SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIANDO EL MUNDO
Todo por las tortugas
TODO POR LAS TORTUGAS Proyecto TAMAR(TArtarugasMARarinhas), depreservación de las Tortugas. Proyecto que combina: Salvaguarda la Biodiversidad Eficacia Comercial y de Marketing (rentable) Tiene su sede en Praia do Forte.
TODO POR LAS TORTUGAS GUY y NECAR, después de Acampar, descubren las tortugas Descubren también las múltiples amenazas de las tortugas (ligadas a la maldad humana) Incluso los niños saborean los huevos enterrados en la arena Por la coyuntura política de la época fue más facilConseguir  financiamientos que convencer a los pobladores que cambien su manera de pensar.
TODO POR LAS TORTUGAS TAMAR nace en 1980, favorecido por las circunstancias políticas: Brasil era el único que no hacía nada por la vida animal. La Tortuga es declarada Especie Amenazada en todo el mundo. Las Autoridades necesitan lavar su imagen.
TODO POR LAS TORTUGAS La primera subvención (apoyo económico) del gobierno fue fácil de conseguir. Lo más difícil fue convencer al poblador local para que modifique su conducta. KLAUS PETERS, compra un terreno enorme y decide transformarlo en un modelo reconocido Ecoturismo. Asociándose con los jóvenes científicos.
TODO POR LAS TORTUGAS Los turistas llegan a Praia do Forte y generan ingresos para la población. Se han abierto albergues, restaurantes, bares, etc. En las tiendas locales se venden polos, llaveros, bolsos, bañadores con el estampado de la tortuguita.
TODO POR LAS TORTUGAS Se han creado más de 20 bases a lo largo de la costa brasileña para vigilar un millar de kilómetros. Cada año se protegen casi 600 mil huevos desde el desove hasta la eclosión
TODO POR LAS TORTUGAS La fundación es el 1er. Empleador de la región, con dos fábricas de confección, donde se emplea a más de 500 personas. Algunas mujeres llevan más dinero que sus maridos. Los pescadores que mataban a las tortugas ganan hoy más conservándolas.
EL CIUDADANO INFORMÁTICO
EL CIUDADANO INFORMÁTICO RODRIGO BAGGIO, lidera los 34 años la lucha contra la exclusión digital. A sus 12 años participa en movimientos juveniles religiosos y ayuda a jóvenes con dificultades escolares. Recibe su primera computadora y se interesa por temas informáticos. A los 20 años ya trabajaba en complejos programas de inteligencia artificial. A los 23 años es icono del éxito, pero le faltaba algo, “En aquella época tenía la extraña sensación de haber descuidado lo esencial. Había triunfado pero no me había realizado”
EL CIUDADANO INFORMÁTICO Se crea Jovem Link, primera web brasileña para que los jóvenes discutan abiertamente en la red. Pero sólo lo utilizan los chicos de familias acomodadas. Lanza la primera campaña nacional de recuperación informática
EL CIUDADANO INFORMÁTICO Abre en la favela Dona Marta la primera escuela de informática. Se asocia con la parroquia y una ONG. El mismo BAGGIO, imparte los cursos y forma a los futuros capacitadores.
EL CIUDADANO INFORMÁTICO Baggio, es consciente de que la informática es sólo una herramienta, por sí sola no soluciona los problemas. El objetivo de sus escuelas pasa a tratar temas sociales y cómo la informática puede ser útil. En 1995, se inaugura la primera escuela y fue un éxito. El modelo se extiende con facilidad, y hoy ya se han creado 800 centros y se ha formado a más de 600 miljóvenes.
EL CIUDADANO INFORMÁTICO A pesar de la delincuencia y la falta de autoridad en las favelas jamás han robado una computadora. En estas escuelas han nacido muchas campañas de concienciación como los anticonceptivos, la higiene o el medio ambiente. La mayor razón de los estudiante es hallar y formar competencias que les permita conseguir un empleo El 87% de los estudiantes afirman tener un cambio positivo en sus vidas. El paso por las escuelas les ha permitido: Volver a la escuela Conseguir un empleo Dejar la delincuencia.
EL ACUPUNTOR URBANO
EL ACUPUNTOR URBANO El estudiante de Arquitectura JAIME LERNER, ve cómo el “progreso” va acabando con Curitiba, su ciudad natal. No comprende que las ciudades se endeuden para construir autopistas, edificios o grandes centros comerciales. El sueña con una ciudad “a escala humana, una ciudad que tenga alma”. Presenta junto a sus amigos un proyecto de Arquitectura, en un concurso organizado por el Ayuntamiento, pero lo pierden. Pero deciden formar el primer Instituto de Investigaciones Urbanísticas; dándose a conocer
EL ACUPUNTOR URBANO En 1971, con sólo 33 años, JAIME LERNER, llega a ser alcalde de la ciudad, sin haber ganado elecciones. Se rodea de gente con ideas innovadoras y muy creativas. Se propone plantear varias soluciones.
