SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales.<br />Como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina también variabilidad natural del clima. En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión cambio climático antropogénico.<br />Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias globales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos                           <br />El clima es un promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos (vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas. Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones.<br />Pero existen fluctuaciones considerables en estos elementos a lo largo del tiempo, tanto mayores cuanto mayor sea el período de tiempo considerado. Estas fluctuaciones ocurren tanto en el tiempo como en el espacio.                                                                 <br />Un cambio en la emisión de radiaciones solares, en la composición de la atmósfera, en la disposición de los continentes, en las corrientes marinas o en la órbita de la Tierra puede modificar la distribución de energía y el equilibrio térmico, alterando así profundamente el clima planetario cuando se trata de procesos de larga duración.<br />Animación del mapa mundial de la temperatura media mensual del aire de la superficie.<br />Estas influencias se pueden clasificar en externas e internas a la Tierra. Las externas también reciben el nombre de forzamientos dado que normalmente actúan de forma sistemática sobre el clima, aunque también los hay aleatorios como es el caso de los impactos de meteoritos (astroblemas).<br />Influencias externas             Variaciones solares<br />Variación solar.         El Sol es una estrella que presenta ciclos de actividad de once años. Ha tenido períodos en los cuales no presenta manchas solares, como el mínimo de Maunder que fue de 1645 a 1715 en los cuales se produjo una mini era de Hielo.<br />Variaciones de la luminosidad solar a lo largo del ciclo de las manchas solares.<br />La temperatura media de la Tierra depende, en gran medida, del flujo de radiación solar que recibe. Sin embargo, debido a que ese aporte de energía apenas varía en el tiempo, no se considera que sea una contribución importante para la variabilidad climática a corto plazo (Crowley y North, 1988). Esto sucede porque el Sol es una estrella de tipo G en fase de secuencia principal, resultando muy estable. El flujo de radiación es, además, el motor de los fenómenos atmosféricos ya que aporta la energía necesaria a la atmósfera para que éstos se produzcan.<br />Sin embargo, muchos astrofísicos consideran que la influencia del Sol sobre el clima está más relacionado con la longitud de cada ciclo, la amplitud del mismo, la cantidad de manchas solares, la profundidad de cada mínimo solar, y la ocurrencia de dobles mínimos solares separados por pocos años. Sería la variación en los campos magnéticos y la variabilidad en el viento solar (y su influencia sobre los rayos cósmicos que llegan a la tierra) quienes tienen una fuerte acción sobre distintos componentes del clima como las diversas oscilaciones oceánicas, los eventos el Niño y La Niña, las corrientes de chorro polares, la Oscilación cuasi bianual de la corriente estratosférica sobre el ecuador, etc.<br /> VARIACIONES ORBITALES                                                                                                                                  Si bien la luminosidad solar se mantiene prácticamente constante a lo largo de millones de años, no ocurre lo mismo con la órbita terrestre. Ésta oscila periódicamente, haciendo que la cantidad media de radiación que recibe cada hemisferio fluctúe a lo largo del tiempo, y estas variaciones provocan las pulsaciones glaciares a modo de <br />
Cambio  climatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajoCambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajo
Claudio Arancibia Ancalle
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
abelzh4
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
crisbarreiro09
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Ale Ro y Loli
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
facundo calderon
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
AXEL GUZMAN
 
Cambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberlyCambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberly
Jose Cuellar
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global
Daniela Lg
 
Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18
marcomdm
 
Calentamiento global
Calentamiento  globalCalentamiento  global
Calentamiento global
ramoncastilloibarra
 
Cambio climático - Samira
Cambio climático - SamiraCambio climático - Samira
Cambio climático - Samira
tnruizg
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
darwin2015
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
peter manuel picon castillo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
katherinne ruiz
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
Alejandro GS
 
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosFactores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Arlenis Valdez
 
Cambio climático - Minetu
Cambio climático - MinetuCambio climático - Minetu
Cambio climático - Minetu
tnruizg
 
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokisCambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
yamilaperales
 

La actualidad más candente (18)

Cambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajoCambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajo
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberlyCambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberly
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global
 
Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18
 
Calentamiento global
Calentamiento  globalCalentamiento  global
Calentamiento global
 
Cambio climático - Samira
Cambio climático - SamiraCambio climático - Samira
Cambio climático - Samira
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricosFactores Abióticos- Aspectos atmosféricos
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
 
