de-los-servicios.html
5 https://www.gestiopolis.com/servicio-que-es-caracteristicas-clasificacion-y-tipos/
5 Videos
1 https://youtu.be/3Kc6eRdy0kY
2 https://youtu.be/fU1n1HcXmj8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioGonzalo Herrera
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
DanitzaAbastoCarrasc
 
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTEENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTECIDEC
 
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
María de los Ángeles Mendoza González
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Hector Maida
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
Nathalia Arevalo
 
Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
Jesus III Juarez Cruz
 
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informaticaLa gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
junniorrivas
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Diseño de un servicio
Diseño de un servicioDiseño de un servicio
Diseño de un servicioCarla Zárate
 
Ingenieria de Servicios
Ingenieria de ServiciosIngenieria de Servicios
Ingenieria de Servicios
RobertoMtz2012
 
Cliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso reaCliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso rea
guzendejas
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
NOEMIARCEHUANCA
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
Andesco
 
Calidad de Servicios
Calidad de ServiciosCalidad de Servicios
Calidad de Servicios
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Alfredo Jaque
 

La actualidad más candente (20)

Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicio
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTEENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Análisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de serviciosAnálisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de servicios
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
 
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informaticaLa gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Diseño de un servicio
Diseño de un servicioDiseño de un servicio
Diseño de un servicio
 
Ingenieria de Servicios
Ingenieria de ServiciosIngenieria de Servicios
Ingenieria de Servicios
 
Cliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso reaCliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso rea
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
 
Calidad de Servicios
Calidad de ServiciosCalidad de Servicios
Calidad de Servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 

Similar a Calidad en el servicio

Tema no1
Tema no1Tema no1
Tema no1
paolaverduguez1
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
paolaverduguez1
 
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
SAKURAIZEN
 
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioPractica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
FabiolaLopez82
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MarianaAlejandra19
 
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptxMERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
KatherineDib
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
JhamileNatalia
 
Enfoque al cliente
Enfoque al clienteEnfoque al cliente
Enfoque al clienteJose Escobar
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
EsquivelAyaviriYeths
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjessyroxana
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
RuthMayraBustosVeiza
 
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Andre Acosta
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
DanielaVicentePinaya
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cecilia123181
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
NelviAcuaRocha
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
JuandiegoLimaZambran
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
FabiolaLopez82
 

Similar a Calidad en el servicio (20)

Tema no1
Tema no1Tema no1
Tema no1
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
 
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
 
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioPractica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Practica 4 como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
 
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptxMERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Enfoque al cliente
Enfoque al clienteEnfoque al cliente
Enfoque al cliente
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Medición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicioMedición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicio
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
 

Más de EsquivelAyaviriYeths

Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EsquivelAyaviriYeths
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
EsquivelAyaviriYeths
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
EsquivelAyaviriYeths
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
EsquivelAyaviriYeths
 
Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
EsquivelAyaviriYeths
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
EsquivelAyaviriYeths
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
EsquivelAyaviriYeths
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
EsquivelAyaviriYeths
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
EsquivelAyaviriYeths
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
EsquivelAyaviriYeths
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
EsquivelAyaviriYeths
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Produccion de vacunas
Produccion de vacunasProduccion de vacunas
Produccion de vacunas
EsquivelAyaviriYeths
 

Más de EsquivelAyaviriYeths (20)

Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Estudio de las emociones
Estudio de las emocionesEstudio de las emociones
Estudio de las emociones
 
Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Produccion de vacunas
Produccion de vacunasProduccion de vacunas
Produccion de vacunas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Calidad en el servicio