EL ACUPUNTOR URBANO TRANSPORTE PÚBLICO Rediseñar la red de transporte público. Rechaza proyecto de un Metro Urbano Ultra tecnológico. Financia una red de Autobuses que cubra más territorio. Subvenciona según el número de Kilómetros que cubren según la distancia recorrida y no según el número de pasajeros. Evitando tener buses llenos en el centro y vacíos en la periferia.
EL ACUPUNTOR URBANO TRANSPORTE PÚBLICO El ayuntamiento ( minicipio) traza los recorridos Construye cientos de Kilómetro reservados. Jaime diseña las paradas, que reducen tiempos de espera y están adaptadas para discapacitados. El precio del proyecto fue 200 veces inferior al del  Metro. En 1972, de cada 30 habitantes 1 usaba el transporte público; Ahora lo hacen 3 de cada 4 habitantes. Los autobuses pasan cada 2 minutos
EL ACUPUNTOR URBANO GESTIÓN DE RESIDUO Nuevamente rechaza la construcción de plantas Ultramodernas ( por el costo). Lanza una campaña participativa de triaje selectivo (clasificación de la basura). La población selecciona sus residuos en Orgánico y no Orgánico. El Ayuntamiento Composta los residuos orgánicos (convirtiéndolos en fertilizantes y materia orgánica de valor para tu jardín o áreas de cultivo).  Se reutiliza los materiales como plástico y vidrio. Se invita a las familias de las Favelas y se les cambia su material reciclado por Comida o Dinero. Los pescadores limpian los ríos, vendiendo todo el material de residuo que extraigan de éstos. En la actualidad más del 70% de habitantes de Curitiba  selecciona residuos.
EL ACUPUNTOR URBANO REFORESTACIÓN DE LA CIUDAD. Con el reciclaje del papel se logró salvar 6 500 árboles. Con la Campaña “EL Ayuntamiento les regala la sombra ustedes pongan el agua” se plantaron 1.5 millones de retoños. Esto nos lleva a una cifra de 9m2  de área verde por persona en 1970 a unos 52m2 por habitante; esto a pesar de que la población se ha cuadriplicado.
EL ACUPUNTOR URBANO ZONA PEATONAL Crear esta zona en el centro de la ciudad hizo que los comerciantes se opusieran. Pensaban que iba a ahuyentar al cliente. Se les propuso probar durante un mes. Fue tal el éxito que los comerciantes de otras zonas pidieron que se amplíe la zona peatonal.
EL ACUPUNTOR URBANO POLÍTICA SOCIAL Ha creado más de 300 guarderías ( nidos) y 120 hospitales, muchos gratuitos y las 24 horas. Propuso que cada empresa, adopte a un niño de la calle y a cambio de trabajos sencillos les de comida y los ayude a salir de la delincuencia. Los vendedores ambulantes son ubicados en una feria, que se instala cada día en un barrio. En las zonas pobres se han abierto 50 “FAROS DEL SABER”( pequeñas bibliotecas), donde los niños pueden sacar libros gratuitamente y usar equipos multimedia.
EXPERIENCIA QUE MÁS IMPRESIONÓ La experiencia que, en lo personal, más me impresionó, fue la de El Ciudadano Urbano,  Porque una persona tan adinerada y exitosa como el Sr. BAGGIO, dedica su tiempo a ayudar a las personas, en especial jóvenes, de las Favelas Brasileñas, las ayuda a mejorar sus vidas, mediante la Informática, herramienta que ayuda mucho a lo que es la comunicación y la información sobre temas que de otra forma no hubieran podido tener acceso.
APLICARLO A LA REALIDAD EN CAJAMARCA En Cajamarca, al igual que tenía Curitiba, el problema de la basura es un tema muy complejo. El señor JAIME LERNER, nos da un ejemplo de cómo se puede tratar el tema de los residuos y el reciclaje de una forma en que todos salgan beneficiados. Lo mismo pasa con el proyecto del señor BAGGIO, es una actividad que podría ayudar y  enseñar, a tantos niños trabajadores y limosneros en Cajamarca, a mejorar su nivel de conocimientos y como pasó en Brasil ayudó a salir de la delincuencia y conseguir mejores trabajos.
DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR
DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR FABIO ROSA, intenta llevar electricidad a los que no tienen. Se ha formado en Agronomía y le han encargado capacitar en técnicas de cultivos a los campesinos. La electrificación era la solución: Cercar los campos de ganado Hacer funcionar bombas para sacar agua del subsuelo.
DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR Investiga una forma de reducir costos. Usando una línea de cobre en lugar de 3. Materiales conductores más baratos Utilizar la potencia de los ríos. Conectaría un hogar a un precio 10 veces más barato. Se cuadriplica  el rendimiento de sus ganados y cultivos. Muchos jóvenes regresan de las ciudades.
DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR Sin electricidad gastaban 10 dólares y decide alquilarles los paneles solares. 10 dólares Luz y una Radio 16 dólares + pequeño televisor. 24 + cargar celular. Los aparatos se han simplificado al máximo. Más de 12 mil personas se han beneficado.
EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL
EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL HERNADO DE SOTO, ha analizado la economía Informal Emigra a Europa a los 7 años. Tras estudiar economía llega a ser gobernador del Banco Central Peruano. Fundó ILD (Instituto para la Libertad y la Democracia).
EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL En su primer Libro “El Otro Sendero”, nos dice que las economía informal está: 90% en las PYMES 85% Transportes Urbanos 60% Flota Pesquera 60% de las tiendas de ultramarinos
EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL Entender la Problemática en el campo real: 289 días de trabajo a tiempo completo Gastos equivalen a 30 veces el salario mínimo. Las Empresas no pueden Formalizarse. Los impuesto son mayores que las “mordidas” que se pagan a las mafias.
EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL En Egipto, los pobladores, en su mayoría no cuentan con propiedades. Para legalizar una casa hay que pasar por 60 trámites en 31 administraciones distintas. Hacen falta 2 años a tiempo completo para registrar un  pequeño comercio. Por lo tanto no se puede obtener créditos
EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL En el Perú Hernando de Soto, en colaboración con 3 presidentes promulgan más de 400 leyes para modernizar la Economía. Rediseña el sistema de propiedad, reduciendo el tiempo de registro y coste de inscripción se divide por cien. Lanza campañas de concientización para formalización. Instala casetas en los suburbios para que la gente pueda declarar su actividad y patrimonio. Permitió que 1,2 millones de familias y 380 000 sociedades entren en el mercado legal. El LID, trabaja ahora con 30 países más como , Mexico, Egipto , Ghana, Filipinas.
TELERREALIDAD EN SOWETO
TELERREALIDAD EN SOWETO GHART JAPHET, médico que entendió  la importancia de los medios de comunicación. Nació en una familia acomodada. Decide abandonar las comodidades para ayudar a la gente de Sowento
TELERREALIDAD EN SOWETO La mayoría de  enfermedades que trata son evitables. Mala preparación de alimentos Higiene Prevención.  Decide implantar una campaña agresiva en los medios de comunicación, radio, televisión y periódicos.
TELERREALIDAD EN SOWETO Los mensajes deben ser entregados según las preferencias. Se crea la serie Soul City, gracias a UNICEF Serie Socióloga y Psicológica con temas reales. Llegan a más de 80% de la población. Emitida en nueve lenguas y dialectos. Ha producido: + 90 Episodios 300 piezas de Radio 0 35 millones de libros
Tecnologías adaptadas para fundar empresas
Tecnologías adaptadas para fundar empresas NICK MOON, cofundador de Approtec. Nace en Singapur de padre irlandés y madre inglesa. Aprendió Ebanisteria para vivir en Londres. Decide luego ir a vivir a Kenia y enseñar a los lugareños. Nick se percata que de cada 10 agricultores 9 no tienen electricidad.
Tecnologías adaptadas para fundar empresas Crea la posibilidad de crear una BOMBA MANUAL  portátil mucho más económica. Jane  Matheendu, invierte todos sus ahorros en una prensa manual de aceite. En la actualidad por cada Euro que se invierte en la sociedad, esta repone 20
EXPERIENCIA QUE MÁS IMPRESIONÓ Del siguiente grupo de anécdotas lo que más me gustó fue la anécdota de la serie de televisión, porque el Doctor GHART JAPHET, utilizó el mejor método para llegar a los jóvenes, ya que siendo un grupo de personas que poco escucha consejos, llegó a ellos de la forma que más les gusta y los entretiene.
APLICARLO A LA REALIDAD EN CAJAMARCA La misma actividad de me gustó, se puede aplicar en Cajamarca, donde los jóvenes necesitan mucho de información de este tipo de problemas sociales y psicológicos, y esta es la mejor manera de llegar a ellos.
similitudes
Todos los Proyectos aquí presentados tienen por finalidad ayudar a personas que lo necesiten, directa o indirectamente. La preocupación por el medio ambiente, es una constante que se repite en todas las experiencias leídas. Los principales Iniciadores de los proyectos, son personas profesionales que poseen estudios especializados. También, éstos personajes provienen de familias acomodadas o con buen estado económico. Se preocupan por una mejor calidad de vida de las personas  similitudes