Cambio climático - Minetu
Cambio climático - MinetuCambio climático - Minetu
Cambio climático - Minetu
 
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokisCambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
 

Destacado

Guía didáctica clase 2
Guía didáctica   clase 2Guía didáctica   clase 2
Guía didáctica clase 2
SoledadJJ
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Juan Godinez
 
para papai
para papaipara papai
para papai
lalialencar
 
La Tecnología educativa
La Tecnología educativaLa Tecnología educativa
La Tecnología educativaMarilin Roman
 
El tiempoescomounrio
El tiempoescomounrioEl tiempoescomounrio
El tiempoescomounrio
Charles Huamanchumo
 
Publicidad de dios
Publicidad de diosPublicidad de dios
Publicidad de dios
carlos cotto
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
Mateo Toro
 
Services flyer 2011
Services flyer 2011Services flyer 2011
Services flyer 2011
Jodie Andersen
 
El cuento de los tres cerditos
El cuento de los tres cerditosEl cuento de los tres cerditos
El cuento de los tres cerditos
elizabethponces
 
Gabba 2011
Gabba 2011Gabba 2011
Gabba 2011
greyskin
 
Infantil 5 años
Infantil 5 añosInfantil 5 años
Infantil 5 años
picoguia
 
American landmarks eso
American landmarks  esoAmerican landmarks  eso
American landmarks eso
prietoprietoesther
 
Trucos de busqueda sobre el buscador
Trucos de busqueda sobre el buscadorTrucos de busqueda sobre el buscador
Trucos de busqueda sobre el buscador
Angie Beli
 
Definicion e importancia de la informatica
Definicion e importancia de la informaticaDefinicion e importancia de la informatica
Definicion e importancia de la informatica
cristhiandamian
 
Necesitamos
NecesitamosNecesitamos
Necesitamos
Jose bustamante
 
Programa terapéutico de interveción con mujeres víctimas de
Programa terapéutico de interveción con mujeres víctimas dePrograma terapéutico de interveción con mujeres víctimas de
Programa terapéutico de interveción con mujeres víctimas de
sonia gómez menchón
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
NitsugaBreezy
 
José Armando
José ArmandoJosé Armando
José Armando
proyecto_angeles
 

Destacado (20)

Pascua fano
Pascua fanoPascua fano
Pascua fano
 
Guía didáctica clase 2
Guía didáctica   clase 2Guía didáctica   clase 2
Guía didáctica clase 2
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
para papai
para papaipara papai
para papai
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La Tecnología educativa
La Tecnología educativaLa Tecnología educativa
La Tecnología educativa
 
El tiempoescomounrio
El tiempoescomounrioEl tiempoescomounrio
El tiempoescomounrio
 
Publicidad de dios
Publicidad de diosPublicidad de dios
Publicidad de dios
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Services flyer 2011
Services flyer 2011Services flyer 2011
Services flyer 2011
 
El cuento de los tres cerditos
El cuento de los tres cerditosEl cuento de los tres cerditos
El cuento de los tres cerditos
 
Gabba 2011
Gabba 2011Gabba 2011
Gabba 2011
 
Infantil 5 años
Infantil 5 añosInfantil 5 años
Infantil 5 años
 
American landmarks eso
American landmarks  esoAmerican landmarks  eso
American landmarks eso
 
Trucos de busqueda sobre el buscador
Trucos de busqueda sobre el buscadorTrucos de busqueda sobre el buscador
Trucos de busqueda sobre el buscador
 
Definicion e importancia de la informatica
Definicion e importancia de la informaticaDefinicion e importancia de la informatica
Definicion e importancia de la informatica
 
Necesitamos
NecesitamosNecesitamos
Necesitamos
 
Programa terapéutico de interveción con mujeres víctimas de
Programa terapéutico de interveción con mujeres víctimas dePrograma terapéutico de interveción con mujeres víctimas de
Programa terapéutico de interveción con mujeres víctimas de
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
José Armando
José ArmandoJosé Armando
José Armando
 

Similar a Cambio climatico

Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18
marcomdm
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
la_dominicana_del_flow
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático Global
Paula Heiland
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
AdrianaTemple
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
Claudia Valenzuela
 
Expo del clima .
Expo del clima .Expo del clima .
Expo del clima .
Mi rincón de Medicina
 
Cambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacer
Cambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacerCambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacer
Cambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacer
Bryan Bone
 