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BENCHMARKING ESTUDIANTE: YethsyEsquivel Ayaviri DOCENTE: Mgr. Jose RamiroZapata Barrientos MATERIA: MercadotecniaV GRUPO:01 GESTION: 1/2021 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. Calidad en el servicio Pensamiento 1 Introducción Calidadde Servicio esunconceptoque derivade lapropia definiciónde Calidad,entendidaesta como satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente o, expresado en palabras de J. M. Juran, como aptitud de uso. Antesde abordarladefinicióndelaCalidadde Servicio,espertinente haceralgunasprecisiones. En primer lugar, hay que considerar que los bienes capaces de satisfacer las necesidades del cliente son, de acuerdo con su contenido, de dos clases: tangibles e intangibles. Los bienes tangibles suelen conocerse con el nombre de productos. Tienen una consistencia material. Se trata de objetos físicos cuya utilización por el cliente resuelve una necesidad sentida. Los bienes intangibles se denominan, generalmente, servicios. Su estructura es inmaterial. Se trata de actos que recibe el cliente,atravésde loscualessolucionasusproblemaso carencias. En general, se puede entender por producto tanto un tangible como un intangible. Toda organización o departamento, ya produzca bienes o servicios, acompaña la entrega de unosu otroscon unconjuntode prestacionesaccesoriasagregadasala principal.Lacalidadde servicio supone el ajuste de estas prestaciones accesorias a las necesidades, expectativas y deseos del cliente.1 La gestión de cualquier organización genera un producto al que le es exigida cierta calidad, la cual estádeterminadaporlapercepcióndelcliente (externo)sobreel servicioysobre laatención que se le brinda.Igualmente ocurre conel “cliente interno”,quienal sertratadocon criteriode calidadreflejaráesaimageny así será percibidoporel externo,al recibirel producto.Vistaasí, la satisfacción constituye un indicador clave para evaluar el desempeño global de la organización, ayudando a crear una cultura de mejora continua de la gestión. Lo que se pretende al medirlasatisfaccióndelclienteesvalorar objetivamente lapercepciónde éstos sobre el conjunto de productos y/o servicios, y utilizar posteriormente esta información para mejorarel rendimientoenaquellasáreasque contribuyenmása aumentarla.Losclientes valoran el servicio en su globalidad, incluida la atención que ellos reciben. Uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena calidad es un cliente satisfecho,locual influye ensucomportamientofuturo,convirtiendolafidelidaddel cliente en una meta muyvaliosapara todo programa que quieraimplementarlaempresa.La satisfacción depende nosólode la calidadde los serviciossinotambiénde lasexpectativasdel cliente.que estará satisfecho cuando los servicios cubran sus expectativas.2
  • 3. 2 Desarrollo El servicio al cliente esimportante porque puede hacer la diferencia en tu negocio. Puede ser la razón por la cual un cliente se incline haciati,ohacia tus competidores.Peroapesarde esta obviedad, no te hará mal echar un vistazo a los datos que muestran por qué debes prestarle atención a esta parte de tu negocio. Diversosestudioshanreveladoalo largo de los añosque más de la mitadde losconsumidores se cambianalacompetenciadebidoaunpobre servicioal cliente.Además,estatendenciaviene acompañada de un sentimiento negativohacia las empresas debido a que los clientes afirman que podríanhaberhechoalgo máspara evitareste cambio.Portanto,a lahora de entablaruna estrategia de atención al cliente es necesario pensarla dos veces para evitar situaciones incómodas entre consumidor y trabajador. Brindarunserviciode calidadesinclusomásimportanteque el precio:losdatosde unaencuesta de satisfacciónal cliente recogidosporForbes,afirmanque el 86% de losclientespagaríanmás dineroportenerun mejorservicioal cliente,yporsentirse másvaloradoscomoconsumidores. La conclusión es entonces que el precio no es el motivo de la pérdida de clientes,sino la mala calidad del servicio. Tomando en consideración los datos, no hay lugar a dudas de que toda compañía debería proveer no sólo servicio al cliente,sino un excelente servicio al cliente.Pero más allá de esto, hayotra razón que apuntaa esforzarnosmásporbrindarunaatenciónal cliente de altacalidad. El motivo emerge de un aspecto práctico que implica que mantener a un cliente existente es más costo- y tiempo-eficienteque tratarde conseguirunonuevo:laprobabilidadde venderlea un cliente yaexistente esdel 60-70%,mientrasque