Más contenido relacionado

Destacado

Nfi fotomeisterschaft 2014 - French
Nfi fotomeisterschaft 2014 - FrenchNfi fotomeisterschaft 2014 - French
Nfi fotomeisterschaft 2014 - Frenchdomenicosarleti
 
Les enseignements de Barcelone FSU
Les enseignements de Barcelone FSULes enseignements de Barcelone FSU
Les enseignements de Barcelone FSU
Pierreyvesdelcourt
 
05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos
05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos
05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos
Ronelf
 
2340apps2
2340apps22340apps2
2340apps2
istore_support
 
Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...
Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...
Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...
Antoine Mercier-ame
 
Dut métiers du multimédia et de l'internet
Dut métiers du multimédia et de l'internetDut métiers du multimédia et de l'internet
Dut métiers du multimédia et de l'internet
RODRIGUEZ_Elora
 
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote SpeakerBook Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Soluciona Facil
 
Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011
Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011
Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011PROMOTECH CEI
 
eTutorat et Horticulture
eTutorat et HorticultureeTutorat et Horticulture
eTutorat et Horticulture
Afpa WebTv
 
Tunnel ferroviaire Saint Gothard
Tunnel ferroviaire Saint GothardTunnel ferroviaire Saint Gothard
Tunnel ferroviaire Saint Gothard
Juan Ignacio B.
 
5 production management slide
5 production management slide5 production management slide
5 production management slide
khayer
 
Gramático a palos
Gramático a palosGramático a palos
Gramático a palos
IES V CENTENARIO
 
Temps ~ aujourd'hui
Temps ~ aujourd'huiTemps ~ aujourd'hui
Temps ~ aujourd'huibruntess99
 
Lancement de la communauté : synthèse de l'Open Space
Lancement de la communauté : synthèse de l'Open SpaceLancement de la communauté : synthèse de l'Open Space
Lancement de la communauté : synthèse de l'Open Spacereporter4change
 
Leccion 10 iv_2011
Leccion 10 iv_2011Leccion 10 iv_2011
Leccion 10 iv_2011
Ricardo
 

Destacado (20)

Nfi fotomeisterschaft 2014 - French
Nfi fotomeisterschaft 2014 - FrenchNfi fotomeisterschaft 2014 - French
Nfi fotomeisterschaft 2014 - French
 
Les enseignements de Barcelone FSU
Les enseignements de Barcelone FSULes enseignements de Barcelone FSU
Les enseignements de Barcelone FSU
 
05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos
05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos
05 iii congreso gestion ambiental resumenes y trabajos
 
2340apps2
2340apps22340apps2
2340apps2
 
Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...
Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...
Ame gallery, dans la série -le monde l'art selon e.t.- la fiac 2013 hors les ...
 
Dut métiers du multimédia et de l'internet
Dut métiers du multimédia et de l'internetDut métiers du multimédia et de l'internet
Dut métiers du multimédia et de l'internet
 
Monastere Portugais Jeronimo
Monastere Portugais JeronimoMonastere Portugais Jeronimo
Monastere Portugais Jeronimo
 
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote SpeakerBook Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
Book Conferencias 2015 David Martinez Calduch Keynote Speaker
 
Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011
Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011
Supports de sensibilisation pour entrepreneurs - promotech labs 2011
 
eTutorat et Horticulture
eTutorat et HorticultureeTutorat et Horticulture
eTutorat et Horticulture
 
Mots Liste9
Mots Liste9Mots Liste9
Mots Liste9
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 
Tunnel ferroviaire Saint Gothard
Tunnel ferroviaire Saint GothardTunnel ferroviaire Saint Gothard
Tunnel ferroviaire Saint Gothard
 
5 production management slide
5 production management slide5 production management slide
5 production management slide
 
Gramático a palos
Gramático a palosGramático a palos
Gramático a palos
 
Temps ~ aujourd'hui
Temps ~ aujourd'huiTemps ~ aujourd'hui
Temps ~ aujourd'hui
 
Lesson plan 1.2
Lesson plan 1.2Lesson plan 1.2
Lesson plan 1.2
 
Lancement de la communauté : synthèse de l'Open Space
Lancement de la communauté : synthèse de l'Open SpaceLancement de la communauté : synthèse de l'Open Space
Lancement de la communauté : synthèse de l'Open Space
 
Rapport Annuel Handicap International
Rapport Annuel Handicap InternationalRapport Annuel Handicap International
Rapport Annuel Handicap International
 
Leccion 10 iv_2011
Leccion 10 iv_2011Leccion 10 iv_2011
Leccion 10 iv_2011
 

Similar a Cambiando el mundo[1]

Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2
CreoAntofagasta
 
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
DANIEL SALCEDO
 
Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...
faciliotadora417
 
04power movilizate por la selva rd congo
04power movilizate por la selva rd congo04power movilizate por la selva rd congo
04power movilizate por la selva rd congo
mariacarmengaruloper
 
eRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vidaeRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vida
ereciclaje
 