Cambio clmiatico
Cambio clmiaticoCambio clmiatico
Cambio clmiatico
anais
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Amilkar07
 
hidrologia
hidrologiahidrologia
Unidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte IIUnidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte II
JuberzayCastillo
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angelaparedes16
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
cristian alfonseca
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
cristian alfonseca
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
gueste81abc
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
Rosa Rabanal
 
cambio climatico cmc lucia prada
cambio climatico cmc lucia pradacambio climatico cmc lucia prada
cambio climatico cmc lucia prada
wastyflosky
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
daniela10brito
 
Word
WordWord

Similar a Cambio climatico (20)

Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático Global
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Expo del clima .
Expo del clima .Expo del clima .
Expo del clima .
 
Cambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacer
Cambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacerCambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacer
Cambio Climático - Como se &lt;produce>&lt;puede hacer
 
Cambio clmiatico
Cambio clmiaticoCambio clmiatico
Cambio clmiatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
hidrologia
hidrologiahidrologia
hidrologia
 
Unidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte IIUnidad I. Climatología - Parte II
Unidad I. Climatología - Parte II
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
cambio climatico cmc lucia prada
cambio climatico cmc lucia pradacambio climatico cmc lucia prada
cambio climatico cmc lucia prada
 
daniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climaticodaniela brito cambio climatico
daniela brito cambio climatico
 
Word
WordWord
Word
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Cambio climatico

  • 1. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales.<br />Como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina también variabilidad natural del clima. En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión cambio climático antropogénico.<br />Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias globales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos <br />El clima es un promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos (vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas. Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones.<br />Pero existen fluctuaciones considerables en estos elementos a lo largo del tiempo, tanto mayores cuanto mayor sea el período de tiempo considerado. Estas fluctuaciones ocurren tanto en el tiempo como en el espacio. <br />Un cambio en la emisión de radiaciones solares, en la composición de la atmósfera, en la disposición de los continentes, en las corrientes marinas o en la órbita de la Tierra puede modificar la distribución de energía y el equilibrio térmico, alterando así profundamente el clima planetario cuando se trata de procesos de larga duración.<br />Animación del mapa mundial de la temperatura media mensual del aire de la superficie.<br />Estas influencias se pueden clasificar en externas e internas a la Tierra. Las externas también reciben el nombre de forzamientos dado que normalmente actúan de forma sistemática sobre el clima, aunque también los hay aleatorios como es el caso de los impactos de meteoritos (astroblemas).<br />Influencias externas Variaciones solares<br />Variación solar. El Sol es una estrella que presenta ciclos de actividad de once años. Ha tenido períodos en los cuales no presenta manchas solares, como el mínimo de Maunder que fue de 1645 a 1715 en los cuales se produjo una mini era de Hielo.<br />Variaciones de la luminosidad solar a lo largo del ciclo de las manchas solares.<br />La temperatura media de la Tierra depende, en gran medida, del flujo de radiación solar que recibe. Sin embargo, debido a que ese aporte de energía apenas varía en el tiempo, no se considera que sea una contribución importante para la variabilidad climática a corto plazo (Crowley y North, 1988). Esto sucede porque el Sol es una estrella de tipo G en fase de secuencia principal, resultando muy estable. El flujo de radiación es, además, el motor de los fenómenos atmosféricos ya que aporta la energía necesaria a la atmósfera para que éstos se produzcan.<br />Sin embargo, muchos astrofísicos consideran que la influencia del Sol sobre el clima está más relacionado con la longitud de cada ciclo, la amplitud del mismo, la cantidad de manchas solares, la profundidad de cada mínimo solar, y la ocurrencia de dobles mínimos solares separados por pocos años. Sería la variación en los campos magnéticos y la variabilidad en el viento solar (y su influencia sobre los rayos cósmicos que llegan a la tierra) quienes tienen una fuerte acción sobre distintos componentes del clima como las diversas oscilaciones oceánicas, los eventos el Niño y La Niña, las corrientes de chorro polares, la Oscilación cuasi bianual de la corriente estratosférica sobre el ecuador, etc.<br /> VARIACIONES ORBITALES Si bien la luminosidad solar se mantiene prácticamente constante a lo largo de millones de años, no ocurre lo mismo con la órbita terrestre. Ésta oscila periódicamente, haciendo que la cantidad media de radiación que recibe cada hemisferio fluctúe a lo largo del tiempo, y estas variaciones provocan las pulsaciones glaciares a modo de <br />