lade venderle aunsujetonuevovadel 5 al 20%, de acuerdo a diversos estudios de marketing. Por lotanto,deberíamosconsiderarlaadopciónde medidasque,cuandomenos,mantenganel nivel de satisfacción del cliente, si no bien tratar de elevarlo constantemente. Un cliente satisfecho es un cliente fiel, y un cliente fiel se convierte en un vocero de tu marca o negocio, promoviéndolohaciaotrosambientesy,directa o indirectamente, recomendándolo a otros.3 Clasificación de los distintos tipos de servicios entre proveedores y clientes. La prestación de los servicios implica obligatoriamente al menos una de las tres situaciones siguientes: a) Una actividad realizada sobre un producto tangible, suministrado por el cliente o intangible (reparación de frigorífico o contratación de un suministro eléctrico). b) Una actividadrealizadasobreunproductointangiblesuministradoporel cliente(laredacción por parte de un abogado de un contrato de alquiler) c) La entregade unproductointangible ( laentregade informaciónsobre unestudiofinanciero). Problemática en la medición de la calidad de los servicios. La Calidad de servicio al cliente es subjetiva, al estar directamente relacionada con lo que el cliente percibe,esel juicioque el cliente realizasobre la excelenciaosuperioridaddel servicio recibido.
  • 4. No obstante,la calidad de los servicios es desde el punto de vista del cliente, es graduable. Ejemplo mala, buena, regular, mediocre super calidad El grado de calidadde losserviciosdependeránosolode comolaorganizaciónesté capacitada para conocer y comprenderlasnecesidadesdel cliente,tambiéndependeráde que el esfuerzo que la organización realiza se acompañe de un nivel de eficacia suficiente. La calidadde servicioal cliente depende porparte de la organizaciónde tresfactores:empatía, esfuerzoyeficaciay por parte del cliente dependeráde lasexpectativasentre loque esperaba recibir y los servicios recibidos. Dado que la clave se esconde tras este binomio "calidad-grado de satisfacción", se llegó al consensode obtenerun indicadormedianteel métodoSERVQUAL,conel cual se podráconocer los puntos débiles y fuertes de la organización y así planificar y desarrollar una estrategia que posibilite conseguir la Calidad total de los servicios. La calidad del servicio al cliente no es una calidad de segundo orden. En muchasocasionesenel Sistemade Gestiónde Calidad laCalidadde losServicios se relegaa un segundoplanoyla organizaciónse conformacon un simple cuestionariosinbase científica, y conteniendo una serie de preguntas sobre generalidades, lo cual le impide establecer unas estrategias fundadas en aras a la mejora continua de sus servicios. Muchas organizaciones entienden que cumpliendo las normas ISO tienen asegurada la calidad total de los servicios, no entiende que la medición de estos "productos intangible" es algo complejo, que está por encima de cumplir objetivos,de indicadores y del cumplimiento de los procesos.Noconsideranalosservicioscomounprocesode producciónmásynoconsideranen su justa importancia la calidad total de los servicios que la empresa presta y que los clientes demandan.4 Tipos de servicios En masas: altamente estandarizados, escaso grado de contacto, mayor énfasis en el producto (qué esloque se entrega),valorañadido;se generaenel BackOffice (enel propiocontacto),se basa enpersonal pococalificado,alta división de tareas, así como en inversiones en equipos. Profesionales:únicos,adaptadosal cliente,elevadogradode contacto,se dedicamuchotiempo al proceso, mayor énfasis en el proceso (cómo se realiza), valor añadido: se genera en Front Office (después del proceso), se basa en personal altamente calificado. Tiendas o fábricas de servicios: tienen un nivel de estandarización medio. Talleresde servicios: cuentanconunnivel de estandarizaciónmínimo,altogradode contactoy personalización, se genera valor añadido en el Back Office y en el Front Office se basa en personal calificado e inversión en equipos.5
  • 5. 4 Referencias 1 https://www.aiteco.com/que-es-la-calidad-de-servicio/ 2 https://efiempresa.com/blog/efimpersa-satisfaccion-del-cliente/ 3https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/la-importancia-de-un- excelente-servicio-al-cliente-y-las-encuestas-de-satisfaccion-juan-manuel-scarilli 4 https://abc-calidad.blogspot.com/2011/05/calidad-de-los-servicios.html 5 https://www.gestiopolis.com/servicio-que-es-caracteristicas-clasificacion-y-tipos/ 5 Videos 1 https://youtu.be/3Kc6eRdy0kY 2 https://youtu.be/fU1n1HcXmj8