Perles
PerlesPerles
Perles
guest8ef76f2
 
MINAM - Boletin 01, octubre 2013
MINAM - Boletin 01, octubre 2013MINAM - Boletin 01, octubre 2013
MINAM - Boletin 01, octubre 2013
Hernani Larrea
 
Contaminando la pobreza
Contaminando la pobrezaContaminando la pobreza
Contaminando la pobreza
Rocío Garrido Franco
 
Alterna
AlternaAlterna
Revista48
Revista48Revista48
Revista48
G.M. Wilson
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Jose Luis Ropero
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
Unt Ambientales
 
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DProyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
IE Simona Duque
 
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y DesarrolloPoblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Reporter du monde RDM-ROW Reporter Of World
 
La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)
La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)
La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)
Daniel Rodriguez
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
dantek8
 
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Antonio Palma Rico
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
EmpresasPublicasSantuario
 
LOS NIÑOS DE LA CALLE
LOS NIÑOS DE LA CALLELOS NIÑOS DE LA CALLE
LOS NIÑOS DE LA CALLE
guest7f97fd
 
Tecnología en Países Subdesarrollados XD
 Tecnología en Países Subdesarrollados XD Tecnología en Países Subdesarrollados XD
Tecnología en Países Subdesarrollados XD
pablo
 

Similar a Cambiando el mundo[1] (20)

Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2Yo CREO Antofagasta Nº2
Yo CREO Antofagasta Nº2
 
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
 
Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...
 
04power movilizate por la selva rd congo
04power movilizate por la selva rd congo04power movilizate por la selva rd congo
04power movilizate por la selva rd congo
 
eRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vidaeRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vida
 
Perles
PerlesPerles
Perles
 
MINAM - Boletin 01, octubre 2013
MINAM - Boletin 01, octubre 2013MINAM - Boletin 01, octubre 2013
MINAM - Boletin 01, octubre 2013
 
Contaminando la pobreza
Contaminando la pobrezaContaminando la pobreza
Contaminando la pobreza
 
Alterna
AlternaAlterna
Alterna
 
Revista48
Revista48Revista48
Revista48
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
 
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 DProyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
Proyecto Tecnologia E InformáTica Edgar Danilo NoreñA 7 D
 
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y DesarrolloPoblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y Desarrollo
 
La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)
La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)
La tecnología y desarrollo científico en bien del (2)
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
 
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
Cuidando el medio ambiente aprendo reciclaje, taller inauguracion 8 octubre 2015
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
 
LOS NIÑOS DE LA CALLE
LOS NIÑOS DE LA CALLELOS NIÑOS DE LA CALLE
LOS NIÑOS DE LA CALLE
 
Tecnología en Países Subdesarrollados XD
 Tecnología en Países Subdesarrollados XD Tecnología en Países Subdesarrollados XD
Tecnología en Países Subdesarrollados XD
 

Más de ccynieto

Completa proyecto ebhica 21 enero 2013
Completa proyecto ebhica 21 enero 2013Completa proyecto ebhica 21 enero 2013
Completa proyecto ebhica 21 enero 2013
ccynieto
 
Expo vmf consulta previa legislativa
Expo vmf consulta previa legislativaExpo vmf consulta previa legislativa
Expo vmf consulta previa legislativa
ccynieto
 
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
ccynieto
 
Seia sinefa congreso 22.05.2012
Seia sinefa congreso 22.05.2012Seia sinefa congreso 22.05.2012
Seia sinefa congreso 22.05.2012
ccynieto
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
ccynieto
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
ccynieto
 

Más de ccynieto (6)

Completa proyecto ebhica 21 enero 2013
Completa proyecto ebhica 21 enero 2013Completa proyecto ebhica 21 enero 2013
Completa proyecto ebhica 21 enero 2013
 
Expo vmf consulta previa legislativa
Expo vmf consulta previa legislativaExpo vmf consulta previa legislativa
Expo vmf consulta previa legislativa
 
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
Camisea exposicion mde al congreso , crisis energetica , acuerdo naciolnal en...
 
Seia sinefa congreso 22.05.2012
Seia sinefa congreso 22.05.2012Seia sinefa congreso 22.05.2012
Seia sinefa congreso 22.05.2012
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cambiando el mundo[1]

  • 2. Todo por las tortugas
  • 3. TODO POR LAS TORTUGAS Proyecto TAMAR(TArtarugasMARarinhas), depreservación de las Tortugas. Proyecto que combina: Salvaguarda la Biodiversidad Eficacia Comercial y de Marketing (rentable) Tiene su sede en Praia do Forte.
  • 4. TODO POR LAS TORTUGAS GUY y NECAR, después de Acampar, descubren las tortugas Descubren también las múltiples amenazas de las tortugas (ligadas a la maldad humana) Incluso los niños saborean los huevos enterrados en la arena Por la coyuntura política de la época fue más facilConseguir financiamientos que convencer a los pobladores que cambien su manera de pensar.
  • 5. TODO POR LAS TORTUGAS TAMAR nace en 1980, favorecido por las circunstancias políticas: Brasil era el único que no hacía nada por la vida animal. La Tortuga es declarada Especie Amenazada en todo el mundo. Las Autoridades necesitan lavar su imagen.
  • 6. TODO POR LAS TORTUGAS La primera subvención (apoyo económico) del gobierno fue fácil de conseguir. Lo más difícil fue convencer al poblador local para que modifique su conducta. KLAUS PETERS, compra un terreno enorme y decide transformarlo en un modelo reconocido Ecoturismo. Asociándose con los jóvenes científicos.
  • 7. TODO POR LAS TORTUGAS Los turistas llegan a Praia do Forte y generan ingresos para la población. Se han abierto albergues, restaurantes, bares, etc. En las tiendas locales se venden polos, llaveros, bolsos, bañadores con el estampado de la tortuguita.
  • 8. TODO POR LAS TORTUGAS Se han creado más de 20 bases a lo largo de la costa brasileña para vigilar un millar de kilómetros. Cada año se protegen casi 600 mil huevos desde el desove hasta la eclosión
  • 9. TODO POR LAS TORTUGAS La fundación es el 1er. Empleador de la región, con dos fábricas de confección, donde se emplea a más de 500 personas. Algunas mujeres llevan más dinero que sus maridos. Los pescadores que mataban a las tortugas ganan hoy más conservándolas.
  • 11. EL CIUDADANO INFORMÁTICO RODRIGO BAGGIO, lidera los 34 años la lucha contra la exclusión digital. A sus 12 años participa en movimientos juveniles religiosos y ayuda a jóvenes con dificultades escolares. Recibe su primera computadora y se interesa por temas informáticos. A los 20 años ya trabajaba en complejos programas de inteligencia artificial. A los 23 años es icono del éxito, pero le faltaba algo, “En aquella época tenía la extraña sensación de haber descuidado lo esencial. Había triunfado pero no me había realizado”
  • 12. EL CIUDADANO INFORMÁTICO Se crea Jovem Link, primera web brasileña para que los jóvenes discutan abiertamente en la red. Pero sólo lo utilizan los chicos de familias acomodadas. Lanza la primera campaña nacional de recuperación informática
  • 13. EL CIUDADANO INFORMÁTICO Abre en la favela Dona Marta la primera escuela de informática. Se asocia con la parroquia y una ONG. El mismo BAGGIO, imparte los cursos y forma a los futuros capacitadores.
  • 14. EL CIUDADANO INFORMÁTICO Baggio, es consciente de que la informática es sólo una herramienta, por sí sola no soluciona los problemas. El objetivo de sus escuelas pasa a tratar temas sociales y cómo la informática puede ser útil. En 1995, se inaugura la primera escuela y fue un éxito. El modelo se extiende con facilidad, y hoy ya se han creado 800 centros y se ha formado a más de 600 miljóvenes.
  • 15. EL CIUDADANO INFORMÁTICO A pesar de la delincuencia y la falta de autoridad en las favelas jamás han robado una computadora. En estas escuelas han nacido muchas campañas de concienciación como los anticonceptivos, la higiene o el medio ambiente. La mayor razón de los estudiante es hallar y formar competencias que les permita conseguir un empleo El 87% de los estudiantes afirman tener un cambio positivo en sus vidas. El paso por las escuelas les ha permitido: Volver a la escuela Conseguir un empleo Dejar la delincuencia.
  • 17. EL ACUPUNTOR URBANO El estudiante de Arquitectura JAIME LERNER, ve cómo el “progreso” va acabando con Curitiba, su ciudad natal. No comprende que las ciudades se endeuden para construir autopistas, edificios o grandes centros comerciales. El sueña con una ciudad “a escala humana, una ciudad que tenga alma”. Presenta junto a sus amigos un proyecto de Arquitectura, en un concurso organizado por el Ayuntamiento, pero lo pierden. Pero deciden formar el primer Instituto de Investigaciones Urbanísticas; dándose a conocer
  • 18. EL ACUPUNTOR URBANO En 1971, con sólo 33 años, JAIME LERNER, llega a ser alcalde de la ciudad, sin haber ganado elecciones. Se rodea de gente con ideas innovadoras y muy creativas. Se propone plantear varias soluciones.
  • 19. EL ACUPUNTOR URBANO TRANSPORTE PÚBLICO Rediseñar la red de transporte público. Rechaza proyecto de un Metro Urbano Ultra tecnológico. Financia una red de Autobuses que cubra más territorio. Subvenciona según el número de Kilómetros que cubren según la distancia recorrida y no según el número de pasajeros. Evitando tener buses llenos en el centro y vacíos en la periferia.
  • 20. EL ACUPUNTOR URBANO TRANSPORTE PÚBLICO El ayuntamiento ( minicipio) traza los recorridos Construye cientos de Kilómetro reservados. Jaime diseña las paradas, que reducen tiempos de espera y están adaptadas para discapacitados. El precio del proyecto fue 200 veces inferior al del Metro. En 1972, de cada 30 habitantes 1 usaba el transporte público; Ahora lo hacen 3 de cada 4 habitantes. Los autobuses pasan cada 2 minutos
  • 21. EL ACUPUNTOR URBANO GESTIÓN DE RESIDUO Nuevamente rechaza la construcción de plantas Ultramodernas ( por el costo). Lanza una campaña participativa de triaje selectivo (clasificación de la basura). La población selecciona sus residuos en Orgánico y no Orgánico. El Ayuntamiento Composta los residuos orgánicos (convirtiéndolos en fertilizantes y materia orgánica de valor para tu jardín o áreas de cultivo). Se reutiliza los materiales como plástico y vidrio. Se invita a las familias de las Favelas y se les cambia su material reciclado por Comida o Dinero. Los pescadores limpian los ríos, vendiendo todo el material de residuo que extraigan de éstos. En la actualidad más del 70% de habitantes de Curitiba selecciona residuos.
  • 22. EL ACUPUNTOR URBANO REFORESTACIÓN DE LA CIUDAD. Con el reciclaje del papel se logró salvar 6 500 árboles. Con la Campaña “EL Ayuntamiento les regala la sombra ustedes pongan el agua” se plantaron 1.5 millones de retoños. Esto nos lleva a una cifra de 9m2 de área verde por persona en 1970 a unos 52m2 por habitante; esto a pesar de que la población se ha cuadriplicado.
  • 23. EL ACUPUNTOR URBANO ZONA PEATONAL Crear esta zona en el centro de la ciudad hizo que los comerciantes se opusieran. Pensaban que iba a ahuyentar al cliente. Se les propuso probar durante un mes. Fue tal el éxito que los comerciantes de otras zonas pidieron que se amplíe la zona peatonal.
  • 24. EL ACUPUNTOR URBANO POLÍTICA SOCIAL Ha creado más de 300 guarderías ( nidos) y 120 hospitales, muchos gratuitos y las 24 horas. Propuso que cada empresa, adopte a un niño de la calle y a cambio de trabajos sencillos les de comida y los ayude a salir de la delincuencia. Los vendedores ambulantes son ubicados en una feria, que se instala cada día en un barrio. En las zonas pobres se han abierto 50 “FAROS DEL SABER”( pequeñas bibliotecas), donde los niños pueden sacar libros gratuitamente y usar equipos multimedia.
  • 25. EXPERIENCIA QUE MÁS IMPRESIONÓ La experiencia que, en lo personal, más me impresionó, fue la de El Ciudadano Urbano, Porque una persona tan adinerada y exitosa como el Sr. BAGGIO, dedica su tiempo a ayudar a las personas, en especial jóvenes, de las Favelas Brasileñas, las ayuda a mejorar sus vidas, mediante la Informática, herramienta que ayuda mucho a lo que es la comunicación y la información sobre temas que de otra forma no hubieran podido tener acceso.
  • 26. APLICARLO A LA REALIDAD EN CAJAMARCA En Cajamarca, al igual que tenía Curitiba, el problema de la basura es un tema muy complejo. El señor JAIME LERNER, nos da un ejemplo de cómo se puede tratar el tema de los residuos y el reciclaje de una forma en que todos salgan beneficiados. Lo mismo pasa con el proyecto del señor BAGGIO, es una actividad que podría ayudar y enseñar, a tantos niños trabajadores y limosneros en Cajamarca, a mejorar su nivel de conocimientos y como pasó en Brasil ayudó a salir de la delincuencia y conseguir mejores trabajos.
  • 27. DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR
  • 28. DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR FABIO ROSA, intenta llevar electricidad a los que no tienen. Se ha formado en Agronomía y le han encargado capacitar en técnicas de cultivos a los campesinos. La electrificación era la solución: Cercar los campos de ganado Hacer funcionar bombas para sacar agua del subsuelo.
  • 29. DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR Investiga una forma de reducir costos. Usando una línea de cobre en lugar de 3. Materiales conductores más baratos Utilizar la potencia de los ríos. Conectaría un hogar a un precio 10 veces más barato. Se cuadriplica el rendimiento de sus ganados y cultivos. Muchos jóvenes regresan de las ciudades.
  • 30. DE LA VELA A LA ENERGÍA SOLAR Sin electricidad gastaban 10 dólares y decide alquilarles los paneles solares. 10 dólares Luz y una Radio 16 dólares + pequeño televisor. 24 + cargar celular. Los aparatos se han simplificado al máximo. Más de 12 mil personas se han beneficado.
  • 31. EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL
  • 32. EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL HERNADO DE SOTO, ha analizado la economía Informal Emigra a Europa a los 7 años. Tras estudiar economía llega a ser gobernador del Banco Central Peruano. Fundó ILD (Instituto para la Libertad y la Democracia).
  • 33. EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL En su primer Libro “El Otro Sendero”, nos dice que las economía informal está: 90% en las PYMES 85% Transportes Urbanos 60% Flota Pesquera 60% de las tiendas de ultramarinos
  • 34. EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL Entender la Problemática en el campo real: 289 días de trabajo a tiempo completo Gastos equivalen a 30 veces el salario mínimo. Las Empresas no pueden Formalizarse. Los impuesto son mayores que las “mordidas” que se pagan a las mafias.
  • 35. EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL En Egipto, los pobladores, en su mayoría no cuentan con propiedades. Para legalizar una casa hay que pasar por 60 trámites en 31 administraciones distintas. Hacen falta 2 años a tiempo completo para registrar un pequeño comercio. Por lo tanto no se puede obtener créditos
  • 36. EL DORADO DE LA ECONOMÍA INFORMAL En el Perú Hernando de Soto, en colaboración con 3 presidentes promulgan más de 400 leyes para modernizar la Economía. Rediseña el sistema de propiedad, reduciendo el tiempo de registro y coste de inscripción se divide por cien. Lanza campañas de concientización para formalización. Instala casetas en los suburbios para que la gente pueda declarar su actividad y patrimonio. Permitió que 1,2 millones de familias y 380 000 sociedades entren en el mercado legal. El LID, trabaja ahora con 30 países más como , Mexico, Egipto , Ghana, Filipinas.
  • 38. TELERREALIDAD EN SOWETO GHART JAPHET, médico que entendió la importancia de los medios de comunicación. Nació en una familia acomodada. Decide abandonar las comodidades para ayudar a la gente de Sowento
  • 39. TELERREALIDAD EN SOWETO La mayoría de enfermedades que trata son evitables. Mala preparación de alimentos Higiene Prevención. Decide implantar una campaña agresiva en los medios de comunicación, radio, televisión y periódicos.
  • 40. TELERREALIDAD EN SOWETO Los mensajes deben ser entregados según las preferencias. Se crea la serie Soul City, gracias a UNICEF Serie Socióloga y Psicológica con temas reales. Llegan a más de 80% de la población. Emitida en nueve lenguas y dialectos. Ha producido: + 90 Episodios 300 piezas de Radio 0 35 millones de libros
  • 41. Tecnologías adaptadas para fundar empresas
  • 42. Tecnologías adaptadas para fundar empresas NICK MOON, cofundador de Approtec. Nace en Singapur de padre irlandés y madre inglesa. Aprendió Ebanisteria para vivir en Londres. Decide luego ir a vivir a Kenia y enseñar a los lugareños. Nick se percata que de cada 10 agricultores 9 no tienen electricidad.
  • 43. Tecnologías adaptadas para fundar empresas Crea la posibilidad de crear una BOMBA MANUAL portátil mucho más económica. Jane Matheendu, invierte todos sus ahorros en una prensa manual de aceite. En la actualidad por cada Euro que se invierte en la sociedad, esta repone 20
  • 44. EXPERIENCIA QUE MÁS IMPRESIONÓ Del siguiente grupo de anécdotas lo que más me gustó fue la anécdota de la serie de televisión, porque el Doctor GHART JAPHET, utilizó el mejor método para llegar a los jóvenes, ya que siendo un grupo de personas que poco escucha consejos, llegó a ellos de la forma que más les gusta y los entretiene.
  • 45. APLICARLO A LA REALIDAD EN CAJAMARCA La misma actividad de me gustó, se puede aplicar en Cajamarca, donde los jóvenes necesitan mucho de información de este tipo de problemas sociales y psicológicos, y esta es la mejor manera de llegar a ellos.
  • 47. Todos los Proyectos aquí presentados tienen por finalidad ayudar a personas que lo necesiten, directa o indirectamente. La preocupación por el medio ambiente, es una constante que se repite en todas las experiencias leídas. Los principales Iniciadores de los proyectos, son personas profesionales que poseen estudios especializados. También, éstos personajes provienen de familias acomodadas o con buen estado económico. Se preocupan por una mejor calidad de vida de las personas similitudes